RevistaWeb

“El hecho de que el embajador español en el Reino Unido sea un catalán y, además, sea escritor en lengua catalana ofrece una forma de, como si dijésemos, complicidad entre la delegación [de la Generalidad en Londres] y la embajada española. Las relaciones son muy buenas”

[&hellip

Agencias / Redacción
lunes, 28 de septiembre de 2009 | 17:13

Xavier Solano, delegado de la Generalidad de Cataluña en Londres (Reino Unido), en declaraciones a ACN:

“Las relaciones [de la Delegación de la Generalidad en Londres] con las embajadas españolas y con el cuerpo diplomático español han sido excelentes. En mi caso personal, he tenido la oportunidad de tratar con dos embajadores diferentes aquí en Londres y con diferentes miembros del cuerpo diplomático, y ningún problema, al contrario, colaboración, cooperación absoluta y el hecho, por ejemplo, de que el embajador español en el Reino Unido sea un catalán y, además, sea escritor en lengua catalana ofrece una forma de, como si dijésemos, complicidad entre la delegación y la embajada española. Las relaciones son muy buenas”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

32 Comments en ““El hecho de que el embajador español en el Reino Unido sea un catalán y, además, sea escritor en lengua catalana ofrece una forma de, como si dijésemos, complicidad entre la delegación [de la Generalidad en Londres] y la embajada española. Las relaciones son muy buenas””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Mariacruz - lunes, 28 de septiembre de 2009 a las 17:23

    Esa es la VENTAJA DE SER BILINGÜE desde la infancia,y el que no lo quiera ser peor para él.Una Escuela bilingüe cat-cast es posible 50-50% en …y no sòlo 2 h.semana.
    Recurrir la LEC por injusta ya!.

  2. Neighbours - lunes, 28 de septiembre de 2009 a las 17:30

    Però sí això tothom ho veu. De fet el model educatiu català vigent està perfectament orientat a aquest únic objectiu, aconseguir el bilingüisme. No se tu, però jo veig la gent de la meva generació (nascuts als setanta) i els que eren monolingues castellans a casa ho continuen sent a hores d’ara. No volem que això passi als nostres fills, oi Mariacruz?

  3. Iliemo - lunes, 28 de septiembre de 2009 a las 18:14

    Al veí: Ara mateix el sistema s’orienta a fabricar monolingües en català. El pitjor és l’atmòsfera de animadversió al castellà de tot el sistema; prohibicions, multes, sancions, etc…

    Respecto a la noticia. Muestra lo redundante, innecesaria y despilfarradora que es la embajada catalana. Un embajador catalán representando a todos los españoles y otro que representa solo a una parte, unos salarios y un alquiler que nos podríamos ahorrar.

  4. Carlos - lunes, 28 de septiembre de 2009 a las 19:05

    Es evidente que entre españoles nos llevamos bien sobre todo fuera de casa. He aquí un ejemplo.

  5. Mariacruz - lunes, 28 de septiembre de 2009 a las 20:21

    Que los niños que van a la Escuela en Cat.puedan aprender en su lengua materna.Que no les ,,roben,,su seguridad personal,no son ,,extranjeros en su patria,,en España.

  6. pau - lunes, 28 de septiembre de 2009 a las 21:27

    Dir que algun alumne de Catalunya surt de l,escola sense saber el castellà es rigorosement fals.El cas invers si que es frequent,tot i la inmersió linguistica.Sembla que hi ha persones que desitjent la desaparició del català com a llengua d,us normal a Catalunya.O potser la desaparició pura i simple del català com a llengua viva.

  7. Wictor-Bcn - lunes, 28 de septiembre de 2009 a las 21:35

    ¿Salen sin saber catalan? te refieres a la época de los 50 ¿verdad?

  8. Santi - lunes, 28 de septiembre de 2009 a las 21:38

    Pau, te lo explico. En Portugal aunque hubiera inmersión lingüística en inglés los niños seguirían saliendo de la escuela hablando portugués. Pero ello no supone que al cabo de 25 años existan unas cuantas generaciones con un nivel de portugués empobrecido debido a que no se les enseño durante la educación obligatoria como es debido.

  9. Carlos - lunes, 28 de septiembre de 2009 a las 21:39

    Un pequeño apunte histórico. Pese a la dureza de la dictadura con Cataluña y la persecución y rigurosa prohibición del catalán
    En 1.941 se vuelven a editar obras en catalán. En 1943 se publican cuarenta y tres; entre ellas, las Obras completas de Verdaguer. y El somni encetat, de Miquel Dolç. Funciona el lnstitut d’estudis catalans, del que es presidente Puig i Cadafalch. Y en la institución Amics de la poesía se dan clases particulares de lengua catalana. En 1944 estrena Joan Brossa su pieza teatral El cop desert; en 1946, Pío Daví y Maria Vila realizan campañas de teatro vernáculo, estrenando L’hostal de la gloria, de Josep Maria de Sagarra, que desarrolla en los años inmediatos una constante labor dramática. Auspiciada por Tristán La Rosa, aparece en 1945 la revista Leonardo; en 1948, Dau al set, dirigida por Brossa, donde son habituales las firmas de Ponç i Cuixart, Tapies y Tharrats. Editorial Aymá convoca en 1947 el Premio Joanot Martorell, que seguirá impartiéndose sucesivamente. También la revista Antología patrocina un concurso mensual de cuentos en catalán. Escriben poesía en su lengua Salvador Espriu, Pérez Amat, Pedroto, J. V. Foix, Maurici Serrahima, con dificultades, pero cumpliendo una espléndida tarea, pese a ellas. En 1948, los libros publicados en vernáculo son ya sesenta.
    La senyera de Cataluña y la bandera de Barcelona ondean libremente en los edificios públicos a partir de 1940. Se bailan otra vez sardanas en las Fiestas Mayores y no se limita la tradición dominical de hacerlo frente a la catedral. Un libro sobre Joan Miró, de J. E. Cirlot (Editorial Cobalto) gana uno de los premios del INLE a las mejores ediciones, en 1949. La Orquesta Municipal se ha presentado, con inenarrable éxito, en 1944, en el Palau de la Música, bajo la dirección del maestro Toldrá. Vuelve a actuar, en triunfo, el Orfeó Catala. Tiene una gran acogida el Teatre selecte de Frederic Soler (Serafí Pitarra). En los años 60 se doblan al catalán varias películas (Verd madur, La filla del mar, etc.); no tienen éxito. (Es interesante destacar que, durante la Segunda República, no se realizó ni una sola película larga en catalán. En Valencia, en cambio, Luis Martí produjo y dirigió El faba Ramonet, en 1933). Tampoco lo tendrá el semanario Tele/estel, lanzado en esta década. Ni la posterior reaparición de En Patufet. (Ni lo tiene actualmente el diario Avui. Es un hecho verdaderamente significativo.) .
    A partir de 1945, pues, se hace patente la liberalización en materia cultural. De tal manera que, superada la primera y lamentable etapa de persecución indiscriminada, no hay obstáculos serios para aquellas manifestaciones catalanistas no politizadas; o, para concretar mejor, no tendentes a fomentar de nuevo los afanes separatistas y antiespañoles. Por eso ha podido escribir Guillermo Díaz-Plaja celebrando la restauración de la Generalitat (tras resaltar su emoción al volver a oír gritar al presidente Tarradellas un visca Espanya! en catalán, lo que le hace recordar un articulo memorable de Maragall) que lo que Cataluña ha recuperado, en verdad, nunca se había perdido.
    Claro que no es ésta la versión que ahora suele ofrecerse. Otro libro plenamente tendencioso, Els anys del franquisme llega a presentar a El Facerías y a Quico Sabater, tristemente famosos en su época por su dilatado historial de delincuentes comunes, como héroes de la lucha antifranquista. Se quiere asimismo desvirtuar la creciente pujanza de la cultura catalana, que alcanza singular auge a finales de los años 50, para consolidarse irresistiblemente en la siguiente década. La revista Serra d’Or (1959); Ediciones 62, fundada ese año y dedicada tan sólo a publicar libros en vernáculo; el Omnium Cultural (1961), que tiene por misión fomentar la cultura y la lengua catalanas; la Escala d’art drama tic Adrià Gual; la Agrupació dramática de Barcelona, son muestras irrebatibles de ello. Y los nombres (pese a todos los obstáculos) de Carles Riba, Vicens Vives, Santiago Sobraqués, Gabriel Ferraté, Xavier Benguerel, Ferran Soldevila, Maria Aurèlia Capmany, Joan Reglá, Pere Quart, Jordi Sarsanedas (que gana en 1953 el premio Victor Catala, con su libro de narraciones Mites), Folch y Camarasa, Josep Pla (premio Joanot Martorell, en 1951, con El carrer estret). A mediados de los 60 nace la nova cançó, en las voces. de Joan Manuel Serrat, Lluís Llach, La Trinca: esta llena de Implicaciones políticas. En 1966 ha aparecido la Historia de la premsa catalana. Comienza a publicarse en 1970 la espléndida Enciclopedia catalana. Los libros en vernáculo ya se editan entonces por centenares.

  10. fanderubianes - lunes, 28 de septiembre de 2009 a las 21:40

    Ara surten amb un nivell de castellà superior al d’Andalusia i un nivell de català variable. Malgrat que sembli mentida, alguns nens acaben la ESO sense saber parlar català.

  11. Carlos - lunes, 28 de septiembre de 2009 a las 21:47

    Si han empezado desde la guardería, es totalmente falso. En cuanto al nivel de catalán, lástima que no se puedan colgar, por razones obvias, los currículums manuscritos de jóvenes de 22, 23 o 24 años. Las patadas al diccionario son de vergüenza.
    Seamos serios, están muy lejos de escribir bien el castellano y el catalán. Estoy hablando de jóvenes con la carrera terminada o casi. Hablad con profesores de bachillerato y de universidad a ver si hay tanto dominio de idiomas.

  12. Carlos - lunes, 28 de septiembre de 2009 a las 21:48

    catalan o castellano escritos

  13. Santi - lunes, 28 de septiembre de 2009 a las 21:53

    Fandetontos, te lo explico. En Portugal aunque hubiera inmersión lingüística en inglés los niños seguirían saliendo de la escuela hablando portugués. Pero ello no supone que al cabo de 25 años existan unas cuantas generaciones con un nivel de portugués empobrecido debido a que no se les enseño durante la educación obligatoria como es debido. Es de lógica, aunque tu como eres ilógico no lo entenderás.

  14. Santi - lunes, 28 de septiembre de 2009 a las 22:47

    Te explico la tontería de tu razonamiento, el relativismo lingüístico del que tu pecas es un absurdo irracional que no existe en el mundo mundial. El ser humano en el tema lingüístico se rige por la economía de redes, es decir, ingresa en la red más sencilla y más amplia que tiene a su alcance para poder comunicarse y relacionarse con un máximo de personas. Por ello los catalanohablantes hablan castellano, y por ello los castellanohablantes -pese la inmersión- no acaban de hablar catalán. Es la complejidad de las estructuras sociales formadas por sere humanos y no por máquinas.

    Respecto al derecho de elección consiste en facilitar que el niño pueda ser educado en una lengua oficial y se le enseñe la otra cooficial lo suficiente para poder hablarla si a él le da la gana, pero no salir del colegio como un autómata hablando la lengua nacionalisticamente correcta en aras de un correcta construcción provinciana, digo nacional.

    Y por último, si precisamente para el informe PISA en Euskadi se trampeó examinando a la mayoría de los alumnos en castellano se debe a las mismas dudas que tenían los educadores que en eusquera aprenden igual de bien que en castellano. En el caso del eusquera esta más que claro que los niños pierden mucho tiempo en aprender un idioma que luego no van emplear en detrimento de otras asignaturas, como las matemáticas, el inglés, la historia, etc…

    Ya sabemos que lo tuyo es fobia al español por puro complejo de inferioridad, pero como acabo de demostrar tus argumentos se caen por su propio peso.

    Y para tu desgracia de momento el PSE y PP ya han logrado arrimar el agua a su molino:

    http://www.elpais.com/articulo/pais....pvas_5/Tes

    Se acabó el excluir a colegios de subvenciones públicas por ofrecer el modelo A. Fandetontos.

  15. KAFKA - martes, 29 de septiembre de 2009 a las 20:33

    A mí esa clase de complicidades entre el todo y la parte no me dan mucha confianza. Popque podría precer que el todo da prevendas a una determinada parte. Prefiero la igualdad de todos ante la ley, lo que implica trato igualmente justo para todos. Las pseudoembajadas catalanas -igual que las de otras autonomías- son vertederos de dinero público que al menos en el caso catalán favorecen el nepotismo, con el hermano de Carod cobrando un muy buen sueldo que pagamos usted y yo.
    Saludos

  16. Neighbours - miércoles, 30 de septiembre de 2009 a las 13:19

    Jo encara no conec cap nen (ni cap jove) monolingüe català, o sigui que, o el sistema d’immersió és un fracàs o és un èxit. Jo m’apunto a la segona posibilitat, perquè l’objectiu no ha estat mai crear monolingües catalans, per molt que la propaganda no-catalanista hi insisteixi.

    Kafka, la igualtat davant la llei la voleu només per igualar tothom per baix i per no atendre a les necessitats específiques de cadascú, jo no m’apunto a aquesta igualtat que permet un jutge de Ciudad Real jutjar a Catalunya en castellà encara que acusat i acusador i els seus respectius advocats prefereixin fer-ho en català.

  17. Neighbours - miércoles, 30 de septiembre de 2009 a las 13:24

    Al meu gimnàs han decidit que tothom ha de ser igual i m’han agafat a mi com a referència, o sigui que ja no es poden aixecar peses de més de dos quilos. Quan els catxes s’han queixat els han dit que no, que tots hem de ser iguals i que què s’han pensat, que són millors que els altres?

  18. Neighbours - miércoles, 30 de septiembre de 2009 a las 13:36

    Això sí, els han dit als catxes que com som molt democràtics, si les 3/5 parts del abonats decideixen canviar-ho, aleshores es canviarà. Ara, em sembla que ho tenen molt pelut, i és que els jubilats estan encantats amb la norma perquè així ja no fan el ridícul

  19. KAFKA - miércoles, 30 de septiembre de 2009 a las 17:10

    Estimnado Neighbours:
    Creo que esta notícia hablaba de las embajadas, pero usted se ha puesto con lo de la inmersión y la lengua catalana. De acuerdo, hablemos. El argumento que usted da, esquemáticamente es que el Estado debería garantizar que quien así lo quisiera pudiera celebrar juicios -y cualquier trámite con la administración, entiendo- en la lengua oficial que elija. En eso estaremos de acuerdo.
    Ahora bien, también entiendo que el catalán no es oficial en otras comunidades (y no por ello eso es discriminatorio). Entiendo que un juez pueda ejercer en Cataluña sin saber catalán, siempre que el Estado garantice que si el juzgado prefiera el catalán proporcione los medios para que el juicio se celebre en esa lengua oficial (sea con traducción o con otro juez que sepa catalán). Recíprocamente, también sería deseable que la administración catalana se comunicase con los ciudadanos en ambas lenguas oficiales, no sólo en catalán como ocurre en realidad. También ocurre en Ayuntamientos, consells comarcals etc. Pongo un ejemplo tonto, en mi DNI los campos (nombre, dirección, etc.) están en castellano y catalán; en la targeta sanitária que getina la Generalitat están sólo en catalán. A eso me refiero cuando exijo igual trato. Creo que sería lo mejor también una educación bi y no monolingue en los colegios.

  20. Neighbours - miércoles, 30 de septiembre de 2009 a las 19:10

    Qui ha començat parlant d’immersió ha estat la meva precedent. En tot cas, l’exemple que posa del DNI és molt bo. Primera, perquè fa tot just quatre dies que és possible fer-lo bilingüe, segon, perquè això no vol dir que els impresos, ni el personal que t’atén ni molt menys el policia de la porta (l’últim, sincerament crec que no era capaç de sumar dos i dos), siguin capaços d’atendre’t en català. El personal sanitari, en canvi, és perfectament competent per atendre’t en castellà i, per cert, estas en tot el dret d’exigir la paperassa en castellà. En canvi, si jo exigeixo (de fet no puc, no tinc el dret) a un policia la paperassa en català, puc acabar detingut o alguna cosa pitjor. (A l’últim el van apallissar).

    Vaja, que està molt bé com ho pintes, i també el tema del jutge, però la realitat és una altra. Si jo demano un jutge que m’entengui, l’estat és tan kafkià :-) que em posarà un intèrpret, A MI!!!, si a qui li cal l’intèrpret és al jutge, que no es competent per administrar justícia a Catalunya!

    Posats a posar exemples tontos, demani un imprés per liquidar l’IVA en català i després m’ho explica.

    Finalment, m’agradaria saber si vostè ja demanava el DNI en bilingüe o si només ha aixecat el cul de la cadira per defensar el bilingüisme quan només ve escrit en català.

  21. Carlos - miércoles, 30 de septiembre de 2009 a las 19:32

    Hace unos años, a raiz de la entrada en servicio de los mossos de tráfico, entrevistaron a varias personas en TV3 y estaban la mar de contentas porque las multas se las iban a clavar en catalán. Algún entevistado afirmaba, rotundamente, que todos los mossos, aparte de catalán y castellano, hablaban perfectamente inglés. La cruda realidad, con el paso del tiempo, no se parece en nada a estas declaraciones. Parece que la perfección no existe.

  22. Neighbours - miércoles, 30 de septiembre de 2009 a las 19:43

    Carlos, em sembla que et falta una mica de sentit de l’humor. Això de valorar positivament que les multes fossin en català era per riure. En tot cas, a un Mosso li pots parlar en català o en castellà, prova a fer el mateix amb un guàrdia civil i després m’ho expliques.

  23. Angel - miércoles, 30 de septiembre de 2009 a las 19:49

    Carlos,que poco tiempo ha tardo un energumeno nacionalista en salir a la palestra para confirmar lo que argumentas de los mossos.

  24. Neighbours - miércoles, 30 de septiembre de 2009 a las 19:50

    Sóc jo l’energúmeno?

  25. Angel - miércoles, 30 de septiembre de 2009 a las 19:56

    Neighbours,¿que te parece,eres o no eres energumeno?.

  26. Neighbours - miércoles, 30 de septiembre de 2009 a las 20:12

    Home, a mi em sembla que no

  27. Carlos - miércoles, 30 de septiembre de 2009 a las 20:20

    Verás, por circunstancias que no vienen al caso, tengo excelentes relaciones con mossos d’esquadra y guardia civil. Mis conocidos en ambos cuerpos conocen mi forma de pensar y, por cierto, nunca ha sido obstáculo para dialogar. Ignoras que muchos guardias civiles, muchos, se pasaron a los mossos d’esquadra, en especial a tráfico, por ser catalanes de nacimiento, por estar casados con catalanas o, simplemente, porque les gusta vivir aquí. Ya hablaban perfectamente el catalán, entre otras razones porque algunos son nacidos y criados en Cataluña. Por obvias razones, no puedo darte nombres, pero es más que posible que, si conduces habitualmente, te haya pasado control de alcoholemia o puesto una multa un mosso procedente de la guardia civil. En cuanto a la policía nacional, otro tanto de lo mismo: Hay catalanes, unos cuantos, de 2ª y 3ª generación y que hablan perfectamente catalán. No hay que ser tan dogmático y juzgar instituciones y colectivos por conductas puntuales más o menos reprobables. Lo otro se llama fanatismo.

  28. Neighbours - jueves, 1 de octubre de 2009 a las 12:59

    Carlos, jo també conec membres de les forces de seguretat, i et diré que, efectivament, alguns guàrdies civils, alguns, no gaires, van passar-se als mossos, per les raons que tu dies i dues més que no dius, la primera, estalviar-se la mobilitat i, de pas, evitar anar a Euskadi, cosa que trobo molt bé, i la segona, que encara trobo millor, la millora salarial que els suposa ser mossos. D’altra banda, aquests mateixos guàrdies civils es van oposar tot el que van poder a demostrar que eren comptetents per treballar a Catalunya, és a dir, ser capaços d’atendre la ciutadania en el seu idioma. Al final, alguns es van fer mosssos sí, però això no treu que els que queden, als jutjats, a les fronteres, als aeroports i també a la policia nacional (nacional espanyola, s’enten) no parlin català ni l’entenguin, almenys, a mi sempre em toquen els que es creuen amb dret d’ofendre’s si algú els parla en català. Te’n puc citar tants com vulguis, d’agents amb mirada irada i aire de suficiència que es creuen millors perquè no parlen català i que no amaguen un cert plaer quan obliguen un honrat ciutadà a parlar-los en castellà.

    Tu em dius que no estigmatitzi, jo et dic que una flor no fa estiu.

    I per fanatisme, el lema de les cases-caserna, oi?

  29. Carlos - jueves, 1 de octubre de 2009 a las 13:14

    Verás, supongo que tendrás tus razones para tu “malestar”. Debes frecuentar mucho las comisarías, y no lo digo de broma ni para molestar, para tener datos suficientes como para sacar éstas conclusiones. Yo sí que he tenido ocasión, años, con ambos cuerpos, para decirte que creo que exageras un poco en tus afirmaciones. Te puedo dar la razón en cuanto a hechos puntuales pero no en la generalización. Las generalizaciones son malas para todo ya que, frecuentemente, se cae en la injusticia y en consecuencia en antagonismos que no llevan a nada positivo.
    En cuanto a lema, donde está el fanatismo? Tu como catalán no estarías dispuesto a dar todo por tu patria? En qué quedamos? En patriotas a tiempo parcial o hasta un determinado límite?
    A lo mejor deberías analizar el himno de Cataluña con lo del “golpe de hoz” rememorando el asesinato o matanza llevada a cabo por los segadores. Digo yo.

  30. Carlos - jueves, 1 de octubre de 2009 a las 16:48

    Si , por supuesto que yo si estoy dispuesto a defender mi país. Faltaría más. Y si eso es ser nacionalista pues, coño, mira, lo soy.
    En cuanto a la carga ideológica de los cuerpos policiales no estoy de acuerdo. Los conoces poco nada si afirmas eso porque, entre otras cosas, niegas la existencia de sindicatos con diferentes tendencias ideológicas, en todos ellos

  31. Neighbours - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 09:55

    Benvingut al club del nacionalisme. Sobre les tendències ideològiques, no nego que les hi hagi, però totes beuen del mateix nacionalisme que el teu.

  32. Carlos - viernes, 2 de octubre de 2009 a las 23:30

    Es tu opinión y tu interpretación pero cuando hablo de cuerpos de seguridad, incluyo también a los mossos y sus sindicatos. De qué nacionalismo hablamos?.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет