España

Ciudadanos insta al Defensor del Pueblo a recurrir la LEC ante el Constitucional

[&hellip

Agencias / Redacción
lunes, 27 de julio de 2009 | 17:15

Ciudadanos-Partido de la CiudadaníaCiudadanos-Partido de la Ciudadanía presentará este martes una instancia al Defensor del Pueblo para que este recurra la Ley de Educación de Cataluña ante el Tribunal Constitucional, por considerar que “expulsa el castellano del sistema educativo catalán, que es segregado definitivamente del nacional”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

25 Comments en “Ciudadanos insta al Defensor del Pueblo a recurrir la LEC ante el Constitucional”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Angel - lunes, 27 de julio de 2009 a las 18:08

    Es increible que en cataluña como parte de españa no podamos utlizar el español como en el resto de españa.

  2. 262 - lunes, 27 de julio de 2009 a las 18:18

    Ciudadanos?, cuanta ironia, cuatro gatos y enfermos de politiqueo barato.Creo que han hecho bien en recurrir al defensor del pueblo, eso es lo que hace falta, alguien que defienda al Catalan y por supuesto a Catalunya.

  3. Ciudadano - lunes, 27 de julio de 2009 a las 18:24

    Me parece excelente que haya alguien que siga defendiendo el interés común de la mayoría y no el de las minorías falangistas y el de charnegos renegados/acomplejados. ¡Adelante Ciutadans!

  4. Alberto - lunes, 27 de julio de 2009 a las 20:06

    Adelante UPyD por la defensa de lo que nos une.

  5. CIUDADANO NO NACIONALISTA - lunes, 27 de julio de 2009 a las 21:42

    Bien por CIUDADANOS. Esperemos que el DEFENSOR DEL PUEBLO pueda hacer algo por estos catalanes olvidados de todo lo divino y lo humano en este “oasis” donde se pisotean los derechos de muchos de nosotros sin que nadie mueva un dedo.

  6. fanderubianes - lunes, 27 de julio de 2009 a las 22:11

    Ciudadanos, como todos los franquistas y golpistas, aspira a salvar a los ciudadanos catalanes de si mismos.

    Quin fàstic!!!

  7. Laia - martes, 28 de julio de 2009 a las 12:37

    Gracias Ciudadanos por luchar para que mis hijos aprendan catalán, castellano e inglés a partes iguales. He leído vuestro programa y me parece una idea estupenda. Ojalá lleguéis algún día al gobierno. La educación de nuestros hijos os lo agradecerá.

  8. manuel - martes, 28 de julio de 2009 a las 15:35

    Por el futuro de nuestros hijos, os necesitamos. No queremos que nuestros hijos crezcan en una lengua (la catalana) aunque muy respetable pero sin futuro más alla de Cataluña y las Baleares. !MUY BIEN CIUDADANOS SEGUID LUCHANDO POR LA LIBERTAD Y EL FUTURO DE NUESTROS HIJOS !!.

  9. MERY - martes, 28 de julio de 2009 a las 15:37

    Según la UNESCO, es imprescindible que los niños y ñiñas reciban su primera enseñanza usando su lengua materna como lengua vehicular, pues, así, asimilan más y mejor lo que se les enseña, además de darles seguridad personal en el presente y de cara al futuro y sin complejo de inferioridad por hebérseles impuesto la “horfandad lingüística, por los politicastos de turno. En Cataluña ( como pasa en otras cuatro CC.AA.) los niños catalohablantes tienen la ventaja, respecto a los castellahablantes, de poder usar su lengua materna como lengua vhícular, con las ventajas de todo tipo que ello representa sobe la ssimilación de los contenidos que se les enseña.

    Yo creo que lo suyo sería que las entidades y partidos políticos preocupado por la citada situación de discriminación lingüística hacia millones de niños y niñas en cinco CC.AA. deberíam denunciar esa situación ante tribunales internacionales, ya que los de aquí están a lo que les mandan los politicastros, que tienen un oacto mafioso de sangre entre ellos sobre el asunto, y, además reclamar miles de millones al Estado y a las CC.AA. donde se prectica la citada descriminación, y, con esa pasta, crear centros aducativos donde se enseña en castellano, para acabar con la citada vergonzosa discriminación actual en esas CC.AA.

    Lo grave no es que unos energúmenos quemen fotos del rey Juan Carlos o banderas de España. Lo greve es que se condene, impúnemente, a cientos de miles de ñoños a una jerga, el “catañol”, que, además de nagarles un correcto conocimiento de su lengua materna castellana, la segunda en importencia en todo el mundo, además se les discrimina en cuanto a su preparación, seguridad personal y capacidades con respecto a los niños cataloparlantes, que no sufen la discriminación por lengua.

  10. fanderubianes - martes, 28 de julio de 2009 a las 15:50

    Mery

    Esto ya está muy discutido. Ni una sóla de las comunidades respeta esa idea de la Unesco, (ni un sólo estado mundial tampoco). Recuerda que la Unesco habla de lenguas maternas, no lenguas oficiales, ni discrimina entre lenguas con muchos hablantes y lenguas con pocos.

    En ningún lugar del mundo se siguen esas directrices y mucho menos es espanya.

    Pedir que Catalunya siga unas instrucciones sobre educación que en Ceuta, Melilla o Madrid os pasías por el forro, no tiene sentido alguno.

    O todos cumplimos con la Unesco o ninguno lo hará.

  11. manuel - martes, 28 de julio de 2009 a las 16:11

    MERY
    Muy bien lo que has escrito.

  12. 262 - martes, 28 de julio de 2009 a las 16:56

    Lo Mery,creo que es neutro, hace separaciones de niños tontos y de retrasados mentales, ademas se olvida que también hay de los que llamamos normales.La UNESCO mandará presupuesto para escuelas en 200 idiomas,que son los que se hablan en Catalunya. Verdad que lo harán?.Yo creo que deberia mandar pastillas para curar a los idiotas,o bien billetes de vuelta para España.Deberia también mandar dinero para las escuelas de los niños catalanes que vivan en la Castilla,que con lo ancha que es, les costará lo suyo.

  13. Wictor-Bcn - martes, 28 de julio de 2009 a las 17:59

    Lo de separar ya lo estais empezando a hacer: entre buenos catalanes y malos/botiflers.
    262, te sigue faltando el Sieg Heil! al final de tus post, para que quede redondo y acorde.

  14. Martín - miércoles, 29 de julio de 2009 a las 10:18

    No se trata de apelar a la UNESCO, porque, efectivamente, si se aplicara en sentido estricto un marroquí o un pakistaní podría estudiar en la suya propia, o un catalán que viva en Madrid. En todo caso, digamos que no tiene sentido minimizar al español, que es un excelente instrumento de comunicación no ya en España, sino en el mundo entero.
    Y si resulta que Montilla y Mas procuran que sus hijos tengan una educación trilingüe en las escuelas alemanas… ¿por qué no los demás?. No tiene sentido que el español sea para las clases altas y el catalán para las medias o bajas.

    Igualdad de oportunidades para todos.

  15. Roser - miércoles, 29 de julio de 2009 a las 11:16

    Sr. Rivera y Ciudadanos: Gracias por representar a todos esos ciudadanos que NO creemos en fronteras, que nos sentimos internacionalistas, que queremos igualdad y que los derechos sean de las personas y no de los territorios.

    Descubrí su partido hace algo más de un año, en las generales del 08. Les felicito por el programa, soy una de esas pocas personas que se los lee y quedé grátamente sorprendida. Espero que algún día la gente deje de creerse lo que les dicen y hagan como yo, leerse los programas e idearios de los partidos. Gracias a eso comprobé que ustedes están más a la izquierda que el propio psoe.

    He de reconocer que no les voté en las europeas pero cuenten con mi voto en las autonómicas catalanas del año que viene y en las próximas generales si su programa electoral sigue la línea del anterior.

    Fdo.:

    Una mujer de izquierdas que corrió delante de los grises en más de una ocasión.

  16. MERY - miércoles, 29 de julio de 2009 a las 13:50

    Para Martín

    La UNESCO aconseja impartir la enseñanza a los niños en su lengua materna, pero no dice que, por ejemplo, a un niño español residente en la India se le tenga que enseñar, a través de la enseñanza oficial, en castellano, o que a un niño indio en Sevilla se le tenga que enseñar en lengua indú.

    La UNESCO tiene en cuenta las lenguas que son oficiales en cada pais, porque son habladas por la mayoría de la población. Por lo tanto, en Cataluña, donde las dos lenguas oficiales ( solo sobre el papel, no en la práctica oficial nacional-separatista, que discrimina a la lengua castellana y a millines de ciudadanos catalanes) son el catalán y el castellano, la UNESCO aconseja que en la enseñanza pública se use la lengua materna de los niños de entre las dos oficiales. No dice que la escuela pública tenga que enseñar en los veinte o treinta idiomas distintos que hablan las minoría inmigrantes que viven es cataluña, porque sería absurdo.

  17. fanderubianes - miércoles, 29 de julio de 2009 a las 14:42

    Mery

    La idea de que la Unesco aconseja que en la enseñanza pública se use la lengua materna de los niños de entre las dos oficiales no es verdad.

    De hecho, las recomendaciones de la Unesco están pensadas para las lenguas de las minorias indígenas a las que se está aculturando y escolarizando en las lenguas coloniales.

    No puedes inventarte lo que dice la Unesco.

  18. MERY - miércoles, 29 de julio de 2009 a las 14:51

    Para el indocumentadoque dice que la UNESCO no aconseja la enseñanda en lengua materna para l@s niñ@s:

    Es indiscutible que el mejor medio para enseñar a
    un niño es su lengua materna. Psicológicamente,
    su lengua materna es un sistema de signos coherentes
    que en la mente del niño funcionan
    automáticamente para comprender y expresarse.
    Sociológicamente, es el medio de identificación
    entre los miembros de la comunidad a la que
    pertenece. Pedagógicamente, aprende más rápido
    que mediante el uso de un medio lingüístico que no
    le es familiar. (UNESCO, 1953, p. 11)

    Un informe de UNICEF de 1999 coincide con
    la UNESCO:
    Existen numerosos estudios de investigación que
    indican que los alumnos aprenden a leer más
    rápido y adquieren otras aptitudes académicas
    cuando adquieren sus conocimientos iniciales en su
    lengua materna. Además, aprenden un segundo
    idioma con mayor rapidez que quienes aprenden a
    leer inicialmente en un idioma que no les es familiar.
    (UNICEF, 1999, p. 41)

    http://www.cal.org/resources/pubs/h....g_span.pdf

  19. fanderubianes - miércoles, 29 de julio de 2009 a las 15:19

    Mery

    Yo no niego que la unesco recomiende la educacion en la lengua materna, lo que niego es tu invención de que “La UNESCO tiene en cuenta las lenguas que son oficiales en cada pais”.

    La unesco JAMÁS ha discriminado entre lenguas oficiales y no oficiales, ya que este es un tema político que no afecta en nada a la psicología del niño. El catalán no era oficial hace 30 años y ahora sí.

    Puedes citar a la Unesco las veces que quieras, pero no puedes inventarte que al decir lengua materna quiere decir “lengua materna que ha sido declarada oficial”.

    Si tienes alguna cita que corrobore que se refiere sólo a lenguas oficiales, te ruego que pongas.

  20. 262 - miércoles, 29 de julio de 2009 a las 16:52

    La lengua materna en Catalunya es el catalán para todos los niños. En Madrid es el castellano para todos los niños.Lo dicen las Leyes,reglamentos y el sentido común.Los catalanes residentes en Castilla,saben que sus hijos, serán escolarizados en castellano.Me parece de sentido común que así sea. Las doscientas lenguas que se hablan en este País que se jodan, los niños son escolarizados en catalan en Catalunya y en Castellano en Castilla.En sus casas que les hablen en mandarín si quieren.En Gibralyar lo hacen en Inglés.Allí teneis que ir a pedir que lo hagan en castellano.Los nacionalistas debeis recordar constantemente que Gibraltar es español.

  21. MERY - miércoles, 29 de julio de 2009 a las 17:55

    262

    Si os ponéis farrucos, bordes y, sobre todo, intentáis justificar con argumentos propios de un chimpancé vuestra política, con el vergonzoso apoyo del PSOE y del PP por el chalaneo arqueroso del actual reino de taifas, de discriminación y pisoteo de los derechos lingüísticos de millones de ciudadnos castellanohablantes, a corto plazo, solo haréis que echar tierra sobre vuestro propio tejado al seguir aumentando el asco y el mosqueo de la sociedad catalana hacia la casta política catalana ( y tembien española), y a medio, pondréis una losa sobre la lengua catalana. Es que la discriminación de la gente con lengua materna castellana no solo no hará que esa gente deje de usar su lengua, si no que, al contrario, aumentará su conciencia sobre el valioso patrimonio que la misma representa para ellos y, al tener un ánimo y conciencia mayor para su defensa, es lógico que la que pague el pato sea la lengua catalana, que la convertiréis en la lengua de la casta política, pero cada vez con menor uso social.

  22. Martín - miércoles, 29 de julio de 2009 a las 18:11

    Mery, gracias por la aclaración, sólo quería hacer notar que la defensa de los derechos individuales no es válida en términos absolutos. Esto es, el territorio España “obliga” a que la lengua vehicular escolar sea una lengua (o las que sean) oficial en dicho país.

    Por otra parte, tienes razón con tu último comentario, nunca había visto tanta rebelión y movimiento en este asunto. No tiene sentido multar o minusvalorar una de las lenguas que nos permiten integrarnos en una de las comunidades lingüísticas más grandes del mundo. Ello no obvia para que el catalán se enseñe y lo hable quien quiera hacerlo, claro está.

  23. k - jueves, 30 de julio de 2009 a las 23:05

    La lengua de Catalunya es la catalana, y que el castellano se hable tanto en nuestra tierra es a causa de la llegado de tantos miles de inmigrantes en los 50 y 60 del siglo pasado, sumando ahora la nueva inmigración. Pero el catalán sigue siendo la lengua de Catalunya. A los castellanohablantes solo se os pide la escolarización en catalán y punto, no hay más compromiso lingüístico. En cambio los que hablamos catalán tenemos que renunciar cada dos por tres a nuestra lengua porque mucha gente no lo entiende (o no lo quiere entender).

    Muchas veces nos tenemos que pasar al castellano en tiendas, médicos, bares, rsetaurantes…en cambio muchos de los que habláis castellano no necesitáis pasaros al catalán nunca (o sólo en casos excepcionales).

    Seamos realistas, estas reivindicaciones sobre el castellano en las escuelas es por rechazo visceral al catalán.

    Luego reivindicaréis el derecho a no tener que ni entender el catalán, como pedían los que redactaron y se sumaron al MANIFIESTO DE LA LENGUA COMÚN.

    Vuestro objetivo es cargaros una lengua histórica. Verguenza os tendría que dar.

  24. MERY - viernes, 31 de julio de 2009 a las 15:11

    k:

    Las lenguas no son de los territorios, si no de las personas. Son las personas las que deciden cual es o cuáles son sus lenguas.

    La mejor manera de apoyar a la lengua catalana, teniendo en cuenta la realidad social catalana, es no discriminar por lengua a los que tienen por lengua materna la lengua castellana, para que éstos no la consideren como lengua ajena.

  25. nostrus - viernes, 7 de agosto de 2009 a las 18:14

    La mejor garantia para las lenguas es el bilingüismo alla donde exista, ya que asi se evitaran periodos alternantes machacando a una u otra lengua. Que sean las dos vivas

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет