RevistaWeb

‘La agenda electoral de 2010 […] tendrá que incluir el debate sobre la necesidad de una imprescindible ruptura democrática con el orden constitucional español en el caso de querer atender las demandas de una vía hacia la independencia’

[&hellip

Redacción
lunes, 11 de enero de 2010 | 11:34

Salvador Cardús, sociólogo, profesor de la UAB, ex subdirector del diario Avui y presidente de la Fundación Audiencias de la Comunicación y la Cultura (FUNDACC), el 10 de enero de 2010 en Avui:

‘La agenda electoral de 2010 […] tendrá que incluir el debate sobre la necesidad de una imprescindible ruptura democrática con el orden constitucional español en el caso de querer atender las demandas de una vía hacia la independencia. La novedad, desde mi punto de vista, es el amplio convencimiento de que dentro del actual marco constitucional español ya no hay más camino para recorrer. El Estatuto no es “un horizonte para toda una generación de catalanes”, como nos decía el presidente Montilla, sino un corsé y, para muchos, el pozo donde se ahogarán todas las ambiciones.

[…] Es en este marco que es necesario que en las próximas elecciones haya ofertas políticas electorales que planteen, con toda claridad, la vía de una futura radicalmente democrática con el marco constitucional español. Porque ahora ya sabemos -y el Tribunal Constitucional no tardará en certificarlo- que dentro de la Constitución de 1978 no se puede hablar democráticamente de todo’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

17 Comments en “‘La agenda electoral de 2010 […] tendrá que incluir el debate sobre la necesidad de una imprescindible ruptura democrática con el orden constitucional español en el caso de querer atender las demandas de una vía hacia la independencia’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Reforma ley electoral - lunes, 11 de enero de 2010 a las 12:01

    EL FRACASO DE LAS AUTONOMÍAS EN ESPAÑA… “LAS NUEVAS TAIFAS”

    HACE FALTA REFORMAR LA LEY ELECTORAL PARA EVITAR EL CHANTAJE PERMANENTE DE LOS PARTIDOS SEPARATISTAS

    Me temo y a la vista de lo que estamos viendo o padeciendo, que en España pasa ya aquello de que… “mientras más gatos más ratones”. Las autonomías han fracasado en muchas cosas y esperemos no terminen en un gran y estrepitoso fracaso total; puesto que las han convertido en “autonosuyas” (como dejara escrito un famoso escritor contemporáneo: Vizcaíno Casas) y es claro, que lo que empezó siendo un Estado centralizado en excesivo; se ha convertido o va en vías de ello… “en un conglomerado de partes o taifas, donde cada reyezuelo se atribuye todos los poderes y muchos más”; sin que las leyes en uso o vigentes, tengan la fuerza que debieran tener para que las aguas vuelvan a unos niveles aceptables y sin renunciar a la autonomía conveniente, que el Estado no tenga que ser una especie de lacayo al servicio de todos estos tinglados montados y que no entendemos… “o entendemos muy bien”.
    Puesto que las autonomías , no han rducido el número de funcionarios existente, sino que lo han duplicado, triplicado, cuadruplicado o vete a saber; por lo que se deduce que han servido principalmente, o simplemente, para aumentar los ejércitos de parásitos estatales y que se dan en cualquier nación que se descuide… imaginemos aquí que ya el Estado, se ha convertido en diecinueve “estados” y veinte parlamentos (senado incluido, que para nada sirve).
    Por otra parte los servicios que recibimos los súbditos (que no ciudadanos) no han mejorado, ni mucho menos… veamos los apagones recientes en Cataluña y otras; los ya habituales y devastadores incendios, los igualmente crónicos embotellamientos de la circulación por carreteras, la cada vez más desprestigiada sanidad oficial; aeropuertos etc. y en fin… “que en casa que mandan muchos al final no manda nadie y cada cual hace lo que le sale de los güe”. Consecuencia de todo ello, es esa ya enorme costra nacional de corrupciones de todo tipo y de las que nos enteramos por cuenta gotas y muchas veces, por cuanto a “alguien le interesa destapar basuras en beneficio propio y no nacional”.

    Como eco de esas “autonosuyas”, en los municipios, provincias y resto de organizaciones políticas; todo el que puede y por los medios que sean, impone su particular dictadurilla… eso sí, llenándose la boca de una democracia que esto que estamos viendo, no es. Y así, no se realizan cosas generalmente de interés público y que beneficiarían a todos, sencillamente por cuanto el “reyezuelo” que puede, pone “su bota” encima de la mesa y dice que… “al enemigo ni agua”… aunque el perjudicado seamos el pueblo, que nos da igual en definitiva, quienes gobiernen… lo que queremos es que lo hagan bien, eficaz y económico… puesto que esa es otra… estamos pagando impuestos en tal cantidad que ya es bochornoso lo que nos obligan a pagarles para lo poco que nos retornan justificando tan depredación.
    El Estado central no debe ser tan nefasto, cuando países tan desarrollados como Francia o Inglaterra (y otro igualmente prósperos) no han permitido “autonosuyas”; y si algunos ceden algo, desde luego todo lo que es vital para la conservación de un Estado organizado (que es muchísimo) ello no lo ceden a nadie. En Inglaterra han retirado varias veces las concesiones (mínimas) autonómicas, y el día en que esto escribo, se retira de allí el Ejército inglés, que ha estado 40 años… “pero es que los ingleses tienen güe”… lo han demostrado siempre y de ahí, su imperio y su idioma imperante.
    Por otra parte y lo reitero; el Estado centralizado nos resultaba mucho más económico y bastante más eficaz, puesto que “nos dejaba mucho más dinero del que nosotros ganamos, para administrarlo nosotros”; y ello creó riqueza enorme e ilusionante; hoy todo el mundo sólo piensa en cómo eludir los impuestos que pueda y ello no es otra cosa que los resabios hacia los nuevos señores feudales y las cargas que nos imponen, simplemente buscando sus propias riquezas para hoy y “para mañana”… y el colocar y bien colocadas a todas sus mesnadas, puesto que la política no es hoy un servicio, es simplemente una conquista y en toda conquista… el conquistador la quiere explotar de por vida, e incluso dejarla a sus herederos.

  2. Mariacruz - lunes, 11 de enero de 2010 a las 12:15

    Que harìan unos modistos cuando ven que su vestido de novia,por tanto cambiar,cortar,añadir se ha quedado impresentable?.
    Tirarlo,y empezar uno nuevo.
    ,,lo que no puede ser,no puede ser,,.
    Mejor que arreglar y quedar mal,es volver a empezar de O.cero.
    El fallo ha sido querer hacer de la Constituciòn 78 una Federaciòn aprovechando el término ,,nacionalidades,, que han querido interpretar como naciones.

  3. DLM - lunes, 11 de enero de 2010 a las 12:36

    tendrá que incluir el debate sobre la necesidad de una imprescindible ruptura democrática con el orden constitucional español

    RUPTURA DEMOCRATICA.
    La única vía democrática, necesariamente ha de pasar por la aprobación mayoritaria, de como mínimo el 66,66% de la representación de todos los Ciudadanos Españoles en el Parlamento de la Nación…….para una modificación de la actual estructura del Estado que ahora está contemplada en la Constitución. Todas las demás vías ya no serán democráticas; en consecuencia, de qué estamos hablando Sr. Cardús? qué otras fórmulas ” democráticas ” existen ? quizás lago parecido como lo que se está intentando con el Estatuto, que no es otra cosa que saltarse la Constitución por procedimientos no contemplados en nuestro ordenamiento jurídico?

  4. pomes agres - lunes, 11 de enero de 2010 a las 12:41

    Otro sabio este DLM. La independencia no necesita esa constitución castellana para nada,zoquete.

  5. DLM - lunes, 11 de enero de 2010 a las 12:53

    Después de tantos años con la nueva fórmula de Administrar el Estado y con una Constitución que ordenaba el Estado de las Autonomías, queda meridianamente claro que, el objetivo prioritario, fué el de !!! repartir la tarta de los ingresos del Estado !!! entre más gente…….bien es cierto que lo han disfrazado con aquello de aproximar la Administración al Ciudadano, optimizar los recursos y los Servicios, etc. etc., pero es evidente que, quién más ha ganado en toda esta gran obra de TEATRO, ha sido la clase política y ” determinadas estructuras del Poder económico “.
    Y claro está, como en todo reparto, hay actores que nunca se conforman con el papel asignado y quieren ser los protagonistas. Lo malo es que, al final, los recursos son finitos y no se puede contentar a todos con más dinero, aunque se recurra a ahogar al ciudadano a base de impuestos y/o a incrementar la deuda hasta límites que se trata de ocultar. Y por si fuera todo esto poco, resulta que los principales actores de toda esta trama son unos incompetentes de ” tomo y lomo “, que de lo único que se preocupan es de mantenerse en el Poder hasta que la ” vaca deje de dar leche “, en cuyo momento ellos ya tendrán los bolsillos suficientemente llenos como para no tener que preocuparse de la bancarrota del Estado o de si se pueden o no pagar las Pensiones.

  6. DLM - lunes, 11 de enero de 2010 a las 12:57

    Para Pomes agres:
    Supongo o mejor dicho estoy seguro, de que cuando ha escrito la palabra zoquete, se estaba Vd. mirando al espejo.
    Aquí hay pocos sabios y desde luego Vd. no es uno de los pocos que pueda haber, pero al menos lo que si se puede exigir es educación.

  7. Víctor - lunes, 11 de enero de 2010 a las 12:58

    Sí claro, tras el éxito de los referéndums recientes ha quedado demostrado que no hay nada que los catalanes deseemos más que un referéndum de secesión.
    Lo peor de los indepes es su egoísmo, les dan igual las prioridades de la gente.

  8. pomes agres - lunes, 11 de enero de 2010 a las 13:21

    Zoquete es lo más fino que me ha inspirado la reflexión de que hay que seguir la constitución para la Independencia.Se supone que la constitución tiene prevista la Independencia catalana,¿verdad?. ¿hay algo más democratico que tener independencia?. La españa que tu amas hizo una guerra para conseguir la Independencia,¿o,no?,según tu les pidierón a los franceses que hiecieran el favor de irse, ¿verdad,sabio?.

  9. autonomías y ley electoral - lunes, 11 de enero de 2010 a las 13:26

    El fracaso de las Autonomías y de la Ley electoral

    Por lo que hace a la garantía de la unidad e integridad territorial de España, la Constitución de 1978 no ha traído más que inconvenientes que deberían ser inmediatamente corregidos. El sistema autonómico no ha tenido otro efecto que el aumento del gasto, de la burocracia y de prebendas en beneficio de quienes han hecho de la política su profesión o el medio más eficaz de lucro personal. En las regiones contagiadas del virus separatista y antiespañol el daño ha sido mucho mayor. El inadecuado sistema electoral establecido por la Constitución ha primado la posibilidad de que formaciones políticas minoritarias, cuyo núcleo ideológico es el odio a España, detentan poderes que ejercen abiertamente contra la Constitución y el Estado. Es cierto que las tensiones separatistas provocadas por los nacionalismos periféricos no han surgido ahora, sino a finales del siglo XIX, pero el sistema autonómico no podía servir para contentar a los que ni antes ni ahora merecen un trato de privilegio, sino para aumentar esas tensiones secesionistas. Y no es infundado suponer que un régimen centralista, como el francés, y un sistema electoral mayoritario, con una circunscripción electoral de ámbito estatal, no habría facilitado la llegada al poder de formaciones políticas enemigas de España; y puesto que el actual sistema autonómico no favorece la integridad de la Nación española y ya ni satisface siquiera a aquellos sectores políticos que demandaron la autonomía en la fase constituyente, parece llegado el momento de que las formaciones políticas de ámbito nacional levanten acta de este fracaso y emprendan una reforma constitucional que de verdad y de manera efectiva asegure la unidad e integridad de esta milenaria Nación.

  10. DLM - lunes, 11 de enero de 2010 a las 13:47

    Continúe Vd. con su alarde de educación que queda muy bien reflejado en su insistencia. En cuanto al ejemplo al que hace referencia no merece ningún tipo de comentario. FIN.

  11. Víctor - lunes, 11 de enero de 2010 a las 17:28

    Cataluña con más parados que nunca y que nadie y los nacionalistas pensando en como empeorar las cosas rompiendo el orden constitucional, enfrentando, enemistando, generando más problemas económicos a la población, más paro.

    Pero claro, Salvador Cardús tiene un sueldo público y un enchufe de por vida en la maquinaria catalanista de poder y subvención. Qué fácil es querer generar y abanderar falsas épicas cuando tienes el sueldo asegurado.
    Y qué egoista.

  12. nostrus - lunes, 11 de enero de 2010 a las 23:51

    Pomes agres la palabra nacionalidad es relativo a nacion, pero no es sinonimo. Puede expresar un termino nuevo “autonomia” o puede no espresar nada, ser un simple chicle de goma dura de neumatico para que mastiquen los nacionalistas y se entretengan. Nacion es nacion y punto sin adornos ni apellidos como nacion sin estado, nacionalidad historica, sentimiento de nacion y otras gaitas que vienen a ser lo mismo que la gaseosa sin gas o el aguardiente sin alcohol.

  13. yo - martes, 12 de enero de 2010 a las 00:16

    pues a mi me parece perfecto.

    lo que no puede ser por ejemplo, es que CIU tenga un discurso en las elecciones. como siempre lo ha tenido el puyol. Y luego se le vaya la lengua con un discurso totalmente diferente propio de lo que ha defendido ERC.

    A mi me parece muy bien lo que defiende ERC, por lo menos es coherente con su discurso.

    a lo de CIU, se le llama mentir y engañar. Es decir, que enseñen todos las cartas CLARAMENTE y entonces palante.

    claro que no se porque, LO DUDO y mucho que lo hagan. No se porque, pero me da, que van a seguir con la estrategia que viene funcionandoles desde el principio de los tiempos: seguir diciendo una cosa, y haciendo otra.

  14. LluisC - martes, 12 de enero de 2010 a las 18:45

    Si el Parlament de Catalunya proclama per majoría una declaració unilateral d’independència, els españols ja podeu dir missa….
    Les lleis internacionals estan pel cim de les vostres, siguin quines siguin.

  15. LluisC - martes, 12 de enero de 2010 a las 18:47

    La única cosa difícil és acosseguir aquesta majoría al parlament.
    Tot lo altre és molt senzill.

  16. nostrus - martes, 12 de enero de 2010 a las 20:36

    Pomes agres
    Pues tu ya eras zoquete cuando tus padres eran novios.

  17. LluisC - martes, 12 de enero de 2010 a las 23:10

    autonomias y ley electoral: “no habría facilitado la llegada al poder de formaciones políticas enemigas de España”.
    Saps la manera d’evitar-ho?. Jo t’ho explico. És molt fàcil, i en el cas de Catalunya encara més:
    Amb la independencia de Catalunya i amb un Estat propi, aquestes forces polítiques “enemigas de España” que tu dius, ja no es presentaran a cap de les eleccions espanyoles. Ho veus home, que n’es de fàcil……

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет