RevistaWeb

“¿Me pueden ustedes decir, señor Mas, señor Montilla, por qué una ley orgánica no se puede someter a un tribunal? ¿En qué universidad de derecho han escuchado ustedes eso?”

[&hellip

Redacción
viernes, 30 de abril de 2010 | 07:42

Albert Rivera, presidente de Ciudadanos y diputado en el Parlamento autonómico de Cataluña, el 29 de abril de 2010 durante el debate de la resolución para ‘que el Tribunal Constitucional se declare incompetente’ para juzgar la constitucionalidad del Estatuto de Autonomía de Cataluña.

Hoy no deberíamos estar aquí haciendo el ridículo como estamos haciendo ahora. Desde un parlamento, desde un poder político, desde un legislativo, desde un gobierno que lo ha impulsado, pretendemos decir a un Estado de derecho que los tribunales no pueden hacer justicia. Esto es lo que estamos diciendo desde un parlamento autonómico. Lamentable, señores, lamentable el espectáculo que estamos dando. […] Dos de cada tres catalanes dieron la espalda a este Estatuto de la clase política catalana, esta es la realidad les guste o no les guste. Y en cambio no le dieron la espalda ni a la Constitución, ni al Estatuto de 1979, les guste o no les guste.

[…] Aquí no está en juego ningún autogobierno. Cataluña tiene autogobierno desde el año 1980. Y, por cierto, una de las regiones con más autogobierno de Europa. Aquí el autogobierno lo defendemos todos, no se apropien ustedes ni de Cataluña, ni del autogobierno. Aquí no es el autogobierno [lo que se cuestiona], sino si el Estutuo de 2006, que ustedes impulsaron, debe someterse o no al marco legal vigente. ¿Me pueden ustedes decir, señor Mas, señor Montilla, por qué una ley orgánica no se puede someter a un tribunal? ¿En qué universidad de derecho han escuchado ustedes eso? […] Decía el señor Mas ayer que entre la ley y la democracia, la democracia está por encima. No, señor Mas. La democracia va de la mano de la ley, porque una democracia sin ley es una república bananera, y una democracia con ley es un Estado de derecho.

[…] Lo triste de todo esto es que yo entiendo que los partidos que defienden el choque y la confrontación dentro de España, como pueden ser los partidos soberanistas o independentistas, de forma coherente entienden que donde no hay choque, no hay enfrentamiento; donde no hay enfrentamiento, no hay secesión, ni independencia. […] Ahora, que el Partido Socialista de Cataluña, que el señor Montilla encabece esto, es de juzgado de guardia. Señor Montilla, que usted se ponga al frente de esto, con las siglas socialistas…

[…] Antes hablaba el señor Iceta del tema del Senado y de las lenguas. Mire, señor Iceta: si hablamos catalán en el Senado, ¿ustedes permitirán que se hable y se estudie en castellano en las aulas de Cataluña? ¿Lo acepta? Claro, porque lecciones de plurilingüismo cuando aquí se sanciona a los comerciantes por rotular en castellano… ¡Venga, hombre! Ya llega un momento en que la tomadura de pelo es tremenda”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

41 Comments en ““¿Me pueden ustedes decir, señor Mas, señor Montilla, por qué una ley orgánica no se puede someter a un tribunal? ¿En qué universidad de derecho han escuchado ustedes eso?””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. pep - viernes, 30 de abril de 2010 a las 07:46

    ¡Qué cosas tiene el Sr. Rivera!: Montilla no ha pisado una universidad en su vida y de joven lo que hacía era estudiar a Stalin y a Mao.

  2. el gran felino - viernes, 30 de abril de 2010 a las 09:07

    Como siempre genial, el unico coherente de esta region mal llamada catalunya.
    El unico que defiende los intereses de los catalanes de verdad. Bien te felicito y obtendras mi voto fijo.

  3. TERRALLIURE - viernes, 30 de abril de 2010 a las 09:40

    al Rivera ni caso, representa a cuatro gatos frustrados, que no tienen incidencia en nuestro país

  4. Pau - viernes, 30 de abril de 2010 a las 09:54

    Una vez mas la frustración hace atacar a la persona por ser incapaz de rebatir argumentos, ¡y con un nombre terrorista!

  5. TERRALLIURE - viernes, 30 de abril de 2010 a las 10:35

    cuatro gatos…ni caso

  6. Angel - viernes, 30 de abril de 2010 a las 10:59

    Montilla,ya no sabe ni de donde procede,como va a saber de leyes.

  7. TERRALLIURE - viernes, 30 de abril de 2010 a las 11:08

    lo dicho…la agrupación por la legalización del cannabis tiene más repercusión en la sociedad que estos pobres mindundis
    son cuatro que la unica incidencia que tienen es pagarles unos bocatas y un par de rebujitos en la feria de abril a personas de estomagos agradecidos
    En cuanto a la representatividad en la sociedad, lo que todo el mundo sabe, nada de nada

  8. TERRALLIURE - viernes, 30 de abril de 2010 a las 11:09

    pero nada de nada!!!!

  9. TERRALLIURE - viernes, 30 de abril de 2010 a las 11:10

    por cierto, a parte de en “la voz de barcelona”, esta gente sale en algún sitio más? ah bueno, es que no interesan, es lógico…
    JAJAJAJAJAJAJAJA

  10. De paso por aquí - viernes, 30 de abril de 2010 a las 11:55

    Que escrigui algú amb el pseudònim de TERRALLIURE m’ofèn profundament. A Espanya i Catalunya, que forma part, afortunadament està a vigor el Dret Fonamental de Opinió i Expressió. En canvi l’enaltiment del terrorisme o la crida a la revolta contra els valors democràtics és delito.No permetem la barbàrie ….Fora terroristes.

    Ciutadans és un partit que ens representa a molts i jo per descomptat li vaig a votar per la seva coherència

  11. TERRALLIURE - viernes, 30 de abril de 2010 a las 12:41

    4 gatos, no lo voy a repetir más…

  12. DLM - viernes, 30 de abril de 2010 a las 14:19

    Mi enhorabuena al Sr. Rivera y mi más absoluto desprecio al indigente intelectual que se escuda en ese seudónimo terrorista.

  13. log-01 - viernes, 30 de abril de 2010 a las 14:55

    El Sr. Rivera será un fantastico President de la Generalitat.

  14. tararitarara - viernes, 30 de abril de 2010 a las 15:53

    Rivera, no ejerza usted de trilero, de los que votaron la constitución del 79, quedan cuatro abueletes, con todos los respetos, mas de la mitad de la poblacion actual con derecho a voto, no la voto, si ahora se votara, tendria menos votantes en Catalunya que el estatut del 2006 y eso lo asbe Usted y sus seguidores. A quien quiere engañar?, todo lo que Usted ha dicho se lo rebate un niño de primaria.

    La voluntad es la del pueblo, y el pueblo esta representado por el parlamento Español, el cual voto mayoritariamente en favor del estatut del 2006, por lo tanto el Contitucional a callar y punto, la democracia emana del pueblo y la mayoria del pueblo Español dijo SI, al Estatut del 2006, le guste o no al Sr Rivera.

  15. nostrus - viernes, 30 de abril de 2010 a las 15:59

    No os enfadeis con terralliure, no es responsable de sus actos y no sabe lo que dice. Seguro que se trata de un pobre hombre del estyilo de paelleta.Pobre.

  16. sensatez - viernes, 30 de abril de 2010 a las 16:43

    Yo tampoco he ido a ninguna facultad de Derecho y en cambio sé perfectamente que la Justicia tiene normas muy claras y estrictas que permiten que una ley, si no se ajusta a derecho o contraviene normas de rango superior, pueda ser enmendada o tumbada por una instancia superior.
    Es de pura lógica democrática y de pura racionalidad.

    Lo que pasa es que la racionalidad es algo que brilla por su ausencia en cualquier esencialismo identitario, como es por ejemplo la carcundia nacionalista que vivimos en Cataluña.
    Adelante C’s, sois imprescindibles.

  17. marti tonic - viernes, 30 de abril de 2010 a las 17:02

    “por lo tanto el Contitucional a callar y punto,”
    Me gusta este lenguaje incendiario que raya con los extremos. Lo del callar y punto me trae tantos recuerdos de aquellos tiempos del enano. Yo creo que le falta la coletilla, “hostias” para rematar una frase ilustre, sublime.

  18. DLM - viernes, 30 de abril de 2010 a las 18:06

    Algunos tienen una particular manera de entender la Democracia y los pilares en los que se sustenta.
    Aunque ya hayan pasado algunos años, la Constitución Española producto de la transición sigue vigente y en ella queda establecido que, el Tribunal Constitucional es quien tiene que determinar si las Leyes aprobadas en el Parlamento se ajustan a lo establecido en la Constitución y si existe alguna incompatibilidad se devuelve al parlamento para su correción….si procede. Así pues, por mucho que en el Parlamento esté representado el Pueblo soberano, este no puede ir en contra de la Constitución, excepto que se modifique ésta con una resolución expresa que ha de ser respaldada, si no recuerdo mal, por dos tercios de los parlamentarios y proceder, en consecuencia, a un seudo prodeso constituyente.
    Lo que se intenta decir desde algunos partidos políticos de Catalunya es que, la voluntad de lo que aquí se decide es suficiente….pero no es así y bien que lo saben esos políticos, pero tratan de retorcer el Estado de Derecho para ajustarlo a sus deseos. Tiene mucha razón el Sr. Rivera, pero todo lo dice y razona de nada vale, el Sr. Montilla y el Sr. Mas van a lo suyo.

  19. ciudadanos fa molta pena - viernes, 30 de abril de 2010 a las 18:08

    La resposta a la tonta pregunta del pobre rivera és el que es coneix com “separació de poders”.

    Un tribunal constitucional és una mena de “linier”, només pot dir si una determinada redacció d’un article està fora del camp de joc.

    El que no pot fer mai, és saltar al camp, pendra-li la pilota als jugadors d’un equip i marcar un gol.

    Entre altres problemes, aquest tribunal no es limita a eliminar articles, sino que sembla que reescriure’ls segons les seves particulars idees polítiques.

    En altres paraules, cap tribunal pot legislar i redactar una preambul que digui que Catalunya és el que a ells els hi sembli.

  20. Raul - viernes, 30 de abril de 2010 a las 19:40

    JEFATURA DEL ESTADO
    13087 LEY ORGÁNICA 6/2006, de 19 de julio, de
    reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña.
    JUAN CARLOS I
    REY DE ESPAÑA
    A todos los que la presente vieren y entendieren.
    Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado, los
    ciudadanos de Cataluña han ratificado en referéndum y
    Yo vengo en sancionar la siguiente ley orgánica.
    PREÁMBULO
    Cataluña ha ido construyéndose

  21. Raul - viernes, 30 de abril de 2010 a las 19:43

    Artículo 152.2 de la sagadísima Constitución Esapñola:

    Una vez sancionados y promulgados los respectivos Estatutos, solamente podrán ser modificados mediante los procedimientos en ellos establecidos y con referéndum entre los electores inscritos en los censos correspondientes.

  22. Raul - viernes, 30 de abril de 2010 a las 19:45

    Artículo 159.3 de la misma (y sagradísima) Constitución Española:

    Los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un período de nueve años y se renovarán por terceras partes cada tres.

  23. caperucita roja - viernes, 30 de abril de 2010 a las 20:35

    Pero a quién queréis engañar

    El TC ha estaod siendo boicoteado por los magistrados dirigidos desde el PSOE y PSC (los cuatro que sabiendo que no iban a contar con el apoyo del resto de magistrados) han estado dinamitando la credibilidad del propio tribunal para que, si no se salían con la suya, servirles en bandeja a los partidos Pro Estatuto (todos menos PP y C’s) para que pudieran orquestar una campaña ed deslegitación del mismo. Y eso con la complicidad de Mª Emilia Casas y Zapatero, aunque ahora se hagan los ingénuos.

    No cuela todo este montaje mediático y toda esta historia de tres años mareando la perdiz, son una banda de trileros que lo único que se merecen es que el pueblo, en las urnas, les de su merecido.

    Y si a alguien le importa ,de cara a votar, las propuestas ideológicas, económicas o sociales, pues lo tiene fácil. Si es de derechas que vote al PP, y s ies de centro o de izquierdas ahí está la opción de C’s. Es más, si quiere asegurar que se van a defender estrictamente los derechos constitucionales, las normas democráticas y el estricto respeto lingüísto, es más segura la opción de C’s.

    Así de sencillo.
    Salud.

  24. Robert - sábado, 1 de mayo de 2010 a las 00:07

    Con 2 cojones Rivera, así se habla, si es que la verdad no tiene mas que un camino

  25. barreiro - sábado, 1 de mayo de 2010 a las 00:16

    En hora buena Sr. Rivera y Cs,espero que aumenten en votos en la próximas elecciones y Upyd igual, yo, simpatizo con Rosa Diez, pero hay que recocer que Cs pone cordura donde no la hay. Solamente añadir que no me esperaba que el Sr. Motilla habiendo sido Ministro de Industria del Gobierno de España fuse tan poco leal a España. De ERC,CIU, Reagrupament, Laporta ya te lo esperas pero de un Ex-Ministro no me esperaba cosas que hizo, que hace y otras que seguramente hará, Suerte para Upyd y para Cs. Gracias a todos, menos a los que a l gente que apoya lo de las legua del Senado. Dentro de poco España se parecerá a Belgica.

  26. fan de raul - sábado, 1 de mayo de 2010 a las 00:50

    Eso esta muy bien raul.

    Pero tambien la misma constitucion establece unos minimos que el estatuto directamente desborda y se los pasa por la piedra.

    un estatuto puede establecer como se puede modificar. Ningun problema. Lo que no puede hacer, es autodarse poderes por la patilla sin tener en cuenta sus limites.

    ejemplo: el apartado del poder judicial, el cual establece que la ultima instancia en cataluña es el tribunal superior de justicia de cataluña.

    ejemplo: el apartado en el que directamente anula las competencias que tiene el defensor del pueblo.
    ——————-

    hay una cosa bien clara y sencilla: el estatuto es una ley española, cuyos PODERES emanan de la constitucion. Es la misma constitucion la que acota esos poderes.

    Esto, pasa en españa, en francia, en alemania y en cualquier pais democratico.

    a menos, que catalonia is special.

    por cierto, hay va otro ejemplo: la poblacion de Asco, por medio de sus representantes electos han decidido aceptar y optar al almacen de residuos nucleares. (parece ser que sus habitantes, al menos su mayoria, no ven con malos ojos el tema. Es gente, que por lo menos, ya tiene una tradicion en el asunto, y no son analfabetos que repiten las consignas de otros analfabetos)

    Pero segun “la voluntad de cataluña” (palabras de los señores que mandan en el parlament), cataluña ha dicho que no quiere el almacen, y que no podra hacerse en Asco.
    ———————

    por lo demas, me parece que la gente esta perdiendo el norte. El tribunal constitucional puede estar politizado… y lo esta, porque si no lo estuviera, el estatuto catalan haria años que habria sido remodelado o declarado anticonstitucional.

    Hasta el señor carod rovira, que es un ignorante en leyes ha admitido lo que todo el mundo sabe.
    no es necesario ser juez o abogado, como para ver que hay muchos preceptos que se pasan la constitucion por la piedra.

  27. Guillermo - sábado, 1 de mayo de 2010 a las 01:32

    Muy Bien Albert Rivera
    Ya era hora que alguien les dijera a Montilla y Mas a la cara lo que realmente son:
    Unos nacionalistas hambrientos de poder sin ningun respeto por la ley

    mi voto va para albert Rivera

    Ya ves terra lliure, ya somos 5 gatos…..

  28. Juanc - sábado, 1 de mayo de 2010 a las 10:25

    El Tribunal Constitucional está formado por profesionales de la jurisprudencia que están intentando por todos los medios encajar algo que no es constitucional. Ya llevan 4 años y los que llevarán, porque lo que no puede ser, no puede ser.
    Yo voté no al Estatut, no por inconstitucional, que lo es, sino porque es totalmente intervencionista.
    Esta hecho para que la oligarquía que gobierna, pueda sangrar al ciudadano como le dé la gana y atacar a sus derechos individuales de manera flagrante.
    Lo que mejor saben hacer los oligarcas catalanes es legislar para poder sancionar con ánimo de lucro.
    Ante las tremendas agresiones que está sufriendo el mencionado tribunal y en defensa de lo que es juicioso, me encantaría que doña María Emilia se pronuncie y de si voto a la ponencia que se está elaborando ahora.

  29. Soy un gnomo - sábado, 1 de mayo de 2010 a las 13:06

    El Estatut se lo inventaron como supuesta necesidad cuatro políticos catalanistas interesados en tacticismos por el poder (psC, IcV y ERC para dejar fuera de juego a CiU, y en especial psC peaje para pactar con ERC, y luego CiU con Zapatero para llegar a la Generalitat y Zapatero para asegurarse los votos de CiU que encima no consiguió.) y de paso dar rienda a su fundamentalismo.

    Ciutadans tenéis mi voto.

  30. Raul - sábado, 1 de mayo de 2010 a las 17:22

    Todo lo que quieras fan de Raul, pero el Rey ha SANCIONADO el Estatuto de Cataluña (BOE de 20 de julio de 2006) y el artículo 152.2 de la Constitución Española dice que una vez SANCIONADOS y promulgados los respectivos Estatutos, SOLAMENTE podrán ser modificados mediante los procedimientos en ellos establecidos y con referéndum entre los electores inscritos en los censos correspondientes.

    Yo creo que este artículo es bastante claro, no?

    En todo caso, como dice ciudadanos fa molta pena, el TC debería limitarse a eliminar los artículos inconstitucionales y no reescribirlos según las ideas políticas particulares de la los magistrados.

    ¿Como puede un Tribunal decidir si algo es consotitucional o no si precisamente este Tribunal incumple la Constitución (art. 159.3) que pretende hacer cumplir?

  31. fan de raul - sábado, 1 de mayo de 2010 a las 22:08

    como puede ser raul, que sabiendo que el estatuto es inconstitucional, no te cebes precisamente con los que embaucaron a la sociedad catalana? sino con los jueces que unicamente DEBEN cumplir con su tarea?

    no es necesario que repitas lo que ya has escrito antes, precisamente, es por eso que te he conteste.

    igualmente, creo que lo gracioso es que se han hecho las cosas mas desde un principio. me explicare. Como es posible, que una ley de semejante calado, y con un recurso de inconstitucionalidad PUEDA SER VOTADA en el parlamento para ser aplicada mientras NO SE RESUELVE su constitucionalidad?

    Deberias preguntarte antes eso.

    todo esto es demencial. y el problema, es que se ha votado la aplicacion de una ley, ANTES de que se dilucidara si cumplia o no LOS MINIMOS LEGALES.

    mira por ejemplo a italia, donde el señor berlusconi USA la mayoria parlamentaria para crear leyes a su conveniencia y que lo que ayer era “delito”, hoy no lo sea. Encima, se caga y critica la labor de los jueces y dice que atentan contra la democracia y la soberania popular.

    todos los recursos que fueron presentados contra el “fueron anulados” deacuerdo con la “legalidad vigente”.

    No fue, hasta que el tribunal constitucional italiano “estudio” la ley, que no pudo decir que era Anticonstitucional.

    Eso es lo que deberias preguntarte.

    otra cosa es tambien, que el TC no tiene poder para abrir investigaciones “de oficio”. Es decir, si 50 diputados, o el defensor del pueblo (no se si me dejo alguno mas) no presentan recursos de incostitucionalidad ante cualquier ley… esta se la “supone” constitucional. INCLUSO AUNQUE NO LO FUERA.

    (supongo que ahora veras mas claro que quieran anular las competencias desde cataluña del defensor del pueblo. El sindic de greuges no es mas que un titere al servicio de los intereses de las mayorias parlamentarias)

    Por mi parte, te puedo añadir, que NO ES LA PRIMERA VEZ, que el TC lo que hace es ACOTAR leyes a la legalidad vigente aprobadas por el parlamento. llegando a recortarlas o anularlas si fuera necesario (declararlas anticonstitucionales). Cuando hace una lectura “interpretativa” lo unico que hace es “acotar” la ley.

    El estatuto catalan no es ninguna norma “especial”.

    la pregunta mi querido raul seria entonces: porque coño, el estatuto catalan iba a ser diferente al resto de leyes que han pasado por la misma vara de medir?

    te podrias preguntar entonces… porque coño el estatuto andaluz “es” constitucional, no? FALSO. preguntante, porque AQUELLOS que pueden llevar la norma ante el TC, no lo hacen. Como digo, no me consta que el TC, pueda actuar de oficio.

    por ultimo, deberias de ser mas cuidadoso a la hora de sacar fuera de contexto un articulo en concreto. Le das una lectura sesgada. (te recomiendo que no te creas toda la porqueria que lees en muchos diarios.)

    No es culpa del TC que no se renueve. Precisamente, la constitucion ESTABLECE EL MECANISMO NECESARIA PARA ELLO, y NO ES COMPETENCIA DEL TC, el renovarse, sino ando mal es del parlamento.

    preguntante porque no se han puesto deacuerdo los politicos para que se renueve y NO AL REVES.

    un TC, por mucho que exija su renovacion, NO TIENE PODER PARA RENOVARSE. no lo puede hacer. es el pez que se muerde la cola.

    los responsables son los politicos. Y te aseguro, que LOS PRIMEROS INTERESADOS EN QUE NO SE RENOVARA EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, o los primeros interesados en retrasar la sentencia del estatuto son precisamente los que estan a favor de el.

    no has leido ultimamente eso de

    “como va a ser inconstitucional, una ley que lleva aplicandose varios años”?

    bonita estrategia diria yo. Berlusconiana casi.

    por cierto. El primer interesado en no renovar el TC fue precisamente los pro estatuto. te recuerdo que hace tiempo que uno de ellos murio. y era de la tesis de que el estatuto es anticonstitucional.

    “mas facil llegar a un acuerdo” debio de pensar mas de uno.

    Lo que estoy seguro que puedes entender, es que la propia democracia NO PUEDE QUEDARSE SIN UNO DE SUS PILARES MAS BASICOS. Es decir, pedir que no haya TC hasta que no se renueve es LITERALMENTE MONSTRUOSO.

    acaso seria licito pedir que no hubiera parlamento? o gobierno?

    El TC, es una victima de la ignorancia de todos aquellos que no solo quieren desacreditarle. Sino de aquellos que son ignorantes y no tienen ni idea de como funciona una sociedad civilizada.
    ————————-

    mira, hace poco ley un articulo de la vanguardia del señor francesc de carreras. MUY BUENO. (no he podido encontrarlo en la edicion digital puesto que no soy socio). Pero, “curiosamente”, la guardaron en la pagina del ciutadans.

    http://www.ciudadanos-cs.org/prensa....acia/3676/

  32. Tontocracia - sábado, 1 de mayo de 2010 a las 23:23

    al Terralliure ni caso, representa a cuatro gatos frustrados, que no tienen incidencia en nuestro país

  33. Maria - domingo, 2 de mayo de 2010 a las 20:18

    El Partido de los ciudadanos lo componemos cuatro gatos, como dice el Sr. de terralliure.¿ porque tanto boicot en los medios a nuestro partido?. Los nacionalistas no saben vivir en democracia, son como los talibanes, solo aceptan su verdad y les gustaría que solo se oyera su voz, eso si, cobrando del dinero de todos. Solo somos iguales ante la ley en los impuestos NO ASÍ EN DERECHOS ( esta es su democracia)

  34. TERRALLIURE - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 09:18

    lo dicho, sois cuatro gatos y además lo sabeis….

  35. TERRALLIURE - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 09:44

    si C’s sale en los medios, porque no puede salir el partido para la legalizacion del cannabis o el partido gay? tienen muchos más seguidores…

  36. Gato number five - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 11:12

    A tararítarara,

    amigo si estudiara un poco, en lugar de escuchar lo que más le gusta, como los lo niños de primaria en que mentalmente se ha quedadado, sabría que el apoyo que recibió el Estatut en las Cortes no hubiera sido suficiente para modificar la Constitución. Esa es la clave, la Constitución de 1.978 como el Estatuto de 1.979 recibió un apoyo generalizado y para cambiar la Constitución se necesita políticamente el mismo consenso y parlamentariamente mayoría cualificada. Lo que no obtuvo el bodrio de estatut actual, que además de malo es una estafa, al pretender modificar la Constitución por la puerta de atrás. Y un estudiante de 1º de Derecho sabe, o si no que lo deje, que una norma de rango inferior no puede contradecir ni derogar una superior. ¿Vale?

  37. tararitarara - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 14:43

    Gato,

    No hace falta estudiar nada, para saber que en la actualidad quedan cuatro gatos de los que votaron la gloriosa constitución, la cual se hizo bajo la vigilancia de los poderes facticos de la epoca, algo de todos sabido y que o se votaba que si, o seguiamos con el franquismo, aunque la constitución que se aprobo es un franquismo descafeinado.

    La historia trilera de modificar la constitución, es de todos sabido que es imposible, los herederos del franquismo, es decir los actuales peperos, jamas van a permitir que se toque ni una coma de la constitución que pueda conllevar avances a nuestra sociedad, mas bien nos quedaremos anclados toda nuestras vidas en una constitución carca, cavernicola y heredera del franquismo.

    Una constitución debe ser algo vivo, acorde a los tiempos y como minimo cada 10 o 15 años preguntar al pueblo si desea que se habra el melon para ser actualizada o no, y si el pueblo dice que hay que actualizarla, se actualiza y punto. La soberania emana del pueblo y es el pueblo quien debe decidir cuando y como se cambia una constitucion.

    Pero como no podia ser de otra manera, los franquistas lo dejaron todo atado y bien atado y ahora, incluso desapareciendo todos los que en su día votaon a favor o en contra de la constitución, nos tendremos que aguantar nos guste o no, estando muertos todos los que la votaron, eso es de tercermundistas, que es lo que es tu querida España, una republica bananera, jamas un pais europeo.

  38. Gato number five - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 20:27

    tararí tu sectarismo te ofusca. La CE es una de las constituciones aún hoy en día, en derecho comparado, más avanzada en derechos fundamentales. El resto, la organización del Estado requiere un pacto político amplio y no la ley del embudo que prentenden los que precisamente no la quieren, los secesionistas. Solo se puede hablar pactar con personas leales y “de buena fe” y no con los tramposos que so pretexto de modernizar la Constitución, ( que sabrán ) , se la quieren cargar y no imnporta si es forzando el Derecho. ¿Total ? , no creen en el stado de derecho.

    Efectivamente la CE necesita reformarse, pero na para dar cabida a tus veleidades, sino para que “mi querida España” en la que incluyo a Cataluña, siga prosperando, en paz, como no lo habia hecho en toda su historia.

  39. hostias - lunes, 3 de mayo de 2010 a las 21:21

    hostias ¡¡¡¡¡ si precisamente fueron 4 gatos los que quisieron levantarse del sofa para ir a votar el estatuto ¡¡¡¡

    de que nos quieres convencer ahora tararitarara? de que todos los catalanes lo hicimos?

    que poca memoria “historica” que tienen algunos

  40. CIUDADANO NO NACIONALISTA - martes, 4 de mayo de 2010 a las 20:26

    Muy bueno Sr. Rivera. Adelante CIUDADANOS.

  41. lynx - domingo, 9 de mayo de 2010 a las 22:59

    Ojala hubieran mas politicos inteligentes, capaces y valientes como este. Que ganas de que lleguen ya las putas elecciones. Albert, tienes mi voto.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет