España

Una reunión para nada

[&hellip

Redacción
jueves, 6 de mayo de 2010 | 15:13

El presidente autonómico y el líder del PP se han visto en el Palacio de la Generalidad para decirse lo mismo que se dicen a través de los medios de comunicación. Rajoy no retirará el recurso de inconstitucionalidad y apoya a Zapatero en que no es el momento de cambiar a los magistrados del TC.

Mariano Rajoy, presidente del PP, ha asegurado que no ha llegado a un solo acuerdo en el tema del Estatuto de Autonomía con José Montilla, presidente autonómico de Cataluña. El popular ha indicado que “no hemos coincidido en la retirada del recurso” contra el texto estatutario ni en el proceso de renovación de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC). Sí comparten la idea de que “el fallo se debe producir ya, es urgente”, ha manifestado el congresista que le ha dicho al presidente autonómico que “no le iba a engañar”.

“Qué confianza y credibilidad podía yo transmitir a los ciduadanos si cambio de opinión”, ha dicho Rajoy, en la rueda de prensa posterior a la reunión con Montilla, al ser preguntado por la posibilidad de que el PP retirara el recurso ante el TC.

Unos magistrados con “plena legitimidad”

En este sentido, el líder de la oposición ha vuelto a situarse al lado del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a la hora de asegurar que el actual TC tiene “plena legitimidad para resolver este asunto” del Estatuto: “respetaremos y acataremos las decidiones que tome el Tribunal Constitucional”. Y ha añadido que no es el momento de cambiar a los miembros del Alto tribunal.

Rajoy ha indicado que el PP defenderá que se vuelva a establecer el recurso previo de inconstitucionalidad para los estatutos de autonomía que necesiten un referendo de los ciudadanos.

Por otro lado, los dos dirigentes políticos han tratado también el tema de la crisis económica y el paro en Cataluña. Rajoy, en este sentido, ha dicho que colaborará para que “Cataluña vuelva a ser el motor decisivo de la economía española”. Montilla, por su parte, ha anunciado que también han tratado temas de inmigración y educación.

“Evitar una crisis institucional”

Montilla ha señalado, en la rueda de prensa posterior a la de Rajoy, que le ha advertido a este que si quiere “evitar una fractura en las relaciones y los afectos entre Cataluña y España” retire el recurso de inconstitucionalidad del Estatuto ante el TC. “Nada sería igual” si el TC ajusta el Estatuto de Autonomía a la legalidad, ha dicho el presidente autonómico. En este sentido, según Montilla “el PP tiene cada vez más difícil defender el recurso” por lo que ha añadido que los populares deberían “evitar una crisis institucional”.

Ambos líderes políticos han manifestado su satisfacción por el desarrollo de la reunión y que ha sido un encuentra correcto pero directo.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

15 Comments en “Una reunión para nada”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Rafael del Barco Carreras - jueves, 6 de mayo de 2010 a las 15:47

    ZAPATERO Y RAJOY, REUNIÓN 5-05-10

    Rafael del Barco Carreras

    Nada especial, acuerdo en la reforma de las cajas pero no en el mercado laboral y el déficit, y Grecia, o eso comunican.

    Mi apreciado Miguel de Arriba de “españoles primero” me envía y escribe en uno de sus acertados artículos la cita de Bernard Shaw, “Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo… y por los mismos motivos”, y la de Les Luthiers “Cuando era niño me dijeron que cualquiera podía llegar a ser presidente; agora estoy comenzando a creerlo”.

    Solo se me ocurre unirme al ¡Váyanse ya! repitiéndome en lo de “elecciones primarias”, “listas abiertas” y “libertad de voto para los elegidos”, y como consecuencia la total división de los poderes del Estado, Legislativo, Ejecutivo y Judicial, o sea, una Democracia Abierta, que los barra a todos. Oxigenar, levantar alfombras… y a duplicar el número de juzgados, la corrupción obligará.

    La reunión de ayer merece las citas y la reflexión. Con lo de las primarias y demás no es que yo sea un fanático del menos malo de los Sistemas Políticos, la Democracia, pero tengo mi particular sueño, lo he escrito en otras ocasiones, quisiera antes de morirme que los socialistas del Ayuntamiento de Barcelona, herederos por línea directa de Serra y Maragall, discípulos y apadrinados de los franquistas Samaranch y Porcioles, fueran barridos para levantar alfombras. Una gozada no solo conocer con más detalles el porqué de mi prisión sino la actual QUIEBRA TOTAL.

    Estoy convencido que los acontecimientos político-financieros que nos envuelven no tienen más salida, ¡salida, que no arreglo!, y si parece que sobre Democracia Real y Abierta no se van a poner de acuerdo (los dos a la vez no se harán el harakiri), con la esperanza de que el cuadro político tras las próximas elecciones se complique, reventando el grano, la GRAN CORRUPCIÓN, que acumula pus desde la llamada Transición, me es suficiente. El pus anterior lo limpiaron las leyes de amnistía, que se pueden derogar.

    En cuanto a las cajas, tan podridas que se han puesto de acuerdo, o eso reza el comunicado, levantando del sillón a Narcís Serra y su corte, Caixa de Catalunya, se iniciaría el festival en Barcelona. Por lo pronto, sustituido Garzón, inculparlos en el CASO PRETORIA.

  2. Carlos - jueves, 6 de mayo de 2010 a las 19:57

    Vamos, una pérdida de tiempo. Me pregunto: ¿Por qué demonios ambos malgastan un tiempo precioso que pueden dedicar a otros asuntos, si ya saben que están en desacuerdo?

  3. Locamontse - jueves, 6 de mayo de 2010 a las 20:34

    Estoy muy alarmada ante la posibilidad de que los nacionalistas antitaurinos se lleven los grabados a su casa o que destruyen los picassos taurinos guardados en el Museo de Barcelona.
    Ayudadme a difundir la alarma.
    ¡Salvemos el Museu Picasso de la furia de los naiconalistas!

    Picasso pintó toros y corridas
    ¿Estarán en peligro de destrucción estos grabados en el museo Picasso de Barcelona?

  4. Mariacruz - jueves, 6 de mayo de 2010 a las 22:29

    Estos buscados a propòsito escenarios,Moncl.Generat.,sòlo se hacen,me parece,para hacer creer a la gente que votarà,lo flexibles que son unos ,,siempre con consenso,diàlogo,,..y lo inflexibles que son otros.La realidad es que los inflexibles son los que presumen ,,para la galerìa,,que ellos buscan el consenso.Es el teatra alrevés,lo que parece no es!.

  5. Angel - viernes, 7 de mayo de 2010 a las 12:48

    Montilla,sabe muy bien que el estatuto tiene articulos anticonstitucionales y esta reunion con Rajoy solo es para justificarse ante sus socios nacionalistas.

    Todo el mundo sabe que el TC rectificara todos los articulos del estatuto que son anticonstitucionanes,porque es el trabajo del TC,sino para que esta?.

    Pedirle a Rajoy que retire el recurso inconstitucional es como pedirle a un fiscal que retire la acusacion de un criminal convicto y confeso.

  6. tararitarara - viernes, 7 de mayo de 2010 a las 13:56

    Pero si ese criminal, solicita un indulto al gobierno y este se lo concede, el fiscal, los jueces y el papa, a callar.

    Si por un motivo X, hay una amnistia general a presos, los policias, jueces y fiscales a callar.

    En el caso del Estatuto, aprobado por el parlamento de Catalunya, (representación de los ciudadanos de Catalunya), aprobado por el parlamento Español,(representación de los ciudadanos de España),aprobado por referendum por la ciudadania en Catalunya, refrendado por el Rey (Jefe del Estado).

    El Tribunal constitucional con estos antecedentes, no deberia haber admitido a tramite el recurso, eso hubiera sido lo coherente, si lo admite es por motivos politicos, no es de recibo que si lo votan magistrados de cierta tendencia sea constitucional o si lo votan de cirta otra no lo sea, al menos si quieren que nos creamos que verdaderamente son independientes, la sentencia tanto si es a favor o en contra deberia ser por unanimidad, cualquier otra cosa es simple y llanamiente una sentencia politica y no juridica.

  7. Angel - viernes, 7 de mayo de 2010 a las 15:08

    El TC esta precisamente para que los politicos por intereses,no cambien las reglas de juego.

    El TC tiene la mision de velar por que los estatutos sean constitucionales.

    Porque un estatuto sea aprobado por una minoria,mayoritaria en una autonomia(cataluña) no significa que este estatuto sea constitucional.La funcion del constitucional esta para que nadie pueda imponer leyes y normas fuera de la constitucion.

  8. fan de tarari - viernes, 7 de mayo de 2010 a las 15:46

    sentencia politica seria que no saliera anticonstitucional.

    te has leido el estatuto tararitarara? porque me parece que estas entre el 95% de los catalanes que no lo ha hecho. Curioso que algunos defiendan la constitucionalidad de algo sin saber su contenido explicito.

    te vuelvo a recordar, por si lo habias olvidado, que el estatuto de cataluña no es especial con respecto a cualquier otra norma de cualquier otro calado. El TC actua CUANDO PUEDE hacerlo, que no es mas que cuando se le presenta un recurso de inconstitucionalidad. Para que se admita o no se admita las reglas democraticas SON MUY CLARAS y SON PARA TODOS, incluidos los tiempos limites para presentarlas.

    te lo repito: PARA TODOS. sea el estatuto de cataluña, el de madrid o el de fuentecillas de arriba.

    de nuevo, preguntate porque se ha presentado un estatuto ante los catalanes diciendonos que era constitucional hasta la medula, SI ERA MENTIRA DE BUEN PRINCIPIO. esto, lo sabe hasta el que no es experto en leyes viendo que muchos de sus articulos solapan competencias y voluntades.

    cataluña puede decidir muchas cosas, pero no la forma de relacionarse con el resto de los españoles SIN que estos la aprueben tambien. Es asi de simple. Si no esta deacuerdo, que proponga una reforma de la constitucion.

    y por favor, siento arcadas cuando hablas tan a la ligera de “lo que decidio cataluña”. Si la forma de presentar el estatuto a los catalanes ha sido mezquino y manipulador. Yo que segui todos los debates y mitines por television, tertulias, etc, NO HABLARON NI UN APICE DE curiosamente los articulos controbertidos que son los que estan intentando encajar los del TC.

    no hace mucho puse un enlace de un articulo periodistico que definia muy bien la situacion. tu estas bebiendo de las mismas premisas erroneas.

    http://www.ciudadanos-cs.org/prensa....acia/3676/

    si un criminal solicita un indulto al gobierno y se le concede, te aseguro que se puede hacer por la simple razon que dicha accion ESTA RECOGIDA Y AMPARADA en la ley vigente. Ley, por cierto, que se somete a la constitucion.

    la pregunta seria, porque esa ley si se somete a la constitucion, no lo va a hacer el resto?

    por favor, el desconocimiento de como funciona el equilibrio de poderes en los que se sustenta la sociedad democratica en la que vives es tan brutal, que me pregunto que cojones estan haciendo los partidos politicos para hacer que la poblacion DESCONOZCA lo que deberia saber.

  9. tararitarara - viernes, 7 de mayo de 2010 a las 18:02

    fan de tarari,

    El que no tiene ni puta idea eres tu, el estatuto fue aprobado por los legitimos representantes del pueblo de Catalunya por una mayoria practicamente del 90%, despues fue aprobado por el resto de los ciudadanos Españoles, por medio de sus legitimos representantes en el parlamento Español, tambien por mayoria, y fue refrendado por el Rey, eso fue asi, te guste o no.

    Si despues cuatro iluminados, quieren cargarse, unicamente por motivos politicos, y digo bien politicos, cuando esta demostrado que para unos magistrados es constitucional y para otros no, ¿a quien hacemos caso?, por lo tanto deberia de ser por unanimidad quetodos votasen lo mismo, entonces demostrarian que no es una decision politica y punto.

    Si mañana se muere un magistrado y ponen a otro en su lugar, podria variar una sentencia a favor o en contra por el accidente de la muerte de una persona, en fin todo muy coherente…

    Y que te quede claro, que no te enteras, EL ESTATUTO LO APROBO LA MAYORIA DEL PUEBLO ESPAÑOL, LEGITIMAMENTE REPRESENTADO POR EL PARLAMENTO ESPAÑOL, no fue unicamente aprobado por los catalanes, ENTERATE.

  10. fan de tarari - sábado, 8 de mayo de 2010 a las 00:10

    yo no se si la gente lee lo que le sale del pie, o directamente se lo inventa.

    no es necesario que te pongas tan a la defensiva. De hecho, yo no he hablado del porcentaje de aprobacion del estatuto (el cual por cierto, lo estas presentando de la manera mas demagogica posible).

    yo, de lo que HE HABLADO ES: de que el 95% de los catalanes NO NOS HEMOS LEIDO NI UNA PUTA COMA del estatuto. Eso, es un hecho.

    Y, tambien te he replicado, que los politicuchos cuando presentaron el estatuto POR TELEVISION, en los mitines, en las tertulias… etc etc. NUNCA DIJERON QUE ERA INCONSTITUCIONAL, dijeron precisamente lo contrario.

    simplemente constato HECHOS. y los hechos, son que LOS ARTICULOS QUE ESTAN SIENDO REVISADOS, son precisamente, AQUELLOS QUE NO PUSIERON EN CONOCIMIENTO de los catalanes, como si hicieron con las bondades del sistema de financiacion.

    te refrescare las encuestas: los catalanes en aquel entonces, relegaban la necesidad de reformar el estatuto al puesto 6 de sus prioridades.
    ————-

    repito que no he hablado de el % de “representantes” de los catalanes que votaron a favor.

    el que no tiene ni puta idea, eres tu, pero no la tienes de leer.

    pasemos a comentar tu replica:
    porque digo que estas manipulando el contexto? te pongo un ejemplo simple:

    en la invasion de la guerra de irak, “los representantes del pueblo español votaron A FAVOR EN SU MAYORIA”.

    EL PUEBLO, estaba en contra en un 90% de sus habitantes.

    ME RIO, de los representantes, y del porcentaje que representan en un parlamento. Has leido bien: ME RIO. en especial, si ese 90% tiene una participacion irrisoria para un estatuto.

    y me rio, de los que usan los porcentajes como les conviene para presentar una realidad idilica y claramente sesgada de como paso. Soy catalan, y el que no le va a dar lecciones de porcentajes eres tu a mi. Lo he vivido. Asi que no engañas a nadie.
    ———–

    en otro orden de cosas, yo lo que te he dicho es que no tienes ni idea de como funciona una sociedad de derecho. Eso por un lado.

    por el otro, ya te he dicho, que cualquier estatuto, por muy estatuto que sea, tiene que respetar los limites de la constitucion. Has leido alguna vez la constitucion? sabes lo que dice?

    esos 4 iluminados del TC, son uno de los pilares de la democracia que hoy disfrutas. Si eres un ignorante y no tienes ni idea de eso llamado “separacion de poderes”, lo siento pero no te voy a dar lecciones ahora. En el enlace que te he puesto, tienes una muy buena descripcion.

    Te guste o no te guste a ti, el rey, el parlamento, el gobierno, y los propios jueces, ESTAN SUJETOS a la ley. NADIE esta por encima de la ley. Esto es para el estatuto de cataluña, el de madrid y el de valdepeñas. Es en españa, y es en cualquier democracia constitucional (por cierto, hay muchos paises con este sistema).

    si el dia de mañana, el parlamento o los representantes del pueblo, deciden que es licito partirle la cara al vecino y es aprobado por mayoria.

    esa ley, si CONTRADICE lo que dice una constitucion de ese pais, ES PAPEL MOJADO y NO SE PUEDE APLICAR.

    eso es aqui, y en cualquier pais con democracia constitucional como ya te he repetido. Eso, era el nucleo de mi intervencion, y eso es lo que parece no entiendes para salirte por los cerros de ubeda.

    te has enterado ya? o te lo repito con un lenguaje mas simple?

    si hay discrepancias entre los miembros del TC, acerca de QUE APARTADOS SON inconstitucionales, es precisamente, por las presiones politicas para intentar encajar algo CLARAMENTE INCONSTITUCIONAL y hacerlo constitucional (un dato: por si no lo sabias, inconstitucional YA LO ES, lo que no se ponen deacuerdo es en el cuánto de inconstitucional es.)

    tienes razon en quejarte de que la sentencia interpretativa varia en funcion de quien este. porque es una verdadera PANTOMIMA q el estatuto sea tan claramente inconstitucional, que hasta una persona no experta en la materia lo ve, y debido a las presiones politicas, se haya llegado al esperpento de aceptar lo inaceptable.

    te lo repito: esta no es la primera vez que el TC ha revocado, o ha retocado, o ha limitado leyes que HAN SIDO APROBADAS POR MAYORIAS EN EL PARLAMENTO ESPAÑOL. por mucho, que fueran aprobadas con un alto porcentaje de aceptacion por “esos representatnes”

    hazte un favor a ti mismo, y leete como funciona una democracia, porque no tienes ni idea.

  11. tararitarara - sábado, 8 de mayo de 2010 a las 12:57

    Fan de tarari,

    Tu mismo te contradices, me pones el ejemplo de la guerra de IRAK, ese ejemplo va en tu contra, te lo explico, el parlamento Español voto en favor de la guerra por mayoria, por lo tanto aunque los ciudadanos se manifestase en contra, lo que hizo el gobierno fue completamente legal, tenia el amparo mayoritario del parlamento, por lo tanto de la mayoria del pueblo español alli representada, tanto si te gusta como no, todo fue legal.

    Otra cosa es que hubiesen preguntado por medio de un referendum a todos los Españoles y que entonces vistos los resultados del referndum, hubieran tenido en cuenta la opinion de la ciudaadania.

    El Estatuto una vez aprobado por los dos parlamentos, fue sometido a referendum y aprobado por la mayoria de los que fueron a votar, los que se quedaron en casa, no sabemos que opinion tienen, por lo tanto no los podemos poner en ningun saco, ni favorables ni desfavorables, ni tampoco de los que les da lo mismo, si callas otorgas.
    Es el unico Estatuto que se somete a referendum de la ciudadania, el resto de los estatutos que se han reformado, la ciudadania no ha tenido la opcion a decir ni mu, tragas por cojones, hay que ver lo democratas que son en el resto de España, como siempre por cojones.

    Si en democracia, el poder no reside en el pueblo y reside en cuatro iluminados, que según su ideologia politica, interpretan y votan como les biene en gana, mal vamos, entonces el pueblo queda a los pies de cuatro iluminados que segun tengan el día, o según se levanten votaran de una manera o de otra, por lo tanto y a mi modo de ver todas las sentencias del constitucional deberian ser por unanimidad, no dejarlas a simples mayorias que evidencian claramente que no se vota juridicamente, que se vota POLITICAMENTE.

    Si te parece correcto este funcionamiento, es que de democrata no tienes ni un pelo, eres de los que te gusta el trilerismo politico, nada absolutamente nada que ver con la democraciaa.

    Soy de los que pienso, que si hay una sentencia favorable al estatut, para mi no tendra ningun valor lo que diga la sentencia, a no ser que sea por unanimidad, al igual que si la sentencia es desfavorable, tampoco no tendra ningun valor, a no ser que sea por unanimidad.
    Unanimidad ers lo que se les deberia exigir, el resto es politiqueo barato y de muy mal gusto, tanto si es a favor como si es en contra.

    A mi tu, no me das lecciones de nada y menos de democrata.

  12. tararitarara - sábado, 8 de mayo de 2010 a las 13:19

    Fan de tarari,

    Olvidava decirte, que yo tambien ME RIO, si, ME RIO a carcajada limpia, de la separación de poderes que tenemos en este pais, ME RIO de uno de esos pilares de la democracia, y me rio por no llorar alver como en lugar de respetar la democracia, en lugar de defenderla, se la pasn por el forro, precisamente por depender del poder politico y no estar separados de el.

    Para mi no tienen ninguna legitimidad, y si fueran consecuentes y con un minimo de dignidad, dimitirian en pleno, pero como se lo pasan todo por el arco de triumfo, a joderse toca. REQUIEM POR LA DEMOCRACIA.

  13. sticoAngel - sábado, 8 de mayo de 2010 a las 13:21

    El TC esta para corregir los desfases que los politicos puedan hacer por intereses partidistas.

    Los catalanes podemos aprobar el estatuto,pero este no puede tener articulos anticonstitucionales y si los tiene el TC esa para hacer el estatuto constitucional,para eso esta el TC.

    Imaginemos que yo vivo de alquiler duranter años en un piso y para ser propietario pido a mi familia que digan que soy el propietario del piso.Esta claro que ante notario tendre que presentar las escrituras a mi nombre,porque el recibo de pago de alquiler no me servira.

    Una pequeña cantidad de catalanes han votado que cataluña es una nacion,cuando la constitucion no reconoce a cataluña,ni a ninguna otra autonomia de españa que sea una nacion,porque esto va contra la propia constitucion.Y como este ejemplo otros varios.

    No porque los nacionalistas digan que cataluña es una nacion,cataluña es una nacion.Al igual que quien tiene alquilado un piso puede decir que es propietario,pero no porque lo diga lo sera.Para ser propietario se necesitan las escrituras y los proopietarios de cataluña somos todos los españoles.

  14. la fallera major - sábado, 8 de mayo de 2010 a las 18:13

    SticoAngel,

    Tu ejemplo es una castaña, o sea que si yo tengo un terreno en catalunya o cualquier propiedad en catalunya, los propietarios de ello son todos los españoles, joder, pues en las escrituras que tu hablas, dice que son mios, no de los españoles.

    Como se puede ser tan tonto…..

  15. fan de tarari - domingo, 9 de mayo de 2010 a las 16:58

    no, yo no me contradigo. Eres tu, que sigues sin entender las cosas correctamente.

    tu dices “los representantes del pueblo en un 90% aceptaron el estatuto”. Cuando ese estatuto fue votado por menos del 50% de la sociedad catalana y menos del 75% en votos favorables.

    Cuando una sociedad da la espalda a una norma TAN IMPORTANTE, el poder politico NO DEBE (y digo debe, porque poder SI QUE PUEDE) imponer un estatuto del cual su poblacion:

    1. NO SABE LO QUE DICE. Mas del 95% no se ha leido NADA de esa norma “tan importante para los catalanes”.
    2. ENGAÑARON A LA SOCIEDAD CATALANA AL decirles que era constitucional (Y YA TE HE REPLICADO varias veces, que CUALQUIERA que se haya leido la constitucion y el estatuto, ES HARTO evidente que tiene varios apartados TOTALMENTE inconstitucionales). Tu dices, que el poder juridico esta al servicio del politico. Cuando yo te estoy replicando (y no me has contestado aun): que dados los antecedentes, es el poder juridico el UNICO que esta haciendo medianamente bien su faena.
    3. el poder politico catalan HA ESTAFADO a los catalanes. Todos los articulos que estan siendo revisados, NUNCA, leeme despacio: NUNCA se pusieron sobre la mesa, ni se presentaron ANTE la sociedad catalana, ni se explicaron, ni nada de nada.

    Eso, es DESPOTISMO. Han usado la ignorancia de la gente sobre un tema, han fomentado esa ignorancia, han hecho malabares para no hablar de esos articulos anticonstitucionales, y ahora dicen que van con el pueblo de cataluña???

    desde cuando, se esta usando esa palabra de la manera mas perniciosa, capciosa, y mancillandola cada vez que la ponen en sus bocas para CONFUNDIR SUS ideas politicas, con las que NO TIENEN los catalanes?

    te lo vuelvo a repetir, el esatuto se vendio a bombo y platillo por el tema de la financiacion. NUNCA por los temas que estan siendo discutidos dentro del TC, esos temas LOS DESCONOCIAMOS HASTA que han salido a la luz. Gracias al TC, YO HOY SE, que me han estafado.

    Por ultimo, y en relacion a tu comparativa con la guerra de irak:

    el PP USO EL PODER POLITICO, para instaurar y poner una opinion mayoritaria EN LA BOCA de todos los españoles sobre un tema (la guerra de irak) el cual era harto conocido que mas del 90% de los españoles estabamos EN CONTRA.

    USO BURDAMENTE los poderes que emanan de un parlamento, para actuar de esa manera, y los uso DESPOTICAMENTE. ESTO, es lo que precisamente te he dicho y repetido que ESTA HACIENDO el gobierno y el parlamento catalan, sin nigun pudor. ES VOMITIVO.

    ves como si que soy coherente?

    La unica lastima, es que el parlamento español puede enviar a los militares a la guerra segun unos minimos. Y esos minimos son una mayoria de mas del 50% en el parlamento.

    el PP, USO, el sistema para adoptar una opcion que iba claramente en contra dle pueblo. Pero lo pudo hacer, porque la constitucion lo recoje. Si se reforma, estaria bien que la mayoria necesaria fuera cualificada como la que es necesaria para modificar la constitucion (la carta magna no es perfecta… y no es perfecta PORQUE hay partidos que pueden aprovecharse segun como sea el contexto para usar sus poderes de representacion DE MANERA PARTIDISTA y totalmente contra la voluntad del pueblo)

    La unica diferencia, entre ambos casos tarari, es que el pp PUDO hacer lo que le dio la gana con el parlamento español por un resquicio juridico y pq la ley no preveyo que podia darse el caso que se dio con una simple mayoria absoluta. El psc, ciu, erc y ic NO podran porque por lo menos la constitucion es MAS QUE CLARA en los puntos que se estan saltando a la torera.

    tu te quejas SOLAMENTE de que el poder juridico esta politizado.

    yo me quejo de que esta politizado pero PRECISAMENTE porque quieren hacer pasar una ley por constitucional, cuando un sinfin de expertos han dicho que NO LO ES.
    cuando cualquier persona con un minimo de inteligencia, que sepa y entienda cualquier comentario de texto, es capaz de concluir que el estatuto se esta apropiando de derechos y deberes QUE NO PUEDE.

    que el estatuto ha sido votado por los catalanes? efectivamente. ha sido votado en los terminos que ya te he descrito. Para mi, es PEOR, porque han intentado dar mas legitimidad a un estatuto ESCONDIENDO parte de su articulado al pueblo y las consecuencias que de ello derivarian. como digo, es VOMITIVA la actitud de los politicos catalanes, y sus malas artes para hacernos colar una ley que desconociamos, y ahora, por adueñarse de nuestros “sies” o “noes”. La democracia especialmente en cataluña, es bastante mas de espaldas al pueblo.

    EL TC, va a recortar o adaptar el estatuto porque ESE ES SU DEBER. incluso, los que “estan a favor” del estatuto (los magistrados), aceptan cambiar parte de su articulado, porque en su forma original es CAPCIOSO.

    has leido las conversaciones o las conclusiones? te agradara saber que las discrepancias que evitan que haya resolucion son semanticas practicamente. Haya donde no hay discrepancias es donde esta mas que claro que es inconstitucional y punto.

    Por ultimo, ABOSLUTAMENTE TODOS los tribunales constitucionales de cualquier democracia constitucional, tienen VARIOS Miembros.

    esos miembros, NO SIEMPRE estan deacuerdo.

    cuando te he reclamado que no tienes ni idea de como funciona una sociedad democratica, es porque sigues mostrandome que precisamente NO TIENES idea de como funciona.

    todas las leyes que previamente han pasado por el TC, no siempre han tenido unanimidad. incluso, el estatuto, lo que no tiene es unanimidad mayoritaria. La presidenta QUIERE mas unanimidad por la simple razon de que quiere darle LEGITIMIDAD Al estatuto. Una legitimidad que a dia de hoy no tiene, por lo que anteriormente te he descrito.

    un TC, funciona de manera democratica, y tiene mas de 1 miembro por la simple razon de que la ley se interpreta. Estoy deacuerdo que el sistema por el cual se designan a los jueces esta podrido. Pero los jueces, son los funcionarios que precisamente han actuado mas ciñendose a su cometido. LOS QUE MAS.

    si vamos a poner patas arriba a la democracia, empezemos por donde MAS PODRIDA esta. empecemos por aquellos que HAN ENGAÑADO al pueblo catalan, y acabemos por darle mas credito a el sistema en general.

    pero no puedes cagarte en el TC porque te digan los periodicos que es lo que debes hacer (curiosamente, son los periodicos catalanes, los que mas llaman a la rebelion, subvencionadas hasta las cejas por un sistema envenenado que se muerde la cola y es siervo del gobierno de turno).

    para ti el TC, no tiene legitimidad por hacer lo que hace.

    Para mi es el estatuto catalan, el que no tiene legitimidad para Anteponerse al anterior estatuto.

    y no tiene legitimidad, POR LOS NUMEROS con los que se ha aprobado, por su articulado, y por las mentiras que HAN COLADO a la sociedad catalana para que lo votemos.

    te recomiendo que te leas este articulo en la vanguardia. solo lo he encontrado via google en la pagina de ciutadans:

    http://www.ciudadanos-cs.org/prensa....acia/3676/

    y entonces entenderas mejor las cosas. El señor montilla y cia. No sabe en que sistema democratico vive. Si quiere cambiar la constitucion, puede pedirlo cuando lo crea oportuno en el parlamento. Lo que no puede hacer es decirle al resto de españoles como han de ser las relaciones con ellos en unos apartados que NO LE CORRESPONDE decidirlo. (quiere cambiar la constitucion, cambiando el estatuto catalan. Eso, no se puede hacer. Y mucho menos, si lo hace ENGAÑANDO a los catalanes.)

    Por cierto, el tribunal de garantias estatutarias, algo asi como el TC del estatuto. Esta formado por varios jueces. y su sistema de votaciones ES IDENTICO A CUALQUIER TRIBUNAL CONSTITUCIONAL del mundo mundial.

    para que veas, que el sistema funciona como funciona. Incluso montilla lo aplica igual.

    lo bueno viene a continuacion: la forma de designar a los magistrados viene por cuotas partidistas, es decir: POR EL MISMO MECANISMO que el TC. el mismo mecanismo que a mi no me gusta. Pero te lo repito nuevamente, dentro de lo malo. Los jueces se han caracterizado por tener mas presente que la ley, es la que esta por encima de todos. No los politicos. (digo que “tienen mas presente”. No que sea asi.)

    para el recuerdo, te dire que CIU ha recurrido al TC mas de una vez, y mas de una vez le ha dado la razon. El motivo, articulos en algunas leyes acordadas por consense entre PP y PSOE. Mas del 80% de los rpresentantes de los españoles “deacuerdo” en una ley. Y el TC, se la tira para atras porque no se corresponden con la Constitucion.

    esta bien? segun deduzco de tus respuestas, no estarian bien para ti. Pues te dire que EVIDENTEMENTE QUE ESTA BIEN.

    Saludos

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет