España

Gabilondo ‘confunde’ el derecho a estudiar ‘el castellano’ con el de ‘en castellano’

[&hellip

Redacción
martes, 29 de diciembre de 2009 | 22:19

Ángel Gabilondo y María Dolores de CospedalEl diálogo de besugos continúa. Mientras el PP reclama garantizar que los padres puedan elegir la lengua vehicular -en las comunidades con dos lenguas oficiales- para alcanzar un pacto de Estado sobre Educación, el Gobierno responde que “el conocimiento del castellano está garantizado por la Constitución”.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha comparecido este martes en rueda de prensa para señalar que “el cambio de modelo educativo tiene que asentarse en cuatro pilares básicos: la libertad de enseñanza, un currículo nacional de mínimos, la mejora de la calidad del sistema y el reconocimiento de la labor fundamental del profesorado”.

Y ha especificado que “el pacto tendrá que garantizar a los padres libertad en la elección del modelo educativo, la lengua vehicular y el tipo de centro que desean para sus hijos, de forma coordinada con el derecho a la Educación”.

Sin embargo, la respuesta del ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha sido que “el conocimiento del castellano está garantizado por la Constitución”, y ha añadido que los estudiantes también deben comprender y expresarse con corrección por escrito y oralmente en la lengua cooficial si la hubiera.

Además, ha insistido en que en aquellas comunidades donde hay otra lengua el conocimiento del castellano “no es inferior” que en otras regiones.

Paradójicamente, ambos han declarado su optimismo de cara a cerrar un pacto de Estado sobre Educación en los próximos meses.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

31 Comments en “Gabilondo ‘confunde’ el derecho a estudiar ‘el castellano’ con el de ‘en castellano’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Santi - martes, 29 de diciembre de 2009 a las 23:42

    Claro que no es inferior, por algo la inmersión provinciana no se cumple, que si se cumpliera otro gallo cantaria.

    PS: Gracias a todos los profes insumisos.

  2. Alwix - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 02:06

    El derecho a estudiar en castellano en España no existe. No hay tal articulo en la constitucion,

    el que se confunde es el editor.

  3. No con mi dinero - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 09:03

    Alwix, estudiar en castellano no está recogido como derecho en la Constitución, efectivamente, pero tampoco se está diciendo eso en el artículo.

    Y aunque no esté en la Constitución, por supuesto que es un derecho bien fundado. En Cataluña es lengua materna de más de la mitad de los catalanes y de buena parte de los inmigrantes, y lengua de uso de muchos otros, y además es oficial.

    Lo único que impide que el castellano se use como lengua vehicular de la enseñanza en Cataluña es el empeño nacionalista en usar la educación para separar.

  4. Mariacruz - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 09:28

    Buenos dìas nos dé Dios.
    La idea de separar a los españoles por medio de hablar una lengua distinta va en contra del sentido comùn.Los alemanes lo podìan haber hecho pero son pràcticos y van al trabajo y a la eficacia,cuanto menos barreras y menos papeles y traducciones mejor!.La re-unificaciòn de las 2 Alemanias es otro ejemplo de eficacia y solidaridad.
    Los suizos, antes de irse sumando,uniendo,venìan ya con sus lenguas,pero son 3 de ellas internacionales,estudiar en francés,italiano o alemàn les favorece

  5. Ufrasico - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 10:09

    Estos sociatas son tan bordes y tan falsos que intentan engañar al personal con el método del trile. Se trata de mantener un pacto, no escrito, como se hace en Sicilia, hicieron los sociatas y los peperos con los nacional-separatistas de pisotear los derechos lingüísticos de millones de personas y, encima, quieren convencerlos de que lo hacen por su bien.

  6. Alwix - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 10:53

    NO, la educacion separaria si no se enseñase catalan a los hijos de padres castellanoparlantes. Luego tendriamos dos sociedades, la catalana, la mejor situada por llevar mas tiempo en el pais, y la castellana + inmigrantes, mucho mas vulnerable.

    La inmersion une, no separa.

    Estudiar catalan como asignatura en una sociedad en que todo esta en castellano, y solo algunas cosas ademas en catalan, es condenar a estos niños al analfabetismo en catalan.

    Es asi, tenemos el ejemplo al sur de la Senia.

  7. Alwix - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 10:54

    Otra cosa es que vosotros digais que quereis bilinguismo, cuando igual lo que quereis es que el castellano sea mas oficial que el catalan, o que este sea solo opcional.

  8. Alvaro - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 11:05

    Si hay bilingüismo que lo haya de verdad. En todos los ámbitos, incluída la Administración. Solo así se conseguiría que todos, sin excepción, adoptaran sin traumas, los dos idiomas como propios. Hemos pasado de un extremo a otro, la ley del péndulo. Con Franco odio y restricción del catalán. Ahora, palos al castellano. La dmnistración catalana niega la realidad de la existencia del castellano, véase si no las últimas disposiciones del Ayuntamiento de Barcelona. Cómo pretenden el respeto y el uso del catalán por parte de todos?

  9. Alwix - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 11:21

    Alvaro, pero es que hay gente que el catalan no lo puede usar por que no lo sabe ni quiere saberlo. Por eso se hace asi. Para que se pongan las pilas.

    No hay bilinguismo entre la poblacion, cuando seamos todos bilingues, vale, pero ahora no es asi.

    Los unicos bilingues que hacen el esfuerzo comuniativo son los catalanoparlantes.

    De verdad quereis lineas separadas?

    Cuidado con lo que deseais.

  10. Unaltre - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 12:01

    Alwix, no inventes. No se si alguien habla de lineas separadas, pero si lo hace se refiere a los primeros años de la enseñanza. Tal y como el nacionalismo catalán pedia en los años 70. A partir de ahí 50% de asignaturas en cada idioma. Eso no divide, une. Lo malo es que vosotros no quereis ese tipo de unión. Lo que quereis es utilizar la lengua como elemento diferenciador y tratar al castellano como idioma extranjero en Catalunya.

  11. SPQR - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 12:06

    La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, dice..(..) “El cambio de modelo educativo tiene que asentarse en cuatro  pilares básicos: la libertad de enseñanza, un currículo nacional de  mínimos, la mejora de la calidad del sistema y el reconocimiento de  la labor fundamental del profesorado”.

    (..) “Según ha subrayado para lograr el apoyo del PP, “el pacto tendrá que garantizar a los padres libertad en la elección del modelo educativo, la lengua vehicular y el tipo de centro que desean para sus hijos, de forma coordinada con el derecho a la Educación”. 

    Esta Señora que me gusta mucho más que la Chacón y la ambigua María Teresa de la Vega -que tienen cara de perros rabiosos- sobre todo la segunda que está perdiendo presencia y protagonismo en el PSOE y en el gobierno a pasos agigantados, digo que María Dolores de Cospedal no da ni una puntada sin hilo y sabe muy bien lo que dice y lo que pretende su partido, que por otro lado es a lo que aspiramos una inmensa mayoría de españoles: libertad en la elección del modelo educativo, la lengua vehicular y el tipo de centro que desean para sus hijos. Creo que está muy claro.

  12. El Capitán Trueno - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 12:15

    Un principio básico de la democracia es la igualdad de derechos de todos los ciudadanos, con independencia de su raza, su cultura, su religión, su sexo y el territorio en el que vivan.

    Y un servidor, español de Barcelona, desea para sus hijos poder estudiar en lengua castellana, que es la lengua oficial de todo el Estado, como puede hacerlo quien vive en Madrid, pero no en Cataluña.

    ¿Es eso tan difícl de entender? Nadie niega el derecho de educar en catalán a las familias que así lo deseen. Sólo los nacionalistas españoles de Franco prohibieron el catalán, y sólo los nacionalistas catalanes prohiben el castellano.

    Salud y regeneración democrática, ciudadanos
    La Cataluña ilustrada

  13. El Capitán Trueno - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 12:18

    Por cierto, también dentro del PP hay tontos útiles de los nacionalistas, porque se han dado casos de exclusión de la educación en castellano tanto en Galicia, como en Valencia y Baleares bajo su gobierno.

    Salud y regeneración democrática, ciudadanos
    La Cataluña ilustrada

  14. Estudiant - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 12:20

    Si se vienen una temporadita al País Valenciano verán como el catalán ha pasado de ser usada habitualmente por el 52% de la población al 36% desde que gobierna nuestro queridísmo y “bilingüe” PP. Además los valencianos cada vez muestran menos interés y sólo son bilingües los catalanohablantes mientras que los castellanohablantes son monolingües.

    Esto último es consecuencia de las líneas educativas por separado (que aplicaron tanto PSPV como PP), cualquiera puede comprobarlo. A mí, en cualquier caso, la opción de líneas mixtas bilingües me parece razonable.

    Por otro lado es raro que el PP hable de elección de la lengua vehicular cuando se ha opuesto a que puedan hacerlo los hablantes de catalán y aragonés en Aragón. Y en el caso del catalán, no es una lengua residual, en la Franja es la lengua materna del 89% de la población.

  15. Alwix - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 12:28

    Un altre, aixo seria correcte si fora de la escola la situacio estigues al 50%, que no ho esta. No podeu obviar aquest punt.

    El que diu estudiant es veritat, a mes, el Sr Camps te estudi que demostren clarament que el biinguisme nomes es possible a partir de la inmersio en la minoritzada, pero ho pubica en un raconet a las Provincias en Dilluns, el podrit.

  16. Paris - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 12:29

    Ojalá que el PSOE-PP & PP-PSOE lo mismo que lograrón un consenso en cuando al terrorismo lo logren también en educación y otros temas fundamentales, solo así conseguiremos una mejor cohesión interna y una proyección exterior con éxito para el futura.

  17. Alwix - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 12:30

    No queremos tratar al castellano como un idioma extrangero en catalunya, si no, no lo aprenderiamos!

    Lo que queremos es que nadie se quede analfabeto de catalan, por la unidad del pueblo catalan.

  18. El Capitán Trueno - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 12:41

    La unidad del pueblo catalán… mmm, eso de “un pueblo, una lengua” me recuerda aquello de “ein volk, ein reich, ein fúhrer”.

    No existe el pueblo, eso es un constructo mental, lo que existen son diversos seres humanos, personas, que han de tener libertad e igualdad de derechos y deberes.

    Salud y regeneración democrática, ciudadanos
    La Cataluña ilustrada

  19. Estudiant - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 12:45

    Capitán Trueno

    La cuestión de la unidad no hay que llevarla a ese extremo. También la unidad de España hace que los no castellanohablantes la aprendamos por obligación, y que conste que me parece perfecto.

    Y si, todos somos iguales en derechos y deberes, por ello todos los habitantes de una Comunidad bilingüe deben aprender sus dos idiomas.

  20. Estudiant - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 12:46

    PD: Me refería en el primer párrafo a que los no castellanohablantes aprendemos el castellano.

  21. Alvaro - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 12:46

    Alwix

    El castellano no es un idioma extranjero en Cataluña pero se le quiere dar este trato desde la Generalitat. Con qué derecho se puede pedir respeto hacia el catalán con la actitud que está teniendo la administración de Cataluña hacia el castellano? Creéis, realmente que el futuro de Cataluña es el monolingüismo catalán oficial dando la espalda a la realidad de la calle?. En algunos estados de USA están siendo un poco más inteligentes con el tema del idioma

  22. Alvaro - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 12:51

    Estudiant

    Yo viajo bastante a la franja para hacer barranquismo y te puedo asegurar que el problema del idioma no lo han convertido, como aquí, en un “casus belli”, de momento.

  23. Alwix - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 13:17

    Alvaro, catalunya en monolingue en catalan? Claro que no, eso es imposible y nadie lo quiere! La realidad de que calle, la de Hospitalet o la de Ripoll? Catalunya somos todos, no?

    El capitan Trueno, unidad, en la igualdad de oportunidades, que no haya dos sociedades, y que solo un colectivo sea valido en las dos, y el otro solo en una, me entiendes? Nada de unidades misticas, sino reales.

  24. Alvaro - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 14:06

    Alwix

    La calle no quiere el monolingüismo. La Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona si. A los hechos me remito.

  25. Alwix - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 14:10

    No hombre, no. Lo que hacen es dar visibilidad al catalan, por que hay mucha gente que pasa del catalan, para que se pongan las pilas.

    Si lo pides en castellano por que no lo entiendes, te lo cambian, ademas. O puedes denunciarlos si se niegan a hacerlo.

    Los unicos monolingues son castellanohablantes. Eso no me lo puedes negar.

  26. Estudiant - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 17:33

    Alvaro

    No se hasta que punto llegan las reivindicaciones de los ciudadanos de la Franja, simplemente quería ilustrar que mientras el PP exige el derecho a estudiar en castellano, se opone a que se trate igual a las otras lenguas de Aragón.

  27. Ufrasico - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 17:57

    SPQR:

    Los sociatas y los peperos quieren, sobre todo, afianzar el sistema de taifas vigente por el que se reparten un sinfín de poltronas, cargos, carguillos y carguetes, tanto en las administraciones autonómicas, como en ayuntamientos, como en cajas de ahorros, como en miles de empresas públicas autonómicas y municipales, la mayorías de ellas pseudo inútiles y con escasa productividad, como no sea engordar las cuentas corrientes de los que maman de la cosa.

    Especialmente ahora que han caido en picado los ingresos del “Estao”, por la puta crisis, están interesadísimos en mantener el sistema de taifas que se han montado, mientras que a los “paganos” nos quede un euro en el bolsillo.

    Por eso, precísamentre ahora, ni los sociatas ni los peperos le van a poner un pero a la política de discriminación lingúística que se hace, actualmente, en Valencia, en La Coruña o en Barcelona con los castellanohablantes, manteniendo el pacto mafioso, no escrito, que firmaron los peperos y los sociatas con los nacional-separatistas de discriminación de millones de ciudadanos de lengua materna castallana, para afianzar el inviable sistema de taifas que se han montado y que nos está esquilmando a los contribuyentes.

    Hace veinte años, entre cargos políticos, asesores, enchufados y funcionarios, habían 1,5 millones, cuando, a día de hoy, ya son más de 3,2 millones, y subiendo.

  28. Alvaro - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 18:04

    Estudiant

    yo jamás me he opuesto al desarrollo de todas las lenguas que se hablan en España. Jamás he insultado al catalán porque, entre otras cosas, sería insultar a mi propia familia. Lo único que he defendido siempre es que la defensa de una lengua no puede ir acompañada de sanciones y coacciones para el uso de la otra. Lo que hagan o voten los partidos políticos, en este tema, es algo que se me escapa y en ocasiones no lo entiendo (De unos y de otros).
    Lo que si es cierto es que aplicando procedimientos de los llamados “a frotamiento duro”, no vamos a ningún lado y no ganará nadie.

  29. Alvaro - miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 18:10

    Alwix

    lo lógico sería no tener que pedir la traducción al castellano. Si ha de haber bilingüismo que sea de verdad. Te digo una cosa, si eso fuera así, estoy seguro que el catalán se potenciaría solo. Sabes de sobra que todas la imposiciones generan rechazo y más si vienen acompañadas de multas. Y si además, se ve que la Administración incumple sistemáticamente sus obligaciones al respecto, para qué quieres más.

  30. Jose - lunes, 4 de enero de 2010 a las 12:26

    Yo alucino con tanta mentira del PP, está pidiendo libertad de enseñanza en castellano y Feijoo en Galicia termina de eliminar esa posibilidad.
    Aqui dejo el link de un mensaje de año nuevo Carta a Rajoy

  31. Estudiant - lunes, 4 de enero de 2010 a las 17:40

    Alvaro

    La verdad es que me gustaría que tuvieras razón, pero mira al País Valenciano y podrás observar como el catalán no para de retroceder.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет