RevistaWeb

“Si usted me trae aquí a un niño [catalán] que no sepa castellano, yo le traeré de golpe cincuenta que no saben catalán, a pesar de que han ido a la escuela con la inmersión lingüística”

[&hellip

Redacción
domingo, 25 de octubre de 2009 | 21:13

Jordi Pujol, ex presidente de la Generalidad de Cataluña, en un entrevista publicada el 25 de octubre de 2009 en Abc:

“Montilla no es un nacionalista, pero es un hombre que se ha integrado. Y él lo explica: «Yo soy un catalán nacido en Andalucía». Esto es un mérito de Montilla, evidentemente, pero sobre todo de Cataluña. Un mérito que no se valora fuera de aquí, porque lo consideran una debilidad. Y sin embargo para nosotros es un éxito. Desde luego yo no querría que Montilla fuese presidente… pero por otras razones; no por el hecho de haber nacido en Andalucía.

[…] La inmigración siempre plantea problemas… Y nosotros debemos defender nuestros valores, nuestra lengua, nuestra identidad; pero siempre, a la vez, con el respeto hacia ellos. Los inmigrantes que llegan a Cataluña tienen derechos y deberes. Y nosotros también tenemos que cumplir con nuestros deberes y reclamar nuestros derechos. Esto ocurre en cualquier sitio de Europa. Y oiga, la mayoría de los murcianos que vinieron a nosotros en 1920, 1930 o antes de la guerra están muy integrados en Cataluña. Pero ahora tenemos otra nueva oleada de inmigración, y ésta va ser difícil de integrar, porque es muy numerosa; mucho. Y no tenemos medios ni políticos ni económicos suficientes para actuar. Pero nuestra intención va a ser la misma y lo conseguiremos… o no. Además, se nos añade un problema: las dos lenguas… Una es la más potente; y hay gente que dice: «Es que para esto no necesito saber catalán». Bien. Pero para muchas otras cosas tiene que saberlo. Y critican: «Esto es una imposición, una obsesión… Mire, también es una imposición aprender el castellano.

[…] Todas las pruebas que se han hecho confirman que el conocimiento del castellano en Cataluña no es inferior al del resto de España. Toda esta historia de que los niños en Cataluña no saben castellano es una mentira. Si usted me trae aquí a un niño que no sepa castellano, yo le traeré de golpe cincuenta que no saben catalán, a pesar de que han ido a la escuela con la inmersión lingüística”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

48 Comments en ““Si usted me trae aquí a un niño [catalán] que no sepa castellano, yo le traeré de golpe cincuenta que no saben catalán, a pesar de que han ido a la escuela con la inmersión lingüística””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Estudiant - domingo, 25 de octubre de 2009 a las 21:18

    Totalment d’acord, jo crec que aquesta és la idea integradora que ha d’orientar Catalunya (i tant de bo orientara València).

    A més, parla molt millor (formalment, amb independència de les idees polítiques) que la majoria de polítics joves.

  2. Josep - domingo, 25 de octubre de 2009 a las 21:34

    ¿Y para qué sirve dar el gusto a esta gente? Si siempre están descontentos. Hagas lo que hagas nunca les vas a satisfacer plenamente.

    Tienen el poder de decidir sobre nuestras decisiones particulares y sobre nuestros destinos, aunque a la mayoría no nos beneficie.

    Pero, ¡ca! ¿de qué estamos hablando? … Si sólo hablamos de poder.

    ¡No de cultura! … Pero, es la tramposa estrategia del nacionalismo.

    A esta gente sólo le importa la pasta y el control de la sociedad.

    No les importamos lo más mínimo para que estemos formados convenientemente, ni nuestros derechos ni nuestras libertades…

  3. yo - domingo, 25 de octubre de 2009 a las 21:38

    De acuerdo. Traigamelos señor puyol.

    y espero que con el “hayan ido a la escuela”, signifique que no lleven 3 dias en cataluña y haga esos 3 dias que saben que existe ese idioma.

    Por ultimo, es un problema de higiene democratica.

    es vergonzoso que alguien que aprobo y vendio a su poblacion en mitin electoral el bilinguismo en las escuelas, hoy no lo defienda.

    Se te ve el plumero.

  4. Josep - domingo, 25 de octubre de 2009 a las 21:39

    Por cierto, prefiero cualquier analfabeto (de los que dice Pujol) a 50 catalanes bién formados con el nivel máximo, “chorizos” del 3%, Expoliadores de la cultura catalana del Palau de la Música, para acabar llegando a su “nacionalistas” bolsillos.

    Cualquiera de esos “otros” analfabetos, es infinitamente mejor, que cualquier “doctorado catalán”…

    Estas gentes, no tienen límite con la mentira y con el engaño.

    La sociedad debe despertar de esta mentira catalanista.

  5. Víctor - domingo, 25 de octubre de 2009 a las 21:43

    Si es tan inútil como reconoce Pujol la inmersión en este comentario, ¿por qué no permitimos que se den clases en castellano también (por ley y no a escondidas como ocurre hoy)?
    Respuesta: porque eso implicaría asumir el que alguien hable en castellano como algo natural en Cataluña. Y precisamente el objetivo de la inmersión es dejar claro al niño que la lengua del profesor, del director, del político y del jefe de una empresa o presidente de Institución y por tanto del poder y la autoridad es el catalán. Y sólo debe ser el catalán. Es decir que hay un objetivo político claro en ella.

  6. Embrutecimiento cat - domingo, 25 de octubre de 2009 a las 21:53

    Este señor no es nadie para traer 30 niños de golpe. Y si uno ese mío menos. Ya se cuidará.

  7. Mariacruz - domingo, 25 de octubre de 2009 a las 22:35

    A mì me dan ganas de llorar al leer lo que dice este ,,buen señor,,porque parece que lo que le importa es la ,,naciò,, y no las personas.Hay que hacer la naciòn como los otros quieren la eukal herria.Y perdemos todos.Si destrozan su Patria nos empequeñecen a todos en España,Europa y el Mundo,pero ellos desprecian su Patria y sus compatriotas,sòlo les importa su quìmerica ,,naciò,,.Que diferencia con Madrid!.Todos hablan una lengua y si no,la aprenden por gusto.

  8. rotger - domingo, 25 de octubre de 2009 a las 23:04

    Para lo único que es necesario el catalán es para trabajar en la administración. Para ser político no hace falta, ya que no se examinan de nada. No hay que perder la idetidad, y esta pertenece a las personas, no a los territorios. La gente pasa el territorio sigue ahí. Imponer identidad es imposible. Otra cosa es vivir de ese cuento.

  9. Democràtic - domingo, 25 de octubre de 2009 a las 23:15

    Si usted me trae aquí a un niño que no sepa castellano, yo le traeré de golpe cincuenta que no saben catalán, a pesar de que han ido a la escuela con la inmersión lingüística”.

    Pot ser que no els interessi parlar català amb entendre-ho és suficient. Per què renunciar a la seva llengua materna (castellà) si també el castellà és oficial a Catalnya?, No conec a cap família catalana (pare i mare de llengua materna catalana) que parlin i eduquin els seus fills en castellà, però si que conec a moltes famílies (pare i mare de llengua materna castellana) que eduquen i parlen als seus fills en català. És natural parlar un fill en una altra llengua que no sigui la de la mare, encara que la llengua de la mare també sigui oficial.¿Què és més important la llibertat o la “pàtria”?

  10. fanderubianes - domingo, 25 de octubre de 2009 a las 23:24

    La llibertat és justament poder triar entre Catalunya i espanya.

  11. PRÍAPO - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 00:41

    Anciano, que cara dura se te está poniendo por horas. Un poco de cordura y medida de la realidad que habéis creado en esta pobre Cataluña.

  12. DLM - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 07:35

    Este es el hombre que presume y ha presumido de ser un hombre de Estado. Los derechos de los padres se los pasa por el “arco de triunfo”…..el a lo suyo, a lo que le beneficia a el, lo demás le importa un carajo. Y aún jubilado sigue insistiendo y sembrando la confrontación. Desde mi punto de vista, es el máximo responsable del clima de confrontación que existe hoy en Catalunya. Pudo haber realizado una verdadera política de integración y de convivencia, aceptando lo que dictaba la Constitución Española y el Estatuto de Catalunya, pero prefirió un política de exclusión del Castellano y de negación de la Nación Española por su obsesión independentista.

  13. Mariacruz - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 07:59

    Este hombre se mostraba leal a la Casa Real, y cenaba en las celebraciones con los Condes de Barcelona y con los Reyes.Que le ha pasado?.Se ha dejado seducir por Caroto igual que Natilla?

  14. DLM - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 08:04

    Mariacruz no se engañe; este hombre siempre ha pensado así, no ha cambiado. Otra cosa es que, en determinadas circustancias haya disimulado o haya hecho un papel diferente, por pensar que le interesaba para sus propios intereses o por protagonismo.

  15. Carlos - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 09:55

    Pujol quiere pasar al Olimpo de los dioses catalanes. Si no dice unas cuantas chorradas ahora, no lo venerarán cuando se muera. Tiene que hacerse perdonar sus devaneos con los “epañoles”

  16. Ferran - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 10:51

    Carlos, si vostè fos una persona mínimament cultivada sabria que Pujol no ha dit res que no hagi dit en el passat. El que passa és que vostè, entre tanta misa i braç aixecat, no s’entera del que passa al seu voltant.

  17. Carlos - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 11:45

    Pues si acabo de venir de misa y he puesto un cirio en memoria de los idiotas como tú.
    A pesar de todo, Pujol es un chaquetero.

  18. Log-01 - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 15:22

    La libertad es justamente no tener que elegir, poder ser lo que uno quiera, Catalan y Español a la vez.

  19. pepegrillo - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 15:46

    Pujol ¿ aún te sigue untando dinero el club Bilderberg desde que fuiste a la reunión de 1991? como os las gastais…ahora bien, aquí en España lo habeís hecho mejor que en Serbia, se ha notado menos.
    Bueno ya queda menos para hacer añicos a todas las grandes naciones Europeas, poquito a poco, y de aquí a nada, cuando el One World Government tome las riendas, el trabajito de dividir ya estará consumado y a ver como las cientos de mini-naciones creadas en la torre de babel Europea se ponen de acuerdo para combatir el totalitarismo global. ¿ Cuanto te han pagado Pujol? Y además nos dejas a tu engendro para que siga el buen trabajo…

  20. MERY - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 17:20

    Aunque parecería normal que, aunque se sea nacionalista, a partir de cierta edad se debería de tener más recionalidad, a esta gente se le nubla la mente por su concidión de “ultras” y sueltan fatuas, como esa del 1/50, sin entran en el fondo del asunto, solo a manera de dogma de Fe, de fé nacionalista.

    Primero de todo, un niño catalanohablante tiene la ventaja de que, en esa taifa, la lengua vehicular es el catalán, lo que representa que el niño castellanoparlante, además de ser discriminado por lengua, tiene unos perjuicios, respevto al catalanohablante, relacionados con la seguridad personal, la capacidad de asimilación, de comprensión y de transmisión de las materias que se le enseñan, repercutiendo en que su nivel de fracaso escolar es mayor, como indican las estadísticas, pués, según varios organismos internacionales, es fundamental que a los niños, sobe todo en la enseñanza primaria, se le enseñe en su lengua materna.

    Segundo, un niño catalanoparlante no tiene porqué desarrollar ningún sentimiento contra la lengua castellana, sea consciente, sea inconscientemente, a menos que se le inculque ese sentimiento por ideología cerril nacionalista, dado que la lengua castellana no ha sido usada, a la fuerza, como lengua vehicular en sustitución de la suya catalana, además de que la lengua castellana suele ser de interés paralos niños tanto por su facilidad de ser aprendida, relativa, como por su condición de lengua universal de gran utlidad cultural, social, laboral y econñomicamente.
    Por el contrario, un niño castellanohablante, al que se le impide usar su lengua materna castellana como lengua vehicular, además de la descriminación en sí y de los perjuicios, ya citados, que sufrirá, respepecto a un niño catalanohablante, tiene bastantes cartas para no sentir suficientemente atracción sentimental ni utrilitaria hacia la lengua catalana, a la que considerará como la sustituta, a la fuerza, de la suya castellana, de manera que, consciente o inconscientemente, acrecentará el aprecio y el uso de su lengua materna castellana, anteponiéndola a la otra, la catalana, que se le impone como lengua vehicular.

    De manera que ese baranda nacionalista, antes de soltar esa “parida” del 50/1, debería preguntarse el porqué es así, y si no hubiese discriminación del castellano respecto al catalán como lengua vehicular, sería mayor el aprecio hacia el catalán de los niños castellanohablentes y esa relación del 1/50 sería otra más favorable hacia la lengua catalana.

  21. KAFKA - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 19:22

    “La llibertat és justament poder triar entre Catalunya i espanya” ¿Y por qué es eso? ¿Y por qué no escoger entre Barcelona y cataluña?
    Precisamente el Estado Constitucional de derecho es el único que nos hace igual a todos ante la ley.

    Hago una propuesta: ¿Por qué no dejamos la demagogia, fanderrubianes?

  22. KAFKA - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 19:24

    Lo que dice Pujol puede que fuera aasí hace muchos años. Ahora la realidad no es esa. Es más, los niños hablan y escriben muy mal el español.

  23. Willy - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 19:44

    KAFKA dijo:

    “Precisamente el Estado Constitucional de derecho es el único que nos hace igual a todos ante la ley”.

    ¿Y no haría lo mismo un Estado Constitucional de derecho catalán, hacer igual a toda la ciudadania catalana ante la ley?
    Supongo, Kafka, que utilizarás esa frase para contener a los nacionalistas que quieran unirse a España el día que Cataluña sea un estado… ¿o entonces ya no valdrá el argumento?

  24. Estudiant - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 20:21

    MERY, si todo eso es cierto, ¿por que hay en la C. Valenciana un rechazo de bastantes (no todos) castellanohablantes contra la lengua catalana si ésta no es obligatoriamente vehicular? ¿No deberían interesarse en aprender otra lengua fácilmente y enriquecerse culturalmente? ¿O es que al revés ya no sirve el argumento?

  25. Carlos - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 20:43

    Estudiant
    El problema de Valencia es algo diferente al de Cataluña. No se miran tanto al ombligo y son mucho mas abiertos que los radicales de estas tierras. Tú sabes que no es lo mismo y que los Valencianos están un poco hartos de que se les considere catalanes del sur y se ignore sus historia y su deseo mayoritario de ser valencianos, no de los Països Catalans ni de figurar en los mapas del “imperio”.

  26. INVESTIGADORA - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 20:44

    UN VISTAZO ATRÁS DE LOS CÓMPLICES DE PUJOL (CDC)

    El querellante del ‘caso Casinos’ desiste de su acción, pero la fiscalía sigue la investigación de El País en 1990
El ex director financiero no argumenta las razones de su retirada
CARLES PASTOR, – Barcelona – 20/01/1990
 
Jaime Sentís, accionista y ex director financiero de Casinos de Cataluña (Inverama), desistió ayer de la querella presentada el 14 de diciembre contra el presidente de la compañía, Arturo Suqué, a quien acusaba de falsificación de documento mercantil y apropiación indebida de más de 2.000 millones de pesetas. Un procurador de los tribunales entregó a la una de la tarde, en el Juzgado número 6, un escueto comunicado en el que Sentís anuncia que “se aparta del procedimiento” sin explicar en ningún caso los motivos de su decisión. Este desistimiento, sin embargo, no paraliza la acción de la justicia Carlos Jiménez Villarejo, fiscal jefe de la Audiencia de Barcelona, manifestó ayer que la fiscalía proseguirá con la investigación al tratarse de unos supuestos delitos perseguibles de oficio.
Un portavoz de Casinos dijo ayer tarde que desconocía la renuncia de Sentís pero que la empresa no retirará la denuncia presentada posteriormente contra el querellante por apropiación indebida de dinero y de documentos de la compañía. Ayer por la mañana, antes de conocerse la retirada de la querella, una persona próxima a la presidencia de Casinos reconocía que había muchas presiones para que se pactara con Sentís una salida airosa para ambas partes. El contenido de la querella involucraba a dos funcionarios del aparato económico de CDC (Convergència Democrática de Catalunya): Francese Gordo y Albert Serra. Según el texto de la querella, 598 millones de pesetas del total del dinero desviado habían sido recibidos por éstos.
Sentís presentó la querella tras intentar vender a Suqué, el pasado verano, su paquete de acciones, “a una valoración desmesurada y en un tono de chantaje”, según Suqué. Su retirada permite todo tipo de hipótesis sobre las razones de la misma: los círculos financieros y jurídicos barceloneses eran ayer un hervidero de versiones sobre la eventualidad de que esta maniobra respondiese a algún tipo de pacto.
El abogado Juan Piqué Vidal, defensor de Jordi Pujol en el caso Catalana y consejero secretario de Casinos, mantuvo contactos con Sentís antes de que éste presentara la querella. El cruce de querellas y denuncias se produjo tras estos contactos. Casinos sostiene que Sentís se ha apropiado de dinero por un valor aproximado de 500 millones de pesetas.
Piqué Vidal
Piqué reconoció a este diario que semanas atrás había llamado a Sentís para “reclamarle el dinero que se había llevado de la compañía y los documentos que necesitaban los auditores para reconstruir la contabilidad de la empresa”, pero que el ex director financiero se había negado en redondo, y que eso había sido todo. Otras fuentes vinculadas a Casinos sostienen que Piqué negoció durante varias semanas con Sentís, y manifestaron su extrañeza de que no pudiera llegar a un resultado. El procurador de los tribunales Santiago Puig de la Bellacasa, que presentó la querella en nombre de Sentís, confirmó ayer que la querella no iba acompañada de documentación complementaria, contrariamente a lo que se afirmaba en el documento acusatorio.
Inverama, SA, la empresa holding que gestiona los tres casinos de Cataluña, y las sociedades Gran Casino de Barcelona, SA, Casino Lloret de Mar, SA y Casino Castillo de Perelada, SA han comunicado por carta a la delegación de Hacienda de Barcelona la próxima presentación de declaraciones de impuestos complementarias relativas a los últimos ejercicios, según fuentes cercanas a la empresa.
Esta decisión fue adoptada tras la presentación de la querella contra Suqué. En esta carta, Inverama justifica este hecho en el descubrimiento de irregularidades contables cometidas por uno de sus empleados.
¿Por qué creen que se retiró del caso Jaime Sentís? ¿Miedo por ser intimidado por Pique en nombre de Suqué? No creo; es una familia tan maravillosa y legal que jamás se mezclarían en estas basuras.


  27. Estudiant - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 20:53

    Carlos

    Pero es que no hablamos de lo mismo. No entro a considerar la catalanidad de los valencianos porque eso es decisión del pueblo valenciano en su conjunto y ahora no viene a cuento.

    Y una cosa es ser abierto (yo soy partidario de que las líneas educativas sean únicas y bilingües) y otra cosa es menospreciar la lengua (o una de las lenguas, si así lo prefieres) que ha sido nuestra desde hace siglos, hasta tal punto que cada vez baja más el número de hablantes y cada vez tiene menor prestigio.

    El bilingüismo de verdad en Valencia exisitirá cuando los castellanohablantes hablen catalán, porque al revés ya sucede.

  28. MERY - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 21:33

    Estudiante:

    Lo que pasa en la taifa de la Comunidad Valenciana no tiene nada que ver con lo que pasa en la catalana, porque en la primera lo que se está llevando a cabo es la eliminación de la lengua valenciana y su substitución por un catalán “normalizado”, por lo que tanto los castellanohablantes como los velencianohablantes pasan de la imposición del catalán normalizado, imposición que se hace por intereses políticos nacionalistas pancatalanistas ( o sea, imperialistas).

    Por otro lado, y dependiendo de las comarcas, en la taifa valenciana hay muchos colegios en los que la lengua vehicular es el catalán “normlizado”, aunque en el colegio hayan castellanohablantes, aunque en otros colegios todavía se usa el castellano, solo o con el catalán “normalizado”, como lengua vehicular.

    Lo que pasa es que el nacionalismo catalán usa la lengua catalana como instrumento político nacional-separatista, imponiéndolo en Cataluña a más de la mitad de la población y sustituyendo el valenciano por el catalán que hablan los barandas nacionalistas en el Patio de los Naranjos en la Comunidad Valenciana, en la enseñanza.

    En las dos situaciones hay imposición, por lo que no te ha de estrañar que la gente valenciana castellanohablante y valencianohablante se rebote contra esa imposición y, en consecuencia, contra la propia lengua catalana. Seguramente si en la taifa valenciana se defendiera la lengua valenciana el personal estaría más interesado en aprenderla y usarla, conjuntamente con la lengua castellana, y siempre que no hubiese discriminación entre el castellano y el valenciano.

  29. Carlos - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 22:52

    No sé si el catalán se perderá. Dudo mucho que eso sea posible. Pero si la solución para su defensa y potenciación pasa por menospreciar el castellano, o ningunearlo y por sancionar su uso en la empresa privada, me parece que el problema va a continuar muchos años y radicalizándose y nadie va a salir ganando.
    Se han de buscar otras formas que el frotamiento duro para que el catalán se potencie. Mal camino son las denuncias y los decretazos

  30. KAFKA - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 23:11

    A Willy 19.44:
    Usted parte de la base de que Cataluña es una nación. Yo parto de la base de que no lo es. Sí se puede decir que hay dos acepciones principales deesta palabra: nación cultural, objeto de discusión y de investigación de las ciencias humanas; y la nación en el sentido positivo, es decir, el que jurídicamente está sancionado.
    Lo anteriormente dicho no excluye la idea de España también como nación cultural. Todos estos conceptos son, pues, difusos. No es difusa, en cambio, la letra de un contrato. El nuestro data de 1978. Bajo ese contrato hemos conseguido el mayor índice de progreso de nuestra historia, quizás uno de los mayores y más rápidos que se han visto en parte alguna.

    Lo deseable, por tanto, es un Estado constitucional. En nuestro caso es un Estado constitucional con varias nacionalidades. No es deseable un Estado-nación, donde la disidencia ideológica es difícil. Si bien este segundo también puede ser democratico, es esta la condición sine qua non del Estado constitucional.

    Por ejemplo, la “construcció nacional” implica en cierto modo que la tal nación no hay. Reconozcamos que existen las mencionadas acepciones del término ‘nación’. La cultural y la de Estado. Una es objeto de las ciencias humanas y otra es la que garantiza derechos. En la segunda acepción caben muchas ‘naciones culturales’. Peero en la ‘nación cultural’ o ‘étnica’ o ‘de los pueblos’ no cabe el disentir.

    Estamos en una nación donde es posible no ya disentir, sino hacerse oír, formar partidos de cualquier ideología política, hablar en la lengua oficial que uno quiera (si bien ese derecho se conculca por las administraciones locales y autonómicas cuando es la administración la que habla con nosotros), etc.

    Saludos cordiales.

  31. fanderubianes - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 23:27

    És evident que hi ha les dues concepcions de “nació” i per això és un absurd discutir si Catalunya és o no una nació, perque això depèn de quin dels dos significats se li dona.

    El problema de la constitució com a contracte és que va ser signat sota presió i no com a resultat d’una negociació lliure. Aquest pecat original mai es subsanarà. Un treballador sense llibertat per canviar de feina és un esclau.

    Els catalans ja teniem un contracte i ens el van rescindir a canonades.

  32. Estudiant - lunes, 26 de octubre de 2009 a las 23:41

    MERY

    En primer lugar debo suponer que la traducción de mi nick es un menosprecio burdo a la lengua catalana, esto ya me predispone contra lo que puedas decir.

    Como ya ha apuntado paelletadeconill, no tienes ni la más remota idea de lo que hablas. Primero, la unidad de la lengua catalana está demostrada científicamente; segundo, ese catalán “normalizado” que dices tú apenas difiere del catalán valenciano, pues tan sólo se trata de un aumento del grado formal respetando la fonética particular (que es lo que más diferencia al valenciano); tercero, cuan poderoso debe ser el imperialismo pan-catalánico que impone su lengua aún cuando gobierna el PP desde hace catorce años, curioso ¿no?

  33. MERY - martes, 27 de octubre de 2009 a las 10:49

    Estudiante:

    Las lenguas oficiales en la C. valenciana son el valenciano y el castellano.

    Hay grandes diferencias entre la lengua catalana y la valenciana, no solo fonéticas sino, también gramaticales y de vocabulario.

    Por otro lado, durante siglos, mientras los condes de Barcelona se mataban entre ellos y la gente se moría de hambre y de la peste, la lengua valenciana era la usada por historiadores, filósofos, científicos, poetas…valencianos, por lo que, siendo justos, y puestos a unificar, lo suyo sería que en Cataluña se enseñase el valenciano, por méritos propios. Además, los catalanes tendrían la ventaja de que las intenciones de los valencianos no sería la infuencia y el dominio político en Cataluña.

  34. aleatorio - martes, 27 de octubre de 2009 a las 10:53

    Pujol sigue sin entender que es un tema de libertad.

  35. José - martes, 27 de octubre de 2009 a las 12:07

    Pues menudo exitazo de la politica de inmersion. Fastidia a la gente y encima no funciona.

  36. Estudiant - martes, 27 de octubre de 2009 a las 15:43

    Mery

    Tu opinión sobre que es la lengua valenciana contradice a la de la comunidad internacional de filólogos y a los dictámenes de la AVL (Acadèmia Valenciana Llengua, controlada por el PP).

    ¿No serás tú la que te equivocas al distinguir entre catalán y valenciano? ¿Has comparado alguna vez el catalán de Barcelona con el de Valencia? ¿O el de Lleida con el de Valencia? ¿Acaso hablas el catalán?

    Por otro lado, jamás había oído que el nombre de la lengua se asignara por quien la haya aprovechado mejor (además, ¿sabías que en la época que mencionas la mayoría de valencianos se autodeclaraban catalanes?).

    Por último me encanta tu comentario sobre el imperialismo catalán, es patético. Porque claro, cuando se trata de España y Hispanoamérica, la lengua es un nexo importante y se deben potenciar las relaciones (véase Imperialismo económico o también Empresas españolas se llevan la pasta sudamericana) pero la mínima relación entre Cataluña y Valencia es peligrosísima, que digo, diabólica, satánica.

  37. S P Q R - martes, 27 de octubre de 2009 a las 16:37

    Jordi, querido amigo, ¿y ahora que me puedes decir de los golfos de Alavedra, Prenafeta y de tantos otros que vamos a destapar de tus décadas de gobierno de esta insola Barataria. ¿Tendrá alguna implicación en estos chanchullos tu querido hijo Jordi Pujol Ferrusola? Porque enriquecerse bien que se enriqueció.

    Y del resto de “tus conseguidores” como Suqué, La Vanguardia, Josep María Gené, Millet y tantos otros, ¿se irán de la lengua? Y de tu señora esposa, Marta Ferrusola, la monolingüe, jardinera privilegiada durante tus presidencias, ¿tendrá que rendir cuentas de sus encargos multimillonarios a dedo?

    Bueno, finalmente alguien empieza a tirar de la manta y ahora ya no puede ser el afamado Juez Adolfo Fernández Ubiña que tan bien se portó con vosotros y con Pique Vidal, otro de los conseguidores, el que “ARCHIVE” las demandas y querellas a centenares como antaño. (Aún recuerdo el archivo de esta señoría del caso Agrupación Mutua, que ni siquiera llegó a leer la querella contra Torra Ruiz de Sotillos y sus socios, muchos de ellos salidos de las faldas de Pujol: por ejemplo, Vilaseca y ….. ¿Quieres detalles?

    Bueno, primero déjame que profundice en el sumario abierto a estos pajaritos de tu jaula.

  38. S P Q R - martes, 27 de octubre de 2009 a las 19:05

    OTRO CONSEGUIDOR

    El afamado abogado y conseguidor GABRIEL PRETUS se movía como pez en el agua con los de CIU. Además su despacho era un maravilloso yate que siempre estaba en movimiento aunque su residencia era Montecarlo y desde allí a los paraísos fiscales solo había un maravilloso viaje de placer para sus clientes y destacados “PRENAFETAS” que sabían a quien confiar sus “secretos”.

    Pronto sabremos más detalles de este caballerete.

  39. paelletadeconill - martes, 27 de octubre de 2009 a las 20:34

    Mery,

    Eres una ignorante, paleta, en el tema de la lengua en el Pais Valencia, Los peperos que gobiernan, no les ha quedado mas remedio que aceptar, lo que de todos es sabido, en Valencia se habla el valenciano, que es lo mismo que hablar el catalan, dile como te de la gana, pero es la misma lengua. Las diferencias entre el Catalan de Barcelona y el de Valencia, son las mismas que puede haber entre el de Barcelona y el de lleida, o el de Valencia y Castellón.

    Las misma diferencia que hay entre el ingles de irlanda y el de inglaterra, o el Español de Argentina y el de España.

    Pero como eres tonta del culo, ignorante y paleta, solo haces que decir jilipolleces dignas de una infigente intelectual como tu, vuelve al cole y ponte a estudiar BURRA!

  40. KAFKA - martes, 27 de octubre de 2009 a las 22:20

    A fanderrubianes, que dice: “Els catalans ja teniem un contracte i ens el van rescindir a canonades.”

    No. No es cierto. Entre otras cosas, porque no hay ningún documento democráticamente sancionado que usted pueda mostrar para decirlo.
    Además, cataluña fue una de las comunidades que más participación tuvo. Ese dato puede que escueza, pero es la verdad.

  41. fanderubianes - martes, 27 de octubre de 2009 a las 22:48

    kafka

    Parlem de textos democràtics o “jurídicamente está sancionados”.

    Catalunya fins al 1714 es regia per lleis i “jurídicamente sancionadas” que segons elles mateixes no podien ser canviades sense el vist i plau del mateix Parlament de Catalnya. Com això no va passar mai, tota la legislació posterior no ha sigut més que conseqüència d’una imposició militar.

    I a Catalunya s’havia proclamat la república catalana. Si no va durar va ser per l’atac d’un exèrcit.

    No escou que la constitució fos votada a Catalunya més que a altres llocs, perque aquí més gent volia la democràcia i l’estatut. Però el fet és que ERC encara no estava legalitzada perque era independentista.

    Els catalans van optar entre estatut o res de res, sense poder triar independència, però els catalans mai hem renunciiat als nostres drets.

    La situació és la d’una persona segrestada a la que se li ofereix escollir entre estar lligada al sotan o moures pel jardí amb una cadena llarga. Encara que prefereixi la cadena no vol dir que en algún moment no vulgui escapar.

  42. KAFKA - miércoles, 28 de octubre de 2009 a las 22:23

    Fanderrubianes: He dicho “democráticamente sancionados”. Ha usted le hubiera gustado quizás que hubiera dicho otra cosa, y entonces monta su tradicional diatriba sobre la expresión que yo no he usado. Creo que se llama manipular.

    Y lo vuelvo a decir: el nacionalismo catalán quiere derechos y fueros de épocas donde no había democracia. Eso es todo lo que pueden exhibir. En cambio los que somos constitucionalistas podemos mostrar con orgullo un texto ampliamente votado (de ahí lo de “democráticamente sancionado”). Repito, Cataluña fue una de las regiones que más votó a la Constitución.

    Eso es así. Res, non verba.

  43. fanderubianes - miércoles, 28 de octubre de 2009 a las 23:15

    Kafka

    Jo em referia a quan deies “y la nación en el sentido positivo, es decir, el que jurídicamente está sancionado.” Catalunya tenia un parlament que legislava sense cap qüestionament ni espanyol ni euroepeu. Aquesta “potestat legislativa va ser anul.lada il.legalment per la força de les armes.

    No confonguem les coses, jo soc un demòcrat i no m’interessa per res el segle XVIII. El problema és que se’ns diu que no podem fer un referendum perque no tenim aquesta potestat perque la vam perdre amb els reis catòlics. És només llavors quan entro a dir que és mentida, que es va perdre després i de manera violenta.

    Sembla una burla parlar de “democràticament sancionado” quan espanya no ha respectat mai la voluntad dels representants de Catalunya. En lloc de fer un referendum, enviaven unes tropes i els tancaven a la pregunta.

    A veure, si em pots fer el favor, perque encara no he trobat cap espanyolista que m’ho hagi contestat.

    Si Catalunya al segle XVIII tenia potestat de fer lleis, de decidir la seva política llingüística o de nomenar jutges o formar un exercit.

    En quin moment històric les va perdre de manera legal?

    Els arguments espanyolistes em semblen en aquest punt similars als que diuen que no van robar les terres dels indis perque no tenien documents de propietat.

    Mai els catalans hem renunciat a cap dret. Al 1978 els ciutadans no van escollir entre la constitució i la independència, sino entre constitució i franquisme.

    Al 1978 la gent va votar allò que ens deixava votar el franquisme moribund. No va ser una votació democràtica oberta a totes les sensibilitats.

  44. KAFKA - jueves, 29 de octubre de 2009 a las 21:59

    A fanderrubianes:
    En cambio, según parece, a usted sí que le parece bien el Estatut. Pues ese estatut existe porque la Constitución restituyó ciertos organismos de gobierno -no solo catalanes- como la Generalitat. Sin Constitución usted no estaría diciendo lo que dice. El hecho de que haya discrepantes es un saludable síntoma. Usted en cambio lo llama burla. Es su problema. El paso de la dictadura a la democracia se hizo legal y democráticamente. Usted se arroga el derecho a interpretar los motivos del aplastante número de síes en Cataluña, esa región donde estuvo por encima de la media la participación. La gente dijo sí. No dijo lo que usted querría, de nuevo.

    La constitución sanciona democrática y jurídicamente, por supuesto, el nuevo status. Y eso es el contrato libre entre ciudadanos libres que tenían la voluntad de ser libres.

    Hace usted referencia a guerras pretéritas como si remontándonos a ellas se justificasen sus posiciones. Quizás entonces sería el momento de mencionar a las guerras en las que la Coreona de Aragón impuso muchas cosas a sangre y fuego. Alguna de cuyas batallas acabó con el práctico exterminio de sus habitantes. Pero no quiero entrar a debatir una lista de guerras que nos llevaría a una lista de iniquidades mútuas de los bandos que antes no existían como los conocemos ahora en nuestro imaginario (españolistas-antiespañolistas, por ejemplo), y que son falacias. La guerra puede explicarnos cómo las cosas fueron, pero no cómo deben de ser. La democracia nos muestra esto último.

    Saludos cordiales.

  45. fanderubianes - jueves, 29 de octubre de 2009 a las 23:02

    “Y eso es el contrato libre entre ciudadanos libres que tenían la voluntad de ser libres.”

    És evident que no. Qualsevol contracte firmat en règim de monopoli no és lliure.

    Tampoc és veritat que li deguem res a la constitució. És evident que espanya i els franquistes necessitven la democràcia igual que els catalans. El règim es desmoronava i va haver de pactar una sortida. La sinuació interna i internacional feia impossible seguir a la dictadura sense fer una rentada de cara.

    Afirmar que els negres son lliures per la bondad dels blancs perque els amos van ser bons i van voler, és una ficció.

    Al morir franco, els catalans no vem poder decidir si voliem seguir a amb els espanyols o no, perque estavem lligats amb una cadena del segle XVIII.

    A mi no m’interessa per res el segle XVIII, però si algú em diu que la independència és impossible perque el parlament de Catalunya ha de sotmetres al de madrid, el més normal és preguntar-se quan vam adquirir aquesta “servidumbre”.

    Heu d’escollir. Ho som socis iguals o som presoners. Però els socis lliures i iguals poden rescindir el contracte que els uneix.

  46. KAFKA - viernes, 30 de octubre de 2009 a las 23:33

    Lo que es una ficción es afirmar que los ciudadanos catalanes no pueden decidir. El porcentaje de voto independentista es muy bajo. Por tanto, en realidad la falacia es que los catalanes no queramos seguir siendo españoles: esa el la ficción. Hay quien se cree el intérprete de los ciudadanos, aunque esa interpretación tuerza el sentido natural de los votos.

    Otra falacia es la de que el parlamento catalán guarda “servidumbre” a Madrid. Pero esa es tan burda que no la voy ni a comentar.

  47. fanderubianes - sábado, 31 de octubre de 2009 a las 00:25

    Detecto una confusió entre “voler” i “poder”.

    Els quebequesos van poder aconseguir la independència, però no van voler mentre que els cubans no podien, però volien i se’n van sortir per la força.

    Jo no se si els catalans volen la independència o no, el que és una ficció és afirmar que els catalans som lliures per decidir entre seguir dins aquest estat o crear una república catalana.

    Jo pensava igual que tu abans del referendum d’Arenys. Estava segur que en un referendum, els independentistes treuriem un 20% o un 30% potser.

    El referendum d’Arenys ha demostrat que en aquest tema, com va passar amb el de la OTAN, la gent no segueix als partits. Els convergents voten massivament que si i els socialistes s’abstenen.

    Les enquestes son enqueste. En recordo una que deia que la participació al referendum de l’estatut seria del 70%.

    Em sembla que tu saps perfectament que si es convoqués un referendum de veritat, les posssibilitats estarien molt igualades.

  48. KAFKA - sábado, 31 de octubre de 2009 a las 22:57

    Bueno, hacer quinielas no es mi afición. Pero poner el ejemplo de Arenys para ilustrar una afirmación supuestamente seria ya es demasiado.
    Los catalanes son igual de libres que cualquier otro ciudadano español. Pueden votar, nadie se lo prohíbe; de ahí que yo me remita a los resultados electorales. En cambio usted habla de condicionales contrafácticos para apoyar sus argumentos. No es un apoyo en los hechos, sino en sus deseos: eso sí es confundir, o tal vez confundirse.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет