Cataluña

El Parlamento autonómico tramitará la prohibición de las corridas de toros

[&hellip

Redacción
viernes, 18 de diciembre de 2009 | 11:12

ILP para prohibir las corridas de toros en BarcelonaEl Parlamento autonómico de Cataluña ha aprobado este viernes continuar tramitando la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para prohibir las corridas de toros en Cataluña. Las enmiendas a la totalidad presentadas por PSC, PP y C’s-Grupo Mixto han sido rechazadas por 59 votos a favor, 67 en contra y 5 abstenciones.

En una votación secreta, PP y C’s-Grupo Mixto habían anunciado que apoyarían las enmiendas para frenar la ILP, Iniciativa y ERC que las rechazarían, mientras que CiU y PSC dieron libertad de voto a sus diputados autonómicos.

A partir de ahora la ILP se debatirá y tramitará en una comisión parlamentaria. La Ley podría llegar al pleno de la Cámara autonómica para su aprobación definitiva en marzo o abril de 2010.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

50 Comments en “El Parlamento autonómico tramitará la prohibición de las corridas de toros”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Fenix - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 12:46

    ¿Es realmente importante lo del toro?

    A nivel personal no me gustan las corridas de toros, pero llegar al extremo de prohibirlas no estoy de acuerdo, salvo que exista algún decreto que obligue a todos los ciudadanos catalanes a asistir las corridas, lo que por supuesto ni existe, ni existirá, pero como está de moda imponer mediante decreto para así influir en la voluntad personal de cada uno de nosotros quizá podría darse el caso.

    En cuanto a la crueldad con el Toro, como justificación cabe valorar cuantas corridas se celebran al año y cuantos animales son expuesto a este tipo de espectáculo, pero ¿puede que haya algo más en todo esto y lo principal no sea defender el derecho de los animales sino romper con un símbolo que identifica el españolismo?. Los toros no es un símbolo españolista es un símbolo más catalanista sobre todos por los grandes toreros catalanes que ha habido en la historia. A caso no es más importante como viven nuestros ancianos en residencias por dar un ejemplo, pero asumiendo nuestra parte de culpa parece importar poco a las familias y a la administración.

    Quizá penséis que soy frívola en este tema pero me ha sorprendido un e-mail que llega a mi dirección personal, y que me hace reflexionar sobre los temas que preocupan a nuestro queridísimo Parlament.

    ¿Sabéis como son criados nuestros animales más vulgares, es decir las gallinas? Pues os intentaré explicar con las mínimas palabras posibles:

    Gallinas que viven en jaulas: El espacio máximo para cada una es de 600 cm2, es decir, menos que la superficie de un folio. Las suelen cortar los picos (operación muy dolorosa) para que cuando estén desesperadas por el estrés no puedan picotear a sus compañeras, al pisar el alambre de la jaulas les producen gravísimas heridas y malformaciones en las patas.

    Gallinas que viven en el suelo de naves densamente pobladas: Hay hasta 12 gallinas por metro cuadrado. En épocas de calor muchas mueren asfixiadas. No están en jaulas pero nunca salen al exterior y apenas tienen espacio para moverse. El amoniaco y el hedor de las heces contaminan el aire y proliferan las enfermedades. También las suelen cortar los picos para que no se agraden unas a otros. (Disculpad el tema escatológico).

    Por último tenemos las gallinas gourmet: así las llamo yo son las privilegiadas pero escasas, coinciden con la producción ecológica, y también la producción de gallinas camperas viven sueltas a sus anchas como autenticas reinas de las granjas.

    Ahora me viene a la cabeza la siguiente pregunta ¿Cuanto de hipocresía hay detrás de todo el circo romano montado de los toros? Este vive como un marqués hasta su muerte en la plaza de toro, podemos decir que las pobres gallinas no corren el mismo destino. ¿Puestos a elegir que es mejor ser un toro o una gallina?. Sería interesante un debate intenso en nuestro Parlament sobre la salud mental de nuestras gallinas, como sabéis algunas a lo largo de sus cortas vidas pueden padecer de stress crónico, y ellas también tiene derecho de cobrar una jubilación tras una baja definitiva por enfermedad, por lo que ruego a nuestro sector sanitario que se pongan en marcha para sufragar esta terrible pandemia que nos azotará dentro de unos años, ya que existiendo este problema hoy aún no se han tomado las medidas pertinentes por parte de nuestra administración.

    Hay temas más serios señores diputados del Parlament, como he dicho el cuidado de nuestros ancianos, guarderías con un horario más flexible para los padres, el paro, tenéis la obligación de generar empleo, la corrupción, y podríamos seguir… no mal gastéis vuestro tiempo en cosas que no son fundamentales para nuestra existencia. Cuando nuestras necesidades básicas estén perfectamente cubiertas, podemos malgastarlo con estos temas si no importa, nada más es una sugerencia.

  2. Centollo y cabrales - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 12:47

    Yo no estoy seguro que solo se haga por impedir el sufrimiento de los toros. Hay algo más que tiene que ver con el preservar la identidad de Cataluña ¿no?

  3. Fenix-Maria - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 12:56

    Recuerdos de Maria, hay dos por lo que he decidido cambiar de nick. Muchas gracias SPQR. Soy licenciada en ADE y diplomada en Empresariales, efectivamente en paro, aunque coincidia plenamente con lo escrito no eran mis palabras.

  4. Fenix - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 13:29

    Carrascaleño, estoy de acuerdo con su argumentación pero doy prioridad a nuestras necesidades fundamentales como seres humanos que somos.

    Respecto al tabaco, por desgracia tengo en mi familia 3 víctimas de cáncer de pulmón, y soy consciente de lo enganchada que pueden llegar a estar estas personas a este vicio, pero te puedo asegurar que por mucho que se prohíba la gente seguirá consumiendo, en sus casas o en la clandestinidad si llega el caso, porque forma parte de la voluntad, sus deseos y contra esto no hay ley ni persona que valga para hacerles cambiar de idea.

    Las imposiciones llevan a extremos, la oferta y la demanda es la que hace desaparecer negocios y que se generen otros de nuevos, la administración en un sistema capitalista no debe intervenir en los mercados, este se regula por si mismo tal como señalas en tu blog “creo que mas pronto o mas tarde, las corridas de toros desaparecerán o sufrirán algunos cambios” es más sencillos dejar que estos se produzcan espontáneamente (no forzar cambios sintéticos), sin intervención y que sea un producto generado por la propia evolución (Como dicen las teoría darwinianas).

  5. la otra realidad - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 14:11

    Los catalanistas no quieren que los ciudadanos en Cataluña oigan el pasodoble español. No es la prohibición de los toros, es la exclusión de la música que se oye en la plaza y que los catalanes tararean.

    Sino, si tanto les preocupan el sufrimiento ¿por qué no prohíben los mataderos de animales? antes enjaulados y criados en mínimos espacios.

    No es la prohibición es la exclusión de los español. Nada nuevo.

  6. la tradición muy catalana - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 14:18

    Mientras ‘lo catalán’ tiene grandes subvenciones, todo lo que suene a común con el país, lo excluyen.

    La tradición catalana, más antigua que la sardana:

    http://www.ciudadanosenlared.com/fo....php?t=7316

  7. fanderubianes - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 14:24

    Suposo que una sortida és que la prohibeixin també a espanya i així tornarem a estar igualats. Tindrem en comú el respecte als animals.

  8. Estudiant - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 14:38

    És senzillament una qüestió de respecte als animals i coherència com molt bé ha dit fanderubianes. Les consideracions nacionalistes en aquest cas són infundades des de les dues bandes perquè la tauromàquia no és exclusivament espanyola).

  9. Santi - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 14:41

    fandetontos, vete a una granja de patos y luego me explicas el respeto a los animales, anda majete. El toro es el animal que mejor vive y muere con diferencia.

    Respecto a la tauromaquia, a mi no me gusta ni la encuentro entretenida, pero estoy deacuerdo con el que dice: “creo que mas pronto o mas tarde, las corridas de toros desaparecerán o sufrirán algunos cambios”.

    Los aficionados a la tauromaquia cada día son menos, sus décadas de auge (que no fueron precisamente durante el franquismo) ya pasaron a la historia y ahora esta en claro declive, y creo que el tiempo acabará con ello.

    Respecto a la iniciativa de prohibición en Cataluña todos sabemos que se mezclan los ecologistas con los nacionalistas, y éstos últimos ya sabemos porque es. También quisera resaltar que en Canarias ya se prohibieron hace tiempo, en este caso fue una respuesta por la prohibición en toda España de las peleas de gallos, muy arraigadas en las islas.

  10. el 3% oculto - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 14:41

    Es una CORTINA DE HUMO para que no se hable de lo que preocupa a los catalanes:

    – LA CORRUPCIÓN DE LOS POLÍTICOS: Prenafeta, Alavedra, Millet etc. y los del 3%.

    – La crisis, el paro, y la cantidad de comida que tienen que dar Caritas porque el ciudadano no puede con los gastos del mes.

  11. la mariscada o vegetarianos - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 14:48

    Cuidadin con la tortura de animales, eso del marisco en la olla de agua hirviendo, es maltrato animal.

    Feliz Navidad

  12. esther - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 17:33

    QUE ALEGRIA!!!!!! QUE SE PROHIBAN LAS CORRIDAS D E TOROS Y EL MALTRATO ANIMAL
    ESTOY HARTA DE ESTOS ESPAÑOLES DE LAS CAVERNAS QUE CRITICAN SIEMPRE A LOS CATALANES, QUE SOMOS LOS PRIMEROS EN TODO

    VISCA CATALUNYA INDEPENDIENTE , MODERNA Y SOLIDARIA CON LOS ANIMALES

  13. El Capitán Trueno - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 18:22

    Ferran, quítate la berretina de las orejas y escucha: ERES UN POBRE IGNORANTE.

    Al parecer ni sabes quién era Voltaire, ni sabes lo que dijo, ni entiendes lo que es una paráfrasis.

    Salud y regeneración democrática, ciudadanos
    La Cataluña ilustrada

  14. Santi - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 18:31

    Todo lo anterior se desmonta fácilmente, los taurinos no interpretan la lídia como una tortura o humillación del animal, ni se regocijan con la sangre, la interpretación que hacen no es esa, es tan absurdo como que los aficionados de boxeo interpretan un combate en como dos pugiles se torturan recíprocamente a puñetazos. Para que F. García Lorca dijera esto: “El toreo es probablemente la riqueza poética y vital de España, increíblemente desaprovechada por los escritores y artistas, debido principalmente a una falsa educación pedagógica que nos han dado y que hemos sido los hombres de mi generación los primeros en rechazar. Creo que los toros es la fiesta más culta que hay en el mundo“, no creo que fuerza porque desconociera el significado de tortura y regocijo. Pero es que los taurinos no lo ven desde ese prisma, por más que se empeñen los antitaurinos.

  15. Santi - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 18:36

    A lo que añado, degollar un cordero mirando a la Meca, ¿a esos quien los salva?.

  16. BUTIFARRENDUM - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 18:55

    SE TRATA DE ELIMINAR TODO LO ESPAÑOL.

    PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS NO TIENE SENTIDO, PERO DE ESTOS SEPARATAS SE PUEDE ESPERAR CUALQUIER TONTERÍA.

    VIVA ESPAÑA

  17. Presidents de la Gene le gustan los toros - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 19:06

    Fotos de la tradición de los Presidents de la Generalitat disfrutando de la fiesta de los toros.

    Memoria histórica:

    Montilla y su señora (con tres hijos y con 14 empleos) le dan tiempo de ir a ver la Fiesta Nacional:

    https://www.vozbcn.com/figura/2009/0....ntilla.jpg

    LLuis Companys de vacaciones viendo los toros en la Maestranza:

    http://adu1.files.wordpress.com/200....tranza.jpg

  18. Luisa - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 19:17

    Lo verdaderamente grave de las corridas de toros es que exista una masa de gente que disfrute con la tortura, degradación y muerte de un soberbio animal que queda convertido en un despojo y que sale ya a la plaza sentenciado. Porque, además, las corridas son una estafa incluso para los aficionados (hace unos años nada más salir a la plaza cayó muerto un toro en la Feria de Sevilla. Comentaron que se les había ido la mano… con las descargas eléctricas)
    Estos festejos, como el circo romano, quedaron anclados en la Edad Media. Los países se fueron desprendiendo de ellos a medida que avanzaron en sensibilidad y cultura. España es un país muy cruel.
    Y la tortura es solo tortura, con independencia de a quien se inflija. Mi voto a favor de la supresión de las corridas de toros. Cataluña siempre abrió camino.

  19. Pere - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 20:44

    es curioso ver como es la naturaleza humana, hace poco se legislava para facilitar el asesinato de seres humanos inocentes, más de cien mil al año, y ahora se legisla para prohibir el asesinato de un animal.

  20. Centollo y cabrales - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 20:47

    Yo también me apunto al fin del sufrimiento de los animales, de todos.
    Gallinas hacinadas y torturadas en granjas
    Pesca deportiva
    Carreras de caballos
    Visones
    etc…

    Eso sería lo verdaderamente justo

  21. Juanc - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 20:47

    Parece que hay una tendencia a no considerar seres vivos a las plantas y nadie habla del maltrato vegetal.Es de una simpleza absoluta y todo se reduce a una cuestión estética, porque las plantas no tienen garganta y su sangre (savia) es incolora.
    Un mojito bien hecho, como el de la bodeguita de enmedio, se caracteriza porque más importante que las hojas, son los tallos que suelen ser bastante gruesos, para estrujarlos y machacarlos fuertemente, a fin de que la savia (sangre) fluya y se mezcle con el ron y la lima.
    Que las plantas sienten y padecen, lo he constatado con mi suegra, que les habla, las acaricia y le están agradecidas. Tiene las plantas nás floridas y brillantes de toda la Villa Olímpica.
    Si se acaban las corridas de toros, espero que se cierren también las floristerías: No cumplen una funcion alimenticia sino solo estética. Y a las flores se les maltrata, poniéndoles en el agua una aspirina, para prolongar su agonía durante 2 semanas ( Muerte lenta…no como la del toro)

  22. CIUDADANO NO NACIONALISTA - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 21:11

    Se trata de eliminar cualquier manifestación de cultura española. El maltrato animal les importa muy poco. Es una pena y una vergüenza lo que se está haciendo.

  23. nostrus - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 22:31

    La verdad yo no comprendo, a unos les preocupan los toros y no les preocupa el aborto, a otros les preocupa el aborto y no condenan la pena de muerte. A otros les preocupa la caza, pero no el boxeo, aunque si los toros. Prohibamos todo, ¿por que no prohibimos el futbol?, ya se , en el futbol no hay maltrato animal, bueno quizas no pero yo tambien puedo tener mis razones igual como vosotros teneis las vuestras para prohibir los toros. Yo creo que para prohibir los toros al tratarse de algo que apoya tanta gente y tener tanta tradicion, deberia al menos contar con una superioridad numerica muy superior en contra, no valdria una mayoria raspada.

  24. andres - viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 23:30

    Juanc.

    Tienes razón, cada vez que veo un caga tió se me inundan los ojos de lágrimas.
    Además eso incita a los niños a la violencia. No sólo se les obliga a golpear un cadáver sino que además se les recompensa por ello, creando un reflejo violencia-premio, desastroso para su desarrollo cognitivo.

    Espero que se tomen medidas urgentes en el tema y también se prohíban tales aberraciones.

  25. Mathew - sábado, 19 de diciembre de 2009 a las 02:14

    Molt poc a poc, adéu Espanya! Ens marxem….així que us quedeu amb els vostres toros, Borbons, Belén Esteban, i tot el demés. Que vagin bé!!

  26. LluisC - sábado, 19 de diciembre de 2009 a las 11:27

    Amb un parell de retroexcavadores, problema sol.lucionat.

  27. Juanc - sábado, 19 de diciembre de 2009 a las 12:03

    Prohibir el toreo profesional y no los correbous, es como prohibir las carreras de fórmula uno y moto-GP en Montmeló y permitir que la gente vaya a toda pastilla por el curvón de Vallvidrera.
    ¡Con lo que le preocupaba al President Terradellas el no hacer el ridículo y lo poco que les preocupa a estos energúmenos oligofrénicos !…

  28. El Capitán Trueno - sábado, 19 de diciembre de 2009 a las 13:59

    Mathew, bye bye

    el día que Cataluña no pertenezca a España, como no podrán venir de la Audiencia Nacional a encausar a todos los nacionalistas corruptos, los catalanes nos quedaremos con Millet, Prenafeta, Macià Alavedra, de la Rosa, el juez Estevill, los ediles del PSC, todos en la calle, cometiendo fechorías…

    ¡Pobre diablo!

    Salud y regeneración democrática, ciudadanos
    La Cataluña ilustrada

  29. Camarasa - sábado, 19 de diciembre de 2009 a las 15:27

    Nunca he ido a los toros. Pero de repente me han entrado unas ganas tremendas de ir a la Monumental. Lástima que no sea temporada. Si los nacionalistas no se salen con la suya, todos a la Monumental. En Mayo, creo que empiezan los festejos.

  30. roger - sábado, 19 de diciembre de 2009 a las 15:33

    A Canàries van suprimir aquesta inhumanitat i ningú no va dir res.
    Però Catalunya és diferent.
    A Catalunya tothom hi té dret, tothom hi pot, tothom ne sap, tothom ho coneix.
    Aquest és el preu que hem hagut de pagar per voler seguir sent catalans.
    I és desqualificar-nos, desacreditar-nos, minimitzar-nos, ridiculitzar-nos s’ha convertit en l’esport nacional d’aquesta super raça d’il.lustarts, europeistes, post-moderns, avançats , cultes, globalitzants, etc en que s’ha convertit ara la xusma espanyola.

  31. fanderubianes - sábado, 19 de diciembre de 2009 a las 16:22

    El fracàs absolut dels arguments a favor de les “corridas” és el fet de que han passat de parlar d”arte”, de “Lorca”, de “fiesta nacional” a intentar fer-es passar com “correbou de companyia” i a l’infanti “i tu més”.

    Vergonyós, Quin final més patètic.

  32. Pere - sábado, 19 de diciembre de 2009 a las 17:17

    Los exabruptos de roger-fandetontos son un eufemismo de su carencia de argumentos.

  33. Santi - sábado, 19 de diciembre de 2009 a las 17:48

    Tampoes desde tanta importancia, toda la bilis acumulada por el estrepitoso fracaso de 13-D, del cual ya nadie habla, la sueltan contra la tauromaquia, pues que se lo pasen bien, aunque se prohiban las corridas de toros los catalanes seguiremos siendo españoles. No es algo esencial, es sólo el chocolate de loro.

  34. PaletoDeLaCalzada - sábado, 19 de diciembre de 2009 a las 18:30

    Pero si a los españoles nos quitan las corridas de toros, el castellano, el flamenco, el chorizo revilla y tele5 al final nos quedamos en pelotas y con el culo al aire.

  35. andres - sábado, 19 de diciembre de 2009 a las 19:22

    Porque es una estupidez.

  36. El Torete y el Vaquilla - sábado, 19 de diciembre de 2009 a las 21:51

    El Torete y el Vaquilla eran mucho más catalanes que Montilla, jajaja.

    ¿están arraigados o no los Toros a la ciudad de Barcelona?

    Olé

  37. E-Noticies provincianas - sábado, 19 de diciembre de 2009 a las 23:22

    El 13-D pone en peligro al Estatuto

    Los conservadores del TC pierden el miedo a la reacción catalana contra una sentencia adversa

    La percepción que fuera de Catalunya se tiene de la jornada de consultas del 13-D es que ha sido un fracaso, y este hecho ha supuesto un alivio para muchas instituciones españolas, entre ellas, para el Tribunal Constitucional (TC).

    La convocatoria simultánea en 166 municipios de Catalunya de consultas sobre la independencia, fue recibida en esas instituciones, y también en los ambientes relacionados con el TC como una advertencia.

    Los magistrados partidarios de aplicar al Estatuto catalán un recorte de importancia, tenían miedo de que una demostración de fuerza independentista en Catalunya reforzara las presiones que están recibiendo para evitar una sentencia contraria al texto recurrido.

    En Madrid esperaban el 13-D con la respiración contenida. Pero los resultados finales, sobre todo el dato de la participación, supusieron la vuelta a la tranquilidad: el independentismo no era tan fuerte como parecía.

    Además, las reservas que pudieran existir en los ambientes políticos y judiciales madrileños desaparecieron cuando comprobaron que los propios dirigentes que habían promovido las consultas entraban al día siguiente en una dinámica de enfrentamientos y divisiones.

    Los magistrados del Constitucional contrarios al Estatuto han visto de esta manera el campo despejado para intentar imponer sus tesis y dar el golpe definitivo al texto del Estatuto. Y este impulso de los sectores más conservadores del Tribunal está favorecido por el hecho de que ha desasparecido el argumento del miedo.

    Ahora, ni esos sectores tienen miedo a la eventual reacción en Catalunya contra una desnaturalización del Estatuto, ni el miedo a esa eventual reacción sirve como argumento de presión sobre los magistrados conservadores. El 13-D ha abierto, aún más, la puerta, al recorte del Estatuto.

    E-Noticies

    —————-

    Tranquilos, pese al fracaso del 13-D siempre os quedarán los toros, ¡juas!.

  38. porquésus - domingo, 20 de diciembre de 2009 a las 00:14

    Entonces Santi todos a hablar inglés. Inglés única lengua mundial.

  39. Santi - domingo, 20 de diciembre de 2009 a las 11:16

    No porque la gran mayoría de las Cortes Generales no tiene ni puñetera idea de inglés, volvemos al punto 1: los idiomas sirven para comunicarse, si todos saben hablar en español, ¿en que idioma se comunicarán entre ellos?.

    Si aciertas te regalo un gallifante.

  40. porquésus - domingo, 20 de diciembre de 2009 a las 13:12

    pregunta para Santi:

    Cuál es el país de la Union Europea cuya clase política tiene menos formación, preparación , madurez, honradez, dedicación, vocación de servicio , conocimiento de idiomas, etc?

    Si aciertas te regalo un gallifante.

  41. Una más - domingo, 20 de diciembre de 2009 a las 13:26

    En Canarias los toros están prohibidos desde hace muuucho tiempo. ¿Nadie dice nada? o solo lo haceis porque teneis rabia a los catalanes…

  42. petete - domingo, 20 de diciembre de 2009 a las 17:22

    El comentario general en los periodicos del sur de Francia es el siguiente : “El cielo de la Libertad se cubre en Cataluña!

    Y en las Monumentales Arenas Romanicas de Nimes que les sirve de Plaza de Toros,lo estan celebrando con Cava catalan para festejar la Loteria que les ha tocado !

    http://www.arenesdenimes.com/cartels.php La Plaza Romana

    http://www.arenesdenimes.com/cartels.php La Plaza Romana http://www.qype.es/place/202759-Les-

    Arenes-De-Nimes-Nimes/photos/124185

    Incluso hay una region francesa llamada La Camargue en la desembocadura del Rio Rodano que vive casi exclusivamente de la Crianza de los Toros Bravos !Pero seguro que Francia tambien es un

    pais poco adelantado y maltratador comparado con las mentalidades de algunos antitaurinos anti- españaque todos conocemos!

    http://www.kontain.com/bienveillanc....-camargue/

    En el Sur de Francia en general bailan pasodobles y tocan castañuelas y tambien se han vuelto locos de alegria con la Noticia de Cataluña. JeJeJe!Money Money como cuando los catalanes del tiempo de Franco iban a ver las pelis pornos a Perpiñan!Vaya Mendrugos del Cuaternario amb Barretina! http://www.tourisme.ville-arles.fr/....S_2009.pdf

  43. Neighbours - lunes, 21 de diciembre de 2009 a las 09:28

    Jo tinc el cor dividit. Estic contra els toros, però també contra el Pep sala. No se que fer!

  44. andres - lunes, 21 de diciembre de 2009 a las 10:19

    ¡¡Qué bien!!
    La gente podrá ir a ver los toros a Perpignan.

    Todavía recuerdo cuando mis padres iban al cine a Francia.

    Siempre vuelven los viejos tiempos.

  45. Carlos - lunes, 21 de diciembre de 2009 a las 10:50

    Las plazas de Zaragoza, Valencia, etc, se van a poner las botas

  46. Contra la tortura - jueves, 24 de diciembre de 2009 a las 01:02

    La razón triunfará, aunque les pese a quienes siguen anclados en atavismos trasnochados y esclavizantes.

    El siguiente artículo ayuda a estar mejor informado ante los retos éticos de la humanidad deshumanizada, y podría contribuir a abrir los ojos a quienes no quieren ver ni oir para no tener que cambiar:

    Corridas de toros, el arte del engaño
    http://www.revistanatural.com/articulo.asp?id=8

  47. Víctor - jueves, 24 de diciembre de 2009 a las 17:19

    ¿Y los Correbous, toros embolados y ensogados qué?

    El PACMA (Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal) está en lucha permanente contra los correbous, toros embolados y ensogados. Se han formulado 60 denuncias contra los organizadores.

    Los equipos del PACMA infiltrados en la zona del Bajo Ebro han documentado las atrocidades que se cometen contra los toros en los festejos populares de esta comarca que limita con el mundo civilizado. La lista es interminable. No se respeta el Manual de Buenas Prácticas, que es una convención entre la Generalitat de Cataluña y los organizadores de los correbous, que pretendía hacerlos menos crueles. Con total impunidad se adoctrina a los niños menores de 14 años por parte de sus padres y mayores. Los toros mantienen el fuego encendido en los cuernos más tiempo del prescrito en el Manuel de Buenas Prácticas. Los asistentes no muestran ni la más mínima compasión hacia los toros fatigados, extenuados, asustados, heridos, espantados, estresados, que son obligados a correr hasta su final incierto. ¿Qué diferencia hay con la falta de compasión hacia las mujeres que son muertas, apuñaladas reiteradamente, atropelladas, aplastadas con violencia atroz por hombres sin entrañas?. ¿No es la misma violencia? ¿O hay clases de violencia?. ¿Violencia buena y violencia mala?.

    Los correbous se multiplican. Los lugareños conscientes que están viviendo los estertores de sus orgías de sangre y violencia, sangre y violencia que para determinados psiquiatras están asociadas a la excitación sexual, multiplican el número, la duración y los lugares donde se practican los correbous. Todo ello, ante el beneplácito bobalicón de las Autoridades. ¿Acaso éstas sólo sirven para exaccionar los impuestos con los que pagan sus suculentos salarios?.

    Los asistentes a los correbous golpean a los toros con todo lo que les viene a mano, cegándoles con pistolas de rayos láser y echándoles arena a los ojos. Y mientras las Autoridades miran hacia otro lado, pensando cómo conservar su sillón obtenido con el voto de quienes descargan violencia gratuita sobre el toro. ¿Dónde está la decencia?.

    Ante este panorama de incivilización se alza el PACMA, que lucha y luchará para que se respeten los derechos de los animales torturados en los correbous.
    PINCHAR PARA VER UN VIDEO RESUMEN

  48. Paco - domingo, 27 de diciembre de 2009 a las 14:40

    Aunque algunos piensan lo contrario, en Canarias las corridas de toros no están prohibidas por ley. La ley que se interpreta mal es la 8/1991 de 30 de abril que señala que su objetivo es “la protección de los animales domésticos” y el toro bravo no lo es. La principal razón por la que no se realizan corridas de toros en Canarias es que la afición a la tauromaquia en las islas es poca y no hay ganado bravo autoctono, pero cualquier empresario podria celebrar un espectaculo taurino ahora mismo.

  49. ELISA AIXALÀ - lunes, 28 de diciembre de 2009 a las 18:34

    Si al Sr. Balaña le recalifican los terrenos de la Monumental se han acabado los toros en Barcelona y sin discusión.
    Luna lunera

  50. mark - lunes, 11 de enero de 2010 a las 22:51

    Ensartad los utensílios más rocambolescos y deteriorados en los orifícios presuntamente vírgenes de vuestras mascotas, desgarrad cada centímetro de futura piel utilitarista encarnada en detestables progenitores perfectamente alienados. Descomponed los símbolos que ciernen vuestras patéticas convecciones.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет