Cultura, Medios e Internet

Nace Factual.es

[&hellip

Redacción
martes, 1 de diciembre de 2009 | 09:37

FactualEl nuevo y esperado diario digital dirigido por el periodista Arcadi Espada ha visto la luz este lunes desde Barcelona. Con un cuidado diseño, Factual es el primer medio digital español que ofrece una parte gratuita y otra de pago, y, según ha anunciado, ‘no mentirá, ni siquiera entre comillas’.

Redacción de Factual

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

16 Comments en “Nace Factual.es”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Víctor - martes, 1 de diciembre de 2009 a las 10:45

    Me alegro: un poco más de pluralidad en la prensa catalana que por desgracia está en su inmensa mayor parte controlada por el poder político mediante premios económicos variables anualmente también llamados subvenciones.

  2. Carlos - martes, 1 de diciembre de 2009 a las 12:02

    Aire fresco. Bienvenido

  3. carlos anti-jingoistas - martes, 1 de diciembre de 2009 a las 13:19

    A ver cuando UPyD hace lo mismo…

  4. UPyD a cascarla... - martes, 1 de diciembre de 2009 a las 14:43

    HASTA AQUI HEMOS LLEGADO.

    Picos, palas y azadones, 100 millones

    Estamos en el final de un ilusionante recorrido. Acaba de tener lugar en Madrid la puesta en escena de la apropiación, por parte de quienes no creen en él, del proyecto más esperanzador para la vida política nacional puesto en marcha en las últimas décadas. Muchos de nosotros, que hoy decidimos abandonar esta nueva formación, hemos sido fundadores y parte activa en la implantación social de un proyecto político al que denominamos Unión Progreso y Democracia y al que la camarilla dirigente ha puesto punto y final en su I Congreso.

    Dos años después, UPyD no es el partido que nos unía a los que colaboramos en su nacimiento, sino el monoplaza magenta de Rosa Díez y su exigua camarilla que busca desesperadamente un puesto en la carrera electoral. Y para ello todo vale. Tampoco es el partido que une a muchos que se han incorporado después. Se ha convertido (lo han convertido) en una rígida organización que no solo no tiene ningún interés en fomentar el debate político interno, sino que lo ataja sin contemplaciones, con insultos, amenazas y expedientes.

    No existen cauces reales de participación política en UPyD, sino formales, que dan apariencia de consenso colectivo a las decisiones del Consejo de Dirección. Tanto en las decisiones estratégicas, como en las más nimias sólo las personas de confianza del actual equipo directivo tienen capacidad real de decisión en todos los ámbitos. Así, a estas alturas nadie conoce los datos concretos de afiliación –y por tanto de participación- en los que se soporta la puesta en escena del celebrado Congreso. Si en un principio éramos casi 10.000 asociados en España, después, en los prolegómenos a la elección de delegados al congreso, pasamos a unos 7.000, para finalmente, según su propio censo, llegar a la cifra de 4.781 miembros con derecho a elegir y ser elegidos. De ellos, la candidatura de Rosa Díez ha sido votada solamente por el 29,6 % (1.417 votos). Baste recordar en este punto la actitud beligerante y deslegitimadora que Rosa Díez y Carlos Martínez Gorriarán sostuvieron –y con toda la razón- desde sus respectivos blogs en ¡Basta Ya!, respecto a la aprobación del Estatuto Catalán en un Referéndum… con algo más del 34% de los votos posibles. No existe justificación para tanto ocultamiento salvo para vender una imagen pública de “normalidad democrática” a todas luces inexistente. Sabemos de “preafiliados” que nunca llegaron a asociarse, y que pueden entrar en el “área reservada” a los afiliados, con lo que es fácil suponer que figuran como tales en la base de datos del partido. ¿Cuantos son en total estos asociados fantasmas? Ni idea.

    Lo cierto es que oficialmente en ningún órgano del partido, Consejo Político, Coordinadoras Territoriales,… se han dado cifras sobre el número de asociados ni sobre ninguna otra cuestión trascendental.

    Nunca, repetimos: nunca, hemos tenido a nuestra disposición, como asociados con todo el derecho a ello, un solo dato relativo a la gestión económica del actual equipo directivo. Muy probablemente –sobre todo a la vista de la desaforada e iracunda respuesta de Rosa Díez- aquí esté el quid de la cuestión. Si diéramos por buenos los propios datos filtrados interesadamente en algunas ocasiones y con una sencilla multiplicación (la mayoría de nosotros aporta 20 € de cuota al mes) nos daríamos cuenta de que en estos dos años y solo por este concepto desde la dirección de UPyD se han estado manejando dineros por más de tres (3) millones de euros. Añadamos además las nada despreciables sumas obtenidas por los votos emitidos en las sucesivas contiendas electorales, subvenciones por parlamentarios… y a la oscura Fundación… y ya tendremos más claro por qué tanto hincapié en tratar de hacer un partido no democrático, sin separación de poderes, y sin controles.

    Cuando en el Congreso algún delegado, en el ejercicio de sus funciones, osa pedir aclaraciones sobre estos y otros extremos (presentan, sin más explicaciones, y como Gastos Corrientes la nada desdeñable cifra de 1.712.000.- €), en una huida hacia adelante sin precedentes, recibe por toda respuesta una amenaza de querella por parte de Rosa Díez y sobre todos nosotros recae una descalificación generalizada acusándonos de “batasunizar” el partido con nuestra actitud. Lo que sea con tal de no explicar aquello que forma parte de los más elementales derechos de cualquier miembro de una organización a la que tanto y tan generosamente hemos apoyado. La apresurada lectura de Juan Luis Fabo de su balance es un acto impresentable en cualquier organización política y social que se precie de ser mínimamente democrática y dotada de los más elementales controles y balances de gestión interna que son necesarios. Total, “Picos, palas y azadones, 100 millones”.

    Batasuna solo tiene una característica que la haga especial: defender el uso del asesinato como herramienta política. Y Rosa Díez lo sabe muy bien. Si usa esa metáfora, no está solo insultando. Un político que suelta tan grave e injustificado insulto cuando le están pidiendo las cuentas que debería haber presentado de ordinario y como balance transparente y necesario de su gestión, es un peligro. Y si además es diputada en el parlamento, representante de la soberanía nacional, su insulto es una vergüenza pública.

    La exigencia de aclaraciones, explicaciones y transparencia en éstas y otras cuestiones en un deber irrenunciable de todo ciudadano y en ello vamos a insistir hasta conseguirlo plenamente.

    De la noche a la mañana este equipo dirigente ha cambiado las reglas de juego a su antojo para llevar a cabo el Congreso en contra de los propios Estatutos por los que se regía la formación hasta hoy y garantizarse de ese modo un final mediáticamente aceptable y en la media de los estándares exigidos a los partidos tradicionales (PSOE-PP-PNV-CiU). De igual modo, y sin aclaraciones ni explicaciones en los órganos correspondientes del partido, se han cambiado o se han adoptado nuevas posturas sobre cuestiones políticas fundamentales como el aborto o la energía nuclear, o se ha situado el eje fundamental de la política de UPyD en la consecución para la sociedad española de un modelo de “federalismo de intensidad media cooperativo”. Ocurrencias todas “a posteriori” del Manifiesto Fundacional y llevadas a cabo o puestas en escena con el asesoramiento de supuestos “expertos” pero, en todo caso, sin el necesario debate y aprobación en los correspondientes órganos de decisión del partido.

    Más grave aún si cabe fue el voto en blanco ordenado a Gorka Maneiro en la histórica elección de la nueva Presidencia del Parlamento Vasco que abrió el pasado Marzo la Legislatura del Cambio en el País Vasco y mucho peor la sorprendente y estrambótica explicación y justificación del voto favorable a Patxi López como Lehendakari vasco, colocando para ello, sin escrúpulos ni consideración alguna, a la organización terrorista ETA en el centro del debate político en el más formidable y garrafal error político perpetrado en España en las últimas décadas por una organización política democrática.

    En definitiva, el grupo al que entregamos voluntariamente la dirección de UPyD lo ha transformado en el partido de Rosa Díez, y lo ha conducido en estos meses por una errática deriva oportunista, acabando de esta manera con el espíritu y los ilusionantes proyectos de regeneración democrática de España definidos en su magnífico Manifiesto Fundacional. Los fundadores, en su mayor parte, han sido sustituidos por verdaderos comisarios políticos. Y todo ello con la inestimable ayuda de los intelectuales de apoyo, como Savater, Boadella y otros, que emplean argumentos tan baratos y falsos como que la crítica es un “quítate tú para ponerme yo”.

    Es absurdo intentar luchar contra Rosa Díez y su equipo, salvo si se está dispuesto, como ellos, a saltarse cualquier norma y cualquier praxis de prudencia elemental, como impedir que la dirección sea juez y parte en todos los guisos. Es el todo vale. Ahora ya está claro que no les importa nada, solo el poder. Y porque eso era justamente lo que se trataba de evitar, es absurdo quedarse en esta UPyD, donde el atropello y la autocracia se han consolidado como sistema. Cuando un partido se convierte en algo inaceptable, solo queda despedirse, lamentar haber sido objeto y consentido la más burda de las manipulaciones, y denunciar que aquello que hacía preciso un partido como UPyD, sigue siendo tan necesario como entonces, porque UPyD ya solo será un chiringuito más de la partitocracia que se pretendía corregir.

    Los abajo firmantes, manifestamos nuestro deseo de no contribuir con nuestra presencia en UPyD a la legitimación necesaria de tamaña tropelía y por tanto nuestra voluntad de abandonar este partido. Como decía Mario Vargas Llosa en su presentación en Madrid el 29 de Septiembre de 2007: “lo malo no es cometer errores, sino no saber rectificarlos”. Seguimos convencidos de la bondad y necesidad de todo aquello que nos unió y no dudamos de que en un futuro próximo será posible. Seguro. No perdemos la esperanza.

  5. fanderubianes - martes, 1 de diciembre de 2009 a las 15:37

    Sense entrar en la crítica a la ideologia, la presentació em sembla pròxima al fanatisme. Repeteixo que no és perque sigui espanyolista, però algunes afirmacions semblan una declaració de guerra al pluralisme:

    “Y sólo incluirá las diferentes versiones de un hecho en el caso de que no se haya podido establecer la verdadera.”

    El que diu és que només explicarà el seu únic punt de vista, perque els de la resta son mentides de psicòpata.

    Arriba a pensar que pot aplicar el “mètode científic” per trobar la veritat fins i tot en literatura o política. Sembla una ximpleria.

    El mètode científic pot aplicar-se per veure si cal prohibir els toros, permetre el matrimoni homosexual o decidir o quins impostos han de pagar un futbolista?

  6. 07.rosso - martes, 1 de diciembre de 2009 a las 17:50

    ¿Por qué hay gente que utiliza los foros públicos de los medios para promocionar sus campañas? ¿Esta noticia es sobre Factual? Pues sobre Factual hablaremos. Yo ya me subscrito, por una sencilla razón, apoyo la causa y todo el apoyo económico les vendrá muy bien. El diario está genial y me gusta mucho mucho su decálogo en el que critica a lo que se ha convertido todo el periodismo actual. El aglo diferente a todo lo que existe.

    Por cierto no se debería hablar catalán en este medio si la lengua de las noticias es el castellano. Gracias

  7. Víctor - martes, 1 de diciembre de 2009 a las 18:04

    rosso,

    creo que sí se debe poder hablar en catalán por dos motivos:

    -el primero es que la web se llama la voz de Barcelona y la voz de muchos barceloneses se expresa normalmente en catalán (sobre un 40%).
    -en segundo lugar porque no somos como ellos y no limitamos la lengua de expresión de la gente tal y como se hace por ejemplo en racocatalà (página además que pagamos todos por subvencionada).

  8. Víctor - martes, 1 de diciembre de 2009 a las 18:22

    fanderubianes,
    “Y sólo incluirá las diferentes versiones de un hecho en el caso de que no se haya podido establecer la verdadera.”

    No sé como has podido interpretar de esa manera el texto. Bueno, sí lo sé: por predisposición a malinterpretar aquello que viene de “tu enemigo identitario”.
    Lo que dice no es más que irá con cuidado con la explicación de los hechos y sólo mostrará una versión cuando lo tenga claro.
    Es exactamente lo que dicen hacer todos los medios de comunicación.

    Codi Deontològic: Declaració de principis de laprofessió periodística a Catalunya
    CRITERIS
    1. Observar sempre una clara distinció entre els fets i opinions o interpretacions, evitanttota confusió o distorsió deliberada d’ambdues coses, així com la difusió de conjecturesi rumors com si es tractés de fets.

  9. Carlos - martes, 1 de diciembre de 2009 a las 19:28

    Estoy de acuerdo con Victor. No debemos ser igual que los talibanes que pululan por aquí.Si alguno no lo entendiera, pues pide que se lo repitan en castellano y no pasa nada.

  10. fanderubianes - martes, 1 de diciembre de 2009 a las 20:28

    La primera persona que diu que s’ha apuntat és per que “apoya la causa” i acte seguit demana prohibir el català.

    Però aquest tema és secundari. El que defineix a un fanàtic és pensar que hi ha una única veritat i que el que s’allunya és “el mal” i “los psicópatas” i els mentiders.

    Aquest tipus de pensament condueix per llògica a la represió dels qui defensen “el mal” i en la prohibició de la difusió de mentides.

    Si “científicament” es pot deduir que determinat partit és una agrupació de “psicòpates” el més raonable seria posar-los a tractament mèdic i impedir que es presentin a les eleccions. O no? I inhabilitar-los, suposo.

    Si jo soc demòcrata és perque segueixo la teoria de que la veritat és un mirall trencat.

  11. Santi - martes, 1 de diciembre de 2009 a las 20:34

    Fandetontos, tu no eres demócrata, tu eres un pobre chico con graves taras psíquicas.

  12. Carlos - martes, 1 de diciembre de 2009 a las 20:48

    No, qué va, es la luz de este foro. Nos ilumina cada día con sus lecciones magistrales de gramática, filosofía, historia, medicina, semántica, idiomas, matemáticas, estadística, filología, etc, y por su carácter tan abierto, tan liberal y sobre todo, tan tan democrático y tan respetuoso. Bueno, su nick ya lo explica todo.

  13. Santi - martes, 1 de diciembre de 2009 a las 20:59

    ¿sun nick?, querrás decir sus multi-nicks que van desde un adolescente valenciano acomplejado hasta una sueca internacionalista, rubia de metro ochenta de estatura y políglota.

  14. Carlos - martes, 1 de diciembre de 2009 a las 21:22

    Bueno la psicopatías es lo que tienen. La mejor terapia, creo yo, es no hacerle ni caso, porque tampoco hay que ensañarse.

  15. UPyD a cascarla... - martes, 1 de diciembre de 2009 a las 21:34

    HASTA AQUI HEMOS LLEGADO.

    Picos, palas y azadones, 100 millones

    Estamos en el final de un ilusionante recorrido. Acaba de tener lugar en Madrid la puesta en escena de la apropiación, por parte de quienes no creen en él, del proyecto más esperanzador para la vida política nacional puesto en marcha en las últimas décadas. Muchos de nosotros, que hoy decidimos abandonar esta nueva formación, hemos sido fundadores y parte activa en la implantación social de un proyecto político al que denominamos Unión Progreso y Democracia y al que la camarilla dirigente ha puesto punto y final en su I Congreso.

    Dos años después, UPyD no es el partido que nos unía a los que colaboramos en su nacimiento, sino el monoplaza magenta de Rosa Díez y su exigua camarilla que busca desesperadamente un puesto en la carrera electoral. Y para ello todo vale. Tampoco es el partido que une a muchos que se han incorporado después. Se ha convertido (lo han convertido) en una rígida organización que no solo no tiene ningún interés en fomentar el debate político interno, sino que lo ataja sin contemplaciones, con insultos, amenazas y expedientes.

    No existen cauces reales de participación política en UPyD, sino formales, que dan apariencia de consenso colectivo a las decisiones del Consejo de Dirección. Tanto en las decisiones estratégicas, como en las más nimias sólo las personas de confianza del actual equipo directivo tienen capacidad real de decisión en todos los ámbitos. Así, a estas alturas nadie conoce los datos concretos de afiliación –y por tanto de participación- en los que se soporta la puesta en escena del celebrado Congreso. Si en un principio éramos casi 10.000 asociados en España, después, en los prolegómenos a la elección de delegados al congreso, pasamos a unos 7.000, para finalmente, según su propio censo, llegar a la cifra de 4.781 miembros con derecho a elegir y ser elegidos. De ellos, la candidatura de Rosa Díez ha sido votada solamente por el 29,6 % (1.417 votos). Baste recordar en este punto la actitud beligerante y deslegitimadora que Rosa Díez y Carlos Martínez Gorriarán sostuvieron –y con toda la razón- desde sus respectivos blogs en ¡Basta Ya!, respecto a la aprobación del Estatuto Catalán en un Referéndum… con algo más del 34% de los votos posibles. No existe justificación para tanto ocultamiento salvo para vender una imagen pública de “normalidad democrática” a todas luces inexistente. Sabemos de “preafiliados” que nunca llegaron a asociarse, y que pueden entrar en el “área reservada” a los afiliados, con lo que es fácil suponer que figuran como tales en la base de datos del partido. ¿Cuantos son en total estos asociados fantasmas? Ni idea.

    Lo cierto es que oficialmente en ningún órgano del partido, Consejo Político, Coordinadoras Territoriales,… se han dado cifras sobre el número de asociados ni sobre ninguna otra cuestión trascendental.

    Nunca, repetimos: nunca, hemos tenido a nuestra disposición, como asociados con todo el derecho a ello, un solo dato relativo a la gestión económica del actual equipo directivo. Muy probablemente –sobre todo a la vista de la desaforada e iracunda respuesta de Rosa Díez- aquí esté el quid de la cuestión. Si diéramos por buenos los propios datos filtrados interesadamente en algunas ocasiones y con una sencilla multiplicación (la mayoría de nosotros aporta 20 € de cuota al mes) nos daríamos cuenta de que en estos dos años y solo por este concepto desde la dirección de UPyD se han estado manejando dineros por más de tres (3) millones de euros. Añadamos además las nada despreciables sumas obtenidas por los votos emitidos en las sucesivas contiendas electorales, subvenciones por parlamentarios… y a la oscura Fundación… y ya tendremos más claro por qué tanto hincapié en tratar de hacer un partido no democrático, sin separación de poderes, y sin controles.

    Cuando en el Congreso algún delegado, en el ejercicio de sus funciones, osa pedir aclaraciones sobre estos y otros extremos (presentan, sin más explicaciones, y como Gastos Corrientes la nada desdeñable cifra de 1.712.000.- €), en una huida hacia adelante sin precedentes, recibe por toda respuesta una amenaza de querella por parte de Rosa Díez y sobre todos nosotros recae una descalificación generalizada acusándonos de “batasunizar” el partido con nuestra actitud. Lo que sea con tal de no explicar aquello que forma parte de los más elementales derechos de cualquier miembro de una organización a la que tanto y tan generosamente hemos apoyado. La apresurada lectura de Juan Luis Fabo de su balance es un acto impresentable en cualquier organización política y social que se precie de ser mínimamente democrática y dotada de los más elementales controles y balances de gestión interna que son necesarios. Total, “Picos, palas y azadones, 100 millones”.

    Batasuna solo tiene una característica que la haga especial: defender el uso del asesinato como herramienta política. Y Rosa Díez lo sabe muy bien. Si usa esa metáfora, no está solo insultando. Un político que suelta tan grave e injustificado insulto cuando le están pidiendo las cuentas que debería haber presentado de ordinario y como balance transparente y necesario de su gestión, es un peligro. Y si además es diputada en el parlamento, representante de la soberanía nacional, su insulto es una vergüenza pública.

    La exigencia de aclaraciones, explicaciones y transparencia en éstas y otras cuestiones en un deber irrenunciable de todo ciudadano y en ello vamos a insistir hasta conseguirlo plenamente.

    De la noche a la mañana este equipo dirigente ha cambiado las reglas de juego a su antojo para llevar a cabo el Congreso en contra de los propios Estatutos por los que se regía la formación hasta hoy y garantizarse de ese modo un final mediáticamente aceptable y en la media de los estándares exigidos a los partidos tradicionales (PSOE-PP-PNV-CiU). De igual modo, y sin aclaraciones ni explicaciones en los órganos correspondientes del partido, se han cambiado o se han adoptado nuevas posturas sobre cuestiones políticas fundamentales como el aborto o la energía nuclear, o se ha situado el eje fundamental de la política de UPyD en la consecución para la sociedad española de un modelo de “federalismo de intensidad media cooperativo”. Ocurrencias todas “a posteriori” del Manifiesto Fundacional y llevadas a cabo o puestas en escena con el asesoramiento de supuestos “expertos” pero, en todo caso, sin el necesario debate y aprobación en los correspondientes órganos de decisión del partido.

    Más grave aún si cabe fue el voto en blanco ordenado a Gorka Maneiro en la histórica elección de la nueva Presidencia del Parlamento Vasco que abrió el pasado Marzo la Legislatura del Cambio en el País Vasco y mucho peor la sorprendente y estrambótica explicación y justificación del voto favorable a Patxi López como Lehendakari vasco, colocando para ello, sin escrúpulos ni consideración alguna, a la organización terrorista ETA en el centro del debate político en el más formidable y garrafal error político perpetrado en España en las últimas décadas por una organización política democrática.

    En definitiva, el grupo al que entregamos voluntariamente la dirección de UPyD lo ha transformado en el partido de Rosa Díez, y lo ha conducido en estos meses por una errática deriva oportunista, acabando de esta manera con el espíritu y los ilusionantes proyectos de regeneración democrática de España definidos en su magnífico Manifiesto Fundacional. Los fundadores, en su mayor parte, han sido sustituidos por verdaderos comisarios políticos. Y todo ello con la inestimable ayuda de los intelectuales de apoyo, como Savater, Boadella y otros, que emplean argumentos tan baratos y falsos como que la crítica es un “quítate tú para ponerme yo”.

    Es absurdo intentar luchar contra Rosa Díez y su equipo, salvo si se está dispuesto, como ellos, a saltarse cualquier norma y cualquier praxis de prudencia elemental, como impedir que la dirección sea juez y parte en todos los guisos. Es el todo vale. Ahora ya está claro que no les importa nada, solo el poder. Y porque eso era justamente lo que se trataba de evitar, es absurdo quedarse en esta UPyD, donde el atropello y la autocracia se han consolidado como sistema. Cuando un partido se convierte en algo inaceptable, solo queda despedirse, lamentar haber sido objeto y consentido la más burda de las manipulaciones, y denunciar que aquello que hacía preciso un partido como UPyD, sigue siendo tan necesario como entonces, porque UPyD ya solo será un chiringuito más de la partitocracia que se pretendía corregir.

    Los abajo firmantes, manifestamos nuestro deseo de no contribuir con nuestra presencia en UPyD a la legitimación necesaria de tamaña tropelía y por tanto nuestra voluntad de abandonar este partido. Como decía Mario Vargas Llosa en su presentación en Madrid el 29 de Septiembre de 2007: “lo malo no es cometer errores, sino no saber rectificarlos”. Seguimos convencidos de la bondad y necesidad de todo aquello que nos unió y no dudamos de que en un futuro próximo será posible. Seguro. No perdemos la esperanza….

  16. OLÉ - martes, 1 de diciembre de 2009 a las 23:14

    Hola Fandetontos,

    si no te gusta leer FACTUAL, simplemente NO LO LEAS, igual que yo no leo el ´HOY´ (diario subvencionado, pagado con mis impuestos también conocido como ´avui´).
    FACTUAL es un diario NECESARIO E IMPRESCINDIBLE para la PLURALIDAD del periodismo hecho en BARCELONA.

    OLÉ

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет