Barcelona

El Ayuntamiento concluye el reglamento lingüístico que excluye el castellano

[&hellip

Redacción
miércoles, 27 de enero de 2010 | 08:35

Jordi Hereu.

El Ayuntamiento de Barcelona ha concluido el Reglamento de Uso de la Lengua Catalana que oficializa ‘el uso normal y preferente’ del catalán en el Consistorio, con el apoyo de PSC, ICV, CiU y ERC. El PP y el diputado autonómico del Grupo Mixto, José Domingo, lo han impugnado.

Tras resolverse las alegaciones en la Comisión de Presidencia, Territorio y Función Pública, pasará a aprobarse en el pleno municipal.

Como se puede comprobar a continuación, los responsables municipales no han dejado ningún aspecto sin normalizar:

Artículo 2
El catalán es la lengua propia de Cataluña y, como tal, es la lengua oficial y de uso normal y preferente del Ayuntamiento de Barcelona y tiene que ser empleada de forma preferente el sus tareas y relaciones.

Artículo 3.1
Las actuaciones internas del Ayuntamiento de Barcelona se han de hacer en catalán.

Artículo 3.2
Las actas de las sesiones que realice el Ayuntamiento de Barcelona en Pleno, la Comisión de Gobierno y las comisiones informativas se han de redactar en lengua catalana. También se tienen que redactar las actas de los diversos organismos y entidades dependientes del Ayuntamiento a los que se refiere el apartado 1 del artículo 1 de este Reglamento.

Artículo 3.4
Los impresos utilizados por los diferentes órganos del Ayuntamiento de Barcelona y los rótulos indicativos de oficinas y despachos, los encabezamientos de toda clase de impresos, los sellos de goma, los matasellos y otros elementos anólogos han de estar escritos en catalán.

Artículo 4.1
El Ayuntamiento de Barcelona, en los contratos por los que se encarguen a terceros estudios, proyectos y trabajos análogos, hará constar una cláusula en la que se especificará que, de carácter general, el trabajo se ha de entregar en lengua catalana. Excepcionalmente, en caso que su finalidad exija la redacción en otra lengua, se tendrá que hacer una versión en lengua catalana.

Artículo 4.3
El uso de la lengua catalana figurará entre los criterios determinantes para la adquisición de bienes y servicios, así como en los pliegos de cláusulas de los contratos públicos siempre que del objeto de los mismos se deriven comunicaciones orales o escritas con los usuarios o usuarias.

Artículo 5.1
En los procedimientos administrativos tramitados por el Ayuntamiento se ha de emplear el catalán, sin perjuicio del derecho de los ciudadanos y ciudadanas a presentar documentos, a hacer manifestaciones y, si lo solicitan, a recibir notificaciones en castellano.

Artículo 5.2
La expedición de documentos o de testimonios de expedientes se hará en catalán o, si la persona solicitante lo pide, en catalán y castellano.

Artículo 5.3
Las comunicaciones y las notificaciones dirigidas a personas físicas y jurídicas residentes en el ámbito lingüístico catalán se han de hacer normalmente en lengua catalana, sin perjuicio del derecho de las ciudadanas y ciudadanos a recibirlas también en castellano, si lo piden.

Artículo 5.5
Las comunicaciones y las notificaciones dirigidas a personas residentes fuera del ámbito lingüístico catalán se harán, dentro del Estado español, en catalán y en la lengua o lenguas oficiales del territorio.

Artículo 6
Los impresos se han de ofrecer en la versión catalana, sin perjuicio del derecho de los particulares a rellenarlos en castellano. Las versiones castellanas estarán a disposición de las personas interesadas a petición de estas.

Artículo 7
En sus comunicaciones administrativas orales, el personal del Ayuntamiento de Barcelona ha de emplear la lengua catalana, salvo que el administrado o administrada pida ser atendido/a en castellano. […]

Artículo 12
La rotulación pública de todo tipo que dependa del Ayuntamiento se ha de redactar en catalán, salvo aquella destinada específicamente a usos turísticos, que podrá tener indicaciones en otros idiomas, si bien en este caso la versión catalana figurará de forma preferente.

Artículo 13
Las disposiciones de carácter general del Ayuntamiento de Barcelona se han de publicar en catalán y, cuando corresponda, se ha de hacer la traducción al castellano.

Artículo 14.1
Los libros, las revistas y, en general, todos los carteles, opúsculos y publicaciones que edite el Ayuntamiento de Barcelona, como también los mensajes que se emitan a través de los medios de comunicación y la publicidad institucional, se han de hacer normalmente en catalán, salvo los específicamente destinados a la promoción exterior o a los usos turísticos, que se pueden hacer en la lengua de las personas destinatarias. Para la mediación intercultural también se pueden hacer en la lengua de las personas destinatarias, acompañados de las versión en lengua catalana.

Artículo 14.4
En los medios de radiodifusión, de televisión o de difusión digital gestionados por el Ayuntamiento de Barcelona, la lengua normalmente empleada ha de ser la catalana.

Artículo 15
Los cargos de la Administración municipal, sean o no electos, se han de expresar normalmente en catalán en los actos públicos celebrados y las actuaciones hechas dentro del ámbito lingüístico catalán, cuando la intervención sea por razón del cargo o representen a la corporación sin perjuicio de utilizar también otras lenguas.

Artículo 16
Las entidades que reciban una subvención del Ayuntamiento se comprometen a utilizar preferentemente el catalán en todo el material gráfico y audiovisual dirigido al público (carteles, anuncios, comunicados, etc.) cuando esté vinculado al objeto de la ayudo o el convenio, y así se tendrá que prever en los correspondientes convenios y bases.

Artículo 17.1
La publicidad institucional del Ayuntamiento de Barcelona será normalmente en catalán. En aquellos casos en que los destinatarios específicos de la campaña sean personas no residentes habitualmente en los territorios en que la lengua catalana es oficial, se podrá hacer también en otras lenguas.

Artículo 18
En los registros administrativos del Ayuntamiento de Barcelona, los asientos se han de hacer en catalán.

Artículo 21
Un miembro del Centro de Normalización Lingüística de Barcelona o de la entidad u órgano municipal que se determine en la convocatoria ha de formar parte de los tribunales calificadores en calidad de asesor o asesora por lo que hace a la valoración de los conocimientos de catalán, en los procedimientos de selección de personal y de provisión de puestos de trabajo.

Artículo 22.2
Las personas responsables de los diferentes órganos del Ayuntamiento de Barcelona han de tomar las medidas necesarias para que el personal que trabaja en sus dependencias tenga los conocimientos necesarios de catalán para garantizar el desarrollo correcto, desde el punto de vista lingüístico, de las tareas internas o dirigidas a los administrados y a las administradas.

Artículo 24
La Comisión interdepartamental de seguimiento informará periódicamente a la comisión competente del Consejo Municipal del grado de aplicación de este Reglamento para que la corporación tome las medidas oportunas para garantizar el cumplimiento.

Artículo 27.1
La rotulación y la señalización viaria -provisional o fija- que dependa del Ayuntamiento de Barcelona o que instalen sus empresas adjudicatarias o concesionarias o cualquier otra entidad que actúe en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, han de figurar en catalán, sin perjuicio de lo que dispongan las normas que regulan el tránsito y la seguridad vial.

Artículo 28
De acuerdo con la Ley, el Ayuntamiento de Barcelona puede establecer subvenciones, bonificaciones y exenciones fiscales para las actuacioes relacionadas con la normalización y el fomento del uso de la lengua catalana en el municipio.

Artículo 29
El Ayuntamiento de Barcelona garantizará, en el ámbito de sus competencias, […] que sus empresas y las empresas concesionarias que gestionen o exploten el servicio concedido, han de emplear normalmente el catalán en sus actuaciones y documentación internas y en la rotulación. Asimismo, las instrucciones de uso, el etiquetaje y el embalaje de los productos o los servicios que produzcan u ofrezcan han de estar, como mínimo, en catalán.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

25 Comments en “El Ayuntamiento concluye el reglamento lingüístico que excluye el castellano”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Mariacruz - miércoles, 27 de enero de 2010 a las 10:00

    PERO QUE SUERTE TENEìS!
    Que MAJOS QUE SON!

  2. Mariacruz - miércoles, 27 de enero de 2010 a las 10:07

    Donde pone -enviar comentario- podia poner al lado también -evitar comentario- (asì se ahorraban trabajo-.

  3. Flor - miércoles, 27 de enero de 2010 a las 10:12

    Como se nota que el jefe de prensa de Pepito es hermanito de la casa…

  4. Mariacruz - miércoles, 27 de enero de 2010 a las 10:12

    Y al principio, donee pone -sin comentarios- podìan añadir -no permitido- y asì la gente sabe porqué.

  5. Mariacruz - miércoles, 27 de enero de 2010 a las 10:13

    Y al principio, donee pone -sin comentarios- podìan añadir -no permitidos- .

  6. Mariacruz - miércoles, 27 de enero de 2010 a las 10:15

    SON TODOS LA MAR DE MAJOS!

  7. Mariacruz - miércoles, 27 de enero de 2010 a las 11:37

    ,,Donde bien te quieren,pocas veces, y donde mal, ninguna,,
    Adagio sabio,27.Enero 2010

  8. Mariacruz - miércoles, 27 de enero de 2010 a las 11:43

    ,,Mirando al mar soñé que estaba junto tì,mirando al mar yo no sé que sentì que ACORDàNDOME DE Tì LLORÉ…,,
    Dedicado a Tì BARCELONA!.

  9. lobo magenta - miércoles, 27 de enero de 2010 a las 12:18

    El jingoísmo al poder, pero ya hay ayuntamientos pequeños que lo aplican, metansen en sus webs y lo veran.

  10. ARENYS - miércoles, 27 de enero de 2010 a las 13:09

    Hola, soy Xurde Rocamundi:

    Os escribo estas líneas, para pediros vuestra asistencia a la CONCENTRACIÓN del día 30 de Enero a las 12 horas en la Plaza de la Iglesia de ARENYS DE MAR (MARESME, BARCELONA).

    Es un hito histórico que por una vez varios Partidos y Asociaciones Cívicas hayan creado un FRENTE UNITARIO para un ACTO CONJUNTO.

    Aquí no hay partidismos ni otras cuestiones programáticas, ni banderas, ni ideologías. Se trata de la defensa de un DERECHO FUNDAMENTAL y de la aplicación del SENTIDO COMÚN.

    El LEMA es claro:”POR UNA CATALUÑA EN LIBERTAD. NO A LAS MULTAS LINGÜÍSTICAS”.

    Hoy por hoy, los medios de comunicación nos han hecho un hueco y nos han dado voz: ¡APROVECHÉMOSLO!. En breve, dejaremos de ser noticia…….

    No se trata de mí personalmente, sino de una cuestión de JUSTICIA. Hay muchos/as otros/as que sufren del mismo modo los abusos y absurdos de la Administración Catalana.

    Unos/as callan por miedo. Miedo a perder clientes, al que dirán, a ser señalados/as. Otros/as no saben a quien acudir o consideran el coste en la defensa jurídica…..y todos/as ellos/as han callado.

    ACUDID, VENID a la CONCENTRACIÓN , compartidlo, difundidlo, juntemos MILES de personas, podemos crear un ANTES y un DESPUÉS. Logremos que sea un ÉXITO. Que esas personas que han callado vean que no ESTÁN SOLAS y DENUNCIEN.

    Muchos/as sois los que me habéis mostrado vuestro apoyo, en público y en privado, sin embargo, ya es hora de la ACCIÓN. Que se escuche nuestra VOZ y digamos BASTA!!

    Enseñemos los dientes, que la clase política intuya que la exclusión, el intervencionismo, la injusticia y las imposiciones, tienen sus consecuencias y que el ciudadano de a pie: ¡PROTESTA!

    Mi agradecimiento a la COORDINADORA de “POR UNA CATALUÑA EN LIBERTAD. NO A LAS MULTAS LINGÜÍSTICAS”, formada por: Ágora Socialista, Asociación por la Tolerancia , Impulso Ciudadano, Ciutadans-Partido de la Ciudadanía , Unión Progreso y Democracia, Partido Popular de Catalunya (y a la espera de las adhesiones de otras Asociaciones y Partidos políticos), por haber dejado a un lado otras consideraciones y haber hecho posible este EVENTO.

    Y gracias también a todos vosotros/as, gente normal y anónima por vuestras palabras de aliento y apoyo.

    ¡GRACIAS!.

    Un saludo. Xurde Rocamundi González.

  11. Juan Julio Alfaya - miércoles, 27 de enero de 2010 a las 15:07

    Toda imposición produce rechazo. No hay más que ver lo que pasó con el nacional-catolicismo. Ahora iglesias y seminarios están vacíos, mientras en tiempos de Paquito las estaban abarrotados y tenías que estar en la misa de pie, porque siempre había una persona mayor a la que cederle el sitio. Aquella época tenía muchos defectos, pero al menos existía una educación que hoy brilla por su ausencia.

    Con la imposición del catalán pasará lo mismo. Mientras estén los nacionalistas en el poder, funcionará. Pero las dictaduras no soy eternas y el proceso de autodesgaste a veces es más fuerte que la misma oposición externa. En fin, ellos se lo están buscando, allá penas.

  12. Ufrasico - miércoles, 27 de enero de 2010 a las 15:43

    Los llamados “catalanistas” ponen tanto entusiasmo en que cada vez más ciudadanos de Cataluña, de España, de Europa… tengan más conciencia de que esos elementos usan la lengua catalana como una herramienta para imponer ideología nacionalista y para afianzar el pesebre del que viven demasiados elementos del dinero público, que dicha politización causa que mucha gente de lengua materna castellana no solo incremente más su aprecio y estima a su lengua materna castellana, si no que, además, aumente su desafecto hacia la lengua catalana, pobrecita e inocente ella.

  13. Guillermo - miércoles, 27 de enero de 2010 a las 15:55

    Supongo que estos nacionalistas interpretan “IDIOMA PREFERENTE” como “IDIOMA ÚNICO Y EXCLUYENTE”

    Dentro de poco a los que nos resistamos a ser “normalizados” nos espera una estrella amarilla en el pecho y nos enviarán al Getto

  14. Lydia - miércoles, 27 de enero de 2010 a las 15:59

    Estos catalanistas actuan así porque el marco legal español se lo permite en parte, y el resto lo toman porque el PP y el PSOE no tienen voluntad de que esto cambie, y les dejan hacer lo que ellos quieren.
    ¿Hasta cuándo?

  15. KAFKA - miércoles, 27 de enero de 2010 a las 17:47

    Discriminaci+on. Esto es lo que se promueve.
    Es una prueba m+s de que estamos instalados en el totalitarismo.

    Saludos

  16. CIUDADANO NO NACIONALISTA - miércoles, 27 de enero de 2010 a las 19:31

    Estos mendas hacen siempre lo mismo. Derrochar, malgastar y disfrutar en beneficio propio el dinero de los ciudadanos y ésto sucede por dos razones principales:
    1ª/.- Porque ninguna de las dos grandes partidos han sabido ni querido pararles los pies nunca.
    2ª/.- Porque los ciudadanos no se lo miran mucho a la hora de votar y no tienen en cuenta que el PSC es un partido nacionalista más. Sirva de ejemplo la decisión que comentamos.

  17. JAVIE - miércoles, 27 de enero de 2010 a las 21:55

    Brasil ya habla español
    Nuestra lengua es estudiada por cinco millones de sus habitantes
    Disminuir tamaño del textoAumentar tamaño del texto
    MANUEL DE LA FUENTE |
    MADRID
    Actualizado Miércoles , 27-01-10 a las 20 : 03
    Tal vez se pueda decir más alto, pero más claro es difícil: el español goza de buena salud. Y en algunos casos, como el de Brasil, más que buena es excelente. Así se desprende de la información contenida en el Anuario 2009 del Instituto Cervantes, que su presidenta, Carmen Caffarel, ha presentado en Madrid, en la sede de la institución.

    Una publicación, como subrayó Caffarel, que sirve para “para palpar la situación del español en el mundo, sus perspectivas, y cómo se nos percibe, y que es también de gran utilidad para los medios, las universidades y los investigadores”. El Anuario, cuya publicación es ya una tradición que se remonta a 1998, consta en esta ocasión de tres partes.
    La primera de ellas presenta tres estudios sobre el estado del español en otras tantas zonas del mundo, como Rusia, Brasil, y los países subsaharianos. Según la directora del Cervantes, “en Rusia, a pesar de que no existen datos oficiales, creemos que las perspectivas son muy halagüeñas y que hoy existen alrededor de 20.000 estudiantes de español. Allí están retrocediendo lenguas como el alemán y el francés, y nosotros vamos a intensificar nuestras políticas para penetrar más, ya que creemos que los rusos, tanto por interés cultural como turístico se sienten muy atraídos por el español”.

  18. JAVIE - miércoles, 27 de enero de 2010 a las 21:59

    que tomen nota los besugos, que no quieren hablar castellano, claro que se puede esperar de unos cabernicolas, a costumbrados a vivir entre arboles.
    algo andaran buscando y seguro que sera malo para el pueblo llano,
    pero bueno para ellos, los cuatro lobos, vizantinos….

  19. fan de rubianes - miércoles, 27 de enero de 2010 a las 22:09

    Per canviar el reglament només cal presentar-se a les municipals amb un programa millor i guanyar una majoria suficient per fer-ho.

    Mentre perdeu i no us faci més que quatre fanàtics, us haureu de conformar. Insultar-nos sembla una terapia que us tranquilitza.

  20. no pagar multas aparcamien¡o - jueves, 28 de enero de 2010 a las 13:40

    El diario La Razón ha explicado un método para no pagar multas de aparcamiento en Barcelona, que ja havia publicado anteriormente el ABC. Según explican, aquél que se encuentre una multa en el parabrisas solamente tiene que comprobar si la señal de prohibido más cercana está escrita sólo en catalán.

    En caaso afirmativo, sólo hay que recurrir la multa mencionando los artículos 56 y 138 de la Ley de Tráfico que indica que ‘las indicaciones escritas de las señales de tráfico se han de expresar al menos en el idioma oficial del Estado”.

    La Razón asegura que “el Ayuntamiento de Barcelona incumple la norma y renuncia a cobrar las multas recorridas por este concepto antes que empezar a rotular en castellano

  21. pau - jueves, 28 de enero de 2010 a las 13:59

    No deieu que no hi havia cap llei que obligues a fer les coses en castellà?.De fet n,hi ha 156.

  22. Chim - jueves, 28 de enero de 2010 a las 14:04

    Hace falta ser un poco tontito para cambiarse el nick y seguir diciendo exactamente lo mismo.

  23. Embrutecimiento cat - jueves, 28 de enero de 2010 a las 18:51

    No pagar, no nos lies que La RAzón y el Avui son lo mismo.

  24. manuel - viernes, 29 de enero de 2010 a las 17:59

    Hago un llamamiento a todos los que amamos la LIBERTAD de nuestro pueblo a acudir mañana a la concentración de ARENYS DE MAR. Hemos de acudir la mayoría de personas. ¡¡POR LA LIBERTAD DE CATALUÑA, MAÑANA TODOS A ARENYS DE MAR!!.

  25. Antonio - sábado, 30 de enero de 2010 a las 18:54

    Esos grupos (PP, Ciutadans)deberían preocuparse del alza de los pasajes o de los despidos adelantados. En Cataluña, todos los que vivimos o han nacido aquí conocemos el catalán y el castellano. No veo nada de extraño que se proteja la lengua que corre peligro de uso social.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет