Autonómicas 2010

Ciudadanos abre el proceso de primarias en el que Rivera opta a repetir candidatura

[&hellip

Redacción
martes, 5 de enero de 2010 | 13:41

EleccionesEl sábado 30 de enero Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía celebrará elecciones primarias para elegir la lista electoral que presentará a las próximas elecciones autonómicas. El presidente del partido y cabeza de lista en los anteriores comicios, Albert Rivera, aspira a repetir como candidato.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

24 Comments en “Ciudadanos abre el proceso de primarias en el que Rivera opta a repetir candidatura”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Juan Alonso - martes, 5 de enero de 2010 a las 16:21

    El comportamiento de Ciudadanos es ejemplar. Por fin un partido que hace lo que dice, preconiza una ley electoral proporcional y democrática, y elige a sus candidatos mediante elecciones primarias. Ya podrían tomar ejemplo los demás partidos.

  2. Jesús - martes, 5 de enero de 2010 a las 16:24

    Como siempre, C’s demuestra que es un partido muy democrático y participativo, en el que son las bases las que deciden.

  3. sensatez - martes, 5 de enero de 2010 a las 16:39

    En Ciudadanos siempre se ha hecho así. Mal que les pese a los que no lo han aceptado.

    Solo esperar que, en estas primarias, los que no salgan elegidos se lo tomen con deportividad y no se mosqueen. Que uno ya empieza a estar un poco harto de este tipo de cosas.

    Un saludo, ánimo y a por el grupo parlamentario. Que será la única manera de que empiecen a respetarnos tanto el resto de políticos como sus terminales periodísticas.

  4. Timo upedero - martes, 5 de enero de 2010 a las 16:56

    Ciudadanos sí que respeta las elecciones primarias. Eso que hace el partido de Rosa Díez de “fichar” candidatos a modo de pago de favor por los servicios prestados es muy feo. Yo votaré a la única opcción que me garantiza una defensa del no nacionalismo desde la decencia, votaré a Ciudadanos. Además, como voto útil es el único voto útil que se presenta a las elecciones.

  5. Sini - martes, 5 de enero de 2010 a las 18:03

    que estupidez, que clase d primarias son unas elecciones en las que la eleccion d rivera esta asegurada x q no tiene oposicion

    atajo de estafadores politicos el niño rivera la bruja diez y todos los demas

    primarias? jajajaja, como las d chavez

  6. Lorenzo - martes, 5 de enero de 2010 a las 19:43

    Pues yo estoy deseando ver quien va en la lista. Espero que Carmen de Rivera esté entre los primeros. A mi me gusta mucho como habla esta señora, aunque me recuerde a una antigua profe de inglés de la uni.

  7. Lydia - martes, 5 de enero de 2010 a las 20:16

    No sé pero me parece que me han borrado un comentario.

    Juan alonso, tu esposa es conocida seguidora de Robles desde hace muchos años. En C’s le ayudó a a hacer los caldos gordos a Robles. Y tú inmortalizandolo todo con tus viñetas. Qué felices somos todos en el corral de la pacheca, o en aquello… de la bernarda.

    Nota:
    ¿Es correcto censor?

  8. sensatez - martes, 5 de enero de 2010 a las 20:16

    Vaya, ya salió Don Perfecto y su maximalismos: To er mundo es malo y to er mundo es un estafaor.

    Pues no, ni Rivera es la bicha en forma de “niño” ni Rosa Díez es la bruja. Otra cosa es que se equivoquen, tengan defectos o diferencias con lo que los demás pensemos.

    Igual, al fin y la cabo que el resto de los mortales. Pero lo importante es que están porque han sido elegidos. Y lo que hay que hacer es que entre todos, logremos que cumplan con el mandato que se les ha dado y con los objetivos que se han marcado en sus partidos. A la vez de lograr,y eso es lo fundamental, lo mejor para todos.

    Por eso soy partidario de que se presenten juntos a las próximas elecciones, porque dicen defender cosas parecidas. ¿O no?

  9. Lydia - martes, 5 de enero de 2010 a las 20:21

    juan alonso,
    Me imagino que tú ayudarás con tu luz a que los naufragos del año 2010 lleguen a buen puerto,mientras tu media naranja te tiene la silla preparadita en la nueva casita.

  10. Lydia - martes, 5 de enero de 2010 a las 20:30

    Censor,

    Hoy es la noche de los reyes magos y un dulce típico es el roscón de reyes. antes de ponerlo en el horno hay que amasarlo. Y hay personas que en C’s han sido amasadoras oficiales de pasteleos, o sea que han tomado parte en las guerras por el poder de unos, o de otros. Y la esposa de Juan Alonso lo ha sido de Robles, es notorio y público. Por deducción éstara amasando el roscón de reyes para Robles.Punto

  11. sensatez - martes, 5 de enero de 2010 a las 20:43

    Lydia, permíteme que me meta en este asunto.

    Ten en cuenta que Juan Alonso, bien podria no ser Juan Alonso. Lo mismo que yo pudiera ser un insensato.

    Pero lo más importante, Que Juan Alonso esté casado con alguien no le obliga a pensar lo mismo que ese alguien. Aparte de que es imposible, sería muy aburrido.

    Y lo último, y siento decirtelo, no veo por qué motivo entras en asuntos personales que a nadie le deberían importar.

    Un saludo.

  12. Melchor - martes, 5 de enero de 2010 a las 20:59

    Vaaaaaaa, no seáis malos que como sigáis así no os traeré nada esta noche.

    Firmado,

    Melchor

  13. Saul - martes, 5 de enero de 2010 a las 21:56

    ¿Cuál ha sido su trabajo a lo largo de estos años (desde que se celebraron las últimas elecciones en Cataluña)? ¿Han trabajado en los barrios, pueblos, ciudades? ¿Han preguntado a las asociaciones vecinales cuáles son los problemas del ciudadano?

    Pretenden presentarse, con un partido que ni siquiera tiene cobertura real en Cataluña, esperando arañar votos si haber trabajado el día a día. Quizás es esa la política que quieren transmitir, la oportunista; y por eso el cabeza de lista será un tránsfuga…

  14. Saul - martes, 5 de enero de 2010 a las 21:58

    Ciudadanos, al contrario, que UPyD si ha trabajado durante cuatro años: desde los parlamentarios hasta los afiliados de cualquier pueblo.

  15. Lydia - martes, 5 de enero de 2010 a las 22:42

    Sensatez,

    No son asuntos personales, son políticos. No estoy opinando de un matrimonio en el dormitorio, o en la mesa.EStoy opinando de una persona que en C’s hizo lo posible por que Robles pudiera convertir C’s en INN, a toda costa.
    Robles no entro en C’s. C’s entro en INN. Cuando pasaba esto, ignorante de mi, no me daba cuenta de lo que estaba pasando. Ha sido con la prespectiva de la distancia que me he dado cuenta de cosas que ocurrian en C’s y muchos eramos ajenos a estas luchas de poder. Pero ahora descubiertos los engaños, analizados los comportamientos y los hechos ocurridos ha sido como un rompecabezas que da lugar a una foto.
    Y te das cuenta de qué papel han jugado algunas personas en la descomposición de C’s. Personas que se unieron al proyecto con un proyecto debajo de sus faldas. Personas que luchaban dentro de C’s para conseguir unos objetivos que no eran el proyecto en si mismo como la mayoria de afiliados nos creíamos. Y ahora que conocemos quienes son, y como actuan, no pienso callarme.

    Y sobre mis opiniones, yo también pienso que tienes unas ideas preconcebidas y no te interesan los hechos. Y precisamente de afiliados así de cándidos Rivera ha hecho lo que ha querido en C’s. Pero por hacer lo que ha querido ha conducido C’s a su desaparición.
    Tampoco es cierto lo de la democracia real en la decisión de ir con Libertas.
    Primero en q

  16. Lydia - martes, 5 de enero de 2010 a las 22:47

    Primero en qué consejo general se votó dicho acuerdo. Y segundo en qué condiciones se eligió el actual consejo general de C’s.
    ¿Te has olvidado de las expulsiones previas al congreso de C’s para evitar que fueran personas non gratas?
    ¿Te has olvidado que las votaciones en el congreso para la elección del consejo de C’s se hicieron tarde, cuando los delegados de fuera de Cataluña se habían ido para no perder sus trenes?
    ¿te has olvidado del presidente de la mesa del congreso que era un rodillo y no permitía replicas, turnos, debate?´
    hay más hechos pero estoy cansada.
    Buenas noches

  17. Pedro - miércoles, 6 de enero de 2010 a las 00:39

    Lydia, te equivocas completamente. Por supuesto que el Consejo General votó dicho acuerdo, en su reunión del 22 de abril.
    Respecto al Congreso, fue limpio y democrático, y estaban representadas en él todas las sensibilidades. El resultado final es que la mayoría de la militancia, representada por los delegados apoyó a Rivera.
    Aquel Congreso fue un maratón, y se debatieron todas, todas las enmiendas, no como en el congreso de UPyD en las que la inmensa mayoría de las enmiendas caían por no estar presentes los ponentes de dichas enmiendas (por no permitírselo la dirección de UPyD).

  18. Para Ciutadans y UPyD - miércoles, 6 de enero de 2010 a las 18:27

    El problema, tanto de Ciudadanos como de UPyD, personalismos de Riveras, Robles, Díez aparte (que los hay) , es que el único común denominador es el españolismo. En esos dos partidos hay tanto personas de mentalidad ex-comunista y socialista-progresista como de mentalidad ultraconservadora y hasta franquista.
    Claro,luego llega la hora de votar sobre algo ( aborto, células madre, eutanasia pasiva, educación, presupuestos, etc) y es imposible que UPyD o Ciudadanos tenga un solo criterio,porque hay tantos criterios como militantes.Tants caps , tants barrets.
    Dicho lo cual, no hay ningún futuro por esa vía. Son partidos creados contra algo ( contra el Estado de las autonomías, contra el catalanismo, contra el vasquismo ), no a favor de nada concreto, excepto el españolismo. Pero nadie sabe, por ejemplo, si los militantes de esos partidos están a favor de la investigación con células madre, o con la ley del aborto, por ejemplo, o quieren unos presupuestos sociales o más conservadores.

  19. iliemo - miércoles, 6 de enero de 2010 a las 20:28

    LOs comentarios de forofos de uno u otro partido, con nutuas críticas, como en este post, no ayudan demasiado al objetivo comúún de conseguir más democracia y amilanar el régimen totalitario nacionalista que tenemos.
    Algunos posts de seguidores de C’s afirman rotundamente la ejemplaridad de cómo lo ha hecho C’s. Tanta falta de autocrítica tampoco parece demasiado adecuada, vistos los resultados (pérdida de votos elección tras elección, pérdida de la mitad de militantes en cada congreso…) Si C’s lo hubiera hecho tan bien estaría ahora encabezando el movimiento que están encabezando UPyD incorporando a la misma gente y si UPyD lo hubiera hecho tan bien, no habría ahora mismo dos partidos compitiendo por el mismo voto en cataluña, sino que habría sabido integrar a C’s y no solo a la mitad de C’s.

  20. iliemo - miércoles, 6 de enero de 2010 a las 20:30

    Como siempre se cuela también algún totalitarista a decir que todo lo que no sea nacionalismo catalán o vasco es otro nacionalismo. Por supuesto tergiversan y no conocen nada del ideario de UPyD o C’s que se fundaron para que los individuos fueramos considerados como ciudadanos y no como vasallos de ningún régimen nacional.

  21. ---- - jueves, 7 de enero de 2010 a las 17:57

    LAS AUTONOMÍAS

    Engaño a España Comedero de bribones Destructor de la Patria.Feudos medievales. Un desastre y ruina

  22. Lydia - jueves, 7 de enero de 2010 a las 18:53

    Las Autonomías son un fracaso. Tendrían que anularse y dar paso a territorios gestionados desde el propio territorio, pero regulados por el gobierno central.
    Y en el Parlamento central tendrían que estar presentes los presidentes de todos los territrios españoles; en directo o por delegación.
    España no puede estar compuesta por 17 naciones. Todos son unos chupocteros de nuestros impuestos. Hay que adelgazar el esta.do; Territorial y estatal.
    Sobran parlamentos en las Autonomías, con un gran salón de reuniones es suficiente. HAy que reducir gastos y superficialidades. No quiero diputados en Cataluña sólo, quiero que los diputados catalanes trabajen codo a codo con los diputados de Andalucia, ASturias,Extremadura, GAlicia, Castilla,etc.
    Un parlamento central a donde vayan todos nuestros políticos es suficiente, que se vean las caras y que discutan y negicien por el bien de todos.
    Estoy cansada de que cada Aiutonomía sólo se mire el ombligo. Y que no le importe lo que le pasa al territorio de al lado. Nos hemos hecho insolidarios después de 30 años de transición.
    Algunos se dicen “progresitras” y dicen que el agua de un rio es suya. No piensan en el bien de una comunidad entendida como 17 territorios, y así nos va.
    La transición estuvo mal parida, y redactada. Ha creado un mosntruo, pero que parece que nadie, ni PP ni PSOE,lo quieren arreglar.Tienen demasiados intereses económicos en el negocio de la política autonómica como para destruir a la gallina de los huevos de oro que les da de comer, y algunos caprichitos más.
    Como no lo hagamos nosotros, la sociedad civil, los políticos no lo van a hacer. Y hacer podemos hacer varias cosas. Pero que no esperen que me vuelva a afiliar a un partido político. Con mi mala experiencia en C’s tuve bastante para varias decadas.

  23. ramon - jueves, 7 de enero de 2010 a las 20:39

    ufff, una pregunta, ¿esta Lydia esta bien de la cabeza?

    y lo pregunta alguien que ni vota a upyd ni a ciudadanos, pero me ha dado por leer los comentarios y he flipado,

    en fin, la gente no tiene vida propia….

  24. autonomías y ley electoral - lunes, 11 de enero de 2010 a las 13:27

    El fracaso de las Autonomías y de la Ley electoral

    Por lo que hace a la garantía de la unidad e integridad territorial de España, la Constitución de 1978 no ha traído más que inconvenientes que deberían ser inmediatamente corregidos. El sistema autonómico no ha tenido otro efecto que el aumento del gasto, de la burocracia y de prebendas en beneficio de quienes han hecho de la política su profesión o el medio más eficaz de lucro personal. En las regiones contagiadas del virus separatista y antiespañol el daño ha sido mucho mayor. El inadecuado sistema electoral establecido por la Constitución ha primado la posibilidad de que formaciones políticas minoritarias, cuyo núcleo ideológico es el odio a España, detentan poderes que ejercen abiertamente contra la Constitución y el Estado. Es cierto que las tensiones separatistas provocadas por los nacionalismos periféricos no han surgido ahora, sino a finales del siglo XIX, pero el sistema autonómico no podía servir para contentar a los que ni antes ni ahora merecen un trato de privilegio, sino para aumentar esas tensiones secesionistas. Y no es infundado suponer que un régimen centralista, como el francés, y un sistema electoral mayoritario, con una circunscripción electoral de ámbito estatal, no habría facilitado la llegada al poder de formaciones políticas enemigas de España; y puesto que el actual sistema autonómico no favorece la integridad de la Nación española y ya ni satisface siquiera a aquellos sectores políticos que demandaron la autonomía en la fase constituyente, parece llegado el momento de que las formaciones políticas de ámbito nacional levanten acta de este fracaso y emprendan una reforma constitucional que de verdad y de manera efectiva asegure la unidad e integridad de esta milenaria Nación.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет