España

Más de 750.000 euros al año para pagar el servicio de traducción del Senado

[&hellip

Redacción
lunes, 3 de mayo de 2010 | 09:33

En el Senado y de cara a las cámaras de televisión en cinco idiomas, en la barra del bar y de cena en un único idioma. Esa será la nueva forma de actuar de los senadores tras aprobar la reforma del reglamento de la Cámara alta en proceso de debate tras el apoyo del PSOE.

Cada senador podrá utilizar en el pleno y en las 30 comisiones cualquier lengua, ya sea la oficial en España o las cooficiales en las Comunidades Autónomas que en sus estatutos lo especifique, con un coste económico regular que ascenderá a más de 750.000 euros.

Según ha publicado El Mundo, este lunes, la contratación del servicio de traductores de empresas del sector tendría un coste público de 752.640 euros anuales. Sin embargo, el PP considera que el coste anual será mayor: de unos 1,2 millones de euros.

A esta cantidad hay que sumar el coste de la inversión inicial que supone la adecuación de las instalaciones del Senado para el correcto funcionamiento del servicio. Estas obras costarán alrededor de 600.000 euros, según una propuesta que los senadores nacionalistas hicieron en 2004.

El presupuesto del Senado está en los 50 millones de euros.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas:

35 Comments en “Más de 750.000 euros al año para pagar el servicio de traducción del Senado”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. TERRALLIURE - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 09:41

    comparado con los 9000 millones de ayuda a Grecia, me parece una ridiculez

  2. PEPITO - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 09:52

    Comparado con lo que se gastarán en crear Institutos Cervantes a lo largo y ancho del mundo tampoco me parece mal. España es plurilingüe aunque algunos talibanes sólo querrían el español como lengua oficial, tal y como en Francia.

  3. jose - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 10:18

    Yo estoy de acuerdo en implantar la lengua catalana en el senado pero lecciones de plurilingüismo pocas! Venga “Terra Lliure” y “pepito”. Hacemos las prueba? Venga yo que estoy de acuerdo en hablar catalan y demas lenguas en el Senado,a partir de ahora lengua castellana en las aulas en Catalunya,multas a comerciantes las quitamos,ley lingúisticas del cine la derogamos? que dices psuedonimo “Terra Lliure” o “pepito” del grupo de fb “els catalans no som espanyols”?
    Los separatistas quieren una España plural pero una Cataluña uniforme asi que plurilingüismo por parte de algunos las justas.

  4. PEPITO - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 10:51

    Modelo lingüístico de jose

    En el Parlament: mitad en español
    En TV3: mitad en español
    En la escuela: mitad en español
    En TVE: en español
    En el Congreso: en español
    En el ejército: en español
    En la administración catalana: mitad en español
    En la administración española: en español

    Gran bilingüismo, sin duda…

  5. jose - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 10:56

    Si utilizas el castellano te multan,si utilizas el catalan no? Esta un idioma por encima del otro! no tendrian que estar protegidos los dos?
    Me referia Pepet Tro,informatico,tambien que los padres puedan elegir como lengua vehicular el idioma que quieran,eso no existe!
    La ley del cine creo que tendria que tener mas catalan pero jamas con imposiciones del 50% y mucho menos con multas de 75 mil euros a ls cines!
    Todavia no me has respondido?
    Aceptas usar como lengua vehicular el castellano en las aulas? aceptas?
    Aceptas quitar las multas a comerciantes? aceptas?
    Aceptas? Yo acepto el catalan en el senado pero y tu en Catalunya aceptas el castellano?
    podriamos poner varios comentarios donde no aceptas nada de eso sr.33( catalunya Catalana=33)

  6. jose - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 11:00

    En tv3 me rio de lo politizado que esta! Si el castellano tiene apenas segundos…
    Administracion: Yo fui a buscar un padron y todo en catalan…
    En la escuela en Catalunya no se puede elegir el castellano como lengua vehicular asi que informerse antes

  7. TERRALLIURE - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 11:06

    la verdad es que me importa un pimiento si hay plurilingüismo en el Senado o en cualquier administracion española. lo que yo quiero es la independencia y que en catalunya la lengua oficial sea el català i como segunda lengua el inglés

  8. RAFA - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 11:11

    sigue soñando TERRALLIURE…

  9. jose - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 11:12

    Bien dicho Terra Lliure como era lógico con tu nick,te ha faltado decir “y al que no le guste que se largue”.

  10. TERRALLIURE - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 11:51

    tu lo has dicho pepe…

  11. Castell de Ferro - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 12:07

    Teralliure quiso decir “inglés oficial y catalán segunda lengua”, dado que en la práctica nadie lo quiere como primera lengua, ni siquiera Teralliure, que no lo utiliza en este tópico.

  12. TERRALLIURE - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 12:12

    Escric en castellà, perque els babaus que viviu de Catalunya encara no el enteneu…però ja no ho faré més, no us ho mereixeu i a més sou quatre gats

  13. PEPITO - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 12:13

    Esto es España y al que no le guste que se vaya. Es un lema que corre por internet y se fabrican hasta bufandas con él. No olvides eso, Jose.

    Tampoco olvides que en Valencia se aplica lo que tú propones y yo no lo quiero: hace recular a la lengua autóctona y divide al alumnado. Todos juntos integrados en catalán, es lo lógico, con la enseñanza por supuesto de castellano como asignatura, y su literatura. Sí apoyaría que aumentara el número de horas…

    ¿No quieren multas?. Que rotulen en bilingüe, y si no que el PP cuando pudo que hubiese recurrido la ley al Constitucional. Ahora ya no toca hablar de esto.

  14. TERRALLIURE - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 12:25

    que gran pepito!!!!

  15. Alwix plus - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 13:19

    750.000 euros

    dividits entre

    46.000.000 milions de ciutadans espanyols

    igual a

    1 cèntim d’euro per persona.

    Car?

    I que en diem del ministeri de cultura que no fa res, per que cada CA ja en te un? I el de sanitat?

    O el d’igualtat?

  16. Castell de Ferro - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 13:24

    Terrallure, haces error, para entenderte los habitantes del estado catalán no requieren más traductor que los senadores para la lengua española, pero al parecer tu tienes necesidad de esta lengua para estar cómodo. Sea honesto con ti mismo.

  17. TERRALLIURE - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 13:39

    castell tio, no he entendido nada!!!!

  18. Expatriado - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 13:42

    Me parece bochornoso que en un momento en el que la economía se contrae, la deuda española va camino de acabar como la griega y hay 4,5 millones de parados se decida presupuestar 750mil euros en pagar un servicio de traducción cuando el español lo entienden todos.

    Esto se llama tirar el dinero, así de simple. Demuestra una vez más que los políticos viven en otro mundo al del resto de los mortales.

  19. PEPITO - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 14:07

    Todo lo que sea a favor del plurilingüismo es necesario. Si quieren recortar, que cierren los Institutos Cervantes de Brasil, Thailandia, Corea, etc… No hacen falta para nada.

  20. fan de terralliure - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 14:43

    gracias terralliure por escribir en catalán, tu ortografia y “calidad” léxica a la hora de expresarte en castellano es bastante pobre (presupongo fruto de la inmersión linguística aplicada a un catalanohablante). Espero que con el nuevo cambio veamos construcciones gramaticales más correctas y una forma de hilvanar las ideas que quieres esgrimir de manera más coherente, sencilla y porque no: más rica.

    Por cierto a mi me parece bien que se hablen en el senado todas las lenguas oficiales. Para eso se le supone una camara territorial.

    aunque, yo habria buscado otra formula: todo senador que desee expresarse en una lengua no conocida por todos pero oficial: que tenga el doble de tiempo, asi podra realizar su intervencion en las 2 lenguas.

    El dia que los politicos de verdad trabajen y sean productivos no tengo ningun inconveniente en que se establezca un sistema de traduccion.

  21. Victor - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 15:13

    Però no se suposa que crear llocs de treball amb diners públics és bo? Ningú té en conte la feina que es dona als traductors?

    Sobre la continua manipulació de les multes a comeciants, evidentment Catalunya ha de protegir el seu idioma, i és Espanya la que ha de protegir el seu. Espanya ja té cents de lleis que obliguen a l’ús del castellà a tots els àmbits, si després no fa cumplir la llei, també és culpa nostra?

  22. TERRALLIURE - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 17:49

    juntaletras (fan)
    Mucho tiempo libre veo que tienes, majete, pero no cuela. Te lo diré con muy pocas palabras -yo trabajo- y de forma directa:
    En este país, la gentuza embaucadora como tú, ya no cuela. Ya no engañais a nadie, más que a vosotros mismos. Para prueba un boton: sois 4 gatos sin representación y continuareis siéndolo.
    Si te molestan las cosas que escribo, aguanta la mecha, pero a nosotros el tiempo del “seny” ya se ha acabado

  23. TERRALLIURE - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 17:56

    este pavo, aun no se ha dado cuenta de que esta hablando de otro país…cree que éste es el mismo que el suyo!!!

  24. TERRALLIURE - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 18:06

    para finalizar (de una p… vez)
    nos importa, a la mayoría, una auténtica M lo que penseis los 4 gatos que escribis en este “medio”
    Sois una minoría con una representación insignificante en Catalunya, nos pasamos por ahí lo que penseis, y lo que chilleis.
    En realidad no sois nadie, y en noviembre bajareis de la nube, cuando los ciudadanos de catalunya decidamos que nos gobiernen partidos que no surgen de la frustración y la mala fe como los vuestros…o es que esperas que los catalanofóbicos tengan mayor representación de la que tienen actualmente?
    pobre soñador!!!!

  25. nostrus - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 20:26

    Pues yo no se que decir, el que quiera usar otra lengua en el Senado que lo haga,…pero sin traductores ya que nadie mejor que el mismo puede traducir lo que piensa. Repito, por el derecho a hacer el ridiculo, cada uno que hable como quiera, pero sin traductores.

  26. Robert - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 20:58

    Me parecen, como siempre, lamentables los argumentos de TERRALLIURE, ya que ni siquiera son argumentos, estás lleno de odio chaval.

  27. Spanish - martes, 4 de mayo de 2010 a las 01:38

    Robert,

    Opino como usted.

    Si los argumentos del Terra son los mismos que hemos visto a la vista de las consideraciones de fan de pepito | 3 de Mayo de 2010 a las 15:29:
    ¡nada que objetar!… No hay mas ciego que auel que no quiere ver…

    Ó, resulta mas lamentable ante la falta de razonamientos, los nacionalistas pierden el norte. ¡natural!. ¡Ha sido su chollazo!. ¡Y ha colado!.

    Pero, ante evidencias, se diluyen sus falacias como espuma en el agua…

    Suerte de la magnífica labor de Ciutadans en el Parlamento Catalán, para conocer éstos y muchos otros trapicheos de la secta catalanista.

    ¡ya era hora de que alguien tuviera valor!

    Saludos!

  28. PEPITO - martes, 4 de mayo de 2010 a las 08:48

    Desde luego, no hay más ciego que el que no quiere ver. Si se apoya al catalán y al castellano por igual no puede haber equilibrio en la vida, dada la condición desigual de ambos idiomas.
    En el Parlament se puede hablar español, en el Congreso quien lo haga en catalán es interrumpido de inmediato.
    Con la excusa de que el catalán “no es rentable” el castellano es dominante en muchos ámbitos y hay que dejarlo tal como está.
    Si mucha gente quiere abandonar el catalán y pasarse al español porque lo ve más universal, hay que quedarse de brazos cruzados y no hacer nada.

    Qué vais a decir aquí, si hasta algún día he leído en estos foros la barbaridad de que el catalán es una jerga inventada por un ingeniero. Cuánta miseria y mala fe…

  29. TERRALLIURE - martes, 4 de mayo de 2010 a las 11:36

    C’s? son quatre gats, ni cas…

  30. fan de pepito - martes, 4 de mayo de 2010 a las 23:13

    somos tan iguales pepito, que todos los catalanes sabemos y debemos hablar vasco y gallego.

    y si quieres menos surrealismo, todos dominamos de puta madre el aranes. Lengua, sospechosisima de ser “catalana”.

    a ver cual es tu proxima parida. Creo, que puedo ponerme al mismo nivel de “calidad” intelectual.

  31. PEPITO - miércoles, 5 de mayo de 2010 a las 08:30

    Pues yo opino que cada ciudadano que diga que el catalán es un dialecto del castellano debería ser encarcelado.

    Lo que propongo es enriquecedor, que lo sepas. Que los madrileños no sean unos tristes monolingües de pena, algunos de los cuales hasta hablan y escriben mal el único idioma que dominan. Penoso.

  32. Victor - miércoles, 5 de mayo de 2010 a las 15:12

    Model suís: un país amb 4 idiomes oficials, tot i que NO en el mateix territori. Saben molt bé que això no funciona.

    A Ginebra tot està en francès: els anuncis, la administració, l’escola… A Zurich tot està en alemany. Ni a Zurich és oficial el francès ni a Ginebra l’alemany. Fronteres lingüístiques dins d’un mateix estat.

    Si s’hagués respectat el català en el seu territori original, ara no hi hauria tants problemes. Però l’esperit colonitzador espanyol és incapaç d’acceptar-ho.

  33. yors - miércoles, 5 de mayo de 2010 a las 23:23

    Me parece increible el sector libertario de catalunya q tienen por costumbre estropear con pintadas de colorines y letras reibindicando algo de lo q ni ellos mismos estan seguros y ensuciando asi todas las paredes de la ciudad para un efecto atractivo de cara al exterior ,ojala se dieran cuentan q sobre una pared no se consigue nada por q si uno esta seguro de lo q reivindica no es necesario embrutar.Un saludo a todos solo es un comentario sin animo de ofender.

  34. Madrileña - domingo, 16 de mayo de 2010 a las 12:24

    A ver PEPITO, te equivocas totalmente, en Madrid se habla y se escribe un castellano bastante mejor que el tuyo, y eso de monolingües lo dices tú, porque en los colegios de Madrid, se estudia de forma bilingüe (con el inglés), más que nada porque de esta forma pueden optar a trabajos mejor remunerados y salir de este nuestro país sin parecer unos catetos, además para tu información existe la posibilidad de estudiar catalán como idioma optativo, no en todos los colegios, eso es cierto, pero dan la opción.
    A ver si te enteras.
    Y aquí en Madrid, no tenemos ningún problema con el catalán, es más nos parece que se debería fomentar ya que es un idioma más de ESPAÑA, lo que no nos parece bien es que se esté cercando y persiguiendo al castellano.
    Por cierto ya que según tú somos monolingüistas, te lo puedo traducir al inglés si lo prefieres.

  35. PEPITO - lunes, 17 de enero de 2011 a las 10:18

    Juas, seguro, por eso la mayoría de madrileños cometen laísmo, “la dije”, “la hablé”, soy testimonio de ello. Yo soy licenciado en filología hispánica y escribir, sin ánimo de querer ser un petulante, se me da bastante bien, de modo que no me vaciles.
    Lo del bilingüismo inglés-español será en algunos colegios (los llamados bilingües) porque yo conozco a bastante gente joven madrileña y ninguno tiene un inglés dominado como nosotros el catalán y el castellano, eso te lo aseguro. Por otra parte, nunca podrán practicarlo, ya que no es idioma que se hable en Madrid.
    Y lo del catalán: JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJA… Por favor, no me presentes como una generalidad lo que debe ser una excepción de la excepción.

    Tu último párrafo me parece mejor, salvo que mantengas el discursito de la persecución al castellano: demuestra que eres de Madrid y del PP. Es decir, a ningún sitio vamos a llegar.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет