Culo al Viento

Ciudadanos

[&hellip

Juan Abreu
lunes, 25 de mayo de 2009 | 12:54

Hubo una vez un nuevo partido llamado Ciudadanos. Ha pasado a mejor vida. Enfermó de caciquismo y ya está en vías de extinción. Patalea, boquea. Supura. Apesta.

No hace mucho ese partido encarnó una esperanza: la posibilidad de poder votar en Cataluña por algún político decente, un político que tuviera como prioridad suprema el bienestar de los ciudadanos que habitan Cataluña y no la construcción de la Nación Catalana y el regreso a la Edad de las Tribus.

Yo viví con enorme simpatía al nacimiento de ese partido. Llegué al extremo de asistir a alguno de sus mítines. ¡Yo! Me veía en ellos y no me lo creía. Le preguntaba a mi mujer, que tiene una enorme paciencia: ¿Estoy en un mitin político? Y ella me respondía: Sí, lo estás.

Y yo me palpaba mis partes, y sí, era yo.

Uno está harto de ver siempre a los mismos camajanes diciendo las mismas mentiras con las mismas expresiones altisonantes y huecas y comprobar que en cada nuevo mitin están más rozagantes y les ha crecido el culo un par de kilos y es evidente que se creen a pie juntillas que los que estamos escuchando somos redomadamente imbéciles.

Y lo somos, si estamos allí escuchándolos.

El caso es que con los mítines de Ciudadanos no sucedía lo mismo. En ellos podía escucharse a gente brillante como Arcadi Espada y hasta el mismo Albert Rivera no lo hacía del todo mal. Teniendo en cuenta su juventud e inexperiencia. Después vino aquel tonificante anuncio con el candidato semidesnudo y rosadito que daba gusto y la imagen vino a reforzar la esperanza. Gente distinta, joven por fuera y por dentro. A mí me hubiera gustado que enseñara el pito en el cartel, pero en fin, entiendo que no lo hiciera.

Ahora bien, desde el principio no me gustó que el nuevo partido se definiera como no-nacionalista. Pero lo pasé por alto. Eso tiene el entusiasmo: reduce. Salvo en el ámbito sexual que más bien te engrosa lo importante.

Pero no sucede lo mismo, por desgracia, con la capacidad crítica.

No-nacionalista, decía Rivera y no me gustaba nada.

Es como decir que eres no-nazi. No se puede ser no-nazi. Hay que ser antinazi. Y anticomunista. Y antinacionalista, por supuesto.

Pero lo pasé por alto.

Después vino aquella noche hermosa en que Ciudadanos ganó tres diputados y estallaron los gritos de libertad en las calles de Barcelona.

Libertad, sí, para no ser un carnero nacional. Libertad sí, para cagarse en la Patria, en la Lengua y hasta en el Himno de la Nación, si te venía en ganas. O al menos eso pensaba yo.

Pero no tardaron en venir las decepciones. Que si Rivera maneja el partido como si fuera su finca. Que si se ha rodeado de lameculos. Que si los que disienten no lo pasan bien en sus aledaños. Y hace poco, el punto final: la alianza con un partido ultraconservador que viene a ser exactamente lo contrario de lo que un día representó Cuidadanos.

Y fin. Pum.

Estalla la pompa y Ciudadanos se disuelve como un perfume que borra el poderoso hedor de la cloaca política.

Lástima.

Juan Abreu es escritor y autor del blog Emanaciones.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

22 Comments en “Ciudadanos”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. José Duval - lunes, 25 de mayo de 2009 a las 17:47

    Me parece que alguno cuando se afilió a C’s más que mentalizarse a que la condicion humana empeora en el juego y en la politica, le hizo una carta a los Reyes Magos…y ya sabemos que los Reyes Magos…

    A. Juliá

  2. Juan Robles - lunes, 25 de mayo de 2009 a las 18:12

    “Hubo una vez un nuevo partido llamado Ciudadanos. Ha pasado a mejor vida. Enfermó de caciquismo y ya está en vías de extinción. Patalea, boquea. Supura. Apesta”

    Y se justificó con mucha claridad el nacimiento de Ciudadanos. Todos nos hicimos ilusiones de que algo podría cambiar en esta Cataluña maniatada por los nacionalismos y muy especialmente por los indeseables –para mi- componentes de ERC y sus cómplices.

    Hablando con mi amigo y colega, Arcadi Espada, al verle tan ilusionado y en tan buena compañía, pensé que este nuevo Partido del que fue fundador tendría un largo recorrido y con seguridad al mismo nos apuntaríamos otros muchos, hartos, hastiados de este gobierno sin líderes, pleno de monigotes pero muy dañinos. Era como un rayo de esperanza.

    Nombres como el de Arcadi , Félix de Azúa, Albert Boadella, Francesc de Carreras, Teresa Giménez Barbat, Ana Nuño, Félix Ovejero, Félix Pérez Romera, Xavier Pericay, Ponç Puigdevall, José Vicente Rodríguez Mora, Ferran Toutain, Carlos Trías, Ivan Tubau y Horacio Vázquez Rial permitían augurar un espléndido porvenir a este proyecto.

    Se explicaban perfectamente los motivos y fundamentos de Ciudadanos con esta clara exposición:

    “Este partido, identificado con la tradición ilustrada, la libertad de los ciudadanos, los valores laicos y los derechos sociales, debería tener como propósito inmediato la denuncia de la ficción política instalada en Cataluña. Oponerse a los intentos cada vez menos disimulados de romper cualquier vínculo entre catalanes y españoles. Y oponerse también a la destrucción del razonable pacto de la transición que hace poco más de veinticinco años volvió a situar a España entre los países libres. La mejor garantía del respeto de las libertades, la justicia y la equidad entre los ciudadanos, tal y como se conciben en un Estado de Derecho, reside en el pleno desarrollo del actual régimen estatutario de las Autonomías, enmarcado en la Constitución de 1978”

    Dicho lo cual, leyendo estas razonables iniciativas, uno se pregunta que ha sucedido para la salida en desbandada de los fundadores y en su lugar nos hayamos encontrado con Antonio Robles y sobre todo con Albert Rivera que, a mi juicio, ha conseguido destruir Ciudadanos.

    En su momento, en 2006, le hizo una entrevista Carmen Leal ex consejera general de Ciudadanos en la que este individuo comunicó sus propósitos e intenciones:

    “Vamos a intentar cambiar el Estatuto, porque es perjudicial para los catalanes” A mi entender la identidad es de ámbito privado. Las personas tienen derecho a tener su propia identidad pero nunca los poderes públicos tienen derecho a imponer un tipo de identidad”

    Entonces Carmen le paso la lengua por todo el cuerpo, le lleno de betún y desde entonces todo ha ido en caída libre.

    ¿Por qué?, ¿cómo ha sido posible un derrumbe de esta naturaleza?

    Antonio Robles me lo debe explicar con detalles no condicionados por su propia ambición y la de los suyos. Así lo espero.!!

    Juan Robles
    Editor

  3. Malotex - lunes, 25 de mayo de 2009 a las 18:53

    Pues sí, Rivera y su corte de incompetentes lameculos se han cargado Ciudadanos. ¿Y ahora qué? El mensaje que contenían los manifiestos de los intelectuales sigue vigente: el nacionalismo (especialmente en Cataluña) sigue recortando derechos a los que no comulgan con la santa identidad obligatoria. ¿Será capaz UPyD de recoger el testigo o también caerá en las mismas miserias?

  4. Res - martes, 26 de mayo de 2009 a las 20:33

    Su artículo, señor Abreu, empieza mal. Habla en pretérito cuando debería hacerlo en presente. Hay un partido llamado Ciudadanos al que, desde que nació, se le ha sometido a presiones y estrategias de desestabilización incluso desde el grupo promotor; unos intelectuales enfrentados desde el principio. Por discusiones de salón sobre no nacionalismo, antinacionalismo o postnacionalismo. La realidad es que cualquiera de esas palabras es válida. Ciudadanos es el único partido de centro izquierda que no es nacionalista, y que por tanto, se opone a él. Y es postnacionalista, efectivamente, porque pretende abrir otra etapa. Donde el nacionalismo no tenga lugar.

    Por otro lado afirma que se ha instaurado el caciquismo en el partido. Yo sin embargo pienso que el caciquismo lo está abandonando. La política sectaria, de los grupos enfrentados, la oposición por la oposición, cada vez arrastraba a menos gente. Y han decidido irse, libremente. Me temo que habla de oídas. Por eso, negar el funcionamiento democrático del partido Ciudadanos no le convierte en un mentiroso, sino simplemente en un articulista desgraciadamente desinformado que pretende generar una opinión en sus lectores sin haberse tomado la molestia de contrastar los juicios que se emiten. Y eso, señor Abreu, es la materialización de una actitud mediocre.

    Ciudadanos sigue vivo. Pese a que llevan diciendo que estás muerto desde las elecciones municipales de 2007. España necesita que ese partido consiga sus objetivos políticos, porque no es otra cosa que transformar la sociedad para que la gente viva bien, como ciudadanos y no como súbditos de una patria identitaria.

  5. Ciudadano - miércoles, 27 de mayo de 2009 a las 09:16

    Comprendo que sus fuentes sean tan miserables, superfluas y pobres como lo es su artículo de opinión. Creo que , evidentemente, C’s no es su partido ni lo será nunca. Por suerte ya tiene otras opciones más democráticas para votar. Solo un consejo; no caiga en la tentación de escribir de lo que desconoce o , almenos , documentese con un poco de criterio. Es lo mínimo que se debería pedir a cualquier periodista.
    En caso contrario puede ir a trabajar de contertuliano a los muchos programas basura de la televisión subvencionada. ¿No será que esto es lo que realente busca?

  6. FandeBoadella - jueves, 28 de mayo de 2009 a las 00:28

    Enhorabuena por su artículo

    Más información en

    Ciudadano Ubú

  7. la buena memoria, está escrita - jueves, 28 de mayo de 2009 a las 08:01

    No hay que olvidar a quien colaboro a destrozar a Ciutadans, ahora se hace la victima, A.Robles, colaboro desde su posición de Secretario General al destrozar las agrupaciones que no eran suficientemente de izquierdas, como el partido de procedencia INN, olvidando que tenia que trabajar por Ciutadans el partido en lo que lo importante son las personas y no la ideología.

    A.Robles ahora parece el bueno de la película, abandona ciutadans, el victima, pero la realidad mismas es que ya no tendría posibilidad de estar como primeros de la lista para otras elecciones. Domingo compartió el destrozo, en silencio. Entre esos sinvergüenzas cambiaron el ideario, al año de nacer el partido para hacerlo suyo y no el de la ciudadanía.

    El jovencito A.Rivera ha sido más listo que el experimentado Robles para lograr sus ambiciones, ser el líder. Se dice, se comenta, ahora que Ciutadans se ha vendido por un buen puñado de euros

    ¿Dónde están? La campaña de Ciutadans es la más pobre que otro partido que no tenga dinero. Un vídeo de presentación de Duran, con un fondo fijo que parece ‘el windows’ y una bicletada portando globos.

    ¿Es un bulo lanzado por los que se van? porque los millones de que hablaban no será por los carteles, que NO hay ninguno colgados en las farolas, al igual que hace el PSOE Y PP, la menos en Barcelona y la provincia.

    Lo que se concluye que A.Robles, el otro principal destrozador de ciutadans, aprovechando el cargo que tenía, se ha ido porque ya no veía posibilidades de ser figura de próximas listas electorales. Vaya! me hacer recordar que es otro político, otro más de los mucho que hay.

    Información documentada y extensa en Ciudadano UbÚ, el ciudadano ‘perseguido’ dentro de ciutadans, por ser admirador y seguidor de Boadella, llevando la proclama que el partido que tenía que ser de la ciudadania y no prisionero de ideologías. No hay políticos buenos, es una profesión con intereses personales.

    Información documentada de la historia de Ciudadanos a través del blog Ubú.

    http://ciudadano-ubu.blogspot.com/

    Gracias por leerme.

  8. votante de C's - viernes, 29 de mayo de 2009 a las 11:43

    Nunca entiendo el por qué de esos comentarios tan despectivos, negativos y con tanta hiel que se escriben sobre C’s.

    C’s lo forman personas, tanto afiliadas como simpatizantes, con sus defectos y virtudes, profesionales de diversos oficios.

    Cuando denostan de esa forma tan odiosa a C’s lo están haciendo también a ellos,a todos los que de alguna forma mantienen la idea inicial de C’s y que no la atribuyen a ningún lider salvador en particular sino al acuerdo ideológico en su momento.

    No se demuestra racionalidad e imparcialidad ni mucho menos respeto, ni siquiera el principio de la duda que por lo visto conceden casi que a cualquiera (menos a C’s)

  9. Ciudadanas - viernes, 29 de mayo de 2009 a las 12:45

    La realidad no la transforman ni las palabras ni los deseos. Los conjuros sólo tienen exito en los cuentos. El pensamiento mágico nutre de ideas basura a los bobos, a los nacionalistas…, no afecta a la razón.

    Ciudadanos sigue vivo y ya pueden mesarse los cabellos, gritar y patalear los brujos y magos de la superideología para manadas, que la realidad es esa y no otra.

  10. Joan Josep B. - sábado, 30 de mayo de 2009 a las 13:31

    Menos lobos Sr. Abreu: en C’s seguimos muchos trabajando con entusiasmo, nadie nos ha trregalado nada desde que salimos a la palestra, y nadie dihjo que iba a ser esto un camino de rosas: como buenos novatos nos hemos pegado hostias como nadie y hemos comerido errores como nadie, pero tambien muchos aciertos: ¿Quien ha sacado en Cataluña, hace menos de un año a miles de personas a la calle contra la discriminación ?

    Desde luego no el PP, ni la lider máxima fuscia…HA SIDO C’s y C’s va a seguir luchando en la calle y en el parlamento y en los ayuntamientos… Y seguiremos cometiendo errores y aciertos, como todo el que se moja.
    Es muy facil criticar desde un despacho, con un ordenador delante..

    ENDEVANT CIUTADANS, ni caso a los profetas del desastre que si fuese por ellos aún estaríamos todos metiditos en ca<sa.

  11. Masianel.les - sábado, 30 de mayo de 2009 a las 17:22

    ESta basura de artículo no hace más que confirmar que Ciudadanos está más vivo que nunca. Ya se han comentado suficientemente las intenciones de quién lo ha escrito. No le deseo ningún mal, bueno, sólo un poco, yo le desearía un castigo simbólico por su repugnante escrito,…AFILIARLO A UPyD y obligarlo a asistir a las reuniones de su “consejo general”..Ahí, ahí sí que sufriría. Además, se ahorraría escribir otro artículo próximamente; con cambiar la palabra “Ciudadadanos” por “El partido de Rosa Díez”, y Rivera por Díez, tendría bastante. Por lo menos el artículo resultante, se acercaría muchísimo más a la realidad.
    ¡ Adelante Ciudadanos !!!

  12. Diego Esteban - sábado, 30 de mayo de 2009 a las 17:35

    Yo no digo que el artículo sea basura, pero sí es desacertado en su análisis. Se nota que ha leído la realiad del partido en la versión de los críticos de Rivera, pero no ha indagado otras fuentes. Hace poco he encontrado un blog de un joven católico que se queja del engaño que representa difundir la idea de que Libertas es un partido conservador y católico, cuando basta leer un poco su ideario y el de Ciudadanos para ver que no es así. El joven bloguero estaba decepcionado, porque él esperaba que fuera así. Yo le aclaré que quienes se lo habían contado mentían para desprestigiar a Libertas-Ciudadanos, no al revés. Juan Abreu podía haberse tomado las mismas molestias que ese joven bloguero antes de redactar su artículo. Pero está claro que el periodismo de hoy en día no siente ningún interés por la realidad.

  13. Carlos - sábado, 30 de mayo de 2009 a las 21:48

    A mi me gusta la coalición LIBERTAS-CIUDADANOS y pienso votar a Miguel Durán.

  14. cibeles - domingo, 31 de mayo de 2009 a las 08:55

    ¡Qué artículo más ordinario!

    Albert ha mostrado una fortaleza y una coherencia,que ya quisieran tener muchos políticos “profesionales”.

    ¡Adelante LIBERTAS-CIUDADANOS!

  15. El Capitán Trueno - domingo, 31 de mayo de 2009 a las 18:01

    Rivera fue siempre un niñato advenedizo que ocultó su pasado en las NNGG del PP antes de alcanzar la presidencia del neonato Ciutadans como fórmula de compromiso o ‘primus interpares’ entre las diversas corrientes que habían confluido en el nacimiento del partido. Pero ignoraba e ignora la historia de combate contra el nacionalismo obligatorio, de lucha por las libertades civiles en la Cataluña del pensamiento único.

    Lucha que comenzó en 1981 con el ‘manifiesto de los 2300’ y que fue abortada de forma rotunda, con un tiro a un secuestrado y maniatado Federico Jiménez Losantos. Pero otros valientes, en los primeros años 90’s, tomaron el testigo de combate a la imposición nacionalista en materia lingüística y en todos los órdenes de la vida; entre ellos, ya estaban Antonio Robles y José Domingo, entre muchos otros que también confluyeron en Ciutadans, del que algunos se marcharon en 2007 y el resto lo hacen ahora, tras el ‘golpe de estado’ que ha dado Rivera.

    Por eso, porque la mayoría de los que votamos en 2006 a Ciutadans lo hicimos por gente como Robles y Domingo -y naturalmente por otras gentes como Arcadi Espada, Albert Boadella, y Teresa Jiménez Barbat que ya en 2007 pasaron a apoyar a UPyD-, y no por un desconocido y políticamente imberbe Rivera, es por lo que rechazamos la intoxicación mediática tachando a los veteranos luchadores Robles y Domingo de tránsfugas. Éstos han cometido errores, algunos graves, pero han sido siempre fieles al ideario que engendró a Ciutadans.

    Sólo hay un tránsfuga en este vodevil: Rivera, que ha vendido la marca Ciutadans por un plato de lentejas a la coalición europea nacionalista, ultracatólica y reaccionaria de Libertas. Probablemente porque ignora y desprecia los muchos años de combate por la libertad en Cataluña.

    Salud, ciudadanos
    La Cataluña ilustrada

  16. la buena memoria, noticias reales - domingo, 31 de mayo de 2009 a las 18:24

    De Robles no es justificable nunca, por mucho pasado que tenga, apreciado Capitán Trueno.

    En el momento que fue por las agrupaciones con su cargo de Secretario General a dinamitarlas por no ser suficiente de izquierdas, eso es imperdonable.

    Ciutadans era un buen comienzo y este sinvergüenza fue el primer dinamitador conocido en el partido. No se puede lavar su imagen, porque antes ‘era bueno’, pero nadie lo conocía hasta que llego a Ciutadans, bueno su familia algún vecino y tú.

    Date cuenta que INN no se afilio en Ciutadans hasta después del espíritu del Tivoli, hasta ese momento iban sus incodicinables dónde había grupos que daban a conocer a Ciutadans, dándo octavillas de INN para que se afiliaran ya que Robles, el que nadie sabia quien era, les iba a dar una conferencia.

    Entró en Ciutadans, se coloco en la lista, apoyado por sus incodicionales, presumía que eran 400 de INN, y empezó a cargarse el partido. Esa es la realidad del ‘bueno’ de Robles. Rivera tal habil como Robles gano, ha sido una pelea de lobos, ha ganado el más astuto.

    Entre todos parimos a Ciutadans y los sinverguezas se lo han cargado. El Espiritu del Tivoli, o como decían ciertos izquierdistas pro-roblistas, ‘ya están los tivolitanos’, Ciutadans será de izquierdas o no será, es decir, INN. Nada que ver con el partido de Boadella.

    Saludos cordiales.

  17. fanderubianes - domingo, 31 de mayo de 2009 a las 18:53

    roblistas, tivolianos?

    Parecen nombres de monstruos de Star Trek.

    Nadie normal, de fuera de la secta, sabe de que demonios hablan.

  18. fanderubianes - domingo, 31 de mayo de 2009 a las 19:00

    Llamar “manifestación por el bilingüismo” a una marcha contra el catalán parece un chiste. Esa gente ni siquiera aceptan que el catalán se hable en Baleares.

    Apoyar el bilingüismo es incentivar que todo el mundo sea bilingüe, no exigir el derecho a ser monolingüe en espanyol.

  19. erv - domingo, 31 de mayo de 2009 a las 22:27

    Como es posible que hable gente de Ciudadanos sin conocer el partido?
    1º Los intelectuales que ahora todo el mundo dice que han abandonado a ciudadanos, lo abandonarón en el primer Congreso. Ya en este Congreso todos excepto Carreras y algún otro ya no quisieron ir en las listas. aunque fueran en los últimos puestos. Yo a veces me pregunto: porque si habían trabajado para el manifiesto y aglutinar a un monto de gente despues cuando venía lo más duro que era competir en la arena, con los partidos tradicionales, nos abandonarón. Respuesta que yo doy: no estaban seguros de que se pudiera triunfar en las elecciones, y ellos no podían asosciar su nombre a algo que creian que fracasaría. Luego los que ahora dicen que nos han abandonado mienten. Los Srs. Robles y Domingo, han hecho mas daño9 al partido que beneficio. Desde el primer momento su ego no podía permitir que un chico joven e ilustrado fuera lo que ellos ambicionaban.Habrán hecho en el pasado cosas por el bilinguismo, pero han saltado a la palestra politica con ciudadanos. Gracias al trabajos de muchos militantes que quitandole haoras al ocio sueño y a la familia se lanzarón a la calle para que ellos estuvieran en eel Parlament de Catalunya. Lo lamento pero no han tenido respeto por todo el trabajo que toda la militancia habia hecho. Ellos sin ciudadanos no son nada, ciudadanos puede poner a otros en su lugar. Espero que sus carreras politicas se hayan acabado aqui. Si algún partido los recoge, ya saben a que se expone. – o esto es asi como yo digo o me cargo el partido- Pienso que hay gente que esperan entrar en los partido politicos para medrar, ya que quizas en su vida profesional no lo han logrado. Y por favor espero no sentir hablar más de los intelectuales estoy de ellos hasta el moño y lo dice la persona que en el primer congreso estuvo presente en la composición de las listas que se presentaron

  20. erv - domingo, 31 de mayo de 2009 a las 22:32

    Adelante Ciudadanos y con Duran a Europa, y si no entramos, no pasa nada otra vez sera. Hay muchos partidos que les ha costado mucho entrar a formar parte del elenco politico. Nadie se acuerda de la Operación Roca con todo el dinero de que dispuso y no consiguieron nada.
    Aupa Ciudadanos, estaremos contigo

  21. Jaime - lunes, 1 de junio de 2009 a las 12:00

    Según información de la vanguardia en las ultimas encuestas ofrecidas por Noxoa,

    PSOE perderia 7 escaños (la gente demuestra el descontento)
    PP perderia 4 (mas de lo mismo)
    CIU ganaria entre 4 y 6 (el ciudadano no quiere tripartitos)
    UPyD ganaria 4 o 5 escaños(el mayor avance, el ciudadano cada vez quiere mas libertad y menos imposiciones lingüísticas)
    ERC confirma la tendencia a la baja que le vienen atribuyendo las encuestas desde hace algún tiempo, la gente ya no quiere la radical posición de carod, es cuestión de tiempo que se quede en NADA.
    Afortunadamente los ciudadanos de cataluña cada vez piensan mejor, los nacionalistas radicales pueden irse a paseo.Como en todo lo de ERC le darán la vuelta a los motivos reales de estas encuestas y posteriormente a las votaciones reales. Lo llevarán a su terreno,jaja que sigan que sigan actuando como siempre han actuado, la gente les está castigando y aun siendo tan evidente, son tan tontos de seguir confiando en el sueño ficticio de la independencia total. Ellos mismos!

  22. El Capitán Trueno - lunes, 1 de junio de 2009 a las 16:44

    Salvo los sectarios que piensan que los dirigentes de los partidos son como los de las iglesias, infalibles, todos sabemos que cometen errores, y a veces graves. Robles y Domingo lo han hecho, “Errare humanum est”.

    Pero lo que uno ha de reivindicar es la lealtad a un ideario y la lucha valiente contra el pensamiento único catalán. Y Robles y Domingo lo han demostrado toda su vida, mientras que Rivera se encontró un partido ilusionado, y primero lo destruyó con su sectarismo y su desmedida ambición, y luego lo ha vendido al dinero del Opus Dei, por medio de Julio Ariza (Intereconomía), muñidor en España del engendro reaccionario del multimillonario Ganley.

    Los que votamos en 2006 a Ciutadans votamos a un partido no-nacionalista, laico y progresista, lo que siguen defendiendo Robles y Domingo, mientras Rivera ha llevado a los escombros de Ciutadans a defender el ultranacionalismo, el ultracatolicismo y el ultraconservadurismo.

    Salud y libertad
    La Cataluña ilustrada

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет