España

Financial Times advierte del alto coste de la descentralización en España

[&hellip

Redacción
jueves, 20 de agosto de 2009 | 18:48

Financial TimesEl diario británico Financial Times ha señalado en un artículo publicado este miércoles que ‘la crisis económica ha ayudado a revelar el alto coste -para empresas y contribuyentes- que ha generado la descentralización española y las múltiples burocracias regionales y locales‘.

Según el prestigioso rotativo, este coste estaba ‘anteriormente oscurecido por la cantidad de dinero procedente de los impuestos inmobiliarios durante el boom de la vivienda‘.

El artículo, firmado por Victor Mallet, insiste en que ‘el Gobierno socialista de España necesita urgentemente reducir el gasto para detener el creciente déficit presupuestario que este año superará el 10% del PIB, pero se está encontrando un margen de maniobra muy limitado por la estructura regional del país‘.

Y recuerda que ‘las regiones absorben alrededor de la mitad del gasto público total. Otro 30% del presupuesto se destina a pagos no discrecionales de la seguridad social, dejando solo alrededor de una quinta parte de los gastos bajo control directo del Gobierno central’.

Financial Times menciona las tensiones entre el Gobierno central y las regiones, a pesar del ‘notable alcance de las competencias descentralizadas en paz durante los últimos 30 años’, y vaticina que ‘una combinación entre la necesidad económica y el cansancio público de los políticos nacionalistas puede estar haciendo cambiar la tendencia a favor de los unionistas españoles’, en referencia a los recientes resultados electorales en Galicia y País Vasco.

La salida de los nacionalistas de estos gobiernos, ‘complacerá a los inversores irritados por las regulaciones regionales‘, añade. Y cita que ‘anunciantes y cadenas hoteleras se encuentran entre los que se quejan de la diversidad de normas que se aplican en toda España’.

El diario británico concluye que ‘por primera vez en años, hay indicios de que el proceso de descentralización se podría estancar o incluso revertir’, especialmente si el PP gana las elecciones generales de 2012. Aunque recuerda que el PP también ha alentado y disfrutado de la abundancia financiera fruto de la descentralización, en las regiones donde ha gobernado, y que los nacionalistas no abandonarán fácilmente el terreno ganado durante décadas.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

24 Comments en “Financial Times advierte del alto coste de la descentralización en España”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. MERY - jueves, 20 de agosto de 2009 a las 19:54

    Es que eso que se sacaron de la manga los politicasros sobre que la proximidad de los admimistradores a los administrados es más eficaz, no es más que un camelo cuyo objetivo no es otro que el de multiplicar los pasebre y los apesebrados, llegando hasta el extremo actual de probable quiebra del Estado, mientras que cada cacique en su taifa pide más a costa de los demás.
    Como en la Edad Media.

    La proximidad entre administrador y administrados, el rollo de las taifas autonómicas, lo único que origina, además de la hiperinflación del gasto en el pesebre, es el favoritismo personal y/o político, las corruptelas, las discriminaciones, el populismo barato y, en casos estremos, los actos mafiosos.

    Así que no hay nada mejor, para un Estado moderno, en pleno siglo XXI, para un mejor y más racional, además de más barato, funcionamiento que una administración jacobina pura, pero sin incluir la guillotina salvo en casos extemos, donde es más factible que el único vínculo de los admistradores y los administrados sea el del mejor y más eficaz servicio considerando a todos los ciudadanos administrados por igual.

  2. Muls - jueves, 20 de agosto de 2009 a las 20:23

    El Financial Times sembla obviar una solució per a aquesta problemàtica: Si aquestes “regions” s’independitzessin la situació econòmica passaria a ser òptima per a tothom a la península ibèrica.

    L’article, a més, és un bord intent d’al·lusió al cas escocès, molt candent a hores d’ara.

    Ni cas.

  3. The Modorro - jueves, 20 de agosto de 2009 a las 21:07

    Siguiendo el razonamiento de Muls (que él mismo no sigue) el óptimo llegaría en el momento en que desaparecieran estados y fronteras y cada individuo se independizara de sus sociedad, o sea, que todas las sociedades se disolvieran.

    Que cenutrio.

  4. Mariacruz - jueves, 20 de agosto de 2009 a las 21:28

    Estos estudios y avisos hace ya 2-3 años que lo han hecho y publicado los buenos economistas ,,de casa,,y ni caso,o sì.Ahora si lo avisan los de fuera quizà hagan màs caso y ponga el gbno remedio!

  5. Santi - jueves, 20 de agosto de 2009 a las 21:43

    Estos no se enteran, la descentralización es parte de un Plan de Empleo.

  6. nostrus - jueves, 20 de agosto de 2009 a las 22:27

    FandeRufianes. La verdad a tu afirmacion no pones ejemplos adecuados. Si los ciudadanos deciden unitariamente las fronteras, habra exactamente tantos estados como ciudadanos, y no porque cada ciudadano sea un estado, sino porque cada ciudadano tiene su propio concepto de donde y hasta donde tiene que ser un estado. No ta das cuenta que lo mismo que tu un estado lo circunscribes a Cataluña, otro lo podria poner como Barcelona y la mitad de Tarragona y otro solo al ayuntamiento de Sitges. No te das cuenta que el territorio es una division que se puede hacer de infinitas formas. No te das cuenta que detras de todos los territorios existentes hubo un pasado en algun momento de totalitarismo e intolerancia. Que quieres empezar hoy de cero en la Humanidad y comenzar a construir estados sin aprovechar para nada lo ya construido. Venga hombre no me diras que ademas eres progresista.

  7. Mariacruz - jueves, 20 de agosto de 2009 a las 23:20

    El domingo pasado vì un Atlas de la propagaciòn del Cristianismo,en los mapas màs antiguos veo reino de Castilla-Leòn-Asturias,Reino de Aragòn y allì esta Cataluña.Reino de Navarra,Reino de Valencia.Pero Cataluña sola independiente no encontré S.XI y màs tarde menos,y desde 1479 con Isab.y Fern integrados Arag.Cast y Cat.dentro d Arag.Que cuento les han contado a estos indep.?.El Atlas es Norteamericano.

  8. fanderubianes - viernes, 21 de agosto de 2009 a las 00:05

    He repasado un átlas de distribución del escarabajo de la patata y no me cabe la menor duda de que el reino de espanya es una creacion decimonónica.

  9. uno de UPyD - viernes, 21 de agosto de 2009 a las 01:12

    Pues el AVUI dice otra cosa…
    http://www.avui.cat/cat/notices/200...._69262.php
    El català, força centrífuga de l’Espanya moderna, segons ‘Financial Times’

  10. fanderubianes - viernes, 21 de agosto de 2009 a las 01:36

    Hay una parte del reportaje con la que no puedo estar más de acuerdo. _

    “Sir John Elliott, the British historian who is a leading expert on Spain, put it recently like this: while 21stcentury Europe is unlikely to splinter into mini-states, regions that saw themselves as nationswill probably enjoy more freedom of action than they had during most of the 19th and 20th centuries.”

    “But without dialogue, compromise and good leadership, he warned, “the possibility exists that Spain will end up fragmented into its component parts, just as a similar possibility exists in the case of Great Britain”.

  11. KAFKA - viernes, 21 de agosto de 2009 a las 01:37

    ¡Por dios! donde dije demuestra quise decir desmonta.
    Saludos

  12. Catatonia "C" total - viernes, 21 de agosto de 2009 a las 02:03

    Y yo en esta: “But without dialogue, compromise and good leadership, he warned, “the possibility exists that Spain will end up fragmented into its component parts, Fanderubianes 1, fanderubianes 2, fanderubianes 3, …..the Great Catatonia”.

  13. fanderubianes - viernes, 21 de agosto de 2009 a las 02:03

    Alguno no tiene claro lo que significa desmontar.

    Que alguien no sienta como propia una identidad X, no desmonta que esta hipotética identidad exista.

    En todo caso sería prueba de que no existe NINGUNA identidad, ya que ninguna identidad es aceptada por el 100% de las personas que viven en un lugar.

    Que yo no me sienta espanyol no desmonta el hecho de que otros sí lo sean.

  14. Catatonia "C" total - viernes, 21 de agosto de 2009 a las 02:11

    Que yo no me sienta espaniol no desmonta el hecho de lo ponga en mi pasaporte.

  15. fandefernando "C" total - viernes, 21 de agosto de 2009 a las 02:19

    Ah, se me olvidaba …y tanto desmota y desmonta tanto Isabel como Fandefernando!

  16. manuel - viernes, 21 de agosto de 2009 a las 12:03

    ¡¡¡UNIONISTAS ESPAÑOLES, UNÁMONOS!!!.

  17. entrelineas - viernes, 21 de agosto de 2009 a las 21:53

    Lo que el resumen no dice es que en la versión inglesa original el periodista solo cita a Ansón y Salvater como fuentes sin recoger ninguna opinión favorable al estado de las autonomías. Todo en la misma línea que los diarios económicos de Madrid (por ej. el economista) y gente próxima a cierto partido político.

    Parece que este señor aprendiz de periodista (que llego de la redacción del FT de Asia hará unos meses) está tan enterado de lo que pasa en España como sus mismos colegas cuando publicaron en primera página hará unos días que la principal preocupación de la juventud española eran los recortes en los presupuestos de ayuntamientos y municipios destinados a organización de corridas de toros.

  18. Fan del 3% "C" total - viernes, 21 de agosto de 2009 a las 23:33

    No hay mayor Fandentrelíneas que el que no quiere ver.

  19. uno de UPyD - viernes, 21 de agosto de 2009 a las 23:58

    Estos jingoístas han visto caer Euskadi y Galicia, y ahora saben que ellos son los siguientes…, se cagan de miedo.

  20. Maria - domingo, 23 de agosto de 2009 a las 12:11

    Esto es un hecho real y comprobado a nivel económico y empresarial que sale reflejado en cualquier estudio de mercado. Se conoce en el mundo empresarial hace años.

    Cada cual que tome sus propias decisiones y acarreé con las consecuencias, no es cuestión de partidismo, es un hecho incuestionable y demostrable.

  21. KAFKA - lunes, 24 de agosto de 2009 a las 00:38

    Ser español es un hecho jurídico, fanderrubianes. Usted me habla de un sentimiento que es o conforma una identidad. El no compartir esa identidad sentimental demuestra que esa identidad no se puede aplicar a todos los catalanes. En cambio el ser español se aplica a TODOS los españoles. Esto es un HECHO.
    Creo que se entiende.

  22. KAFKA - lunes, 24 de agosto de 2009 a las 11:22

    Ahora resulta que para que usted tenga razón hemos de cambiar el significado de las palabras.
    Me parece propio de personas muy intervencionistas llegar a pensar que lo importante para uno es lo que piensen los demás (como por ejemplo que “solo” somos catalanes y no españoles).

    El hecho jurídico es que usted, como yo, somos españoles. El hecho sentimental es de cada uno. Pero no me quiera transferir a mí su “hecho sentimental”. Y es que aquí no hablamos de eso. Para eso están otras manifestaciones como la poesía, las odas a la patria, los cantos regionales u otras manifestaciones.

  23. Josep - martes, 25 de agosto de 2009 a las 01:12

    El nacionalisme català s’ha pensat durant molts anys que era més guai, més modern i més europeu que allò anomenat “España”. Això encara podia funcionar els anys 80, però avui dia, si viatges ni que sigui una mica per Espanya i per Europa te’n adones que ja no és així. Madrid ha superat en molts aspectes BCN com a ciutat internacional i financiera. El prestigi del català com a llengua no aumenta sinó que retrocedeix. Hi ha nacionalistes que s’autoenganyen i ho neguen. D’altres ho admeten, però culpen Madrid i Espanya de tots els mals de Catalunya. No és hora de mirar la viga enorme que tenim al nostre ull i deixar de mirar la palla a l’ull aliè?

  24. fanderubianes - viernes, 4 de septiembre de 2009 a las 23:48

    Buen sólo añadir que me arrepiento de todo lo dicho y que soy un poco ton-tillo.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет