RevistaWeb

‘La defensa del Estatuto es una responsabilidad de todos […], de aquellos que votaron a favor y de aquellos que votaron en contra del Estatuto, porque una vez refrendado, ya es de todos’

[&hellip

Redacción
jueves, 30 de julio de 2009 | 08:22

Mònica Sabata, presidenta de la Federación de Organizaciones Catalanas Internacionalmente Reconocidas (FOCIR), ex portavoz de la Plataforma pel Dret de Decidir, y ex directora de Linguapax, el 29 de julio de 2009 en El Singular Digital:

‘Todavía hay que resolver muchos interrogantes. Para empezar, el alcance de la sentencia [del TC sobre el Estatuto] y las fechas concretas en que se hará pública. Pero lo que está bien claro es que cualquier sentencia del TC irá en contra de la voluntad del Parlamento de Cataluña y en contra de la voluntad de los catalanes. A pesar de que la participación en el referendo fue escasa, una amplia mayoría de las personas que fueron a votar se manifestaron a favor del texto que se puso a votación.

El Estatuto se hizo para avanzar en el autogobierno de Cataluña y fue una aventura que debía permitir avanzar en cuestiones tan fundamentales como la financiación. Por tanto, no caben indecisiones. La defensa del Estatuto es una responsabilidad de todos. Del presidente Montilla, del tripartito y también de la oposición. De la Cámara de Comercio y de los empresarios. De los sindicatos y desde las organizaciones que trabajan por la lengua o de las que lo hacen defendiendo el territorio. En definitiva, de aquellos que votaron a favor y de aquellos que votaron en contra del Estatuto, porque una vez refrendado, ya es de todos’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

32 Comments en “‘La defensa del Estatuto es una responsabilidad de todos […], de aquellos que votaron a favor y de aquellos que votaron en contra del Estatuto, porque una vez refrendado, ya es de todos’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Mariacruz - jueves, 30 de julio de 2009 a las 09:07

    Tanta publicaciòn de opiniones sobre si el TC sentencia recortando o aceptando el Estatut.Pero lo que NO DICEN Y PUBLICAN,son la docena,por lo menos,que son claramente IN-constitucionales, y còmo piensan solucionar esos inconvenientes.No es quizà el asunto econòmico lo màs importantìsimo!.No nos ,,tarnen,, camuflen continuamente los verdaderos y profundas claves del Estatut escrito en gran parte por los que desean la independencia de Cataluña,a los que no les sonroja afimar. -sòlo me interesa Cataluña-.

  2. Mariacruz - jueves, 30 de julio de 2009 a las 10:37

    Me referìa a la docena de Artìculos.Muchos hablan y escriben del Tema pero muy pocos,dicen al pùblico claramente,.este Art.X,que dice tal y tak,significa si se acepta que a partir de esa aceptaciòn las consecuencias para todos son ,,tal y cual,, y esto ya no se puede cambiar.Esto es llevar a un pueblo con total NO-VISIòN, DE LO QUE PUEDA PASAR.Confiamos en la Justicia del TC.Pero el pueblo,sobre el que recaeràn las CONSECUENCIAS NO ESTà MINIMAMENTE INFORMADO.Esta es una carencia de nuestra Democracia.NO INF

  3. Wictor-Bcn - jueves, 30 de julio de 2009 a las 10:44

    Que casi la mitad de gente no fuera a votar el Estatut y menos aún votara a favor sigue sin decirle nada a esta gente. Tampoco que más del 40% de gente vote en las autonómicas.

  4. Pep - jueves, 30 de julio de 2009 a las 10:49

    Wiktor, qui calla otorga.

  5. Wictor-Bcn - jueves, 30 de julio de 2009 a las 12:04

    ¿A quién otorga, Pepiño?

  6. MERY - jueves, 30 de julio de 2009 a las 12:05

    Joder, ! hay que ver la jeta de estos nacionalistas y/o asimilados ¡

    Se sacaron de la manga un Estatuto que viene a ser una constitución soviética ya que controla al personal en todo lo relacionado con su existencia y se mete en asuntos personales del ciudadano que no le incumben a los politicastros, estatuto que solo votó favorablemente uno de cada tres residentes en cataluña con derecho a voto. Y eso porque la casta política se preocupó mucho y dió la orden a su legión de medios de manipulación de masas, vasayos subvencionados, de que el personal ni siquera se imaginara el contenido intervencionista, autoritario, totalizador y sovietico del citado Estatuto, porque, de saberlo, solo hubiera ido a votar la casta política nacional-separatistas y los que chupan del pesebre, que son demasiados.

    Como para que, ahora, esta tía venga largando que, en el dudoso supuesto de que el TC le ponga algún pero al Estatuto ( dudoso, dado que la llamada “justicia” está copada por los politicastros mediante la designación digital de los elementos claves de la administración de justicia, como en los mejores tiempos de Kosiguin en la URSS), el personal salga a la rue para defender “su” Estatuto, o sea el de la casta política.

    Por cierto, sigue aumentando el cabreo y la mala hostia del personal de la taifa catalana respecto a los politicastros que los pastorean. Ojo al dato.

  7. Luz - jueves, 30 de julio de 2009 a las 12:21

    Lastima que no se apliquen lo mismo con la Constitución española

  8. Mariacruz - jueves, 30 de julio de 2009 a las 13:19

    A qué te refieres LUZ?.

  9. AJUSTE DE CUENTAS - jueves, 30 de julio de 2009 a las 14:23

    Mònica Sabata, presidenta de la Federación…bla, bla, bla…

    “Todavía hay que resolver muchos interrogantes. Para empezar, el alcance de la sentencia [del TC sobre el Estatuto] y las fechas concretas en que se hará pública. Pero lo que está bien claro es que cualquier sentencia del TC irá en contra de la voluntad del Parlamento de Cataluña y en contra de la voluntad de los catalanes”

    ¿De todos los catalanes? Dígame, concrete, ¿De cuántos?

    Victoria Prego escribió hace días en El Mundo un excelente artículo sobre el Estatuto y la financiación y sobre el mismo quiero hacer algún comentario que coincidente con “la Prego”, como no podía ser de otra manera, añada mi particular punto de vista. Decía Victoria para dar entrada a su extenso artículo:

    «El truco que esconde esta sentencia es evidente: consiste en decir sí en apariencia a lo que se está diciendo no en realidad.»

    Acertadisimo y totalmente de acuerdo con todo su artículo.

    Lo esencial, a mi juicio y después de leer en profundidad el Estatuto junto con la Constitución española, es lo siguiente:

    Reforma de la Constiutución ya. Supresión de todos los Parlamentos Autonómicos. Supresión delSenado. Listas Abiertas. Eliminación de subvención a los Sindicatos: que se las arreglen con las cuotas de sus afiliados.

    Reforma de la Enseñanza Básica: Hacerla obligatoria e igual solo hasta los catorce. Reforma de la Enseñanza Profesional: Permitir empezar a aprender un oficio a los catorce. No exigir el bachillerato para llegar a ser profesional de primera.

    Supresión de los privilegios excesivos de los políticos (por ejemplo el derecho a pensión de jubilación máxima con ocho años de diputado; pago de sueldos a ex ministros que ya tienen otros ingresos)

    Una vergüenza que la financiación no sea transparente y se deje a discreción de las autonomías la publicación de sus presupuestos y sus gestiones. Es la administración de las finanzas públicas del desarrollo y el progreso de los territorios que comprenden el Estado español.
    ¿Es esto la democracia?. ¿Las comunidades autónomas nacionalistas tendrán más recursos para financiar políticas lingüísticas en territorio español y fuera del territorio español? ¿Políticas que discriminan a los españoles en su territorio y que no preparan correctamente a los ciudadanos en el dominio de la lengua común?

    La administración de los recursos, las jerarquías y las prioridades justas de los presupuestos del Estado deben ser expuestas claramente a los ciudadanos, es un derecho en democracia.

    Pero ahora salen Benach, Puigcercós, Carod y comparsas diciendo, amenazando con “cuidado que no se toque ni una coma del Estatuto”.

    Tocaremos, adaptaremos y cortaremos por donde sea menester, me refiero al TC. Porque si dependiera de mi la aprobación, el Estatuto se devolvería con una nota clara: AHORA YA NO TOCA. VUELVAN EN CINCO AÑOS.

  10. CIUDADANO NO NACIONALISTA - jueves, 30 de julio de 2009 a las 18:05

    ¿También de los que NO VOTAMOS y que, por cierto, somos la mayoría?. Ese estatuto no tiene respaldo popular…

  11. Carlos - jueves, 30 de julio de 2009 a las 23:43

    Esta Sra debería reflexionar sobre lo que acaba de decir y después irse en silencio. El que vota en contra de algo es que no lo quiere, no le gusta y no lo va a apoyar. El que calla en una elecciones, no otorga, pasa olímpicamente. Vamos que le importa un bledo el Estatut. Con menos del 40% del censo y de esos el 70% a favor, decir que este estatuto es el de todos los catalanes es para morirse de risa. Efectivamente, estos radicales no tienen cura ni vergüenza.

  12. Mariacruz - viernes, 31 de julio de 2009 a las 00:05

    En casi todo estoy de acuerdo con AJUSTE DE CUENTAS.La Const.tendria que reformarse y ajustarse.No puede ser pez y pàjaro a la vez.Y luego que interpreten..lo que interesa.Y no hay que pagar rentas vitalicias por 8 años en Politica.Ni educar diferente segùn convenga al gob.de turno.Y todo lo demàs.No hay que hacer el ,,borrego,,.

  13. Mariacruz - viernes, 31 de julio de 2009 a las 00:20

    Y si los interesados han contratado a un historiador inglés para que divulgue a su gusto la media historia negra de la guerra 36 habrà que buscar otro historiador de prestigio para que escriba en la prensa alemana y otras la historia negra entera no sòlo la mitad que conviene a los interesados para su estrategia.Perdemos el tiempo pero aùn hay tiempo de exigir la verdad total y no medias verdades para las generaciones actuales europeas.

  14. fanderubianes - viernes, 31 de julio de 2009 a las 00:57

    La idea de ir a Alemania a escribir en la prensadecir que los aliados de hitler eran los buenos y quienes acabaron en campos de concentración los malos, es por lo menos original y arriesgada (Creo que por allí está penado por ley).

    Mejor mandarlo por email.

  15. Filologia cat - viernes, 31 de julio de 2009 a las 01:44

    En Alemania han superado el Nacional Socialismo. Y alli la filología es una ciencia respetable. No como en Cataluña que ha degenerado en una ingeniería de expolio y discriminación

  16. Luz - sábado, 1 de agosto de 2009 a las 00:14

    me refiero al argumento de que una vez refrendado es de todos. Igual podrían aplicarlo a la C. Española

  17. fanderubianes - sábado, 1 de agosto de 2009 a las 01:29

    La votación entre los miembros de una sociead de sus estatutos es la mejor forma decidir estos. Ningún socio tiene derecho a cuestionarlos si han ganado de acuerdo a las reglas de la votación.

    Los artículos aprovados por mayoría son de obligado cumplimiento entre quienes quieran formar parte de esa sociedad.

    Evidentemente esto no afecta a quiens quieran salirse de la sociedad, ya que no existe la esclavitud.

    El deber de los esposos a quererse y respetarse, deja de tener la mínima virtualidad en el momento en que hay una petición de divorcio.

  18. Wictor-Bcn - sábado, 1 de agosto de 2009 a las 12:22

    Lease como “si no nos interesa cumplir la ley, no la cumplimos”

  19. Germán - domingo, 2 de agosto de 2009 a las 14:45

    Pero si os pasais la constitución por el forro, y también fue refrendada. Si a vosotros os da igual ¿porqué los que nos sentimos más españoles que catalanes, no vamos a hacer lo mismo con este estatut tan sectario?
    Hipocresías las mínimas, por favor.

  20. lynx - domingo, 2 de agosto de 2009 a las 18:09

    sera tuyo bonita, porque a mi no mete nadie con calzador algo que ni me entra ni me da la gana de que me metan

  21. Agregia - lunes, 3 de agosto de 2009 a las 09:50

    En el referéndum tenían derecho a votar un total de 5.309.767 catalanes (108.024 residentes en el extranjero).

    Han dicho SI al estatu 1.881.765 ciudadanos que representa el 35,43% de los Catalanes, no tenemos ni siquiera una mayoría absoluta. Seguimos con un 20,76% que han votado NO al estatu, 5,34% que han votado en blanco sí sumamos a los dos tenemos 26,1%.

    Con una simple regla de tres tenemos 5.309.767 catalanes equivalen al 100% por tanto 1.881.765 equivalen a X, conclusión entre los que votaron NO, en blanco y no se molestaron en salir de sus casas son un total de 64,56% de los Catalanes que si son más de la mayoría absoluta para los que no lo saben la mitad + 1. Lo lógico y lo ético es que se apruebe un referéndum por mayoría absoluta y teniendo en cuenta el total de la población para que sea justo y represente realmente la voluntad de todo el pueblo. “cada cual que haga sus cálculos”

    Pues cuando dice “ha sido refrendado es de todos”, pues personalmente no me atrevería a ser contundente con semejante afirmación, porque precisamente la evidencia señalan al revés.

  22. Paelletadeconill - lunes, 3 de agosto de 2009 a las 12:17

    Agregia,

    En democracia, los que no van a votar, no cuentan, nadie sabe lo que piensan los que no votan, y que razón tienen cada uno de ellos para no ir a votar, por lo tanto, esos, no tienen derecho a decir ni mu.
    Catalunya, es la unica comunidad autonoma, en la que una vez reformado el estatuto, se hace un referendum para que el pueblo vote, en el resto de comunidades, ni eso, lo aprueba el parlamento autonomico, el parlamento nacional y es mas que suficiente.

    El Parlamento de Catalunya, con practicamente el 90% de votos a favor y el parlamento nacional con mayoria absoluta, aprobaron el Estatut, ellos son los representantes legitimos del pueblo, para eso los votamos, pero por si no te es suficiente, la mayoria de los que votaron en Catalunya, votaron a favor, incluso muchos de los que votaron No, lo hicieron por que les parecia insuficiente. Si la mayoria no fue a votar, esos que se jodan, y que le reclamen a la figa l’aurelia.

  23. Juncal - lunes, 3 de agosto de 2009 a las 13:55

    ¡Qué argumentaciones! ¿Y los que no votaron, que fueron la mayoría? No tienen ninguna fuerza desde un punto de vista ético, pero sí tienen el apoyo de un Presidente mediocre que se tambalea.

  24. Maria - lunes, 3 de agosto de 2009 a las 15:51

    Es francamente preocupante que la gente no acuda a votar, pero muy preocupante, esto significa que 38,6% no se sienten en absoluto identificados con el Estatu, no crees. Mas el 20,76% que dice NO y los en blanco, pues que quieres que te diga.

    No lo salva ni la Democracia, porque sí así fuese, no se echaría a delante algo que ni siguiera despierta el interés del 38,6% de la población que es más de los que han votado SI al estatu.

  25. Agregia - lunes, 3 de agosto de 2009 a las 18:22

    Paelletadeconill

    Tú defines claramente la filosofía nacionalista Catalana, excluyente, no tener en cuenta a un total de 3.428.002 ciudadanos catalanes. Si para ti esto es ser democrático, pues que pasará cuando no acuda el 60%, 70%… los borraremos todos del mapa.

    Esta claro que hay un problema de confianza, agudo, y que se extiende como una epidemia. La gente no cree en la política, en las decisiones que toman por tanto deciden no votar, y que esto no le importe a los que gobiernan y la oposición, pues que quieres que te diga es una Miopía política de caballo.

  26. AJUSTE DE CUENTAS - lunes, 3 de agosto de 2009 a las 18:35

    Agregia | 3 de Agosto de 2009 a las 18:22 :

    Amiga Agregia: este tipo, este individuo, es incapaz de DEFINIR CLARAMENTE LA FILOSOFÍA CATALANA, NI EXCLUYENTE NI DE MANERA ALGUNA.

    Pon un poco más de atención a sus posts y verás que es un indocumentado, un enfermo, probablemente un esquizofrénico y sobre todo, UNA PÉSIMA PERSONA.

  27. Agregia - lunes, 3 de agosto de 2009 a las 20:16

    AJUSTE DE CUENTAS,

    Es que no tengo nada en común con paelleta, fande…, es que soy agnóstica y ellos gnóstico. En fin…

  28. Paelletadeconill - lunes, 3 de agosto de 2009 a las 20:19

    Agregia,

    Para tener en cuenta a esos ciudadanos, como minimo, lo que tenian que haber hecho es ir a votar en blanco, pero los que no fueron a votar, no los podemos poner en el saco que mas nos convenga, cosa que estas haciendo tu, tipico de los que no creen en la democracia, tipico de los golpistas.

    Los que no fueron a votar, se auto-excluyen, tienen la opción del voto en blanco, si no la quieren ejercer, que les den, ahora que no vengan con mamonadas de patio de colegio, si no vas te callas y te jodes. Esas son las reglas del juego, para lo bueno y para lo malo.

    Y repito, en ninguna comunidad autonoma, se ha realizado ningun referendum, para aceptar o no la reforma del estatuto de cada comunidad, el pueblo se lo ha tragado si o si. En la unica, dando ejemplo de democracia, en Catalunya, hasta en eso es diferente. Para que encima cuatro antidemocratas, querais dar lecciones de democracia, vosotros no podeis dar lecciones de nada, a nadie.

  29. fanderubianes - lunes, 3 de agosto de 2009 a las 21:03

    Cuando alguien se abstiene es porque no puede expresar su opinión (puede estar enfermo o lejos de la urna) o porque no quiere añadir su voto a los del si o los del no.

    En cualquiera de ambos casos, es ridículo sumarlos para obtener sumas fantasiosas. Es un chiste.

    Si un grupo de amigos van al cine. 6 quieren ir a ver una de risa, uno quiere ir a ver una de terror y los otros 7 dicen que les da lo mismo una cosa como la otra, lo normal es ver la de risa. Decir que habría que ver la de terror porque 8/14 no quiere la de risa es disparate.

  30. Agregia - lunes, 3 de agosto de 2009 a las 21:34

    “Y repito, en ninguna comunidad autónoma, se ha realizado ningún referéndum, para aceptar o no la reforma del estatuto de cada comunidad, el pueblo se lo ha tragado si o si”.

    El referéndum de Catalunya, es un ejemplo documentado de cómo nos la han metido doblada, estamos tragando el 64,56% + 1, esto si que es ridiculizar a los catalanes en publico, y encima camuflándolo todo en un falso referéndum (se hizo precisamente porque se sabe que nadie iba acudir, ni más ni menos), esto si es un insulto a la inteligencia de los Catalanes.

    Lo adornes, como lo adornes, la bazofia se cuece aquí y no en las demás comunidades autónomas, para mi el 64,56% lo dice todo, todo. A partir del momento que una ideología política, hace que sus militantes violen los derechos de los demás, hay que frenar.

    Ah, para ti borramos del mapa los que no han acudido a las urnas, es el reflejo claro del rechazo ciudadano, más desprecio que la indiferencia, no hay en una democracia, pues es para preocuparse, pero muy seriamente, aunque para algunos sea motivo de extraordinario orgullo, pues a mi me provoca una profunda vergüenza, más que si no me hubiesen dejado elegir.

    Y no pretendo darte ninguna lección de nada, simplemente no tengo nada en común contigo ni con Fande.

  31. Luz - jueves, 6 de agosto de 2009 a las 15:10

    No entiendo tanto retorcimiento: UNO: el Estatuto de Cataluña fue votado por mayoría. DOS: la Constitución Española está por encima, no puede ir en contra. TRES: El TC es quien dictamina si se ajusta a Derecho. PUNTO.

  32. manuel - jueves, 6 de agosto de 2009 a las 20:51

    Este Estatuto no tiene respaldo popular por lo que deberían tener en cuenta a la gente que no fué a votar.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет