Cataluña

Ciudadanos celebrará un ‘butifarréndum’ el 13D como alternativa a los referendos

[&hellip

Redacción
viernes, 11 de diciembre de 2009 | 15:00

ButifarréndumCiudadanos ha anunciado que este domingo 13 de diciembre -día de la primera oleada de referendos independentistas- se sumará a la celebración de una butifarrada popular conocida como Butifarrèndum que se celebrará en Molins de Rey como alternativa festiva a los citados referendos.

La Asociación Cultural Gastronómica Butifarréndum ha convocado el acto ‘para disfrutar de la cultura y no utilizarla políticamente para generar enfrentamientos innecesarios‘.

‘Lo primero que haremos será llevar la propuesta a todos los ayuntamientos catalanes para que, mediante mociones de apoyo, promuevan la organización de butirarrendums en toda Cataluña‘, ha señalado la organización.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

16 Comments en “Ciudadanos celebrará un ‘butifarréndum’ el 13D como alternativa a los referendos”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. uno de UPyD - viernes, 11 de diciembre de 2009 a las 15:30

    Una buena idea de Ciudadanos.

  2. fanderubianes - viernes, 11 de diciembre de 2009 a las 15:41

    A mi també em sembla una bona idea, més que res perque servirà per fer comparacions.

    De moment tenim un 170 a 1 per que fa als pobles on s’han pogut organitzar (cal recordar que els pobrets del butifarrendum feien una crida a que s’organitzessin en altres municipis, però ningú els ha fet la gràcia).

  3. Enric A. - viernes, 11 de diciembre de 2009 a las 17:33

    Molt bona idea, m’apunto.

    Alguna cosa s´ha de fer per treurens de sobra tanta caspa nacionalista catalaneta.

  4. juan - viernes, 11 de diciembre de 2009 a las 17:34

    A mi me parece que la única manera de afrontar el fanatismo nacionalista es con mucha guasa al estilo del butifarrendum de Ciudadanos o simplemente, pasar de este tipo de tonterías nacionalistas como hace la inmensa mayoría de la población.

    Por cierto, me parece una idea genial lo del butifarrendum, lástima que yo ya tuviera previsto ir con mi familia a buscar setas.
    Salud.

  5. sticoAngel - viernes, 11 de diciembre de 2009 a las 17:37

    Esta idea del butifarrendum es genial,demuestra el buen humor de algunos catalanes,ante la idiotez de los independentistas.

  6. Santi - viernes, 11 de diciembre de 2009 a las 18:00

    Lo cierto es que no es mala idea, por fin podremos medir fuerzas y ver que es más vinculante para la realidad socio-política de Cataluña, una butifarrada o un simulacro de referendo, auguro que la cosa quedará en tablas.

  7. Mariacruz - viernes, 11 de diciembre de 2009 a las 21:49

    Me parece muy bien en Molins de Rey.

  8. angel - sábado, 12 de diciembre de 2009 a las 00:25

    asi nos va a los españoles con tanto besugo,
    aprovechado, que lastima que españa tenga un presidente zapatero que permitio que este bodrio de estatuto saliera asi,
    aunque pensandolo bien el pp tambien esta lleno de besugos, en vez de colaboral se dedica a destruir,
    estamos apañados, que venga otravez franco aunque sea de cabo, para reconducir esto o terminaremos a tiros los unos con los otros, esto no es una tonteria el caldo de odio que se esta sembrando es ese, por que hay muchos decelebrados,

  9. andres - sábado, 12 de diciembre de 2009 a las 00:41

    Jomío, se pegarán tiros los unos, los otros son los que siempre la lían y luego salen por patas ¿recuerdas a Companys?.

    Sólo os pido que si algún día venís, no sólo basta con echarlos, ¡tienen que devolver la pasta!

  10. Antonio Prieto - sábado, 12 de diciembre de 2009 a las 08:01

    ¡Adelante Butifarrèndum!

  11. Luis - sábado, 12 de diciembre de 2009 a las 13:53

    me he metido en su página web y parece ser que Boadella apoya la iniciativa, y varias asociaciones como la Tolerancia y tal.

    La verdad es que parece ser que está participando mucha gente y tampoco es plan que ciudadanos se lleve todo el mérito… aunque gente del Butifarrendum sean afiliados.

    De todas formas, esta iniciativa me parece la mejor idea que se ha tenido en mucho tiempo y el domingo creo que me pasaré a ver que tal aunque no me pueda quedar a comer por un compromiso familiar

  12. Franco - sábado, 12 de diciembre de 2009 a las 18:17

    que buena idea, vuestros amigos de la Falange también nos apuntamos. Será una magnifica jornada, contaremos chistes de catalanes y cantaremos el Cara al sol.
    Por una Cataluña castellana: Viva Ciudadanos, la Falange y el PP

  13. seosveelplumero - domingo, 13 de diciembre de 2009 a las 15:53

    Mira qué bien, comida gratis. Ahora iré a votar SÍ en Sant Cugat y con el coche me acercaré al parque ése, a ver si quedan butifarras. Aunque es demasiado tarde… Jo.

  14. Estatuto no. Gracias - domingo, 13 de diciembre de 2009 a las 19:12

    ESTATUTO NO

    En Cataluña hay grandes diferencias entre las apariencias –expresadas por los políticos– y la realidad social, suma de los ciudadanos catalanes. Podríamos comenzar por preguntar el porqué de su poco interés por participar en elecciones que no sean nacionales. Comparen el porcentaje de participación en las autonómicas y generales. ¿Dónde está el interés y el desinterés? ¿Y el clamor “popular” por el nuevo Estatuto? La abstención en él fue superior a la participación. ¿Y la Cataluña europea epítome de todo el progreso habido y por haber? En las europeas, si en toda España votó el 46%, aquí sólo, el 37,5%. ¿Dónde están los votantes? A esto deben responder aquellos que van advirtiendo y amenazando de agravios contra Cataluña y clamores contra España.
    Los políticos catalanes ocultan su inepcia bajo una densa capa de victimismo, narcisismo y buenismo. La corrupción –¿qué se hizo de la denuncia parlamentaria del 3%?–, el derroche de los grandes recursos financieros, las dudas y los errores en las infraestructuras: AVE, conexión eléctrica con Francia, aeropuerto, IV cinturón, insuficiente red de metro. No son responsabilidad del Gobierno central.
    Todo el estancamiento tiene su origen en las diferencias entre la Generalidad pujolista y el Ayuntamiento socialista de Barcelona, y la decisión pujolista de disolver la Corporación Metropolitana en 1987 para frenar la influencia socialista. En esta resistencia nacionalista por reconocer la Cataluña real, se coció el definitivo desenganche en la pugna por el liderazgo de Barcelona respecto a Madrid. Son procesos que se notan a medio y largo plazo. La parálisis e inepcia actual es el peaje del Tripartito a las supersticiones ecológicas de algunos de sus miembros. Hoy la responsabilidad es de los políticos al no querer saber nada de los aspectos negativos de la vida en sociedad. El delirio de aquella política barcelonesa que define a Barcelona como la ciudad más vanguardista del mundo por tener el porcentaje mayor de parejas de hecho sin vivir en matrimonio, mayor número de divorcios, ser la capitalidad mundial del movimiento antiglobalizador y okupa, nos dicen a las claras en qué dirección miran los que nos gobiernan: mantener las fantasías ideológicas, negar y abandonar la realidad.
    Si observamos la situación en diversos tableros, la realidad no engaña a quien sepa leerla:
    Iniciativa económica. ¿Qué quieren ser la mayoría de los jóvenes en Cataluña? Funcionarios, y en mayor proporción que en Madrid, espejo en que siempre se miran los nacionalistas y asimilados.
    Hoy, por diversas causas, Cataluña no atrae materia gris con alto valor añadido, y el sistema escolar está en las últimas posiciones autonómicas. Como ejemplo está que los sudamericanos en edad escolar obtienen peores resultados –10%– que en el resto de España.
    Símbolos emocionales. En Cataluña existe una contenida pero extensa violencia simbólica hacia lo que genéricamente se entiende por español. Pintadas –Puta España–, quema de fotos del Rey, ataques a los que defienden el bilingüismo, insultos a periodistas y profesores –Arcadi Espada, F. De Carreras, F. Caja– que cuestionan los dogmas nacionalistas. Se excluye la bandera nacional de los ayuntamientos, se queman muñecas vestidas de sevillanas, se pita de forma subvencionada y organizada el himno nacional en la final de la Copa del Rey. Todo esto no es compartido, ni mucho menos, por la mayoría. Pero sí es cierto que los separatistas imponen sus banderas y excluyen símbolos de signo nacional en reuniones ciudadanas y actos públicos. Cuando los ciudadanos, sin presiones, han de demostrar sus adhesiones, la cosa varía: ahí está el clamoroso fracaso nacionalista en querer eliminar la E de las matrículas y sustituirla por el CAT; por no hablar del cada vez menos presente burrito, símbolo simpático, plateresco, que los nacionalistas menos cultivados han querido imponer en los vehículos.
    Claro está que cuando Rubianes se desahogó contra España, en TV3, y hubo quejas, la Sra. C. Chacón afirmó: Todos somos Rubianes. Es el peaje que algunas y algunos tienen que pagar. Es fácil imaginar la de misas en Montserrat y otros actos “litúrgicos-civiles” que se hubiesen producido si alguien en otra televisión hubiera dicho lo mismo sustituyendo España por Cataluña. Sólo tenemos que recordar el calvario y las forzadas y repetidas excusas que hubo de pedir el diseñador J. Mariscal por sus irónicas declaraciones sobre el exceso de catalanes en Cataluña, antes de la aprobación de su proyecto de mascota para los Juegos del 92.
    En 1907, en Barcelona, Francisco Jaume en El separatismo en Cataluña. Crítica del catalanismo según los hechos, escribía: «Se provoca constantemente a los castellanos, y si alguno de éstos, cansado de soportar, responde enojado alguna frase contra Barcelona o Cataluña, se copia esta frase, y se dice: ¡Ved, catalanes, como somos odiados por los castellanos! Insistiendo uno y otro día han conseguido acreditar ante muchos que somos odiados por los castellanos y disimular que son ellos los que odian».
    La violencia simbólica ejercida y permitida por los nacionalistas no puede ocultar que la Feria de Abril sea el acto social que congrega más personas en Cataluña; o que los seguidores del R. Madrid y del Español –a pesar de tenerlo todo en contra– sean tan numerosos, aunque se noten menos, como los del Barça.
    Cultura. A pesar de la exclusión total del castellano en la enseñanza, administración y medios de comunicación dependientes de la Generalidad, y a pesar de intentar hacer de él un idioma de horteras, de analfabetos y de gente de poco nivel, en la calle, en los trabajos privados, en las relaciones interpersonales, donde hay libertad, la mayoría de las personas lo usan sin problemas ni choques con el catalán. De aquí la impresión que sacan los que viene a Cataluña y sólo conocen la calle y la vida social: ¡que no hay ningún problema! Ignoran la realidad impuesta que excluye y discrimina a los castellanohablantes, prohibiendo el uso de su lengua hasta en los patios de recreo.
    El intensísimo y completo adoctrinamiento escolar –lo he demostrado fehacientemente en La España raptada. La formación del espíritu nacionalista– así como el mayor fracaso escolar de los niños de lengua materna castellana, sometidos a la inmersión lingüística, son dos caras de la misma moneda. Son los resultados de fomentar el rencor, falsificar la historia, atizar el desdén, erosionar la tolerancia y la amplitud de miras.
    La cultura, por fortuna, no es juego de suma cero como pretenden los nacionalistas, ni se puede mantener una cultura subvencionada y de la sopa boba. La falta de calidad de la literatura catalana está ahí para probarlo. Lo mismo vale para el cine, la música u otros productos culturales. No resultan atractivos para las mayorías. Por ejemplo, no han sido capaces –aunque lo estudiaron– de organizar una Operación Triunfo en catalán, lo que nos habla del peso real de los hábitos de los jóvenes.
    El balance global nos remite a la progresiva pérdida de influencia de Cataluña desde la Transición: más cerrazón y más decadencia. El deseo de un federalismo asimétrico, dominar y no aceptar los compromisos constitucionales, es la clave. De momento, tenemos el Terrorismo asimétrico, fruto del pacto de ERC con ETA: en Cataluña no hay atentados. Ignominioso.
    En economía, cuando Madrid contribuye con fondos solidarios casi el doble que Cataluña, está todo dicho. El tren de la modernidad circula más lentamente en Cataluña.
    La situación anímica y psicopolítica de los catalanes con los gobiernos del tripartito podemos calificarla de Falsificación de la preferencia. Nadie, excepto los gobernantes que cobran sus sueldos –casi el doble que los políticos nacionales–, está satisfecho. Montilla ha asumido y aumentado el discurso tradicional del nacionalismo y ha vaciado de contenido a CiU. Ésta no quiere más nacionalismo sino recuperar el poder; los votantes de ERC quieren más nacionalismo y no a un presidente que, aunque prohibirá los toros, cuando está de vacaciones en su tierra natal va a las corridas. Hay algo falso, hipócrita, impostado: un divorcio entre lo aparente y lo real en Cataluña.
    El divorcio real se da entre los políticos nacionalistas –CiU, ERC, ICV y el cada vez más plegado PSC– y la ciudadanía que de forma creciente se aparta de las urnas, excepto cuando hay que elegir alternativas del conjunto de la nación.
    Pero no ocurre por casualidad. El catalanismo, como tantos nacionalismos, es una ideología de la superioridad transida de tabúes y contradicciones, generador de un discurso dual interior-exterior que le impide aceptar plenamente a España como nación. Que no lo haga, que sean españoles de mala gana, que haya quien –los separatistas– proclamen su abierto rechazo, no compete a la mayoría de la población.
    Los políticos catalanes, presos de sus tabúes, padecen una insatisfacción por la constante competición en la búsqueda del verdadero camino de salvación de Cataluña. No saben que ellos son su principal obstáculo. Saben, aunque no se atreven a reconocerlo, que no quieren más nacionalismo sino más poder y colocarse en una situación privilegiada: pagar menos que el resto de los españoles y poder condicionar la toma de decisiones, poder intervenir y no ser intervenidos.
    Aunque no lo conozcan, practican lo que M. Rubió Tudurí publicó en 1930: Estat espanyol. Societat anònima vers una solució de conveniència. No necesita traducción, se entiende todo.

  15. Estatuto no. Gracias - domingo, 13 de diciembre de 2009 a las 19:40

    Los ayuntamientyos o los organismos que facilitan los censos electorales para estos llamados referendos , cometen un delito contra la intimidad de las personas al facilitar datos que lo les está permitido facilitar POR QUÉ ESTÁN PROTEGIDOS POR EL SECRETO DEL CENSO DE LOS AYUNTAMIENTOS.

    ¿ POR QUÉ NO SE PROCEDE CONTRA ELLOS POR ESTA ILEGALIDAD?

    ¿Por qué no denuncia esto CIUDADANOS?

    ¿ pOR QUE NO LO DENUNCIA NADIE?

  16. Un Frances - domingo, 13 de diciembre de 2009 a las 20:09

    Les nationalistes catalans organisent un “référendum”, par Jean-Jacques Bozonnet

    LE MONDE

    Vic (Catalogne) Envoyé spécial

    Un isoloir dans un temple romain, cela change des salles de classe ou des annexes de mairie. Le magnifique vestige antique, dans le centre médiéval de la cité, est l’un des neuf bureaux de vote mis à la disposition des 25 000 électeurs de Vic, conviés dimanche 13 décembre, comme les habitants de 168 autres localités de Catalogne, à un référendum pas comme les autres.

    Les clés Un scrutin ouvert aux immigrés
    Edito du Monde Le mal catalan
    Dans le canton d’Osona, le seul où l’on vote dans toutes les communes (34), 126 bureaux sont à la disposition des 118 000 électeurs inscrits. On vote dans des locaux syndicaux et associatifs, dans des salles paroissiales et des théâtres. A Manlleu, la deuxième ville du canton, l’imam avait même proposé sa mosquée, avant de se rétracter. “Sur pression de Madrid”, assure-t-on, sans la moindre preuve, dans les cafés alentour.

    Il est vrai que ces référendums locaux, organisés par des plates-formes citoyennes, ont tout pour déplaire au pouvoir central. “Etes-vous favorable à ce que la Catalogne soit un Etat souverain, social et démocratique, intégré dans l’Union européenne ?” : telle est la question que pose cette consultation sans valeur juridique, mais dont tous les partis redoutent les retombées politiques.

    Le oui l’emportera, nul n’en doute.

    C’est le chiffre de la participation que scruteront les états-majors des partis. Pour l’intellectuel Julià de Jodar, venu à Vic pour participer à une réunion publique en faveur du “oui”, “le résultat donnera une bonne radiographie de l’état de conscience des Catalans les plus déterminés”.

    Depuis jeudi, plus de 4 000 électeurs de Vic ont déjà voté par anticipation. Si cette forte participation se confirmait, dimanche soir, dans l’ensemble des villes et villages concernés, cela consacrerait la montée significative du sentiment indépendantiste observé depuis quelques années.

    Pour Alfons Lopez Tena, responsable de la plate-forme Osona Decideix, qui a organisé le scrutin dans les 34 communes du canton de Vic, le succès sera au rendez-vous si la participation se situe dans une fourchette de 35 % à 50 %, la valeur de référence étant le référendum pour la Constitution européenne qui n’avait pas attiré plus de 45 % d’électeurs. Cette fois, les urnes sont ouvertes aux mineurs de 16 ans et aux étrangers extracommunautaires. Danjoma, un Ghanéen de 37 ans, installé à Vic depuis 2001, explique dans un catalan impeccable qu’il ira voter ; son “oui” sera franc et massif comme son rire quand il dit se sentir “afro-catalan”. Pour sa communauté, il parie sur l’avenir : “Si on nous permet de voter aujourd’hui, cela signifie que nous aurons le droit de vote dans une Catalogne indépendante.”

    La frénésie de référendums sur l’indépendance, tous organisés et financés par des structures issues de la société civile, est née après le succès populaire d’une initiative de ce type à Arenys de Munt, un bourg de 8 000 habitants près de Barcelone, le 13 septembre.

    D’autres vagues de consultations sont prévues début 2010, dont une à Gérone, et une autre peut-être à Barcelone. Une génération spontanée qui a “surpris et débordé les partis”, reconnaît Joan Ridao, de Esquerra republicana catalana (ERC), la formation catalane pourtant ouvertement séparatiste.

    “Il y a eu une explosion à la base. La raison de fond est la frustration d’un peuple”, estime Alfons Lopez Tena. Chacun a ses raisons d’aller aux urnes, mais tous parlent du “manque de respect”, voire des “humiliations” dont souffrirait la Catalogne. Bien sûr, il y a le nouveau statut qui, remplaçant celui de 1979, devait élargir l’autonomie de la Generalitat, notamment sur le plan de la politique fiscale. Les Catalans l’attendent depuis 2003. Proposé par le Parlement régional, voté moyennant quelques restrictions par le Parlement de Madrid, puis ratifié par référendum par les Catalans en 2006, le texte est depuis près de quatre ans en cale sèche au Conseil constitutionnel.

    S’il venait à être retoqué, ou seulement raboté dans les prochains jours, comme le laissent entendre des fuites dans la presse, il faudrait s’attendre à une radicalisation politique en Catalogne, analysent la plupart des observateurs. Dans un éditorial commun titré “La dignité de la Catalogne”, douze journaux catalans ont dénoncé, le 26 novembre, “le croissant ras-le-bol de devoir supporter le regard courroucé de ceux qui continuent à percevoir l’identité catalane comme un défaut de fabrication empêchant l’Espagne d’atteindre une impossible et rêvée uniformité”.

    Pour les indépendantistes affirmés, comme Julià de Jodar, “le statut, c’est déjà du passé, il est politiquement mort”. Mais pour la majorité, son rejet ajouterait à la désaffection de la société catalane pour sa classe politique, accusée de mal défendre les intérêts d’une Catalogne spoliée par le reste de l’Espagne : de récentes coupures géantes d’électricité ou le chaos du réseau des trains régionaux ont réamorcé la thèse d’une région attardée en matière d’infrastructures alors qu’elle paie pour les autres communautés autonomes.

    Le sentiment d’injustice commence à gagner les milieux catalans les plus modérés : “Peut-être que l’histoire va nous amener à demander énergiquement l’indépendance alors que ce n’était pas du tout dans notre intention de départ”, s’interroge l’écrivain Alex Susanna, gestionnaire de la fameuse Pedrera – l’immeuble la plus connu d’Antoni Gaudi – à Barcelone.

    Ce que Xavier Cortacans Pujol, le jeune libraire de Vic, résume d’une formule plus abrupte : “Plus le gouvernement de Madrid nous maltraite, plus nous nous sentons indépendantistes.”

    Jean-Jacques Bozonnet

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет