Cataluña

600 euros de multa por rotular ‘pisos en venta’ únicamente en castellano

[&hellip

Redacción
viernes, 2 de octubre de 2009 | 13:37

Albert Rivera y José MontillaEl presidente de Ciudadanos y diputado autonómico, Albert Rivera, ha denunciado este miércoles durante el debate de Política General que en mayo de 2007 la Generalidad sancionó a una agencia inmobiliaria por rotular su tienda con un cartel de ‘pisos en venta’ solo en castellano.

Rivera se ha dirigido a Montilla y le ha recordado: “Usted es el presidente que sanciona, cosa que no habían hecho otros gobiernos, se ha de decir, porque usted supuestamente no es nacionalista, pero otros gobiernos no se habían ni atrevido a hacerlo“.

El líder de Ciudadanos ha pedido “que se derogue este régimen sancionador” y “que se devuelvan las cuantías” a los sancionados por las multas lingüísticas, y ha recordado que hay “muchos diputados de esta Cámara que en privado reconocen que esto es un error” pero que “aquí no lo pueden decir” y les ha instado a que “sean valientes y lo digan”.

Según Montilla, “esto es una falsedad” ya que la multa “no es por rotular en castellano, es por no rotular en catalán”, y ha confirmado que la rotulación se “tiene que hacer, como mínimo en catalán”. “En el tema de la lengua, busca problemas donde no los hay”, ha sentenciado.

Get the Flash Player to see this content.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

50 Comments en “600 euros de multa por rotular ‘pisos en venta’ únicamente en castellano”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Pablo (UPyD) - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 13:46

    Todo mi apoyo al señor Rivera, no podria tener mas razon en este tema.

  2. Víctor - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 13:48

    Si te rotulan por no rotular en catalán también te están rotulando por rotular en castellano ya que si lo hicieras en catalán no te multarían. Pero además es evidente que estas multas tienen como objetivo prohibir el uso pleno y libre del castellano pues el catalán no rivaliza con ninguna otra lengua de forma masiva en Cataluña.
    Pero la hipocresia va más allá. Saben perfectamente que la mayoría de empresarios no rotularán nunca en dos idiomas el mismo negocio puesto que es contraproducente para la propia visibilidad del negocio repetir dos veces la misma palabra en dos idiomas distintos. Si abro un restaurante no escribiré la misma palabra en dos idiomas, es absurdo, lo que haré como empresario casi siempre es escribirla una vez pero en grande. Y menos todavía cuando se trata de dos idiomas que se parecen tanto. “Pisos en venta” o “Pisos en venda”.
    Cuando dicen que “la ley obliga al menos a rotular en catalán” saben perfectamente lo que están provocando, lo que en el fondo están diciendo. Pretenden crear una farsa, una sociedad en la que todo lo que tenga carácter público aún siendo privado sea en catalán. La libertad poco les importa, quieren salir a la calle y creer que están en su propio paraíso lingüístico-identitario. El mundo nacionalista.

  3. Víctor - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 13:49

    Corrijo un lapsus en el mensaje anterior, este es el válido:
    Si te multan por no rotular en catalán también te están multando por rotular en castellano ya que si lo hicieras en catalán no te multarían. Pero además es evidente que estas multas tienen como objetivo prohibir el uso pleno y libre del castellano pues el catalán no rivaliza con ninguna otra lengua de forma masiva en Cataluña.
    Pero la hipocresia va más allá. Saben perfectamente que la mayoría de empresarios no rotularán nunca en dos idiomas el mismo negocio puesto que es contraproducente para la propia visibilidad del negocio repetir dos veces la misma palabra en dos idiomas distintos. Si abro un restaurante no escribiré la misma palabra en dos idiomas, es absurdo, lo que haré como empresario casi siempre es escribirla una vez pero en grande. Y menos todavía cuando se trata de dos idiomas que se parecen tanto. “Pisos en venta” o “Pisos en venda”.
    Cuando dicen que “la ley obliga al menos a rotular en catalán” saben perfectamente lo que están provocando, lo que en el fondo están diciendo. Pretenden crear una farsa, una sociedad en la que todo lo que tenga carácter público aún siendo privado sea en catalán. La libertad poco les importa, quieren salir a la calle y creer que están en su propio paraíso lingüístico-identitario. El mundo nacionalista.

  4. Antonio - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 14:16

    Este Rivera tiene los cataplines bien puestos porque yo llevaba tiempo diciendo que estas multas se ponían y nadie me creía. ¿Donde están el PSOE y el PP? El PSC-PSOE es el culpable de todo esto ya que son ellos los que han aprobado la ley, y el PP es cómplice por callarse.

    Suerte de Ciutadans. Ojalá aumentéis votos en las próximas autonómicas y consigáis parar esta locura. De momento ya tenéis un voto más que en las pasadas elecciones: el mío.

    Ánimo Sr. Rivera.

  5. Ferran - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 14:42

    Si te multan por no rotular en catalán también te están multando por rotular en castellano ya que si lo hicieras en catalán no te multarían.

    Quina mania teniu els espanyols en voler semblar babaus. Et multen per no retolar en català, no per retolar en castellà.

    Saben perfectamente que la mayoría de empresarios no rotularán nunca en dos idiomas el mismo negocio puesto que es contraproducente para la propia visibilidad del negocio repetir dos veces la misma palabra en dos idiomas distintos

    Amb el que dius i amb l’obligatorietat d’etiquetar en castellà en deduim…
    Saben perfectamente que la mayoría de empresarios no etiquetarán nunca en dos idiomas el mismo negocio puesto que es contraproducente repetir dos veces la misma palabra en dos idiomas distintos

    PD-Com molt bé heu dit per aquí altres cops, LES LLEIS ESTAN PER COMPLIR-LES. O no?

  6. Angel - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 14:44

    La ley de rotulacion es una ley tramposa,un espabilado nos toma por tontos a todos y con el cuento que almenos tiene que estar en catalan,de esta manera eliminan la rotulacion en español,lengua segun la constitucion de todos los españoles.

    Esta ley es una ley absurda,porque los primeros que no cumplen el bilinguismo es la generalitat que como representante del gobierno del estado en cataluña tiene la obligacion de hacer todo bilingue y en vez de dar ejemplo como administracion de todos los catalanes,se meten con las empresas privadas que no debieran estar obligadas en que lengua quieren utlizar,la lengua del estado,el español o la lengua regional el catalan.

  7. Ferran - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 14:47

    La ley de etiquetado es una ley tramposa,un espabilado nos toma por tontos a todos y con el cuento que almenos tiene que estar en castellano,de esta manera eliminan el etiquetado en catalán

  8. fanderubianes - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 14:48

    Sembla que els espanyolistes no hagin de complir la seva propia legalitat. N’hi ha prou amb dir “es absurdo”, “va contra la constitución”, “y tú más”, per passar-se la legalitat per l’entrecuix.

  9. Paelletadeconill - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 14:58

    Antonio,

    Bueno pues con tu voto, ya tienen al del bombo para la banda de indigentes intelctuales, tan solo les faltan todos los clarinetes, los trombones, las trompetas, …, bueno sera mas facil decir loque hay, un director, un fluatista, y Antonio el del bombo…., ya falta menos para tener la banda y montar pasacalles….,

    Señor ten piedad de tanto indigente intelectual!

  10. Mariacruz - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 15:21

    Hay 4 lenguas españolas Oficiales y cada cual podrà vender en la lengua que quiera en toda España,de 1 a 4 !Sacar dinero de esto es tener màs que ,,morro,, es ,,papada,,!

  11. Estudiant - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 15:37

    Al contrario Mariacruz, en muchos productos es obligatorio etiquetar en castellano. No entiendo por qué una normativa causa tanta polémica y la otra no.

    Un detalle, ten en cuenta que son 5 las lenguas oficiales (castellano, catalán, vasco, gallego y occitano).

  12. Maquís - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 15:50

    Los riveritas,son los quijotes de cartón que han aprendido a vivir de los botiflers y les dan carne para que se hinchen de anticatalanismo y se aplaudan entre ellos.El, cobra cada mes y de cuando en cuando sueltan alguna marranada y la concuerrencia avida de anticatalanismo come un rato y se engorda de grasa española. Así revienten de dolor de estomago y gasten bicarbonato a manta,a lo mejor arreglan el consumo.El odio a Catalunya ya está pasando de moda, pierden aire,estan de baja,incluso los suyos les olvidan,hubo unos ultimos de filipinas,aqui,en esta pagina, estan los que serán: los ultimos de catalunya.

  13. Víctor - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 16:04

    Cuando te obligan a rotular al menos en catalán te están imponiendo un idioma. Y además sí que te están prohibiendo parcialmente el castellano puesto que no puedes rotular sólo en castellano, como si rotular sólo en castellano fuera malo e inaceptable (vaya locura) y hacerlo sólo en catalán fuera bueno (es tan bueno como rotular en otro idioma).

    Y repito, si yo abro un restaurante no voy a poner “Restaurante- Restaurant”, es absurdo, es contraproducente porque de lejos mi rótulo tendrá menor utilidad al ser menos visible qué tipo de negocio es el mío. Todos los propietarios acaban rotulando en un sólo idioma. La ley española no dice nada de los rótulos.
    Sí dice de los etiquetajes: hay leyes que obligan a etiquetar en castellano para que el cliente pueda entender lo que está comprando, es decir sus ingredientes. Esta ley no busca la imposición lingüística nacionalista gratuita, dado que todo el mundo entiende el español en España por el bien de la salud del consumidor la ley obliga a etiquetar en castellano para que éste sepa qué está comprando. Es una necesidad.

  14. Angel - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 16:04

    Estudiant,te has dejado valencia, calo, bable, aragones, frances, portugues, andalu, morsen, braile, idioma de signos. Seguro que aun tenemos mas, ahora no recuerdo mas.

  15. yo - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 16:06

    Paelletadeconill

    Lo que se sanciona es no utilizar TAMBIEN al menos el Catalan, pero como no podia ser de otra manera, no se le prohibe la utilizacion del castellano, del ingles o del axino mandarino, se le obliga a utilizar como minimo el catalán.

    Primero, no estamos en la china. estamos en cataluña. comparar el utilizar el chino mandarino o el ingles con el castellano en cataluña. Es como comparar el utilizar el japones con el aleman en alemania.

    y lo que tu no entiendes, es que aqui la gente se esta preguntando PORQUE esa LEY a derivado en la esquizofrenica y dantesca SITUACION de llegar a multar a personas por usar solo el castellano.

    CUANDO SU HOMOLOGO, catalanoparlante si que puede usar SOLAMENTE el catalan en sus anuncios.

    Lo entiendes?

    Por cierto. Te animo A QUE LEAS la ley que obliga a rotular las cosas en catalan. Y LA COMPARES con la ley franquista de la epoca de utilizacion del castellano.

    Porque.. NO TIENE DESPERDICIO.

  16. yo - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 16:09

    Estudiant

    Al contrario Mariacruz, en muchos productos es obligatorio etiquetar en castellano. No entiendo por qué una normativa causa tanta polémica y la otra no.

    Me parece bien que se oblige a rotular en ambos idiomas en cataluña.

    pero EN AMBOS. lo que tenemos en el caso que comenta la noticia, es multar por usar UNO de los dos (3) idiomas propios/naturales/cualquier otra palabra eufemistica que se refiera a “oficial”, de cataluña

  17. DLM - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 16:09

    Un ejemplo de libertad, de tolerancia, de democracia a fin de cuentas. Dirán que existe una LEY y que hay que cumplirla; si, es cierto, pero también existen Leyes que el Gobierno de la Geralitat se salta a la torera y no pasa nada. Lo dicho, tolerancia y libertad eso es lo que hace falta aquí en Catalunya.

  18. Angel - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 16:15

    Victor,el truco precisamente es el que comentas,el nacionalismo catalan se cree que somos tontos.

    Si me obligan a rotular almenos en catalan,nadie con un poco de sentido economico rotulara en dos idiomas porque economicamente no es rentable.

    Otro dato que se ve el interes del nacionalismo a que se rotule en catalan solamente es que se subvenciona quien quite el rotulo en castellano si lo pone en catalan.

    La genralitat es el gobierno de españa en cataluña y tiene la obligacion de rotular y hacer todo bilingue no cumple y no cumple porque el nacionalismo no tiene la voluntad de hacerlo.

    La generalitat como representante administrativo del estado en cataluña,no cumple con sus obligaciones y se dedica a multar a las empresas privadas escusandose en leyes tramposas.

    ¡Es algo increible!

  19. Mariacruz - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 16:20

    ESTUDIANT,en mi opiniòn ,,el padre de los ranos-erizado,,padece una neurosis obsesiva que lleva a decisiones extremas,pero en vuestro ,,paìs tragaìs carros y carretas,,salvo contadas excepciones.Y los dos presi que podìan poner coto llevan bombachos y sòlo piensan en el voto.Y mira,te doy te doy si me votas el oro y el l.oro y luego te quito te quito pq no es mio pero aquì me quedo votadito. Los españolitos,pasan de zapatito,de natillas,de erizos y de toooo!Sòlo el balòn y balones porque otra cosa no hay!.

  20. Ferran - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 16:49

    Me parece bien que se oblige a rotular en ambos idiomas en cataluña.
    cataluña

    Ara resulta que està a favor de les obligacions? Està a favor d’imposar? Quin coi d’espanyols. Es que no s’aclaren!

  21. Al-Mamon - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 16:59

    Se sancionará a todo ciudadano que no tenga el RH nacionalista. Que nadie mal interprete. Aquellos que no sean de la raza aria como mínimo seran multados pues no tienen el RH. Ahora bien, eres libre de no ser ario y ser multado. No vayamos a decir falsedades.

  22. Estudiant - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 17:15

    Angel, si lees bien mi comentario (a parte de que no tiene mayor importancia que una simple aclaración) verás que me refiero a lenguas oficiales, por supuesto que hay otras, algunas de ellas en debate sobre si deben ser oficiales o no.

    Y el valenciano no es una lengua, sino un dialecto. Te lo digo yo que soy valenciano y tengo el nivel superior (máximo no profesional, equivalente al D de la Generalitat de Cataluña) y te lo puede decir cualquier filólogo.

  23. Angel - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 17:56

    Estudiant,sabes muy bien que para muchos valencianos,el valenciano no es un dialecto del catalan.

    Todas las lenguas vulgares que tenemos son dialectos del latin.

    La constitucion española nombra como lengua comun el castellano.Las lenguas regionales no mienta cuantas porque algunas comunidades han querido y otras no tener otra lengua oficial,como tampoco dice el nobre de ninguna,porque incluso una comunidad dependiendo de su parlamento puede tener las que quiera.

    Madrid por ejemplo puede tener ofical el español y el ingles,si los madrileños asi lo quieren.

  24. Estudiant - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 18:05

    Ángel, claro que muchos valencianos lo creen así, pero no se han parado a pensarlo, simplemente lo hacen por un subsconciente odio a lo catalán (he visto muchos casos). Además lo que importa es la opinión de los filólogos y debes saber que la AVL (Academia Valenciana de la Lengua), organismo dependiente de la Generalitat Valenciana (y por tanto, del PP, partido que considera valenciano y catalán lenguas diferentes) afirmó hace unos años mediante resolución oficial que valenciano y catalán son la misma lengua. Otra cosa muy diferente es que el nombre de valenciano se siga utilizando por motivos históricos o de tradición.

    Por supuesto lo que afirmas sobre la Constitución es cierto, ya que es competencia de las CCAA añadir otras lenguas oficiales.

  25. Víctor - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 18:19

    Angel y Estudiant,
    El caso de Valencia y el catalanismo demuestra lo fácil que es que politizar la lengua se gire en tu contra. Valenciano y catalán son la misma lengua pero el catalanismo, defendiendo que todo aquel que habla en catalán es catalán ha sido percibido como una ideología identitariamente imperialista y con razón por los valencianos. El problema es que a menudo en Valencia se torna en odio contra lo catalán y no en mero rechazo al nacionalismo catalanista.
    Pero la ideología identitaria-lingüística catalanista es una falta de respeto a la libertad de los catalanes, valencianos, baleares y demás catalanoparlantes.
    El problema es que los catalanistas no saben hacer otra cosa que politizar la lengua pues eso les trae réditos en Cataluña y es la base de su ideología.

  26. Angel - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 18:33

    Victor,algunos entendidos no ven claro que el catalan y el valenciano sea la misma lengua y menos desde que el catalan Pompeu Fabra en 1916 hizo la gramatica del catalan actual.

    Lo unico claro es que el gallego,castellano,valenciano y catalan son dialectos del latin.

    Tengo libros de catalan antiguo que no se parece en nada al catalan de Pompeu Fabra.

  27. Josep - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 18:57

    Gracias Ciudadanos por abanderar la libertad lingüística en Cataluña y ser los artíficies de dar a conocer en el resto de España el acoso lingüístico que hay en Cataluña.

  28. Ferran - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 19:20

    Angel, també hi ha “entesos” que creuen que l’Atlàntida existeix o que hi ha extraterrestres entre nosaltres. El tema del valencià és un dels vostres talons d’Aquiles argumental (en teniu varis) doncs quan no sou capaços de reconèixer el que sí reconeix la RAE o les Universitats de tot l’Estat queda clar que el que passa és que teniu un odi visceral al català.

  29. Mey - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 20:38

    Pues “pis en venda” queda bastante repugnante.

  30. EPÍTOME - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 20:51

    Estos temas si que merecería la pena ser tratados por estos bastardos que pagamos para que gobiernen nuestras vidas. Ya se que es mucho pedir y que no deberíamos poner nuestra existencia en manos de estos canallas.(¿Presuntos?)

    La Fundación Catalanista Demócrata Trias Fargas, vinculada a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), ha recibido durante los últimos 10 años ayudas procedentes del Palacio de la Música por un importe de 500.000 euros, según ha denunciado este viernes La Vanguardia.

    Piden investigar las cuentas de Òmnium Cultural por compartir abogado con Millet.

    12.000 euros por un informe sobre la imagen de Puigcercós en ‘Polònia’.

    Bolaño, mano derecha de Montilla, ordenó el informe para controlar a la prensa.

    Indignación entre los periodistas controlados por el tripartito: nuevos datos sobre el informe encargado por el tripartito para controlar a la prensa.

    Laporta se mofa del escándalo del espionaje.

    ÀNGEL COLOM (DIRIGENTE DE CONVERGÈNCIA Y EX LÍDER DE ERC): “Quien esté limpio de culpa, que tire la primera piedra”

    Pero el interés de esta gentuza es que se rotule siempre, por lo menos, en catalán.

  31. sensatez - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 21:02

    Creo que es muy interesante la intervención completa de Albert Rivera en el parlamento de Cataluña.
    http://parlament.ciudadanos-cs.org/

    Les dice a la cara todo aquello que me gustaría poderles decir y por lo que los voté en las autonómicas.
    Menos mal que existe C’s.
    Salud.

  32. EPÍTOME - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 21:03

    Temas para la próxima “tenida” del Parlament:

     La fundació que presideix l’exdiputada del PSC Balletbò també va rebre diners del Palau

    Barcelona gastó 150.000 euros en mantener una maqueta de la ciudad

    El déficit del Estado se multiplica por cuatro en un año y alcanza los 60.340 millones

    Cataluña lidera la caída del precio de la vivienda libre con un 13,3%

    El cap de la delegació d’Hisenda a Catalunya entre el 1985 i el 1994, Josep Maria Huguet, admet que va enviar 331 milions de pessetes a Suïssa per evadir impostos

  33. EPÍTOME - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 21:05

    NUEVOS PARADOS EN SEPTIEMBRE

    La enorme lista de nuevos parados se ha incrementado en septiembre en más de 60.000 personas.

    ¿Interesa esta novedad en el Parlament?

  34. fanderubianes - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 21:27

    Resulta sorprenent que algú es preocupi perque es cobri una multa a un infractor amb la quantitat de parats que hi ha.

  35. Aclarada - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 23:43

    Gracias Ciutadans. El pesebre nacionalista empieza a desmoronarse gracias a vosotros. Ánimo a Rivera y su partido.

  36. Gelo71 - sábado, 3 de octubre de 2009 a las 00:02

    Estoy totalmente de acuerdo con los comentarios de Víctor. Sólo reiterar que la ley de rotulación catalana es claramente una ley contra el castellano precisamente por la omisión que hace de la otra lengua oficial. Imponer la obligatoriedad de rotular en al menos en catalán sin mencionar para nada al castellano supone tratar a este como si fuera un idioma extranjero más, como si Cataluña ya hubiera abolido la oficialidad del castellano. Se puede rotular en catalán y castellano, claro, pero igual que se puede rotular en catalán y urdu o en catalán y tagalo.

    Coincido también con la idea de que la ley de rotulación no es comparable a la exigencia de que se etiquete al menos en castellano, ya que esta norma busca garantizar que el consumidor entienda qué compra. Si el propósito de la ley de rotulación fuera simplemente evitar la incomprensión del pobre viandante ante rótulos en chino o en urdu, entonces la ley exigiría rotular “al menos en catalán o en castellano”. No hace falta ser demasiado perspicaz para darse cuenta de que el propósito de esta ley no es ni mucho menos garantizar la comprensión de los rótulos, sino hacer que el uso público del catalán gane o recupere terreno. Lo que molesta es que se escriba “bocadillos de jamón y queso” donde el sueño nacionalista de una Cataluña monolingüe desearía ver solamente “entrepans de pernil i formatge”.

    Una prueba bastante clara de que la ley está pensada con el castellano en el punto de mira es la propia manera en que se aplica. En las Ramblas hay un “Australian pub” desde hace años y en la Gran Via, entre Bruc y Girona, cerca de donde yo vivo, hay un cibercafé chino con un rótulo escueto que dice solamente “宇宙网络”. No parece que les hayan molestado por culpa de la ley de rotulación. Y espero que no lo hagan nunca porque, francamente, la ley de rotulación es un absurdo intervencionista. ¿Acaso no sería más normal que el propietario de un negocio pudiera poner el rótulo de su negocio como le guste y en el idioma que quiera?

    Si los dueños de las tiendas quieren poner los rótulos en catalán, por mí fantástico, igual que veo perfecto que el propietario del cibercafé chino de la Gran Vía ponga el rótulo solamente en chino, el idioma que mejor entienden sus potenciales clientes. Lo que veo absurdo es gastar tiempo y recursos en hacer leyes para regular algo que se podría perfectamente dejar en manos de la voluntad y el sentido común de la ciudadanía. Por ello espero que algún día haya una mayoría parlamentaria con la sensatez necesaria para abolir esta ley absurda.

  37. yo - sábado, 3 de octubre de 2009 a las 00:30

    por cierto, acerca de si el valenciano es o no es catalan… Me parece bastante EVIDENTE que ambas son la misma lengua.
    diria que el problema es el nombre franco con el que se la ha de conocer “por defecto”. Me explicare:

    en español… es el nombre por defecto, pero… significa que el “argentino” no es español?? o es una lengua diferente??

    significa que lo que hablan en estados unidos no es ingles … si no que es “idioma estadounidense” ??

    ambas son la misma lengua… tanto monta que digas que los catalanes tienen como una de sus lenguas a un dialecto del valenciano, como decir que los valencianos hablan un dialecto del catalan… Estamos hablando de lo mismo.

    no hace falta mas que oirlos. es ridiculo que la gente siga con esta tonteria

  38. Gelo71 - sábado, 3 de octubre de 2009 a las 00:35

    Por cierto, acabo de ver el vídeo y me ha parecido brillantísima la intervención de Albert Rivera. Y patético Montilla, que no ha hecho más que repetir los argumentos tópicos del nacionalismo.

    Ojalá este vídeo llegara a muchos militantes del PSOE del resto de España. Tal vez así se dieran cuenta del tipo de ideología que defiende el PSC, esa especie de Eusko Alkartasuna a la catalana en el que inexplicablemente el socialismo español delega su representación en Cataluña.

  39. Estudiant - sábado, 3 de octubre de 2009 a las 01:20

    Víctor

    Respondiendo al post que has escrito hace un buen rato, no estoy del todo de acuerdo contigo.

    Probablemente muchos valencianos recelan de un “imperialismo” catalanista. Pero intervienen otros aspectos, por ejemplo, es lógico pensar que los valencianos (que somos descendientes de catalanes) tengamos más en común con catalanes y baleares que con manchegos, y esto no afecta necesariamente a la concepción que se pueda tener o no de España como nación. En Cataluña un valenciano se siente como si no hubiera salido de su zona y eso es así, no puedo demostrarlo, pero es lo que siente la gente en general.

    Los recelos han sido provocados por el nacionalismo español, que temía un acercamiento y colaboración mayores entre ambas comunidades.

    Yo, como valenciano, temo mucho más al imperialismo españolista que al catalanista.

  40. KAFKA - sábado, 3 de octubre de 2009 a las 01:33

    Se han dicho muchas cosas. A mí me parece que se pueden resumir en una pregunta: ¿Por qué se permite sancionar a quienes usan sólo una lengua oficial? Al fin y al cabo, la Generalitat usa solo una lengua, a diferencia de la administración central, que usa las dos: impresos de hacienda, DNI, cartas, etc estan en las dos lenguas, ocmo tiene que ser. Pero la Generalitat solo lo hace en una.
    ¿Dos varas de medir, una para los ciudadanos de preimera y otra para los de segunda? Si es así tiene un nombre muy feo.

  41. Víctor - sábado, 3 de octubre de 2009 a las 11:29

    Estudiant,

    con el más sincero respeto, creo que tienes una visión un tanto simplificada de lo que es ser valenciano, por dos motivos:
    El primero es que afirmas que los valencianos sois descendientes de catalanes y lo cierto es que los valencianos no sois sólo descendientes de catalanes también lo sois de aragoneses. Recuerdo que en el colegio la profesora de catalán nos explicó que habían llegado a Valencia inmigrantes catalanes sobre todo de Lérida y aragoneses y que habían tenido problemas entre ellos.

    El segundo es que en la Comunidad Valenciana actual existen zonas bien parecidas a Castilla la Mancha, y eso evidentemente lo digo en el mejor de los sentidos. Hay amplias zonas de Valencia donde no se habla casi nada o nada el catalán y donde eso que dices de que los valencianos tenéis mucho más en común con baleares y catalanes que con manchegos, se incumple obvia y drásticamente. Sobre todo cuando gran parte de esas zonas son fronterizas con Castilla la Mancha.

    Según me parece a mí la sociedad valenciana es bien diversa y eso es una riqueza que se debería reconocer.

  42. Paelletadeconill - sábado, 3 de octubre de 2009 a las 12:04

    Victor,

    Soy Valenciano, mejor dicho Castellonense, y tengo muy claro que hablamos la misma lengua, valencianos, catalanes, baleares, eso esta clarisimo, no hay ninguna universidad que enseñe Filologia Valenciana, la misma Academia de la lengua Valenciana lo ha reconocido.

    Es una evidencia innegable que sociologicamente y culturalmente, tenemos mas en comun con los catalanes que con los manchegos o madrileños, empezando por la misma lengúa y muchisimas de las tradiciones, detodos es sabido que le Rey Jaume I, conquisto Valencia con tropas llenas de leridanos, por eso cuando oyes hablar a uno de lerida, lo confundes con un valenciano o viceversa.

    Si es cierto que hay zonas del Pais Valencia que son totalmente castellanoparlantes,la verdad es que son muy pocos pueblos y muy poca población,las fronterizas con aragon y la mancha, tambien ocurre al reves por ejemplo en la comarca del matarraña, pueblos aragoneses donde se habla catalán.

    En el Pais Valencia el anticatalanismo da votos, sobre todo en Valencia capital, en Castellón la cosa cambia, y si es cierto que cuando vamos a Catalunya,o Baleares nos sentimos como en casa, no ocurre lo mismo cuando vamos a otros lugares de españa y es simplemente por que compartimos una cultura que nada tiene que ver con la gallega por dar un ejemplo, y que quede claro que no quiero decir que una sea mejor que la otra, son distintas y punto.

    VISCA EL PAIS VALENCIA! VISCA CATALUNYA!
    VISCA EL BARÇA! I VISCA EL VILA-REAL!

  43. Estudiant - sábado, 3 de octubre de 2009 a las 12:37

    Víctor, los datos que has aportado son ciertos, pero me gustaría hacer ciertas matizaciones.

    Durante la repoblación, es cierto que también había muchos aragoneses, pero finalmente en la zona litoral se impuso la cultura catalana y en la interior (mucho más despoblada), la aragonesa. Por eso mismo esta zona interior jamás se ha sentido tan valenciana, es un caso similar a la franja aragonesa de cultura catalana. Sin embargo, me corrijo a mí mismo y diré simplemente que los valencianos del litoral tenemos más en común con Cataluña que con la Mancha (no tengo nada en contra de los manchegos ni me gustaría que lo creyeras así).

    Mucha gente ya no habla catalán en el litoral, pero es fundamentalmente porque en las ciudades durante el franquismo y los principios de la democracia los padres no enseñaban catalán a sus hijos porque el “castellano es más fino” o “el valenciano es muy basto”. Si esta es la riqueza a la que en parte te reiferes, desde luego es despreciable. Algunos se rebelaron y aprendieron el catalán de mayores pero muchos rompieron todo contacto con sus raíces históricas.

    Nos sentimos como en casa en Cataluña o Baleares, pero eso no implica tampoco que nos traten mal en Castilla, al contrario: en cualquier lugar de España también me han tratado bien, al igual que en todos los países de la UE que he visitado.

    Con este post también suscribo la respuesta de paelletadeconill.

    Saludos, y reconozco que me alegro de poder llevar a cabo una conversación educada en este blog, algo bastante raro.

  44. sensatez - sábado, 3 de octubre de 2009 a las 13:16

    Por cierto,

    yo estoy harto de ver carteles de “se vende piso” en muchísismas inmobiliarias que no son multadas.

    ¿Cómo es posible que se puedan multar a unas inmobiliarias por un hecho y, sin embargo, por el mismo hecho no se multe a las demás?
    ¿No será que utilizan la ley para perseguir a alguien por algún oscuro motivo?
    Sería lógico que, si te saltas un semáforo, a los que llevaran el coche de color rojo lo multaran y a los demás no?

  45. sensatez - sábado, 3 de octubre de 2009 a las 13:21

    O no será que no tienen narices para aplicar su ley, porque a ellos mismos (a los del PSC y a los de IC) les parece un auténtico bodrio que si sus propios votantes lo supieran y lo sufrieran, acabaría por abrirles los ojos y darse cuenta que no están votando a partidos progresistas ni de izquierda, sino a lo más rancio de la carcundia.

    Salud.

  46. Víctor - sábado, 3 de octubre de 2009 a las 13:26

    Estudiant,

    en Cataluña percibo algo que me recuerda a lo que comentas que ocurrió durante el franquismo en el litoral valenciano. Es una lástima que mucha gente no hable el catalán porque el “castellano es más fino” o “el valenciano es muy basto” como ocurría entonces.
    Pero en Cataluña, la única lengua del poder es el catalán, también de casi todo aquello que toca el poder político y económico y por supuesto del sistema educativo (es la lengua del profesor y del directo, etc.). Si a ello le sumamos la situación socio-económica desfavorable de una parte nada desdeñable de la ciudadanía castellanoparlante (y q es normal: inmigración del sXX), tenemos un prestigio social mayor del catalán que del castellano.

    Y por ello hay muchos padres castellanoparlantes que les hablan en catalán a sus hijos, no para que lo aprendan pues lo aprenden en la escuela, sino para que estos lo tengan como primera lengua y sean considerados como susceptibles de ser miembros de la clase dirigente catalanista.
    En este caso es el catalán “la lengua más fina”, “la del poder” y la “superioridad cultural en Cataluña”.

    Yo creo que deberíamos tender a una situación de mayor naturalidad en el uso de las lenguas, de bilingüismo normal, sin politización. Lo cual es imposible de aceptar para el nacionalismo catalanista.

  47. Víctor - sábado, 3 de octubre de 2009 a las 13:44

    Sensatez,
    buen dato acabas de apuntar. Si existen las multas lingüísticas y una ley que prohibe rotular sólo en castellano; ¿cómo es posible que se aplique de forma tan encubierta?
    Yo creo que buscan dos cosas con ello.
    La primera es que la masa social no sepa que existen la multas. Es decir esconderle a la mayoría de catalanes este hecho y por supuesto, nunca mostrarlo como algo negativo, nunca debatir sobre ello y hablar de ello lo mínimo posible. Vaya, exactamente lo que hacen los medios públicos o subvencionados en Cataluña con esta cuestión. De hecho incluso el conseller Tresseras negó cínicamente su existencia en una comparecencia al ser preguntado sobre el caso que Rajoy expuso en uno de los debates pre-electorales en las últimas generales.

    En segundo lugar, buscan que lo sepan los catalanistas más radicales. Es por ello que no sólo existen las multas, sino algo mucho peor: LAS OFICINAS DE GARANTÍAS LINGÜÍSTICAS” donde un catalanista intolerante puede denunciar a alguien por no rotular en catalán sin que además el denunciado sepa nunca quien le denunció. Esta medida es altamente totalitaria. Y es única en el mundo civilizado, ni en Quebec ni en Bélgica existen tales oficinas. Es un juguete para los más fanáticos y una fórmula que encima hará que los catalanistas se defiendan diciendo que las multas han tenido “apoyo social” (el de los cuatro fanáticos denunciantes).
    Tal medida puede también tener el objetivo de atemorizar a los empresarios en el sentido de que ya no es sólo la Generalitat quien persigue los rótulos sólo en castellano sino que además cualquier vecino te puede denunciar. Vaya, que estás rodeado social y políticamente.
    Eso sí, sin que la sociedad completa acabe bien bien de saber qué pasa.

  48. Estudiant - sábado, 3 de octubre de 2009 a las 14:29

    Víctor

    Estoy totalmente de acuerdo, también es una lástima que los padres no enseñen castellano a sus hijos. Yo soy partidario de que en casa se aprenda la lengua materna y luego el sistema educativo se encargue de que todos hablen ambas lenguas correctamente.

    En Cataluña, es cierto que la política lingüística es ligeramente agresiva, pero es compresible. En la Comunidad Valenciana no se hace nada y la situación es esta: a muchos castellanohablantes se la suda (perdona la expresión, pero es adecuada) el valenciano/catalán, lo desprecian y no quieren saber nada de aprenderlo, de modo que terminaremos perdiéndolo.

    Es un asalto del imperialismo (que no nacionalismo) español que nosotros no podemos o no queremos detener porque muchos catalanohablantes no creen que esto sea un problema real.

    La única esperanza está en los jóvenes, los cuales, desde el respeto, la tolerancia y la multiculturalidad debemos comprometernos con el problema y saber arrastrar a nuestro bando a los castellanohablantes, que para nada deben renunciar a su lengua, pero deben abrazar la nuestra tal y como nosotros hacemos al dominar el castellano.

    Saludos.

  49. yo - sábado, 3 de octubre de 2009 a las 17:14

    porque el corte ingles no tiene sus letreros pasados al catalan?

    debe ser que a los politicos nacionalistas catalanes les encanta joder a la clase trabajadora.

    el corte ingles les regala trajes??

  50. Lol - martes, 15 de junio de 2010 a las 18:33

    Cuanta gilipollez en los comentarios. Que un rotulo tenga que estar en Catalán (idioma oficial e histórico de Catalunya) no impide que este también en Español…

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет