RevistaWeb

‘El idioma de los «shuar» ha perdido adeptos, incluso entre los «shuar», y Cataluña no está dispuesta a permitir que esa joya de la comunicación entre las tribus del Amazonas pierda fortaleza y vigencia’

[&hellip

Redacción
martes, 9 de junio de 2009 | 17:31

Alfonso Ussía, escritor, el 7 de junio de 2009 en La Razón:

‘Carod-Rovira va completamente en serio y es de indeseables y anticatalanistas criticar sus gastos de viaje cuando los resultados de los mismos son tan prometedores y concluyentes. ¿Qué significan para los contribuyentes de Cataluña 1.043.663 euros? Mucho, si el gasto no se justifica. Pero nada, si el desembolso de hoy se convierte en una mina de riqueza cultural para el mañana. Y eso, sólo eso, es lo que hace Carod-Rovira en sus viajes, que tampoco han sido tantos, veinticinco, llevando y explicando las reivindicaciones de Cataluña por el mundo.

[…] El idioma de los «shuar» ha perdido adeptos, incluso entre los «shuar», y Cataluña no está dispuesta a permitir que esa joya de la comunicación entre las tribus del Amazonas pierda fortaleza y vigencia. El «shuar» es una idioma que interesa vivamente a la juventud de Cataluña por una extraña coincidencia que a Carod-Rovira le emocionó. Chaparrón, en catalán, se dice «chafat», y en el idioma shuar, «Achafatú». Este hallazgo, justifica de por sí el millón de euros entregado a don Luis Kuash y los cuarenta y tres mil del viaje de Carod.

[…] No hay derroche en sus viajes. Los medita, los mide y los cumple con brillantez. Otra cosa es que muchos catalanes no compartan su visión del futuro y de la unión de las culturas. Allá ellos’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

19 Comments en “‘El idioma de los «shuar» ha perdido adeptos, incluso entre los «shuar», y Cataluña no está dispuesta a permitir que esa joya de la comunicación entre las tribus del Amazonas pierda fortaleza y vigencia’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Wictor-Bcn - martes, 9 de junio de 2009 a las 19:15

    Que pena que Carod no naciera hace 2500 años, aún hablariamos íbero.

  2. KAFKA - martes, 9 de junio de 2009 a las 19:31

    Eso eso, los íberos, ¡esos sí que tenían lengua propia! jejeje.

  3. Mariacruz - martes, 9 de junio de 2009 a las 20:34

    Pués al Caro-carod le podrìa interesar también los ancianos que viven solos y apenas pueden hablar su lengua porque no tienen con quién,pocos ,,pierden su caro tiempo,,escuchando a los mayores sobre todo a los de monedero ,,flojo,.

  4. fanderubianes - martes, 9 de junio de 2009 a las 20:37

    El racismo es algo que me molesta de manera particular. No puedo entender que alguien se burle de un pueblo indígena al que se le ha conquistado, esclavizado y colonizado durante siglos.

    El sentimiento de superioridad que expede (de pedo, no de expedir) este sujeto me da asco.

  5. Wictor-Bcn - martes, 9 de junio de 2009 a las 22:12

    Adolescente fande, me burlo de Carod-Rovira, pero maldita la gracia.

  6. Héctor - martes, 9 de junio de 2009 a las 22:49

    El “Mesias Carod” dispuesto a resucitar a la indígena lengua shuar, porque como la catalana, necesita de un apoyo institucional, y viaja a Amazonia, a “ilustrarles sobre inmersión lingüística shuar”, ya que por culpa del “Peruano y Ecuatoriano” y detrás el Inglés, perderán esa magnífica herramienta de comunicación…

    A 200€/Hora les ilustra en 10 días sobre el modo de construir una Nasió, y Cómo Potenciar su Lengua…

    No sabe hacer nada más…

  7. Jerjes - martes, 9 de junio de 2009 a las 22:53

    Qué bonito es el mito del “buen salvaje”. Como esos buenos indios que regalaban sus mujeres a los españoles que hasta Fray Bartolomé de las Casas lo contó. Como esos caribes cánibales que se comían a los pacíficos taínos. Como esos indios yanomamo de los que habla el antropólogo Marvin Harris que disfrutan torturando a sus mujeres a diario. Ellos mismos guerrean entre sí y se conquistan y se matan. Pero si un indio mata a otro indio es libertad cultural. Ay, cultura, esa bendita e indescifrable palabra.

    Pero un izquierdista que se precie presume de su sentimiento de culpa y está convencido de que Occidente ha corrompido al mundo, aunque sigue viviendo en Occidente y no en Kabul o en Gabón. Y arregla el mundo desde la calidez de su habitación barcelonesa; con su internet estadounidense y su ordenador con procesador estadounidense. Y ha calentado su cena en su microondas de tecnología estadounidense y ha venido en coche guiándose con un GPS que usa una red de satélites que mantienen los contribuyentes estadounidenses. Lo raro del caso es que el auténtico izquierdista nunca renuncia a eso, ni se va al campo a hacer fuego con dos piedras y a vivir del trueque. El buen izquierdista arregla el mundo desde una cálida habitación, con una policía que protege sus derechos, y habiendo sido vacunado y habiendo ido a la escuela que se gestiona con impuestos del resto de sus paisanos. El buen izquierdista detesta todo aquello que disfruta porque eso le hace acreedor de preciosas etiquetas que quedan genial en las conversaciones.

    Pero qué malo es Occidente que lleva a esos pacíficos indios vacunas y medicinas hechas con infectas manos occidentales, y desarrolladas en hediondos laboratorios occidentales.

    Lo único que dice Ussia es que no tiene sentido querer preservar una lengua si el mismo hablante no la quiere preservar. Como tampoco el hispano que hablaba íbero en el siglo I hacía nada por preservar la suya y se puso a hablar latín. O como los catalanes que se iban a América y dejaban de hablar catalán cuando medraban. Eso siempre ha pasado y siempre pasará.

    Lo que el señor Fanderubianes no percibe es que la sacralización de esa cosa indefinida llamada “cultura” es un concepto occidental. No existe en pueblos que se limitan a sobrevivir. Bastante tienen con cazar y pescar. Y para sobrevivir lo mismo les da su lengua que la del vecino.

  8. fanderubianes - martes, 9 de junio de 2009 a las 23:28

    Jerjes

    Llevo tiempo buscando, ilústrame si lo sabes, un ejemplo de una sociedad que haya decidido en algún momento histórico que su lengua no era válida y era mejor utilizar otra de mayor difusión y eficiencia.

    Evidentemente, me refiero a sociedades que no hayan sido conquistadas y sometidas, sino que decidan desde la libertad.

    En cambio, de pueblos conquistados que aprenden el idioma del conquistador hay todos los ejemplos que quieras.

    El ejemplo de los iberos es muy ilustrativos. Los iberos abandonaron su lengua por el latin, pero curiosamente no hicieron tal cosa los irlandeses, ni las tribus germanas ni eslavas, ni los britanos, ni los armenios ni persas.

    Los únicos pueblos que pensaron que “decidieron” substituir su lengua por el latín son los que sufrieron una conquista y colonización más intentsa.

    Si el idioma shuar no es oficial, si no permite acceder a plaza de funcionario, si no se han traducido libros para estudiar, si los mestizos se burlan de quien lo habla. Qué libertad tiene un shuar de elegir nada.

    Los feroeses, malteses, islandeses y otros pueblos libres. A pesar de que sus lenguas son ultraminoritarias ni se plantean passarse al espanyol o al ingles.

    No hay que confundir un pueblo que está dispuesto a sacrificar su lengua para salir de la miseria con un pueblo que quiere cambiarla porque el espanyol suena bonito.

    El día que un shuar pueda tener el nivel de vida de un catalán hablando shuar, no elegirá que sus hijos pierdan la lengua.

  9. Mariacruz - martes, 9 de junio de 2009 a las 23:29

    -quintaesencia-
    esto es como si un padre de familia va por la vida invitando a ,,too-quisgui,,a wihsky,y en su casa su mujer no tiene ni ,,pa-patatas,,.

  10. Ignacio CORSO - miércoles, 10 de junio de 2009 a las 01:09

    JERJES, ¿has percibido como un indigente intelectual y gramatical como el animoso “fande…” se está aplicando en el “corta y pega”?

    Solo esto viene ocurriendo en los últimos días y no es posible que un inculto y faltón como este innombrable, se haya “cultivado” tan radicalmente. ¿Habrá aprobado el curso de elemental correspondiente?

    El contenido no puedo criticarlo ni siquiera comentarlo porque cuando se utiliza el “corta y pega” se pierde la verdadera personalidad del copista y ya no me interesa. Lo prefiero maldiciendo y defendiendo la independencia de Cataluña como propone, mediante referéndum, Arenys de Munt. Que esta es otra de abrigo. Manda huevos por donde salimos ahora, con lo que está cayendo.

  11. NO con mi dinero - miércoles, 10 de junio de 2009 a las 08:37

    Sr fanderubianes

    No son las sociedades las que “toman la decisión” de cambiar de lengua. Son los individuos los que se ven obligados a hacerlo a veces cuando quieren comunicarse con los demás, no necesariamente de forma coactiva.

    Y sí, la gente va cambiando de lenguas cuando hay mezcla, las lenguas evolucionan, o desaparecen, etc. Y eso no es intrínsecamente malo. Cuando alguien abandona una lengua no es que se quede mudo, es que adopta otra que le sirve mejor.

    Y eso de que los iberos “abandonaron” su lengua por el latín al contrario que otros pueblos no es demasiado ajustado a la realidad, y demuestra una cierta manera monocroma y estática de ver la historia. Adoptaban el latín sobre todo los comerciantes, funcionarios, dirigentes, etc, interesados en tener relaciones con Roma y el resto del imperio. Y también progresivamente el vulgo fue adoptando, o creando, variantes de esa lengua. No lo vea usted sólo como una imposición, ni tampoco como una decisión “colectiva”. Se trata de un proceso natural y frecuente cuando unos entes políticos, religiosos o comerciales “dominan” sobre otros (no necesariamente de forma violenta o coactiva).

    Y lo que usted dice al final de que el día que un shuar etc etc, qué quiere que le diga. Me parece un ejemplo de sacralización de la lengua, propio de ese interés del nacionalismo de hacernos creer que la conservación de toda variante cultural debe ser garantizada tanto por los que la siguen como por los demás. Yo lo encuentro ridículo.

    Mire, si una variante cultural vale la pena, ya se ocuparán los interesados de darle continuidad. Usted puede practicar la danza que le dé la gana, pero no puede pretender que el resto estén obligados comprometerse a conservarla (en definitiva, que le paguen por practicarla).

    Evidentemente lo que hay que evitar es la prohibición, la imposición o las presiones desde el poder político (por cierto, justo lo que pasa allí donde el racismo, el nacionalismo o la xenofobia consigue una cuota de poder).

  12. Angel - miércoles, 10 de junio de 2009 a las 11:05

    Carod Rovira personalmente puede hacer con su dinero lo que quiera,pero el dinero publico de de la generalitat nos pertenece a los contribuyentes y el no tiene el derecho de mal gastarlo.

    Carod no es nadie para hablar en nombre de todos los catalanes y en este tema comop en otros parecidos las instituciones del estado tendrian que ponerlo en su sitio.

  13. Jerjes - miércoles, 10 de junio de 2009 a las 12:21

    Pues así que me acuerde a bote pronto el swahili que es una lengua franca que funciona muy bien en gran parte de África. Le puedo mencionar el caso del quechua y el aymara que se extendieron y tienen ahora millones de hablantes en América, que son muchos más de los que tenían antes de que llegásemos los malvados españoles. También échele un vistazo a las lenguas urálicas de Siberia o las lenguas bereberes de la zona del Sáhara. O piense en el inglés que se extendió por todo el sur de Estados Unidos a principios del siglo XIX, a pesar de que esa zona era de España. Fue solo un caso de presión demográfica pues la mayoría de los que llegaban en busca de pastos y oro hablaban inglés. O piense en el caso de los normandos que entran en Inglaterra en el año 1066 con Guillermo el Conquistador a la cabeza y que no consiguieron imponer el francés que hablaban, aunque tampoco lo pretendían. El inglés se llenó de palabras latinas pero siguió siendo una lengua germánica.

    En la mayoría de los casos las lenguas se extendieron por un afán de tener una lengua común y una mayor facilidad para vender mercancías y comprar otras. Es decir: sobrevivir y no morirse de hambre. Cuestión que hasta hace pocos años era harto difícil. Usted cree que un granjero siberiano del siglo XVIII, o un indio boliviano del XIX o un beduino del XVI se excitaban y dedicaban muchas horas de su vida a disfrutar con el uso de adverbios y con la asombrosa capacidad de su lengua de crear sustantivos o se maravillaban ante la fuerza expresiva de sus subjuntivos. Pues no: la gente ha usado toda su vida las lenguas para comunicarse y para hacerse entender; y para venderle un gorrino al vecino de al lado y para pedirle la mano de su novia al padre desconfiado. Esa adoración por las lenguas es un fruto de la filología y de un mundo occidental que tiene tiempo para dedicarse a ese tipo de veleidades muy jugosas y divertidas, pero bastante inútiles para el progreso de la Humanidad, la cual quiere vacunas, comida, agua limpia, ropa, gasolina, repuestos para el coche y televisores.

    Los evangelistas que escribieron el Nuevo Testamento en griego no tenían el griego como lengua madre sino que hablaban arameo y hebreo en su casa. Pero sabían que el griego se hablaba en toda la zona oriental del Imperio Romano – a pesar de haber sido conquistados- y que sería una lengua más útil y efectiva para hacer llegar su mensaje. Buscaban una lengua común que hiciera que sus palabras llegasen a muchos y no a unos pocos.

    De todos modos, si tan culpable se siente usted por hablar una lengua manchada de sangre, es mejor que se retire a una preciosa masía del Ampurdán y que invente una lengua nueva a partir de la nada que esté limpia de rastros imperialistas y exenta de sangre y guerras. Si a usted le molesta que los romanos viniesen a conquistar, deje de hablar catalán y español que, al fin y al cabo, son lenguas malditas cubiertas de sangre. Porque si le parece a usted que los celtas eran un pueblo puro se equivoca: pues los celtas también mataron y asesinaron para asentarse en la Península Ibérica y antes que ellos hubo otros pueblos; y así nos podríamos remontar hasta el Musteriense y seguir hacia atrás y no creo que hallásemos ni un solo pueblo que esté limpio de sangre o de crímenes. Si usted habla catalán -y no una lengua semítica- se debe a que pueblos indo-europeos vinieron desde Asia Central a buscarse la vida como hacemos todos a diario. Y me temo que no llegaron por las buenas y dieron los buenos días sino que tuvieron que desenfundar sus espadas y derramar sangre.

    El problema está en que usted diferencia entre pueblos no manchados de sangre y pueblos manchados de sangre y eso es un error. Todos los pueblos de la Humanidad se conquistaron y mataron, aunque fueran en guerras pequeñas. Me pone usted el ejemplo de irlandeses e islandeses. Si a usted le parece que los vikingos arrasando Islandia o Groenlandia o las Islas Feroe no son un caso de imperialismo que venga Dios y lo vea. Y si a usted le parece que los irlandeses fueron puestos ahí por Dios y que no echaron y mataron a pueblos que estaban antes que ellos, le recomiendo un buen manual de Historia de Irlanda.

    Así es la historia de la Humanidad. Si eso a usted le causa pesadillas y un hondo sentimiento de culpa, de verdad que lo siento, pero somos así. Nunca hubo un plan premeditado por quitarle a nadie su lengua. Pero sí que hubo un plan premeditado por no morirse de hambre y por vivir lo mejor posible y por no ver a tu hijo de 2 años morirse de frío. Igual que ahora.

  14. Apoli - miércoles, 10 de junio de 2009 a las 12:37

    Fande, suposo que saps que estas parlant només amb una sola persona, tots els nicks son del roures. No val la pena que perdis el temps, encara que tu disfrutes amb aquesta gent, tens molta moral, endevant. Visca Catalunya lliure ,de rucs com aquests. El 15 de juliol hi haura una concentració de la gent de Reagrupament a barcelona. Estic seguint aquest moviment i la cosa va molt forta.

  15. fanderubianes - miércoles, 10 de junio de 2009 a las 14:28

    No con mi dinero y jerjes

    La idea de que son los individuos los que eligen lengua es un mero calco de los argumentos liberales a la sociolingüística, aplicando lo que se sabe a la elección de una marca de coches a las lenguas. En todo caso sería una hipótesis a demostrar, nunca un hecho.

    Las sociedades tradicionales y campesinas suelen socializarse en familias muy amplias (abuelos, padres y montones de hijos y hermanos) que suelen vivir todos del trabajo agricola.

    Pensar que en esas sociedades, un individuo elige lengua parece tan disparatado como presumir que elige libremente con quien casarse o el oficio con el que vivirá.

    Esta especie de “darwinismo lingüístico” es tan alejado de lo que muestra la sociolingúística que no merecería mucha más discusión.Ningún lingüista apoya tal idea desde hace mucho tiempo.

    De hecho, los cambio de idioma se pueden seguir en los mapas como una ola que barre los territorios según límites geográficos. En Cantabria el latín desplazó la lengua propia, pero en Guipuzkoa no. No hubo decisiones individuales. Los germanos mantuvieron el idioma y los galos no.

    De todos los ejemplos que ofrece jerjes, no hay ni uno sólo de una sociedad no conquistada que cambiase de lengua por razones comerciales o para aumentar la prosperidad (parece que confunde concepto de lengua franca con el de lengua de amplia difusión).

    Las lenguas francas son justamente lenguas que son utilizadas como segunda lengua, para usos comerciales, por gentes que no renuncian a su idioma.

    Las lenguas urálicas y bereberes son pequeñas lenguas de pueblos colonizados y acuturados en diferente grado por rusos y árabes. De que se supone que son ejemplo?

    El ejemplo del quechua que se dicen sin pensar. La población mundial en los últimos 500 años se ha multiplicado por 10. Con ese dato y comparando con las poblaciones nativas que habitan en África, Índia o Indonesia, resulta evidente que “faltan” cientos millones de indígenas americanos. Donde están?

    Es una contradicción decir que la gente usa los idiomas para comprar un gorrino al vecino y justificar que la gente decide cambiar de idioma. Lo normal es que el vecino tampoc hable inglés sino la misma lengua que tú.

    Vikingos arrasando Islandia? Que yo sepa los vikingos fueron los primeros y únicos habitantes de dicha isla.

    Evidentemente todos los pueblos han sido igual de criminales en cuanto han tenido oportunidad, pero eso no justifica que haya que aceptarlos como normal en el siglo XX.

    Los vikingos robaban, violaban y saqueaban, pero si un grupo de suecos llega a la costa brava y empieza a violar y matar, lo más juiciosos será meterlos entre rejas, digo yo.

    O habrá que decir que es propio de la naturaleza humana.

    Lo más ridículo es que sean justamente quienes dicen que en la Catalunya democrática no se respetan los derechos de los castellanoparlantes los mismos que afirmen que a los shuar si que se les respeta y cambian de lengua por “voluntad propia”.

    Por cierto, la lengua shuar ha sido oficializada en Ecuador en la constitución gracias al esfuerzo y presión de dicho grupo, en contra de la opinión del gobierno que quería hacer sólo oficiales el quichua y el castellano.

  16. Apoli - miércoles, 10 de junio de 2009 a las 16:25

    Fande: Reagrupament es una Asociació,encara no es un Partit i en principi no ho será,fins al menys dos anys. Tot-hom pot col.laborar, la finalitat es el Referendum per l’any 2012.Hi ha molta gent d’arreu del País, res te a veure si estas afiliat o no a qualsevol Partit,es compatible i només hi ha un 30% de gent vinculada a ERC, es una dada important i positiva perque demostre que no es fruit de cap emprenyament sino que es un moviment directament i unicament destinat a la Independencia des de la societat anomenada civil i amb data propera. Hi ha un 20% de la població que es manifesta independentista i un 36 que vol mes poder politic per a la nostra Patria, aquestes dades fan pensar. Vaig ser la setmana pasada en una reunió comarcal i la cosa ara va seriosament, també ser que la setmana pasada a les cotxeres de Sants es van aplegar sense convocatoria mes de 800 patriotes i el 15 de juliol es fa a Barcelona una convocatoria de totes les demarcacions, pot ser alguna cosa historica, s’ha de tenir en compte. Tenim encara dies per pensar, pero si les coses estan com ara jo hi penso estar en aquesta moguda,no em vull perdre aquesta ocasió.

  17. fanderubianes - miércoles, 10 de junio de 2009 a las 16:43

    A mi em sembla positiu, però soc pessimista en que es pugui fer un referendum al 2012. La decepció pot ser molt gran i cremar molta gent, però si hi és, hi votaré i faré campanya com el primer, es clar.

    Jo ni siquiera soc simpatitzant ferm d’erc i votaré qualsevol opició independentista i esquerranosa que em sembli millor opció.

    800 patriotes em semblen molt pocs, m’agradaria veuren 100.000 al Camp Nou.

    Jo penso que la independència es quasi inevitable. espanya va cedint una competència rera l’altra i es desfarà com un sucret.

    Tot ho veig molt complicat, pero bona sort!

  18. Apoli - miércoles, 10 de junio de 2009 a las 16:56

    Els 800 son pocs, pero es curios que van ser alli nomes en una convocatoria feta per a cent cinquanta per internet,la resta van ser-hi de motus propi.Hi ha molta ilusió, hi ha gent bona devant, i la setmana pasada era setmana de mitings electorals i aixó em van dir que va ser nomes una reunió de simpatitzants de Reagrupament del barcelonés de la mateixa manera que jo hi vaig ser en una altra comarca i també per casualitat, nomes el boca-orella.El 15 de juliol es veura la forza de la crida. Pensa que cap miting va tenir 800 persones en els convocats i a vegades amb pica-pica dels Partits en les passades eleccions.Hi ha temps encara, per casualitat el 15 de juliol hi ha també el termini del finançament del mentider ZP.Pot ser un dia interesant, si no hi ha els calés ERC fará alguna cosa important.

  19. Oriol - domingo, 19 de septiembre de 2010 a las 23:42

    Ussía, que ignorante eres, además de nacionalista español. Lee un poco y documéndate, hijito, que te hará bien. Y aprende idiomas, que te abrirá la mente y evitará que hagas el ridículo como aquí. “Chaparrón” en catalán no es “chafat”, sino “xàfec”.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет