Cataluña

Locales municipales acogerán referendos ante la pasividad del Estado

[&hellip

Redacción
martes, 8 de diciembre de 2009 | 10:24

Delegación del Gobierno en CataluñaEl Estado no recurrirá la celebración de los referendos para la independencia de Cataluña ya que, aunque incumplan la ley al recibir el amparo de los ayuntamientos con la cesión de locales municipales, las mociones de apoyo a los referendos aprobadas en los plenos no especifican dónde se van a celebrar.

Así de sencillo.

La Delegación del Gobierno en Cataluña posee las actas de los plenos en que se han aprobado las mociones de apoyo pero estas, lógicamente, no indican que van a ceder establecimientos municipales, a pesar de que así sea.

De esta forma, la Delegación ha señalado este jueves que “hasta la fecha no se ha detectado ninguna irregularidad en las actas que han enviado los ayuntamientos y que ha estudiado la Abogacía del Estado”.

Sin embargo, los alcaldes de San Pedro de Torelló, Tiana y San Jaime Frontanyá ya han anunciado que cederán instalaciones públicas para realizar los referendos.

Y es que el propio delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel, anunció hace algunas semanas que no sería “beligerante” contra los referendos independentistas.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

24 Comments en “Locales municipales acogerán referendos ante la pasividad del Estado”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. S P Q R, bou embolat - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 11:05

    El Casting de la Conferencia Episcopal,

  2. Alwix - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 12:08

    Clar, per que han vist que com mes problemes hi posen, mes participa la gent. Volen fer, amb l’ajut de TV3 i Cat Radio, com si no estiguers passant res, no sigui que facin pujar la participacio. Vergonya, ERC!!

  3. Angel - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 15:58

    Los referendos son una pachangada,la unica mision que tienen es hacer propaganda nacionalista de gratis.

    Las leyes son las que son y para aplicarlas a quienes las incumplan no corren ninguna prisa.

    La justicia no necesita amenazar a nadie,porque esta amparada por la ley.

  4. Guillermo - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 18:02

    “El único titular de soberanía es el pueblo en su conjunto.
    Una parte del pueblo no puede pretender apropiarse de algo que nos pertenece a todos y darle el nombre fantástico de Autodeterminación”

    ABRAHAM LINCOLN, 1860

  5. Angel - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 18:11

    Alguno se ve que no tiene acceso a la seguridad social.Este Canario necesita que alguien lo cure del problema mental que tiene.

  6. Guillermo - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 18:12

    MANIFIESTO, LA DIGNIDAD DE ESPAÑA

    “patria común e indivisible de todos los españoles”

    El 6 de Diciembre de 1978 el pueblo español ratificó en referéndum la Constitución española. Hoy celebramos el 31 aniversario de este importante acontecimiento histórico.

    Las esperanzas e ilusiones despertadas por el marco jurídico destinado a la armonización de nuestra vida en común no han desaparecido. Tampoco sería justo que olvidaramos los grandes servicios que nuestra Carta Magna ha brindado a la convivencia en libertad y al bienestar común.

    Pero junto a las bondades de la Constitución y a las ventajas que su aplicación ha proporcionado a los españoles, no podemos olvidar los escollos y las dificultades con las que se enfrenta en estos días, culminación de un largo período de deslealtades nacionalistas a la Constitución y a España.

    Deslealtad que podemos ejemplificar en la declaración de CIU, una vez que el Estatuto catalán pasó la criba del Congreso de Diputados: ‘Este Estatuto es solo un peldaño más hacia la independencia de Cataluña’ .

    El caracter incluyente y abierto de nuestra Constitución ha servido para que los nacionalistas hayan utilizado las competencias transferidas para fomentar la desunión entre los españoles, cuando no el enfrentamiento.

    También les ha servido para magnificar las diferencias y minimizar o esconder lo mucho que nos une, tras tantos siglos de historia en común.

    Pero, además, no podemos olvidar los ataques a la lengua española, como símbolo de unidad y entendimiento. O la quema de banderas españolas. O los silbidos al himno nacional. O la quema de fotos del Jefe del Estado. En resumen, una voluntad firme y persistente de ofender a España y a los españoles.

    En fechas recientes hemos podido leer un editorial conjunto de doce periódicos catalanes, titulado ‘La dignidad de Cataluña’. Tanto este editorial, como el tripartito catalán y el resto de partidos nacionalistas, han tratado de intimidar al Tribunal Constitucional para que dicte una sentencia favorable a sus intereses partidarios. Y han amenazado con que la sociedad catalana articulara, si se ve defraudada, una respuesta legítima. Sin embargo, las respuestas legítimas, en democracia, se dan en las urnas y dentro del respeto debido a los procedimientos democráticos. No con populismos callejeros y algaradas.

    Si la dignidad de los nacionalistas se fundamenta en la amenaza a las instituciones democráticas, a la violación de la Constitución, exigiendo una bilateralidad que crearía dos entes soberanos, a la exigencia de privilegios por razón del origen y a ilusorios derechos colectivos, la dignidad de España se asienta en valores más sólidos y respetables.

    La dignidad de España se asienta en la libertad y en la igualdad ante la ley de todos los españoles; y se asienta en la solidaridad entre todos los territorios que configuran la nación española, cuya existencia sólo puede ser negada con base en la ignorancia o la mala fe.

    Algunos nacionalistas se han atrevido a exigir al gobierno socialista (responsable último del inconstitucional Estatuto catalán) que cumpla los pactos acordados. Pero no podemos admitir que solamente nosotros, los ciudadanos españoles, tengamos que respetar los pactos que ellos hayan acordado con el gobierno, o entre ellos.

    Nosotros exigimos respeto al pacto fundamental, aprobado por todos los electores españoles, la Constitución de 1978. Recordemos su artículo segundo: ‘La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación Española’ . Unidad que está entrelazada constitucionalmente con la autonomía y la solidaridad.

    En estos preocupantes momentos que nos ha tocado vivir, cuando los partidos supuestamente nacionales han dejado de cumplir con sus responsabilidades históricas y constitucionales, por el deseo de poder a cualquier precio y por las deslealtades nacionalistas, quedamos nosotros, los ciudadanos comprometidos con la Constitución y con España.

    6 de Diciembre de 2009″

  7. pimpampum - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 18:17

    Toma dignidad de españa!

  8. Guillermo - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 18:22

    HOMENAJE A LA BANDERA ESPAÑOLA

  9. pimpampum - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 18:23

    Guillermo,

    Toma homenaje a la dignidad de españa!

  10. un català - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 18:44

    Colonitzadors castellans, mireu això:
    El estudio “Der Ursprung des Spanischen” realizado por el RomanistischeAbteilung de la Universidad de Friburgo dice demostrar que el origen de la lengua castellana es el catalán.

    El grupo de lingüistas e historiadores alemanes descubrieron en la Biblioteca Vaticana una serie de textos de mediados del
    siglo IX dC. en donde escribanos de la corte de Ramón IV discutían la fuerte influencia que estaba ejerciendo el catalán sobre el castellano “las gents de la castella usen ja nosos vocablas”, “la gente de castilla ya usa nuestras palabras” se puede leer en el texto de uno de los escribanos. A mediados del siglo IX la influencia catalana sobre el resto de la península creció
    de forma muy notoria. La gran influencia económica y social que los catalanes ejercieron tuvo que dejar huella. “La preponderancia de la cultura catalana, y su mayor grado de desarrollosupuso en las zonas de contacto y superposición un
    fenómeno de asimilación de los rasgos culturales” declaraba Mark Vlamynck, historiador del Romanistische Abteilung.
    Este estudio se terminó en enero del 2003, está siendo muy poco publicitado por las grandes presiones políticas que genera Distribúyanlo mediante la red!!

    Se puede encontrar documentación referente a dicho tema en:
    http://www.jura.uni-freiburg.de/institut…
    http://www.uni-freiburg.de/wiss-ges/
    http://bav.vatican.va/it/v_home_bav/home…

  11. Angel - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 18:48

    No se lo que pasa hoy por aqui pero parece que han dejado dia libre en algun psiquiatrico a unos cuantos internos y se estan entreteniendo por aqui en decir idioteces.

  12. yo - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 19:17

    un català | 8 de Diciembre de 2009 a las 18:44 :

    me gustaria comentar la noticia, ya que entraña ciertas cosas que por lo menos yo, intuia:

    Esto es un claro ejemplo que las lenguas, y las influencias culturales en la peninsula SON UN HECHO y nunca han entendido de fronteras politicas (hasta aqui, nada nuevo. Esto es tan evidente como fijar la vista en cualquier otro lugar del mundo y ver la evolucion cultural y linguistica de esos lares. Es evidente que tanto la cultura, como las lenguas COMO LA HISTORIA son entes vivos que EVOLUCIONAN y se mezclan con el tiempo). ahora ademas contrastado. que el castellano viene del catalan? podria ser muy factible. Se parecen como 2 gotas de agua ( de hecho, lo que es mas curioso, es que CONTRA MAS atras vas en el tiempo: MAS SE PARECEN AMBOS IDIOMAS ortograficamente)

    alguien se ha mirado la normas linguisticas asi como la morfologia de las palabras de la lengua catalana de 1850 ?? y la del pompeu fabra, esta ultima base de la actual normativa catalana?

    PARECEN dos lenguas catalanas completamente diferentes. y me temo, que es debido a algun que otro taliban que esta modificando artificialmente para que sea “mas diferente al castellano”, lo que la historia y sus gentes han moldeado de manera natural.

    Me resultaria hasta ironico, que esos mismos ultra catalanistas que estan “limpiando” la lengua catalana, precisamente a raiz de esta noticia lo que en realidad estan haciendo es quitarle el jugo “propio” ¡¡¡

    que el castellano viene del catalan. o que tiene una grandisima influencia del mismo. Pues me parece perfecto :)

    mas razon ahora para decir que es Lengua catalana por derecho HISTORICO. (aunque como ya he dicho muchas veces. Hablar de derechos historicos es hablar de metafisica. Y es hablar de fanatismo si se invocan como arma politica para dar una pseudo relevancia a ideas politicas que no la tienen por medios argumentativos.

    gracias por la informacion un catala ;)

    De otro catalan

  13. Carlos - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 19:18

    un catalá

    No hace falta recurrir a estudios alemanes. Hace ya algunos años, bastantes, en San Millán de la Cogolla, se dió por sentado, y no por un mero capricho, que el castellano ha tenido influencias, de otras lenguas como el catalán, el euskera, el árabe, etc..no creo que ese hecho sea extraordinario. Casi todas las lenguas habladas actualmente, han tenido influencia de otras.

  14. Angel - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 20:03

    Todas las lenguas que tenemos en españa proceden del Latin,lengua del poder y del clero,desde hace mas de 2000 años que entraron por girona.En aquel tiempo en españa existian otras lenguas pero no el catalan y no digamos del arabe que vinieron mas tarde.Es verdad que de todas las culturas tenemos cosas.

    Del Latin se fueron formando las versiones que hoy conocemos,catalan,gallego,catellano,etc.siendo el clero quien las enseñaba en sus territorios,llegando estas hasta nuestros dias,pero muchas otras han desaparecido.

    El vasco lengua que algunos expertos dicen que procede de africa,nadie sabe si se llego a escribir y como eran estos signo.El clero le puso el alfabeto latino y por eso utlizan los mismos signos que las lenguas que proceden del Latin.

  15. Alwix - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 20:06

    San Millán de la Cogolla, ahi se hablaba vasco-navarres, se siente!

  16. Alwix - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 20:11

    Según se desprende de los debates secretos del Tribunal Constitucional sobre el Estatut de Catalunya (objeto de incomprensibles filtraciones) uno de los escollos o atolladeros es la constitucionalidad del término nación en el preámbulo del Estatut. Recordemos, sin embargo, que “la Constitución reconoce la realidad de Catalunya como nacionalidad” (sic).

    Me gustaría clarificar varias cosas:

    1. La nacionalidad es un estatus de una persona que le otorga un Estado soberano, por su nacimiento, filiación o residencia. El documento que prueba una nacionalidad es el pasaporte.

    2. Las naciones no necesariamente son estados, y por el contrario, hay estados, como España, que son plurinacionales, donde se agrupan y conviven pacíficamente distintas naciones, pero cuyos individuos, tienen un único pasaporte.

    3. El Estado multinacional, multiétnico, multilingüe y también multicultural y multirreligioso que es hoy España no es un invento ni una creación de la Constitución de 1978. Era y es una realidad histórica existente ya antes de 1978 y vigente hoy en el 2009.

    Como ciudadano de a pie debo afirmar con contundencia que ni los sentimientos identitarios individuales o colectivos ni las identidades nacionales se crean y menos se destruyen mediante leyes y menos a través de sentencias por muy constitucionales que sean. Catalunya sigue siendo una nación dentro de la España de las nacionalidades.

  17. Mariacruz - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 20:42

    Jajajaj ANGEL!
    Es que hoy es Fiesta.la Inmaculada Concepciòn!.

  18. Ciudadano - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 20:46

    Los locales públicos son y estan a disposición de los ciudadanos en qualquier país democrático que uno vaya. El Estado, aunque rechaza enormemente la libre expresión de la ciudadania catalana sobre el status político de los ciudadanos catalanes, no ha podido oponerse al uso del espacio público por parte de la ciudadania. Lo ha hecho para quedar bien hacia el exterior. Ahora ya sabemos que el Estado toma en serio el movimiento civil pro consultas. A partir de ahora aplicará toda la maquinária que le ofrece el monopolio del poder(sin pararse a respetar las layes del Estado de Derecho) para combatir contra lo que más miedo le da: las urnas en Cataluña para que los ciudadanos catalanes decidan sin ninguna otra restricción que su voluntad.

  19. Mariacruz - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 20:59

    Para los que quieran honrar a la Stma.Virgen,una Oraciòn que me enseño mi abuela.
    ,,Bendita sea tu Pureza y eternamente lo sea,pués todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza.A tì celestial Princesa,te ofrezco en este dìa,alma,vida y corazòn,mìrame con compasiòn,no me dejes Madre mìa,échame tu bendiciòn.Amén.
    La Stma.Virgen como buena Madre de todos,ayuda a los que a ella acuden a pedir su intercesiòn.En estos momentos le podemos pedir por los separatistas para que busquen lo contrario,la Hermandad.

  20. Mariacruz - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 21:14

    El Papa ha dicho que Marìa es la Estrella que nos guìa a Cristo.

  21. Mariacruz - martes, 8 de diciembre de 2009 a las 21:23

    ,,Ora para comprender ,, (San Agustìn)

  22. jose bcn - miércoles, 9 de diciembre de 2009 a las 13:32

    es increible que en un estado de derecho se realicen estas consultas ilegales y encima locales municipales sean cedidos para el mismo,es otro acto mas de nacionalismo radical y de como los grandes partidos miran hacia otro lado y es mas la apoyan,menos masl que queda c·s que denuncia estas consultas y defiende la dignidad de los ciudadanos, un saludo

  23. Cristal - miércoles, 9 de diciembre de 2009 a las 16:52

    Pues yo tengo una suegra nacionalista muy pesada ella, que se empeña en que vayamos a votar, como ya está algo mayor… Pero hemos decidido dejarla votar sola, y nos largamos al butifarrendum, que está mejor preparado y nos parece mucho más catalán. Aquí os lo dejo, ¡que viva la butifarra y el buen rollo! una buena manera de evitar la crispación

    http://www.youtube.com/watch?v=yNbu2sGGjxA

    y aquí el lugar de la convocatoria:

  24. Un Frances - domingo, 13 de diciembre de 2009 a las 20:00

    Les nationalistes catalans organisent un “référendum”, par Jean-Jacques Bozonnet

    LE MONDE

    Vic (Catalogne) Envoyé spécial

    Un isoloir dans un temple romain, cela change des salles de classe ou des annexes de mairie. Le magnifique vestige antique, dans le centre médiéval de la cité, est l’un des neuf bureaux de vote mis à la disposition des 25 000 électeurs de Vic, conviés dimanche 13 décembre, comme les habitants de 168 autres localités de Catalogne, à un référendum pas comme les autres.

    Les clés Un scrutin ouvert aux immigrés
    Edito du Monde Le mal catalan
    Dans le canton d’Osona, le seul où l’on vote dans toutes les communes (34), 126 bureaux sont à la disposition des 118 000 électeurs inscrits. On vote dans des locaux syndicaux et associatifs, dans des salles paroissiales et des théâtres. A Manlleu, la deuxième ville du canton, l’imam avait même proposé sa mosquée, avant de se rétracter. “Sur pression de Madrid”, assure-t-on, sans la moindre preuve, dans les cafés alentour.

    Il est vrai que ces référendums locaux, organisés par des plates-formes citoyennes, ont tout pour déplaire au pouvoir central. “Etes-vous favorable à ce que la Catalogne soit un Etat souverain, social et démocratique, intégré dans l’Union européenne ?” : telle est la question que pose cette consultation sans valeur juridique, mais dont tous les partis redoutent les retombées politiques.

    Le oui l’emportera, nul n’en doute.

    C’est le chiffre de la participation que scruteront les états-majors des partis. Pour l’intellectuel Julià de Jodar, venu à Vic pour participer à une réunion publique en faveur du “oui”, “le résultat donnera une bonne radiographie de l’état de conscience des Catalans les plus déterminés”.

    Depuis jeudi, plus de 4 000 électeurs de Vic ont déjà voté par anticipation. Si cette forte participation se confirmait, dimanche soir, dans l’ensemble des villes et villages concernés, cela consacrerait la montée significative du sentiment indépendantiste observé depuis quelques années.

    Pour Alfons Lopez Tena, responsable de la plate-forme Osona Decideix, qui a organisé le scrutin dans les 34 communes du canton de Vic, le succès sera au rendez-vous si la participation se situe dans une fourchette de 35 % à 50 %, la valeur de référence étant le référendum pour la Constitution européenne qui n’avait pas attiré plus de 45 % d’électeurs. Cette fois, les urnes sont ouvertes aux mineurs de 16 ans et aux étrangers extracommunautaires. Danjoma, un Ghanéen de 37 ans, installé à Vic depuis 2001, explique dans un catalan impeccable qu’il ira voter ; son “oui” sera franc et massif comme son rire quand il dit se sentir “afro-catalan”. Pour sa communauté, il parie sur l’avenir : “Si on nous permet de voter aujourd’hui, cela signifie que nous aurons le droit de vote dans une Catalogne indépendante.”

    La frénésie de référendums sur l’indépendance, tous organisés et financés par des structures issues de la société civile, est née après le succès populaire d’une initiative de ce type à Arenys de Munt, un bourg de 8 000 habitants près de Barcelone, le 13 septembre.

    D’autres vagues de consultations sont prévues début 2010, dont une à Gérone, et une autre peut-être à Barcelone. Une génération spontanée qui a “surpris et débordé les partis”, reconnaît Joan Ridao, de Esquerra republicana catalana (ERC), la formation catalane pourtant ouvertement séparatiste.

    “Il y a eu une explosion à la base. La raison de fond est la frustration d’un peuple”, estime Alfons Lopez Tena. Chacun a ses raisons d’aller aux urnes, mais tous parlent du “manque de respect”, voire des “humiliations” dont souffrirait la Catalogne. Bien sûr, il y a le nouveau statut qui, remplaçant celui de 1979, devait élargir l’autonomie de la Generalitat, notamment sur le plan de la politique fiscale. Les Catalans l’attendent depuis 2003. Proposé par le Parlement régional, voté moyennant quelques restrictions par le Parlement de Madrid, puis ratifié par référendum par les Catalans en 2006, le texte est depuis près de quatre ans en cale sèche au Conseil constitutionnel.

    S’il venait à être retoqué, ou seulement raboté dans les prochains jours, comme le laissent entendre des fuites dans la presse, il faudrait s’attendre à une radicalisation politique en Catalogne, analysent la plupart des observateurs. Dans un éditorial commun titré “La dignité de la Catalogne”, douze journaux catalans ont dénoncé, le 26 novembre, “le croissant ras-le-bol de devoir supporter le regard courroucé de ceux qui continuent à percevoir l’identité catalane comme un défaut de fabrication empêchant l’Espagne d’atteindre une impossible et rêvée uniformité”.

    Pour les indépendantistes affirmés, comme Julià de Jodar, “le statut, c’est déjà du passé, il est politiquement mort”. Mais pour la majorité, son rejet ajouterait à la désaffection de la société catalane pour sa classe politique, accusée de mal défendre les intérêts d’une Catalogne spoliée par le reste de l’Espagne : de récentes coupures géantes d’électricité ou le chaos du réseau des trains régionaux ont réamorcé la thèse d’une région attardée en matière d’infrastructures alors qu’elle paie pour les autres communautés autonomes.

    Le sentiment d’injustice commence à gagner les milieux catalans les plus modérés : “Peut-être que l’histoire va nous amener à demander énergiquement l’indépendance alors que ce n’était pas du tout dans notre intention de départ”, s’interroge l’écrivain Alex Susanna, gestionnaire de la fameuse Pedrera – l’immeuble la plus connu d’Antoni Gaudi – à Barcelone.

    Ce que Xavier Cortacans Pujol, le jeune libraire de Vic, résume d’une formule plus abrupte : “Plus le gouvernement de Madrid nous maltraite, plus nous nous sentons indépendantistes.”

    Jean-Jacques Bozonnet

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет