Autonómicas 2010

“Estamos a disposición de Puigcercós y Laporta para formar la gran coalición independentista”

[&hellip

Redacción
sábado, 31 de julio de 2010 | 23:23

Joan Carretero, presidente de Reagrupament, ha anunciado este sábado que pone su partido a disposición de ERC y Solidaritat Catalana para llegar a un acuerdo entre las tres formaciones de cara a las elecciones autonómicas de otoño. Puigcercós no tiene pensado pactar y Laporta pide primarias.

El ex consejero de Gobiernación con Maragall ha anunciado, en declaraciones a Catalunya Informació, que a mediados de septiembre tiene pensado ponerse en contacto con los líderes de ERC y Solidaritat Catalana para que puedan concurrir los tres partidos en una sola coalición electoral en las próximas elecciones al Parlamento autonómico.

“Estamos a disposición de Joan Puigcercós y Joan Laporta para poder formar una gran coalición independentista”, ha señalado Carretero, después de fijar esa fecha para darle más tiempo a Solidaritat Catalana, que es una formación que no tiene ni una semana de vida y han anunciado que no será hasta el 11 de septiembre que formalicen la primera asamblea del partido que lideran, además de Laporta, Alfons López-Tena, ex de Convergència, y Uriel Bertran, ex de ERC.

Una “gran coalición” imposible

Por su parte, en un comunicado de Solidaritat Catalana, firmado por Laporta, López-Tena y Bertran, se plantea la primera condición para formar esa “gran coalición independentista”: elecciones primarias para la formación de la lista electoral. ‘Son los adheridos los que tienen que tener el derecho de votar libremente, en primarias abiertas, a las personas que quieren que los representen’, se especifica en el comunicado.

Y advierten: ‘Basta de someter a ratificación una lista de candidatos cocinada a puerta cerrada, fruto de inconfesables transacciones entre dirigitentes autonombrados que faltan a la confianza de sus adheridos’. Una acusación directa a ERC y CiU, partidos que hasta hace unos días cobijaban a Bertran y López-Tena, respectivamente. Las formaciones que quieran ir en coalición electoral con Solidaritat Catalana ya saben lo que tienen que hacer: renunciar a sus listas, a sus candidatos y formar una lista común votada por los militantes de todos los partidos y en un proceso en el que ‘los adheridos puedan presentarse’.

Esta primera exigencia, sumado a que tanto Carretero (Reagrupament) como Bertran (Solidaritat Catalana) han salido por la puerta de atrás de ERC, hace prácticamente imposible que el único partido independentista con representación en el Parlamento autonómico, el que lidera Joan Puigcercós, se sume a la “gran coalición independentista” propuesta este sábado por el presidente de Reagrupament.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , , ,

16 Comments en ““Estamos a disposición de Puigcercós y Laporta para formar la gran coalición independentista””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Santi - domingo, 1 de agosto de 2010 a las 00:21

    tengo ganas que lleguen las elecciones para ver el gran circo que se monta con tanto payaso.

  2. francesc - domingo, 1 de agosto de 2010 a las 00:32

    No oblideu l’Espot, perquè tan Laporta i Carretero a hores d’ara se l’estan camelant. Espot és l’heroi dels separatistes, Després de la llei anti-taurina ara la “puntilla” amb la denúncia lingüística a la Monumental. Balañà pagarà molt car el seu suport financer a Rivera i Cia. Visca l’Espot! Visca la Catalunya Acció!

  3. La parte y el todo - domingo, 1 de agosto de 2010 a las 01:19

    Si, viva las denuncias contra otros ciudadanos. Qué vergüenza en lo que se está convirtiendo Cataluña.

  4. Scott - domingo, 1 de agosto de 2010 a las 01:39

    Pienso seguir este culebrón con el máximo interés.

    En verdad la realidad supera a la ficción, Matrix sigue sorprendiendo. Es de admirar.

    Propongo, asimismo, la catalanización del apellido del señor Carretero, dejándolo en Carreter, o, en el más purista, de la Carreta.

    Seguiré conectado, es un tema muy bueno.

    A algunos les ha pillado el toro.

  5. General Prim - domingo, 1 de agosto de 2010 a las 01:59

    Un poco de Historia para los polichinelas trabucaires d’espardenya y barretina.

    El politólogo británico Anthony D. Smith advierte que el nacionalismo inventa la nación seleccionando aquellos rasgos o hechos, reales o imaginarios (lengua, mitos, símbolos, historia, tradición, cultura, carácter, etcétera), susceptibles de cohesionar el sentimiento de identidad nacional. Y Smith concluye que el nacionalismo convierte la nación en un «relato que recitar» y «aprender a través de las imágenes que proyecta, los símbolos que usa y las ficciones que evoca». En resumen, la nación sería un conjunto de fábulas históricas y figuras literarias. Al respecto, el proceso de invención de la nación catalana durante el XIX es paradigmático: se manipula y mitifica la historia al tiempo que se “nacionalizan” determinadas características de orden local o comarcal previamente depuradas de lo extraño, que suele ser lo español. Y en ese proceso, el 11 de septiembre de 1714 -ejemplo de cómo se tergiversa la historia a mayor gloria de la nación inventada- ocupa un lugar de privilegio. Conviene cuestionar la interpretación oficial y repasar lo sucedido en su complejidad. Y conviene también sacar alguna conclusión en clave de presente.

    Se debe empezar recordando que el 1 de noviembre de 1700 Carlos II muere sin descendencia y que su último testamento otorga la corona de España a Felipe de Anjou, que se convertirá en Felipe V. Se debe recordar también que, después del nombramiento, se forma una coalición internacional (Inglaterra, Holanda, Austria y Portugal) contra un bloque franco-hispano que acumula un poder excesivo. Puestos a recordar, hay que añadir que Felipe V jura las Constituciones del Principado y que Cataluña se mantiene fiel a la monarquía borbónica hasta 1705, en que la oligarquía comercial barcelonesa firma el Pacto de Génova con ingleses y austriacos en virtud del cual el Principado cambia de bando y declara su fidelidad al pretendiente austracista, el archiduque Carlos. El Pacto de Génova data de junio de 1705, pero Carlos no conseguirá entrar en Barcelona hasta noviembre del mismo año, cuando logra acabar con la resistencia de la ciudad. Finalmente, Carlos, al ser nombrado en 1711 emperador de Austria, perderá su interés por Cataluña. Y en el año 1713, la coalición internacional también se desinteresará del conflicto y firmará el Tratado de Utrecht. Ni que decir tiene que las tropas austracistas, que habían prometido defender las constituciones catalanas, abandonan Cataluña. El 11 de septiembre de 1714 el ejército de Felipe V entra en Barcelona.

    Conocidos los hechos y su circunstancia, hay que remarcar algunos detalles que el nacionalismo catalán olvida o tergiversa. Por ejemplo: que en 1702 Felipe V jura las Constituciones catalanas y, en consecuencia, no se puede decir que los borbones anulan el régimen político propio de Cataluña; que el cambio de bando que tiene lugar en 1705 -probablemente, una traición en toda regla- obedece a los intereses de una oligarquía barcelonesa perjudicada por el bloqueo del Mediterráneo impulsado por la coalición antiborbónica; que el compromiso de los catalanes, como demuestra la resistencia al pretendiente austracista una vez firmado el Pacto de Génova, está con Felipe V. Otro detalle: contrariamente a lo que se dice, el austracismo sólo triunfó en el triángulo formado por Barcelona, Igualada y Tarragona. ¿Una guerra de Cataluña contra la imposición de un rey extranjero? Dejando a un lado que los dos pretendientes eran extranjeros, lo que resulta plausible es que estamos ante un conflicto creado por la infidelidad de una oligarquía barcelonesa que veía amenazados sus negocios y privilegios, porque si es cierto que Felipe V respetó los fueros y concedió exenciones fiscales al Principado, no es menos cierto que negó determinados prerrogativas a una oligarquía dañada por el bloqueo del Mediterráneo. Y si se trata de recordar que el Decreto de Nueva Planta fue de signo abolicionista, también hay que recordar un par de cosas. Primera: que la abolición llegó como consecuencia del cambio de bando de 1705. Segunda: que el Decreto de Nueva Planta limitó muy seriamente el poder de la oligarquía, impulsó un programa de reformas y modernización que permitió el desarrollo de Cataluña y, como dijo Vicens Vives, significó el desescombro de una sociedad feudal saturada de privilegios y privilegiados. Quien perdió la libertad no fue Cataluña, sino las clases dominantes.

    Alguien preguntará por Rafael Casanova, «el héroe de la resistencia nacional catalana» que cada 11 de septiembre recibe flores en su tumba y monumento. En pocas palabras: la noche del 10 al 11 de septiembre de 1714, nuestro héroe -partidario, por cierto, de pactar con los atacantes- está en la cama; sólo acude al frente cuando le avisan de la gravedad de lo que ocurre; es herido levemente en un muslo y retirado de inmediato a la retaguardia; atendido de la herida quema los archivos, consigue un certificado de defunción, delega la rendición en otro consejero, y huye de la ciudad disfrazado de fraile. Posteriormente, reaparecerá en Sant Boi de Llobregat, donde ejercerá la abogacía sin ningún tipo de problema, recibiendo el perdón de Felipe V. En definitiva, sacando a colación la terminología del nacionalismo catalán, Rafael Casanova -vaya paradoja- no es sino un botifler, un traidor españolista.

    ¿La razón de la manipulación y mitificación de lo ocurrido? Al nacionalismo catalán, la tergiversación histórica, el «relato que recitar» y «aprender» de Smith, le es indispensable para cohesionarse y cultivar la imagen de una Cataluña secularmente asediada por una España de la cual hay que desconfiar o liberarse para realizar el sueño de la reconstrucción nacional. Y notese que si los tiempos cambian que es una barbaridad, el nacionalismo catalán -indefinición política, papel determinante del interés económico, búsqueda del privilegio bajo la forma de derechos históricos- continúa siendo hoy igual que ayer. La falsificación de 1714 todavía da réditos

  6. Don Nadie - domingo, 1 de agosto de 2010 a las 02:26

    Mejor dicho: ” estamos a sus ordenes, no nos queremos quedar sin algo del pastel” jejejejje PATETICOS…

  7. ddd - domingo, 1 de agosto de 2010 a las 02:34

    laporta fuhrer, carretero ministro de propaganda, puigcercos, ministro de guerra, carod presindete de las juventudes laportianas… asi quedara definida la catalunya del 2012

  8. karles - domingo, 1 de agosto de 2010 a las 07:18

    A veure si per una vegada en la vida, els independentistes es posen d’acord!!Es una vergonya, que sempre estiguin discrepant per tonteries. Es hora de tenir una mica d’altura històrica i posar-se d’acord per al país, perquè separats no faran res. El meu vot de moment es per CiU, però si aquests 3 s’ajunten i fan una candidatura unitària i il.lusionant, els votaré. Depén d’ells fer que l’independentisme que comença a ser majoritari, tingui una representació acord amb el seu pes demogràfic!

  9. Jo vull ser un torero ploramiques - domingo, 1 de agosto de 2010 a las 11:57

    Jo crec que, precisament perque la unitat d’una única força independentista és necessària, no s’han d’unir mai.

    La força unitària que ens porti a la independència ha de ser la que seleccionin els votants d’entre tants generals. Voler fer una olla de grills per presentar-se units i trencar-se demà és pitjor.

    Per posar un exemple, en Carretero ja estava dins ERC. Va intentar guanyar un congrés i la majoria de milintants el va rebutjar com a lider. Va fotre el camp i ara vol demanar unitat i consens.

    Qui garanteix que no tornarà a fer el mateix si no obté prou poder a la nova coalició.

    Ës millor que es presentin per separat i que la “selecció electoral” deixi un general. La resta que s’apuntí de cabo, si vol.

  10. miquel - domingo, 1 de agosto de 2010 a las 13:59

    Tots els processos de Independència es fan com s’estan fen ara aquí, anem pel bon camí,sempre hi hagut divisions entre els partidaris i encara mes que ara i aquí El final es el resultat el que ha de ser efectiu. Les independències les obtenen els ciutadans i no els partits politics, aquests sempre queden desbordats per les circumstancies. Això no te aturament es positiu i molt pròxim. Castella esta vivint els darrers temps d’invasió als països catalans. Catalunya aviat serà un Estat lliure a la UE com tots els que hi estan,inclòs Espanya. Per què Catalunya no hi ha de estar present? Hi ha alguna raó ? La Constitució espanyola?. El que pensi això es un innocent o un castellanus malat de mollera.

  11. LluisC - domingo, 1 de agosto de 2010 a las 15:05

    Ques des de la Vozbcn, es presenti aquesta coalició com impossible, em fa pensar que reament es pot arrivar a aconsseguir.

  12. francesc - lunes, 2 de agosto de 2010 a las 02:01

    “Dos condiciones innatas tiene la Nación Catalana, que van cobrando fuerzas según la edad, y están contra Su Magestad (…) La segunda de ser idólatras de sus privilegios, con unos visos de República en su media libertad, que si no han logrado entera no se dude que lo han pretendido”

    (José Carrillo, comte de Montemar i primer corregidor de Catalunya, en missiva a Felipe V)

  13. Mariacruz - lunes, 2 de agosto de 2010 a las 08:12

    Bueno, pués los que piensen lo contrario se unan, es decir los que desean una España unida, todos unidos, sean del ” color ” que sean, porque el bien común y el sentido común indican que ” romper España ” es un desastre nacional, en el que perdemos todos.
    Y desde luego, no se trata de mentalidad sino de ” comercialidad”…como ya indicaba Fray Bartolomé de Las Casas en su Historia de la Indias.Siglos y siglos siempre lo mismo, cooriendo ” tras el vil metal”….los de fuera ( extranjero ) y los de dentro!

  14. JM - lunes, 2 de agosto de 2010 a las 09:49

    La permanente incapacidad de organización y colaboración de los partidos independentistas es el claro reflejo de su esencia y también de la falta de consistencia de sus ideales. Como bien decis algunos es necesario unirse para ganar fuerza y llegar a algo, pero precisamente eso de unirse y colaborar nunca se les ha dado bien a los independentistas. Es su naturaleza. Podriamos citar muchos partidos independentistas que han quedado en nada, así a primeras: el PI o el CUP que apenas aguantan algun concejal en algun ayuntamiento. Siempre han tenido mucha palabreria, mucha prosa, ideologia y patriotismo… y poca chicha.

  15. miquel - lunes, 2 de agosto de 2010 a las 16:46

    Les nacions s’inventen,menys Espanya que és una nació natural,eterna,indivisble i indisoluble.I el nacionalisme és una lacra,menys l’espanyol que no existeix perquè forma part d’una expresió natural del ser humà,i és un no-nacionalisme etern fins el dia del judici final. Els catalans sabem PERFECTAMENT que Felip V va jurar les Constitucions catalanes,i sabem PERFECTAMENT que el decret de Nova Planta i la supressió de les institucions catalanes les va fer el mateix Felip V per “dret de conquesta”. I que?? Ja no parlem d’Història ni de nacionalisme.Ara estem debatent si construim un Estat europeu anomenat Catalunya i sortim al Món enlloc de tancar-nos amb Espanya. Perquè ho visualitzis millor: volem la bandera europea allà on ara hi ha l’espanyola. El món avança…

  16. JAL - miércoles, 4 de agosto de 2010 a las 13:48

    Lo mas triste de algunos independentistas que aquí escriben, es que, antes sus abuelos, sus padres mas tarde, ellos ahora y sus hijos, nietos, biznietos, etc…escribirán lo mismo..que si adéu Espanya, que si sóm una nació, que si vamos a declarar ya la independéncia,que si los colonos españoles,etc, etc. En fin, ya se sabe que los burros tropiezan constantemente con la misma piedra. Ciutadans será NUESTRA solución, subida ESPECTACULAR…la política catalanista huéle a podrido, a corrupto, a subvención, a totalitarismo, pero… se acerca un olorcillo a LIBERTAD, portado por Albert Rivera, que infunde nuevas esperanzas en los catañoles. Estamos a tiempo de cambiar las cosas, CIUTADANS con NOSOTROS, PUEDE HACËRLO Y LO HARÁ.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет