Cataluña

Un juzgado prohíbe el referendo independentista de Arenys de Munt

[&hellip

Agencias / Redacción
jueves, 3 de septiembre de 2009 | 15:54

Referendo independentista de Arenys de MuntEl Juzgado Contencioso-Administrativo número 14 de Barcelona ha decidido prohibir el referendo para la independencia de Cataluña que el Ayuntamiento de Arenys de Munt preveía celebrar el 13 de septiembre y que este miércoles había sido recurrido por la Abogacía del Estado.

La magistrada considera que la consulta sobrepasa las competencias municipales, por lo que suspende la ejecución del acuerdo del pleno municipal del 4 de junio que apoyaba la propuesta del Moviment Arenyenc per a l’Autodeterminació (MAPA) para realizar el referendo.

En su auto, la juez asume los argumentos de la Delegación del Gobierno en Cataluña, que alegaba que sólo el Ejecutivo central puede autorizar consultas populares y que la materia sobre la que pregunta el referendo no es de competencia exclusiva municipal, como obliga la ley.

Además, la magistrada argumenta que la consulta, aunque promovida por una entidad privada, fue apoyada por el pleno municipal, se preveía celebrar en dependencias municipales y cuenta con el ‘apoyo logístico’ del Consistorio para su ‘preparación, organización y celebración’.

También recuerda que la Constitución Española impide a las administraciones ‘dar cobertura a actuaciones que superan el ámbito de gestión competencial que tiene atribuido‘, por lo que el Ayuntamiento ‘no puede destinar sus medios’ a la consulta.

La juez ha citado para el lunes al abogado del Estado y al Ayuntamiento para que presenten sus alegaciones a esta decisión.

El alcalde insiste en que no se suspenderá

Por su parte, el alcalde de Arenys de Munt, Carles Móra, ha advertido que el referendo se va a mantener a pesar de la suspensión judicial, al considerar que lo único que suspende el juez es el acuerdo que adoptó el pleno municipal, en que el consistorio expresaba su apoyo a la consulta y, además, cedía unos locales de titularidad municipal para que se pudieran instalar las urnas.

“Lo que hará el Ayuntamiento es no ceder la sala municipal, la consulta se podrá hacer, pero en otro sitio. El hecho de que un juez suspenda el acuerdo del pleno no suspende la consulta”, ha señalado Móra.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

89 Comments en “Un juzgado prohíbe el referendo independentista de Arenys de Munt”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. fanderubianes - jueves, 3 de septiembre de 2009 a las 23:27

    asier

    Suposo que és un concepte difícil d’entendre perque els espanyolistes ho repetiu constantmente, pero intentaré explicar-ho.

    Una cosa és el dret d’un territori, sobre el que hi han visions enfrontades sobre si es una nació o no, a decidir el seu futur.

    Una cosa totalmente diferent, és un refeendum que parteixi un territori en dos, segons la població hagi votat en ell.

    Potser és complicat per tu, però el dret internacional ho te molt clar i ningú es confó.

    Et donaré un exemple a nivell municipal. Una cosa és el dret a la segregacio d’un nucli per constituir-se en municipi. L’altre és que si a Barcelona guanya el psc, els barris on ha guanyat ciu desconeguin a l’alcalde i facin un municipi nou.

  2. fanderubianes - jueves, 3 de septiembre de 2009 a las 23:33

    asier

    I sii hi ha un referendum d’independenciaa Catalunya i guanyem els independentistes a Girona, Lleida i Tarragona, però el perdem en conjunt?

  3. nostrus - jueves, 3 de septiembre de 2009 a las 23:41

    Cierto, responde tu la pregunta fande. Al final cada uno que se vaya donde le de la gana. Las provincias que han ganado reclamaran lo que han votado ellas, igual que los ayuntamientos que hayan ganado y claro tambien los que hayan perdido y lo mismo en las comunidades de vecinos y en las familias y cada uno. ¡uuffff!

  4. fanderubianes - jueves, 3 de septiembre de 2009 a las 23:48

    Doncs, no. Així no funciona el dret internacional. En un referendum, el resultat que val és el global.

    Hi ha una disputa sobre si Catalunya és o no nació, pero ningú diu que Girona sigui nació o Arenys de Mar. Aquesta és la diferència que no veieu, però que tampoc importa.

  5. nostrus - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 00:08

    Claro que el resultado es el global, en toda España. Apelas al derecho por un lado y por el otro escapas de el. ¿Que hace que Cataluña parezca una nacion? que se repita mil veces la misma monserga. Sitges puede aspirar a la independencia igual que Cataluña. UN referendum para Sitges. Tambien puede decidir a ultranza ser español y entonces seguiria siendolo aunque el resto de catalanes se largaran. Problema de ellos.

  6. fanderubianes - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 00:19

    nostrus

    No s’ha de confondre la realitat amb les hipòtesis. En aquest moment històric, hi ha gent que pensa que Catalunya és una nació i altres que Catalunya és espanya, pero no ni ha ningú que pensi que Sitges és nació.

    És com si algú diu que no poden haber eleccions democrátiques amb partits perque si cada persona monta el seu partit hauria un caos.

    Una solució pot ser que abans del referendum s’hagi de passar un periode de proves de 30 anys d’autonomia. Ara fem el referendum a Catalunya i si d’aquí a 30 anys els de Sitges ho volen, els hi farem.

  7. NO con mi dinero - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 00:25

    Dejen de llamarlo “referendum”. Así se le da un carácter oficial que no tiene. No pasa de ser una consulta o encuesta a la que sólo responderán los que están en el rollo.

    Resultados previstos:
    – participación: entre el 15 y el 25% de… el censo? es que tienen un censo?,
    – a favor de la independencia: 100 %, bingo!

    Interpretación que harán: 100% a favor (del efecto dominó).

    Esto no es serio.

  8. NO con mi dinero - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 00:34

    Por mí no hay problema en que una comunidad se quiera autodenominar “nación”, “religión”, “secta”, “gremio”, “sindicato” o “club”. Me da lo mismo y sólo pongo dos condiciones:
    1) Cumplen la ley que vale para todos
    2) No son dueños de ningún territorio ni de las instituciones, lo comparten con las demás naciones, sectas o clubes, como en todas partes.

    Se plantearían en Estados Unidos que cada una de las muchas nacionalidades y etnias que conviven (sin contar las indias) se segregasen apropiándose cada una de una parte del territorio común? NO. Partirse los territorios entre los “pueblos”, como reivindica el nacionalismo es de lo más retrógrado, y hay que ir hacia lo contrario.

  9. nostrus - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 00:42

    Para el de la pasta.
    Cierto en lo que dices, el nacionalismo solo tiene una creencia, le da cuerda, rebusca en el pasado y mira si hay algo que coincida, si lo hay bien y si no, tambien, lo tuneamos y con esto podemos dar vida a cualquier idiotez.

  10. fanderubianes - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 00:44

    asier

    Justament és el que jo he dit des d’un principi. Jo considero que en uns Països Catalans independents, les Illes Balears o el País Valencià tindrien tot el dret a segregar-se amb un referendum.

    Son territoris consolidats acceptats per tothom. Una cosa diferent, és partir Mallorca per la mitad.

    Per posar un exemple bíblic. Una cosa és decidir qui es quedarà un nen i una altre tallar-lo a troços.

    Ja em repeteixo, una cosa és que Kosovo faci un referendum i una altre partir-lo en funció dels resultats.

    Si no som hipòcrites, tots acceptem que Sitges forma part de Catalunya, però no tots acceptem que Catalunya forma part d’espanya. El referendum serveix per dirimir una questió en la que no ens posem d’acord, no per fotre als que han guanyat.

  11. Bilingue - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 00:45

    Fanderubienes,

    Con todo respeto he de decirte que tienes un enorme lío histórico y cultural. Ni Navarra, ni Aragón, ni Castilla, ni el Condado de Barcelona han sido jamás estados soberanos.

    Muy resumidamente:

    Los monarcas carolingios en la guerra con los musulmanes crearon la marca hispánica de donde surgieron pequeños condados, entre ellos el de Aragón y Barcelona, todos bajo la dependencia de los reyes francos.

    Posteriormente los condados de Aragón y de Barcelona va perdiendo dependencia de los reyes francos y creciendo en importancia y en territorio gracias a diferentes batallas y matrimonios.

    Mediante el matrimonio de Ramón Berenguer IV y Petronila de Aragón se formará una unión dinástica que dará lugar a la Corona de Aragón.

    Finalmente la unión matrimonial de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón da lugar a la unión de Castilla y la corona de Aragón.

    Como ves, guerras, batallas y matrimonios determinaban las fronteras en España y en Europa sin más soberanías que las de los reyes y los privilegios de la nobleza y el clero.

    En las monarquías absolutistas Europeas la mayor parte de sus habitantes, el pueblo, eran súbditos sin derechos. Es la Constitución Española de 1812 la que trasladando la soberanía del rey a la nación, la que convirtiendo a la nación en sujeto de la soberanía, convierte a los súbditos en ciudadanos con derechos y deberes.

    Es la Constitución de 1812 la que convierte en Ciudadanos a los catalanes y al resto de españoles y la que les atribuye libertades y derechos fundamentales de los que carecían hasta ese momento.

    Un saludo.

  12. nostrus - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 00:47

    Para el de la pasta.
    Si dentro de cien años vivieramos observariamos que interpretacion historica le darian a la vervena esa de Arenys. Seguro que lo maquillarian y lo convertirian en el origen del universo catalan

  13. fanderubianes - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 00:48

    D’una cosa em felicito. Els demòcrates estem guanyant la batalla de les idees.

    Fa 70 anys, l’argument dels espanyolistes era que si els catalans ens passavem ens havien de bombardejar (espartero dixit).

    Ara, la majoria d’espanyolers ja dona per fet que els ciutadans tenim dret a decidir. Els arguments son que els indepedentistes som minoritaris i que no és operatiu fer el referendum perque hauria un caos.

    El canvi és prometedor.

  14. nostrus - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 00:51

    Jo considero que en uns Països Catalans independents, les Illes Balears o el País Valencià tindrien tot el dret a segregar-se amb un referendum.

    Son territoris consolidats acceptats per tothom. Una cosa diferent, és partir Mallorca per la mitad.

    Vaya hombre, tu te has reencarnado en Dios, eres tu quien decide quien tiene derecho y quien no lo tiene. Joder que importante

  15. NO con mi dinero - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 01:10

    Bilingüe, sólo una matización. En el caso de Cataluña (o, pongamos, la Corona de Aragón), quienes manejaron todo hasta 1714 fueron una oligarquía, las clases privilegiadas, más que las casas reales europeas.

    Por cierto, que esa oligarquía, feudal y profundamente reaccionaria, se opuso al poder real y al absolutismo porque suponía su propia extinción. Durante el tiempo que resistió, desde el siglo XV hasta principios del XVIII, poco hizo de positivo a pesar de su poder. Sólo gestionar una decadencia continua, sobre todo del Principado, que duró hasta el acceso a América como consecuencia de la Nueva Planta.

    Es lo de siempre, a mí el discurso de la clase política catalanista me recuerda siempre a esa oligarquía incapaz de hacer nada positivo, y en cambio siempre dificultando el progreso común con sus turbulencias. Ejemplo: la oligarquía catalana no se gastaba un duro ni un soldado en los ejércitos imperiales, a pesar de que la política exterior de la Corona era en buena manera la que a esa oligarquía le interesaba, pero luego exigía la defensa del Rosellón. Otro: Cuando pudo acceder al comercio con América se sintió muy cómoda en el Reino, pero al disgregarse el Imperio volvió a acordarse de los tiempos pasados y a provocar turbulencias.

    En el discurso catalanista, cambien “Catalunya”, o “poble català”, o “catalans”, por lo que realmente están diciendo, “oligarquia catalana” y entenderán muchas cosas. Por ejemplo, como dice Artur Mas ahí arriba: “La voluntad de la oligarquía catalana queda por encima de cualquier otra consideración, y eso …”

  16. Asier - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 01:19

    Soberanistes o anexionistes, t’imagines les raons historiques o lingüistiques que tindrien molts territoris del principat per sollicitar la seva re-anexio a Espanya?

  17. NO con mi dinero - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 01:31

    Es que no lo saben?

    Los argumentos de respeto democrático no valen contra los derechos histórico. Ese derecho a ser territorio independiente y unido sólo lo tienen las naciones con pedigrí, no los puebluchos. España no, Mallorca no, Barcelona no, el Baix Llobregat no, los Països Catalans sí.

    Es igual que los antiguos argumentos del catalanismo cuando se llenaba la boca con lo de la enseñanza en lengua materna: ahora el argumento ya no vale para otros.

    Miren, cuando Cataluña se separe del Estado (y de Valencia y Baleares) como culminación de esta oleada de consultas que nos van a llevar al éxtasis, el catalanismo habrá conseguido disgregar ya totalmente eso que tanto dicen querer, unos Países Catalanes independientes. Los tendran repartidos entre 4 estados: España, Cataluña, Francia y Andorra. Efectivamente, los PPCC serán independientes, …entre sí.

  18. Olé cat - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 02:04

    Olé tu debes ser un nacionalista, porque dar un voto de confianza a Ciutadans ya el único se se lo da es el Catderubianes y quizás Ferrán. Y esta vez no hablo en broma.

  19. Ferran - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 08:32

    nostrus, ja ha fet vostè suficientment el ridícul, no troba? Els seus arguments són tant estúpids que fan avergonyir a qualsevol persona mínimament intel·ligent. Però quan ho adorna amb el to de qui es creu molt llest, resulta patètic en extrem.

  20. NO con mi dinero - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 08:44

    Qué ganas tiene el catalanismo de ponerse a discutir si Cornellá es catalán o español. Para los nacionalistas, que lo reducen todo a quien es dueño o no de un territorio, eso es un problema, un problema antiguo ligado a una forma antigua de ver el mundo. Para el nacionalista, cada territorio debe ser asignado a un “pueblo”.

    Para los que pensamos que las nacionalidades no deben repartirse los territorios decidir si Cornellá es catalán o español no es ningún problema. El problema es otro: cómo se gestiona políticamente la pluralidad en convivencia. Este sí es un problema de las sociedades modernas, y no el otro.

  21. NO con mi dinero - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 08:48

    …y estas consultas que parecen tan democráticas, pero que son tan reaccionarias, porque pretenden deciidir de quién es cada pequeño territorio, son esto: un desahogo de aquellos que pretenden jugar al risk, pero con la gente real. Detrás de todo nacionalista hay un pequeño conquistador de territorios.

  22. Ferran - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 08:53

    Ara resulta que consultar l’opinió del poble és reaccionari mentre que prohibir que el poble opini és el més democrátic. Els espanyols esteu ben bojos.

  23. nostrus - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 09:21

    Ferran, la ultima parte de tu postno la comprendo. Te importaria traducirla

  24. Bilingue - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 12:45

    Fanderubianes,

    Te recuerdo que quien ha sacado el tema histórico has sido tú.

    Yo me he limitado a explicarte que un mínimo de rigor histórico impide llamar estado soberano a lo que su propio nombre llama condado: el condado de Barcelona.

    Te he mostrado que fue la implantación de los Estados nacionales a finales del XVIII y principios del XIX quienes mediante la constitucionalización de la soberanía nacional sientan las bases de la democracia actual.

    En definitiva te he mostrado que fue la Constitución Española de 1812 la que permitió que los catalanes y el resto de españoles (no pertenecientes al clero y la nobleza) dejaran de ser súbditos y se convirtieran en ciudadanos con libertades y derechos.

    La soberania nacional, la soberanía del pueblo, es lo que hace que mientras en el pasado las fronteras se cambiaban mediante guerras y matrimonios hoy se exija para su modificación el consentimiento del pueblo, de los ciudadanos.

    Se exige que se haga mediante un proceso democrático, un proceso que esta regulado por las leyes y eso me lleva a repetir aquí parte de un post anterior.

    El referendum en Quebec para su independencia de Canadá se realizó cumpliendo el ordenamiento jurídico-político que lo establece y lo regula.
    En Cataluña no hay ningún problema en que se celebre cumpliendo el ordenamiento jurídico-politico que lo regula.
    El Tribunal Supremo del Canadá respecto a la consulta que le formuló el Gobierno federal de aquel país respecto a la validez y efectos de los referendums del Québec hizo, en síntesis, las siguientes consideraciones:
    Primera. Ninguna provincia de Canadá tenía ningún derecho, ni desde el punto de vista internacional ni desde el punto de vista interno, a separarse del conjunto del territorio federal por su propia y única voluntad.
    Segunda. En el supuesto que la población de una parte del territorio celebrara un referendum sobre ésta materia y se formulara una pregunta “clara” y se obtuviera un resultado favorable a la independencia del territorio en cuestión que también fuera “claro”, el Gobierno federal, por razones derivadas del principio democrático, no podía ignorar su resultado, es decir, esta voluntad independentista abrumadoramente mayoritaria. Ello significaba que debía proceder a entablar negociaciones con las autoridades de la provincia afectada que condujeran a las reformas necesarias para hacer posible una solución satisfactoria para ambas partes siempre que se respetaran los derechos de los ciudadanos de la provincia en cuestión que estuvieran en desacuerdo con la respuesta mayoritaria.

  25. Ferran - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 12:54

    Bilingue, que collons ens està explicant? La Pepa no va permetre res doncs no va a estar vigent més que per ser un element folclóric en la política espanyola. És poc més que pràcticament una anécdota que els nacionalistes espanyols exageren per tal de justificar que cada any se celebri el 2 de mayo que no va representar més que el retorn a l’absolutisme borbònic i l’inquisició.

  26. NO con mi dinero - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 13:19

    La convocatoria de la consulta en Arenys es un ejemplo de libro de la desvergonzada apropiación que el nacionalismo, como todo totalitarismo, hace del espacio público:

    1) por llamarla referendum (un referendum es oficial o no es referendum)

    2) por el papel que una institución pública, el Ayuntamiento, ha tenido en esta historia (aunque como tramposos que son ahora ya pliegan velas e insisten en que todo es una iniciativa privada)

  27. NO con mi dinero - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 13:23

    Lo democrático no es consultar a un pueblo (que por cierto no tiene opinión) sobre lo que supuestamente “quiere”. Lo democrático es trabajar para que el máximo de gente se sienta cómoda o al menos no demasiado incómoda en el lugar en que vive. Esos que se llaman demócratas y que se limitan a pedir autodeterminaciones colectivas (apropiaciones de territorios, en el fondo), que se dediquen a pensar formas de convivencia de colectivos diversos en un mismo territorio, eso es lo que interesa.

  28. fanderubianes - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 13:40

    bilingue

    Estàs confonent plans diferents. Un estat sobirà és un territori que no està sota la soberania de cap altre, un estat independent. El sobirà que hi mana pot ser un emperador, un rei, un bisbe, un princep, un duc o un papa o un jardiner.

    No ets capaç de veure que la soberania no depen del rang del sobirà. El duc de Luxemburg es un sobirà i el duque de Lugo no.

    El comtat de Barcelona era sobirà perque no depenia de ningú, igual que va unir-se a Aragó,s’hagués pogut unir a França o seguir independent.

    Per cert, la pepa no era la que parlava dels “espanyoles de ambos hemisferios”. Doncs, així, els catalans som tan espanyols com els mexicans, els peruans o els bolivians.

  29. Ferran - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 14:00

    Carlos, amic, la última desfilada militar a BCN (acte ultranacionalista, com qualsevol exchibició militar d’aquest tipus) va ser un fracàs rotund. I la celebració de l’Eurocopa va ser un altre fracàs amb una participació d’una dècima part dels que van celebrar la copa D’europa del Barça.

  30. nostrus - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 15:10

    Paelleta.
    ¡Túzaro! ¡Túzaro!¡Túzaro!. ¡Ja! ¡Ja! Cobarde cronico.

  31. bilingue - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 19:18

    EPÍTOME,

    Ya me he dado cuenta, pero mis mensajes aquí tienen por finalidad dar argumentos a los que los quieren.

    Muchas gracias a tí por tu acojida.

    Un saludo.

  32. No con mi dinero - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 23:07

    Bilingüe,
    Has expresado muy bien en tu último post lo que se hace aquí: entre todos nos intercambiamos argumentos en esta lucha contra la insensatez nacionalista. Los insensatos que participan aquí con intención de fastidiar, entretener, controlar, etc., sirven de sparring. Es evidente que de aquí no van a salir convencidos. Algunos hipócritas aparentan argumentar, eso sí, de forma desordenada e incoherente, con el único ánimo de confundir y liar. Incluso han llegado a hablar descaradamente entre ellos en estos mismos foros sobre lo que se divierten. A pesar de ello, en mi opinión, va bien que haya un par o tres de éstos, no?

  33. nostrus - domingo, 6 de septiembre de 2009 a las 17:49

    Pajista.
    Ya te tengo dicho que tengo piedad de vosotros por todas esas cosas que mencionas y no me llames Señor que me da vergüenza. Aprovecho aqui para contestarte, porque en los sucesivos articulos pienso ignorarte.

  34. Rossa. - domingo, 13 de septiembre de 2009 a las 22:02

    Dicen que el próximo referéndum lo harán en L´Hospitalet o Santa COloma de Gramanet, ¿alguien sabe algo?.

  35. NO con mi dinero - jueves, 8 de octubre de 2009 a las 00:11

    Eso, eso, en las dos el mismo día!

  36. fanderubianes - jueves, 8 de octubre de 2009 a las 00:18

    No hi ha collons!!! Segur que si es proposa, els espanyolers fugen d’estudi.

  37. NO con mi dinero - jueves, 8 de octubre de 2009 a las 00:44

    Exacte, no hi ha collons, ni base, ni raó, ni força. Un bluf. Juguen al risk i res més.

  38. Pep - jueves, 8 de octubre de 2009 a las 01:49

    No con mi dinero, totes les teves critiques sobre que els nacionalistes ens volem apropiar territoris i que vosaltres aixo no ho feu, que us preocupeu de la convivencia, si pases La Linea de la Consepcion o el els Pirineus, ja no et serveix. España també es un territori, menguant, per cert.

  39. juan - viernes, 29 de julio de 2011 a las 15:05

    Lo suyo que la guardia civil, detenga a este provocador,
    O no viviremos en paz con gentuzas de este calibre en la vida pública,

    España no se puede permitir tener en política este tipo de animales,
    Es malo para la salud democrática. A la cárcel a pan y agua 30 días.
    Para que aprenda a respetar la ley, que 40 millones de españoles nos dimos.
    No te fastidias van a avenir cuatro gatos para cambiar la voluntad de tantos,
    Estos dictadores están locas,

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет