Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona empieza a retirar placas franquistas de las viviendas

[&hellip

Agencias / Redacción
viernes, 31 de julio de 2009 | 08:11

Placa franquistaEl Ayuntamiento de Barcelona ha empezado a retirar este jueves las primeras 336 placas con símbolos franquistas de las fachadas de los bloques que el régimen promovió por toda la ciudad a un coste medio de 149 euros por unidad, operación que supondrá un total de 50.000 euros a las arcas municipales.

Se trata del primer lote, en el que se incluye algún relieve franquista de piedra adosado en fachadas, fruto de la campaña que se cerró en primavera para retirar las placas gratis siempre que las comunidades lo acordasen. El Consistorio contabilizó 4.438 placas en 2005, algunas de las cuales ya han desaparecido por iniciativa propia de los ciudadanos.

El Ayuntamiento prevé acabar esta primera fase antes de noviembre, cuando decidirá abrir una segunda fase. La medida supone el cumplimiento, en Barcelona, de la Ley de la Memoria Histórica aprobada en el Congreso, y que establece que desaparezcan del espacio público los símbolos franquistas, tanto los que estén en edificios de titularidad pública como privada.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

43 Comments en “El Ayuntamiento de Barcelona empieza a retirar placas franquistas de las viviendas”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Jerjes - viernes, 31 de julio de 2009 a las 12:06

    Qué bobada. Aunque si se sienten más felices que lo hagan. Por muy bastardo que haya sido Franco, forma parte de la historia y -admitámoslo- muchos catalanes no tienen tan mal recuerdo del dictador.

    Creo que en las ciudades francesas de Carcasona, Nimes y Arles van a derribar todos los restos romanos de sus ciudades en recuerdo por el millón de muertos que causaron las campañas de Julio César cuando derrotó a Vercingétorix.

  2. fanderubianes - viernes, 31 de julio de 2009 a las 12:37

    Supongo que si alguien está a favor de que se retirecualquier tipo de simbolo etarra de las calles de Euskal Herria, pero le parece una bobada hacerlo con los símbolos del franquismo, es porque están contra ETA, pero no del franquismo.

    Son coherentes111.

  3. AJUSTE DE CUENTAS - viernes, 31 de julio de 2009 a las 20:05

    No me parece mal, ya ves. Estas cinco flechas recogidas con su correspondiente yugo estaban deterioradas y corrían el peligro de desprenderse sobre algún progre y clavarse en sus partes más sensibles -que no nobles en estos casos porque de nobleza no tienen ni un gramo- y además, ¿qué podíamos hacer con tantas flechas cuando los indios que estaban destinados a usarlas están todos de “salva patrias” en ERC y compinches.

    Y con 49.000 € no se va a ningún sitio, siempre que no se los apropien Carod o Benach.

    Solo en comilonas -se están poniendo de una obesidad mórbida que da asco: abdomen, tetas, muslazos, etc…- tienen para un par de meses. No más.

  4. parece - lunes, 3 de agosto de 2009 a las 18:04

    Están borrando la memoria histórica. La histórica de la vivienda protegida de verdad. Al que le tocaba, que eran los menos pudientes, eran el primer año sin pagar nada, luego 20 años de hipoteca a un precio asequible en época de mucha crisis, no solo política.

    Así, pues, la memoria histórica social franquista se borra, debe ser para que no se pueda comparar con lo que hay ahora. Los precios tasados de ahora (y protegidos) ya valen lo mismo que la vivienda de precio libre.

    He he estado en Roma y las cosas de Muselini, digamos lo que hizo ‘bien’ socialmente está intanto. Italia lleva mucho más tiempo de democracia que en España.

    Conclusión: hay que borrar lo que se hizo bien. No sea que se compare. Vamos! una vergüenza, ya no habrá referente de pisos baratos no sea que se reclame la sociedad a los políticos ahora.

  5. Para los fansdecuatribarrados - miércoles, 5 de agosto de 2009 a las 18:32

    Ara tienes razón, tú eres un ejemplo clarisimo.

  6. MERY - jueves, 6 de agosto de 2009 a las 12:40

    Yo creo que loo suyo sería, aunque solo fuera para lavar la mala conciencia, en el supuesto que la tengan, que los sociatas del ayuntamiento de Barcelona colocalara en buena parte de los edificios construidos en los últimos veinte años una placa con un texto tal que así:

    ” Este edificio padeció la especulación urbanística municipal del suelo urbano, por la cual sus propietarios serán esclavos toda su vida de la hipoteca astronómica y usurera que se vieron forzados a firmar, para no tener que vivir debajo de un puente”

  7. AJUSTE DE CUENTA - martes, 11 de agosto de 2009 a las 20:51

    NOSTRUS

    Retirar los símbolos de tiempos pasados es una negación a la historia que jamás podremos borrar. Sean de los reyes Católicos, de FelipeV, de José Antonio o del General primo de Rivera. Ni de Durruti, ni de Canovas, ni de Calvo Sotelo, asesinado vilmente, de ni García Lorca, igualmente asesinado cruel y cobardemente, ni de Alfonso XXII, ni de Carrillo… de nadie que haya formado parte de la historia de España.

    Y Franco fue parte esencial para que nuestros hijos sepan que pasó en 1936 y quien era ese personaje que en monumento ecuestre o a pie figuraba en tantos y tantos rincones de nuestra España, de su historia.

    ¿O es mejor ignorar que por Franco murieron más de un millón de españoles de un lado y de otro? Por Franco y por la nefasta II República.

    ¿Se puede borrar de un plumazo la figura de Franco y lo que representó?

    ¿Se puede o se debe ser tan ignorante que una parte de la historia de España de casi 40 años sea como una nebulosa para generaciones de españoles?

    Me parece que siempre Franco estará presente en la historia de España aunque retiren su nombre de las calles, de las avenidas y sus esculturas de donde quiera que se encontraran.

    Si la historia que hemos de recordar es la que ha fabricado el PSOE y los comunistas de todos los logotipos, nacionalistas, independentistas, etc… estaremos arreglados con nuestros jóvenes ignorantes y desinformados.

    Este es mi punto de vista, NOSTRUS.

    Un cordial saludo.

  8. nostrus - miércoles, 12 de agosto de 2009 a las 00:41

    Para Ajuste de cuentas. Creo que no me comprendiste, vuelve a leer despacio. Si yo estoy contigo, por eso digo que lo que se debe quitar es la leyenda que acompaña a la estatua y que generalmente lo homenajea y tal vez sustituirla por otra mas ajustada a lo que fue el personaje. En cambio si se debe evitar que en democracia se honre a estos malnacidos, aunque si hay barra libre para honrar a despreciables como al de la estelada o rendir homenajes a Companys, ¿por que no a otros malnacidos?

  9. nostrus - miércoles, 12 de agosto de 2009 a las 00:58

    Para fanderufianes. Te queda bien el nick al demostrarme que eres fan de Companys. Este canalla que tu mencionas fue colega de Franco, ya que ambos tuvieron la misma profesion, dictadores, solo que uno en grado de tentativa porque fue mas chapucero y el otro cosumado porque era mas profesional. El daño que hicieron no es proporcional a la maldad que encerraban, sino al poder que llegaron a tener. Si a Franco le hubieran parado los pies, no hubiera hecho mas daño que Companys y si Companys llegara a alcanzar el poder que tuvo Franco, no se sabe hasta donde podria llegar. A Companys lo fusilaron, pero si hubieran capturado a Franco ¿acaso no lo hubieran fusilado tambien? ¿no fusilaron a Goded por cometer un delito como el de Companys? Que haya mucha gente que admire a Companys no dice nada, tambien hay mucho admirador de Franco

  10. nostrus - miércoles, 12 de agosto de 2009 a las 01:11

    Para fanderufianes. En el ejemplo que pones comparando mantener monumentos franquistas con homenajear a etarras no tiene nada que ver. Estoy en contra de homenajear a etarras, a Franco o a cualquier otro canalla, pero un monumento no necesariamente lo homenajea, tambien lo puede avergonzar, depende de como este ubicado. Cuando triunfo la revolucion irani, al lado de algunas estatuas del sha se hicieron urinarios publicos

  11. fanderubianes - miércoles, 12 de agosto de 2009 a las 11:38

    A Companys se le desprecia en espanya y se le venera en Catalunya porque lucho por la libertad de Catalunya.

    Esto ocurre con todos los lideres de naciones oprimidas. Los lideres que llevaron a la independencia a Irlanda, Argelia, Latinoamérica o la India eran detestados por británicos, franceses o espanyoles.

    Bolivar era considerado un espanyol traidor.

  12. fanderubianes - miércoles, 12 de agosto de 2009 a las 14:06

    Hablar con un español de Companys es como hablar con un blanco sudafricano de Mandela o con un chino del Dalai Lama.

    Puede que una pequeña minoria este libre de prejuicios, pero para la mayoría estos pesan demasiado.

    Companys es reivindicado por todos los partidos democráticos catalanes. Por todos. Desde los democristianos hasta los comunistas.

  13. fanderubianes - miércoles, 12 de agosto de 2009 a las 21:24

    nostrus

    Yo pienso que todas las relaciones humanas (sexuales, famiiares, laborales, comerciales, interautonómicas o internacionales) han de ser fruto del acuerdo y la voluntariedad.

    No siempre todo el mundo lo ha tenido claro. En tiempos de franco existía el débito conyugal (obligación de la mujer a marido era buscada por la policía y devuelta al hogar).

    Un siglo antes existía la esclavitud o se consideraba la huelga un delito.

    También existía el derecho de conquista. Los territorios habían de formar parte del impería o estado que los ocupaba militarmente.

    El último reducto que queda en el mundo democrático es el de las relaciones entre territorios de un mismo estado. En los estados más avanzados (Reino Unido, Dinamarca, Canada) ya se entiende que bajo ciertas garantías, no se puede obligar a vivir juntos a quienes quieren emanciparse.

    Es cuestión de tiempo. Supongo que nuestros tatarabuelos podrían haber discutido sobre el divorcio y nuestros tataratataratatarabuelos sobre la esclavitud.

    Otra cosa, yo pienso que la voluntad de los ciudadanos se expresa en elecciones libres con voto secreto. Una multitud hambrienta recibiendo a un ejercito dispuesto a fusilar a millares, no me parece representativa de nada. Supongo que Stalin debía reunir a tanta o más gente.

  14. nostrus - miércoles, 12 de agosto de 2009 a las 21:54

    Cierto en lo de Stalin, que tambien se puede incluir en el club de los malnacidos. De acuerdo contigo tambien en que la voluntad se expresa en las urnas. Pero quizas esté en desacuerdo en las relaciones dentro de un mismo estado, dado que yo creo en la soberania popular y no en el ilusionismo y la predtidigitacion para conseguir lo que yo quiero amparandome en unos cuantos mas que opinan como yo y saltandome a la torera la voluntad popular mayoritaria del pais. En España, a dia de hoy la soberania la tiene la mayoria del pueblo español y es a él a quien habria que hacerle la consulta y no a una region con delirios soberanistas

  15. nostrus - miércoles, 12 de agosto de 2009 a las 21:56

    Ah! Quizas nuestros tataranietos ya no lleguen a discutir de estas cosas y en caso de que lo hagan siempre sera mejor que no que se maten por unas ideas que al fin y al cavo solo son ideas

  16. fanderubianes - miércoles, 12 de agosto de 2009 a las 22:22

    nostrus

    Si te fijas, los hechos por los que tú consideras malnacido a Companys son muy similares a las que sirven para alabar a Washington en los usa, Bolivar en Latinoamérica o a Gandhi en la India o Walace en Escocia. En cambio, los hechos por los que se condena a franco o stalin son condenados a nivel universal.

    Proclamar la independencia no es un acto malo en si mismo. Dar un golpe de estado o masacrar a cientos de miles, sí.

    Las razones por las que piensas que Catalunya no es libre para formar su propio estado son similares a las de quienes pensaban que Cuba tampoco podía hacerlo.

    Los ingleses antes ahorcaban a los escoceses que querían la independencia. Ahora la mayoría les reconoce el derecho a separarse.

  17. nostrus - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 00:31

    Companys es un malnacido porque cometio el mismo delito que Goded. A los dos los fusilaron, a uno lo fusilaron los otros y al otro lo fusilaron los unos. Ya te dije que Companys no fue canalla por sus ideas, sino por como las defendio, del mismo modo que las defendio Franco. Como se llama lo que hizo Companys golpe de estado, golpe institucional. Ya te pregunte antes quien fue mas honrado Batet o Companys, ambos de tu region

  18. fanderubianes - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 00:39

    Un militar es un funcionario cuya misión es obedecr las ordenes de sus superiores. Cuando se subleba comete un crímen.

    Un presidente electo es el representante de un pueblo y lo que hace son actos políticos.

    Ya te he dicho la diferencia. La proclamación de independencia sólo es mal vista por el imperio, pero el resto del mundo lo encuentra normal. Georges Washington era un tridor o un heroe?

    Batet era como un sheriff que persiguiera esclavos huídos para devolverlos a su amo. Iba contra la libertad.

  19. Lana - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 09:13

    La casa donde vivo fue de renta limitada durante bastantes años. Ahora, ese dato histórico desaparecerá con aquellos que lo sabemos. Entonces vendrá un historiador listillo y concluirá que durante la mitad del siglo XX en determinados puntos de la ciudad la evolución de las rentas de alquiler se desactualizaron en edificios aleatorios y por motivos no especificados.

  20. nostrus - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 10:11

    No no, un militar esta para defender la legalidad igual que un presidente. Goded tambien lucho por sus ideas e intento liberar Cataluña a su modo igual que Companys al suyo. Batet defendio la legalidad y por eso fue fusilado. Un presidente tiene una mision y un militar tiene otra, ninguno de ellos esta para proclamar la independencia y ambos tienen que defender la ley. Companys tenia el mismo derecho a proclamar la independencia de Cataluña que cualquier alcalde la independencia de su pueblo o que ETA la de Euskadi.

  21. nostrus - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 10:17

    En epoca de Washington no habia cauces para defender las ideas, pero en la epoca de Companys si

  22. fanderubianes - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 11:12

    nostrus

    Te pongas como te pongas proclamar la independencia un estado no es un hecho considerado universalmente negativo, como lo es matar o robar. Casi siempre, todas las proclamaciones de independencia se han hecho contra la “legalidad” del imperio.

    Ni en época de Washinton ni en la de Companys había maneras de proclamar la independencia de manera “legal”. Sólo en tiempos más recientes se empieza a reconocer este derecho.

    Decir que ETA tiene el mismo derecho a proclamar la independencia que un presidente electo.

    No se trata de lo que piense cada uno, Companys representaba ilegitimamente a Catalunya y los militares se representaban a ellos mismos.

    Quiero recordarte que la emancióción de los esclavos supuso una vulneración de millones de contratos. Mucha gente había pagado sus precio por un negro y se esfadó al ver que el gobierno decidía liberarlo.

    Si no entiendes todavía que los Catalanes (o los murcianos) tenemos derecho a decidir nuestro futuro, lo siento por ti, supongo que tus nietos ya lo entenderán.

    Pero intentar convencer a un negro, de que Mandela actuaba contra la legalidad, o a un catalán de que Companys era un español traidor es muy difícil.

  23. nostrus - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 15:15

    Como dices tu las cosas son como son, Companys fue un español traidor aunque haya gente que no se convenza. Muchos pasaron a la historia por defender a un pais proclamando la independencia y otros manteniendo la unidad, mira por ejemplo Garibaldi, Bismark, los Reyes Catolicos. Muchos con el cuento de la independencia arruinaron sus pueblos. Las colonias africanas se independizaron y sin embargo si les dejaran vendrian todos para aqui y cogerian nacionalidades europeas. Se equivocaron de lucha, deberian luchar por la igualdad en vez de por la independencia, ahora el problema es suyo. Companys actuo contra la ley y lo pago con su vida y Batet la defendio lo pago con su vida. Companys tenia el mismo derecho a revelarse en su region que un alcalde cualquiera hacer lo propio en su ayuntamiento

  24. fanderubianes - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 15:19

    Si Companys era tan traidor como Washington, Bolivar, Wallace, Gandhi…..Gloria a los traidores.

  25. nostrus - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 16:03

    Pues si Companys fue un heroe dile a Carod que haga lo mismo. Todas las ideas han de ponerse en practica sin el ejercicio de la violencia y con la soberania popular. Y para nada compares la libertad de las personas con la de los pueblos, lo importante es que sean libres las personas

  26. fanderubianes - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 16:18

    nostrus

    Sólo hablo de libertad de personas. Los ciudadanos de Catalunya tenemos tanto derecho a formar un estado, como los ciuudadanos del estado espanyol tienen derecho a sacarlo de la unión europea.

    Bolivar lucho por la libertad de los ciudadanos latinoamericanos a la libertad, como Companys.

    Algunas naciones (francia, inglaterra, espanya,portugal) que llegaron a pensar en tiempos sin democracia que tenían derechoa extenderse por todo el mundo. Luego han tenido que devolver poco a poco lo que han conquistado. De mala gana.

  27. paña,paña - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 17:02

    el nostrus es un gran democrata,para que un pais tenga estado resulta que necesita que otro estado le de permiso.Es una gran teoria y un gran ejemplo de como se ejerce la democracia en esto que llaman españa. Así les ha ido en la vida y por eso son más pobres que las ratas. Solo entienden la fuerza y el palo.Siempre han actuado así y siempre los han echado a palos.Esta vez con la independencia de Catalunya se van ahorrar los palos porque en Catalunya solo se actuará con papeles.Aún no se han enterado que los reyes catolicos ya han muerto y su asqueroso franco también.

  28. nostrus - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 17:33

    Ya se que el asqueroso Franco se murio y se cepillo al tambien asqueroso Companys y al honorable Batet. Se que los Reyes Catolicos han muerto y que la nacion catalana, que tu crees que existe, aun no nacio y dudo mucho que lo haga. Para democrata tu, que adjudicas la soberania a quien no la tiene y se la niegas a quien la tiene. No voy a despotricar sobre tu region como tu lo haces con nuestra nacion porque tengo sensibilidad y aprecio hacia todas las regiones de España.

  29. fanderubianes - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 18:13

    nostruus

    Es un disparate pensar que hace falta el permiso del país conquistador para que el conquistado consiga la libertad. no ha ocurrido prácticamente nunca. Así que haremos como se ha siempre.

    Todos los pueblos son soberanos como todos los hombres nacen libres e iguales. Que haya pueblos o personas dominadas por otros más fuertes no significa que estos tengan razón alguna.

    Los catalanes no necesitamos permiso de nadie para decidir nuestro futuro. Nos vasta con aplicar la democracia.

  30. fanderubianes - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 18:42

    nostrus

    Me limito a decir que Catalunya tiene que seguir unida a espanya mientras haya una mayoría de ciudadanos partidarios de dejar las coss así. El día que haya una mayoría cualificada de catalanes que quiera desconectarse de espanya y formar un estado, lo haremos como lo han hechos todos los demás pueblos.

    Si los de Zamora quieren unirse a portugal o proclamarse ínsula, es su problema no el mío.

    Me recuerdas a un marido diciendo que el matrimonio es indisoluble y que su mujer no puede ir a ningún sitio sin su permiso. Colaba aquí y puede que cuele ahora en Pakistán, pero no aquí, ni seguramente dentro de 50 años en el mismmo Pakistán.

    Quien prueba la libertad, ya no quiere volver a los tiempos de la esclavitud.

  31. nostrus - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 19:52

    Fanderufianes. Y si los de Lerida prefieren ser españoles aunque los demas quieran ser solo catalanes ¿Con quien tendrian que irse?

  32. fanderubianes - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 20:26

    nostrus

    No tiene sentido discutir los detalles si no reconces antes el principio de autodeterminación. Estos temas tienen su jurisprudencia.Se han hecho varios referendums de autodeterminación y las condiciones están plasmadas.

    Dentro de poco puede haber varios referendums de autodeterminación: Groenlandia, Sur del Sudan y el Sahara.

    Yo aplicaría en Catalunya las mismas condiciones y letra pequeña que use naciones unidas en estos casos.

  33. nostrus - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 20:30

    Lo de Gibraltar casi mejor que lo arreglarais vosotros, que fue por vuestra culpa porque se perdio y vosotros ganasteis los decretos de Nueva Planta. Todo por una guerra en la que os cambiasteis de bando. Si lo digo yo los traidores se hacen daño a si mismos. No siempre ha sido asi, los catalanes tambien habeis sabido mantener el tipo. Uff! pues que miedo que se enfaden los inglese si total a lo largo de la historia los unicos que le paramos los pies fuimos los españoles. Preguntales quien fue Blas de lezo. Podria de esto explicarte mucho si lo dieras asimilado.

  34. nostrus - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 20:34

    Ya fande ya, pero no me resuelves la duda y me pones ejemplos que no vienen al caso. ¿Dejarias a Lerida ejercer su voluntad?

  35. AJUSTE DE CUENTA - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 21:11

    nostrus | 13 de Agosto de 2009 a las 20:34 :

    Ya fande ya, pero no me resuelves la duda y me pones ejemplos que no vienen al caso. ¿Dejarias a Lerida ejercer su voluntad?

    nostrus: no puede resolverte la duda. No sabe, no quiere y no sabría que responderte, ya lo ves que se nos va a Gibraltar con 262 que, al parecer, le han dado un fin de semana de libertad. Es un peligro pero no va a estar toda la vida encerrado. Lo entiendes, ¿verdad?

    “Dentro de poco puede haber varios referendum (s) de autodeterminación: Groenlandia, Sur del Sudan y el Sahara”

    Coño, menudos ejemplos. ¿Nos quiere comparar con estos países?

    Te das cuenta, nostrus, que están en otra galaxia, en un mundo infantil de “nunca jamás”.

    No les insistas porque te darán mil vueltas a los mismos temas y pueden llegar a ser peligrosos. Al menos, eso es seguro, son un coñazo.

    Buenas tardes y buena suerte.

  36. fanderubianes - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 21:19

    Por qué no vienen al caso? Existen varias “regiones” de estados soberanos que celebrarán referendums para decidir si forman un estado separado. Y dices que no viene al caso. Explicame por qué? Yo pienso que son justamente los precedentes en que debemos basar el nuestro.

    La pregunta es tan absurda como pregutar quien se quedaría los hijos en caso de divorcio. Las leyes son los que lo regulan.

    Yo reconozco a cualquier territorio (incluso regiones catalanas) la posibilidad de organizar un referendum de secesión si una parte cualificada de su población lo pide espués de ganar una elecciones.

  37. nostrus - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 21:37

    Ya fanderufianes, si yo lo tengo claro tu harias un referendum y cada uno que fuera lo que quiera. Pero si eso ya es ahora, tu paga tus impuestos y se lo que te de la gana. Vaya, las leyes regulan, ya, pero solo cuando te conviene y cuando no alegas a lo inmaterial y no crees en las leyes ni en los papeles. Si lo vuestro es cuestion de fe. Pero bueno, Lerida ¿tendria derecho a ejercitar la soberania? ¿y el Priorato?

  38. nostrus - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 21:46

    Y si Garraf unanimemente quiere ser española ¿le seria respetada la soberania? ¿o la incluirian en el paquete de que esta en Cataluña?

  39. nostrus - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 21:48

    Y si el Valle de Aran quiere ser independiente ¿tendria derecho?

  40. nostrus - jueves, 13 de agosto de 2009 a las 21:51

    Y si la mayoria de la poblacion de la provincia de Gerona quiere restaurar la pena de muerte ¿seria respetada su voluntad?

  41. Manuel - domingo, 30 de agosto de 2009 a las 02:02

    Para fanderubianes:

    Mira, a Companys le venerarás tú. Yo nací aquí, vivo aquí y no venero a ese individuo golpista del 34. Que manía de hablar genéricamente. Sio le admiran le admirarán pero yo no. Nlo digas que le admiran lo catalanes que yo soy de aquí, homnbre, ya vale.

    Quitad placas, poned banderas, haced lo que os de la gana y od dejen, excepto hablar en mi nombre. No se si te queda claro “fanderubianes”

  42. fanderubianes - domingo, 30 de agosto de 2009 a las 02:26

    manuel

    No es que se hable genericamente, sino que se habla de la mayoría cuando es muy grande.

    Es una manera de hablar universal y no la vas a cambiar tú. En cualquier periódico se encuentran afirmación del tipo “los americanos eligen a Obama” o “los alemanes aprueban a merkel” o los “madridistas están ilusionados con su equipo”. etc.

    Que tu hayas nacido aquí y tengas unas opiniones muy particulares no significa que la opinión pública catalana no tenga las contrarias.

    Eres como un americano comunista, un iraní judío o un madridista que quiera que gane el Barça. Haberlos, haylos, pero son una minoría poco representativa.

  43. nostrus - martes, 1 de septiembre de 2009 a las 18:08

    Fanderubianes.
    Tu tambien perteneces a una minoria poco representada y frustrada.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет