RevistaWeb
“[Si se hiciese una manifestación contra el Tribunal Constitucional antes de la sentencia del Estatuto], yo creo que en Madrid, según quién, se lo pensaría dos veces antes de decir según qué”
[&hellip
Josep-Lluís Carod-Rovira, vicepresidente de la Generalidad de Cataluña, el 17 de agosto de 2009 en una entrevista en Catalunya Ràdio:
“El Tribunal Constitucional es un tribunal que yo creo que viene viciado desde los orígenes, por ejemplo, a lo largo de estos años son muy pocos los catalanes que han sido miembros de este Tribunal Constitucional a pesar de ser el 16% de la población total del Estado. Es decir, parecía que, durante muchos años, si eras catalán o vasco, no podías ser miembro del Tribunal Constitucional.
[…] No tiene ningún sentido que, una vez que el pueblo de Cataluña ha aprobado en referendo un Estatuto, que una docena de magistrados, situados a 600 kilómetros de distancia, puedan modificar la voluntad democrática de un pueblo expresado en las urnas.
[…] Yo creo que si hemos de salir [a manifestarnos], hemos de salir antes [de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto]. Ya nos hemos manifestado muchas veces. Si nosotros ahora ya estamos diciendo que cuando el Constitucional dictamine contra el Estatuto hemos de salir a la calle, ya estamos preparando una manifestación para esto, en cierta manera es como si estuviésemos dando carta blanca al Constitucional.
[…] Si el pueblo de Cataluña […] dice: nosotros salimos a la calle porque creemos que lo que votó el pueblo de Cataluña es lo que nos hacía falta. Y punto. Y esto no se toca, porque en democracia, una vez ha hablado el pueblo, ya nadie más tiene derecho a dictaminar nada más. Si esto se hiciese antes, hombre, yo creo que en Madrid, según quién, se lo pensaría dos veces antes de decir según qué. Y no me haga ser más preciso ni más concreto pero no hace falta ser ningún Einstein para entender exactamente lo que estoy diciendo. Porque si salimos después, cuando el mal ya está hecho, ¿de qué servirá?. Más bien, puede crear una sensación como de frustración”.
En esa teorìa debemos salir el 84% restante a decir que un 16 % no puede decidir unilateralmente el destino de todos y antes habrìa que aplicar el Art.92.1.En decisiones transcendentales CONSULTAR AL PUEBLO.o es que no estamos en democracia sino en partito-3p-cracia?.
Que hace Zap.y.Raj.?.
Y éste es el President de ls Generalitat en estos momentos…Todo lo que nos pase es poco.
Ajuste de cuentas. Pero si el 11 de setiembre de 1714, Rafael Casanova cuando agitaba la bandera decia que lo hacia por defender España, que se debatia en una guerra durante una docena de años y que los cuatro primeros todos los españoles estuvieron del mismo bando. Rafael Casanova huyo, creo que vestido de cura y con posterioridad fue perdonado por Felipe V. No se acuento de que, casi dos siglos mas tarde el nacionalismo catalan lo rescato y lo convirtio en santo laico de sus ideas. Si el pobre Rafael levantara la cabeza.
Me produces repugnáncia.
José Luis, que te están desautorizando y te hacen rectificar. Estás perdiendo influencia en las bases -¿que bases?- y en las alturas solo te apoya Puigcercós porque está deseando que te des la gran hostia y te pueda mandar nuevamente al Seminario, en esta ocasión como “profe”.
Cuídate que eres nuestro “santo y seña”, nuestro guía y nuestra referencia. No la caguemos ahora que estamos tan próximos al gran TRIUNFO. Olvida lo del 11 de septiembre que es una patochada y desaparece esos días con el pretexto de que estás viendo un terreno, un espacio, un solar para abrir “embajada” en Mongolia. Un poco de vista, coño, que te están haciendo la cama y tú, en tu ingenuidad no te das cuenta. ¡Eres tan buen chico…!!