España

ERC tilda de “genocidio cultural” el derecho a elegir la lengua vehicular escolar

[&hellip

Agencias / Redacción
martes, 28 de abril de 2009 | 23:34

Joan TardàEl PP ha defendido este martes ante el Pleno del Congreso el derecho a elegir la lengua de enseñanza en las comunidades con idiomas cooficiales, una iniciativa que ha sido respondida airadamente por ERC, que ha llegado a acusar a los populares de “genocidio cultural y lingüístico”.

La iniciativa del PP, defendida por Alfonso Alonso y rechazada por la Cámara, era una proposición de ley que buscaba garantizar la enseñanza “del castellano y en castellano” en todas las etapas educativas y en todas las comunidades autónomas. Una propuesta similar ya había sido defendida en marzo en el Congreso por la diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, y no salió adelante por el voto en contra de los demás grupos, salvo el PP.

Esquerra Republicana, como ya hizo cuando Rosa Díez defendió su propuesta, ha pedido hacer uso del turno en contra forzando un debate particular con el grupo proponente. En esta ocasión ha subido más el tono que hace un mes y su portavoz, Joan Tardà, ha acusado al PP de promover “la supremacía lingüística con el objetivo de reducir las lenguas al ámbito familiar”, lo que a su juicio constituye incluso un “genocidio cultural y lingüístico”.

El ocio del Rey

Tardà ha implicado incluso al Rey en el debate asegurando que “el jefe del Estado, después de 30 años de reinado, todavía no ha sido capaz de hacer un cursos de lengua vasca, de lengua catalana y de lengua gallega”. “Y no será que los Borbones no tengan apego al ocio y al tiempo libre”, ha agregado.

El diputado independentista ha lamentado que “ahora que parecía que Rajoy quería transitar hacia una cierta moderación, pueda más la catalanofobia, el odio étnico o la españolidad rancia” de algunos medios de comunicación, que a su juicio “marcan la hoja de ruta del PP”.

Asimismo, Tardà ha asegurado que los políticos del PP en Cataluña son vistos como “extraterrestres” y apuntó que si se demuestra que la política de los ‘populares’ de “castellanismo y nacionalismo agresivo” da resultados electorales, habrá que concluir que “la sociedad española está enferma”. Al PSOE le pidió ser “beligerante del plurilingüismo siempre, no cuando andan faltos de complicidades o cuando les aprieta el zapato de la demoscopia”.

Get the Flash Player to see this content.

PP: Hay familias discriminadas

Por su parte, Alfonso Alonso ha asegurado que “muchas familias que no pueden elegir la opción lingüística en la que educar a sus hijos” y añadió que su formación busca con esta iniciativa “retomar un consenso sobre política lingüística que no se debió abandonar”.

“No entiendo por qué les irrita este tema y por qué tienen miedo a la libertad, a que la gente pueda elegir y a que la gente pueda decir lo que verdaderamente siente”, ha señalado Alonso. “He venido a tender la mano, aunque también se ve que me la muerde el señor Tardà”.

Según ha dicho, tras la victoria de los populares en Galicia “la lengua dejará de ser un arma arrojadiza” en esta comunidad autónoma y en el País Vasco el acuerdo entre el PP y el PSOE propiciará que se deroguen las normas que establecen el euskera “como la lengua vehicular de la enseñanza”.

Crear un problema “donde no lo hay”

Mientras, la portavoz de Educación del PSOE, Cándida Martínez, que ha rechazado la iniciativa del PP, ha exigido a los ‘populares’ que “no creen un problemas donde no lo hay, ni usen las lenguas y la enseñanza para crear división y discordia”. Asimismo, ha defendido que la Constitución Española, los Estatutos de Autonomía, las leyes de educación y las sentencias del Tribunal Constitucional “amparan el plurilingüismo y el desarrollo que en materia educativa se ha hecho en relación con la enseñanza de las lenguas oficiales”.

Martínez ha puntualizado que el Estado ha establecido las “garantías básicas de igualdad y de deber de conocimiento del castellano” al fijar en la LOE la obligación de impartir la lengua castellana en todas las etapas educativas y también al señalar una nueva garantía en cuanto al horario de la asignatura del castellano. “¿Qué sentido tiene esta proposición del PP y por qué este partido quiere romper ahora un modelo que ha funcionado bien en los últimos años?”, ha cuestionado.

La diputada de CiU Mercè Pigem ha dicho que la propuesta del PP “no se fundamenta en la realidad” y ha esgrimido que los alumnos de las comunidades autónomas con dos lenguas oficiales tienen el mismo nivel que los alumnos del resto de comunidades.

A su juicio, el partido liderado por Mariano Rajoy está haciendo una “utilización política del tema lingüístico para intentar arañar unos votos, aunque sea a costa de falsear la realidad y alterar la paz lingüística en Cataluña“. “Se está creando un problema donde no lo hay”, ha subrayado.

Por parte del PNV, Aitor Esteban ha acusado al PP de querer “dejar atrás la cohesión que se había alcanzado y retrotraernos a tiempos de los que muchísimas personas del País Vasco no nos queremos acordar”. Asimismo, ha dicho que las palabras de Alonso demuestran que el PP ha pactado con el PSOE llevar adelante esta propuesta en la comunidad vasca.

La representante de UPyD, Rosa Díez, ha destacado que “se trata de defender los derechos de los españoles, vivan en donde vivan, y no de contraponer sentimientos” y ha pedido a Tardà que argumente sus teoría en vez de dedicarse únicamente a descalificar al adversario político.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

37 Comments en “ERC tilda de “genocidio cultural” el derecho a elegir la lengua vehicular escolar”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Wictor-Bcn - miércoles, 29 de abril de 2009 a las 07:42

    ¿Desde cuando el uso de la liberta de elección de lengua es genocidio? ¿a cuantos catalanes estamos matando con ello?

  2. Mariacruz - miércoles, 29 de abril de 2009 a las 09:23

    Cuantos idiomas habla él?

  3. Ferran - miércoles, 29 de abril de 2009 a las 09:53

    Wictor-Bcn, faria vostè bé de llegir les noticies abans de comentar-les. Dóna la sensació que no s’entera de res.

  4. Joan Josep B. - miércoles, 29 de abril de 2009 a las 10:40

    ¡Que triste paelón el de los “socialistas”: algún día les explotará en la cara la dejación que han hecho de la defensa de los derechos ciudadanos por aliarse con lo más reaccionario que hoy hay en España: el nacionalismo insolidario y etnicista.

  5. Apoli - miércoles, 29 de abril de 2009 a las 10:58

    Senyor Joan Josep: A que nacoinalismo se refiere, al de españa-castilla o a los gallego,vascos,catalanes,.Seria importante detallar a cual se refiere.Creo que es un vicio exprsivo muy común el no detallar la procedencia del nacionalismo. La Copnstitución de su país detalla que esta nación-Estado-monarquia- es plurinacional, es decir castellanos,catalanes,vascos y gallegos y pide en su Art. 2º respeto y ayuda para esas nacionalidaes y lenguas.

  6. Mariacruz - miércoles, 29 de abril de 2009 a las 11:00

    Efectivamente los socialistas en el Congreso han dejado ,,descolgados,, a todos los padres que quisieran una educaciòn en castellano para sus hijos, que ese derecho a elegir en catalàn o en castellano era lo que se pedia.El Gno.central por recabar alianzas y votos deja ,,colgados,, a todos los castellano hablantes.Pero con todo y con eso la gente seguirà votando al Presidente Zpé que lo hace muy bien!!.

  7. fanderubianes - miércoles, 29 de abril de 2009 a las 11:25

    aznar nunca hizo tal ley cuando tuvo mayoria absoluta.

    La razón es que las competencias de educación están transferidas y el estado no puede legislar sobre lo que ya se ha trasnferido.

    Ahora que el gobierno gallego quiere cargarse al gallego en la educación, que pasaría si el parlamento espanyol con mayoría psoe-nacionalistas hace una ley contraria ordenando la inmersión en Galicia?

    Exiten las leyes de normalización, estatutos, etc que tienen igual rango y están vigentes y q7e no se verían afectadas por la ley del congreso.

    Es un brindis al sol, el pp juega con las lenguas para dejar en evidencia a los socialistas en Castilla y Andalucia.

    Por cierto, es curioso que se hable de un imaginario “derecho a elegir espanyol” y no derecho a elegir una lengua.

    Lo del genocidio cultural es también real. El objetivo de los anticatalanes es que una parte de los catalanes en el futuro sepan de catalán lo que yo se de francés. Eso permitiría seguir con el cuento de “hableme en castellano, por favor, que no entiendo el catalán”.

  8. Wictor-Bcn - miércoles, 29 de abril de 2009 a las 11:35

    el derecho a elegir la lengua de enseñanza en las comunidades con idiomas cooficiales, una iniciativa que ha sido respondida airadamente por ERC, que ha llegado a acusar a los populares de “genocidio cultural y lingüístico”.

    Fernando, haria bién en tomarse la pastilla.

  9. Mariacruz - miércoles, 29 de abril de 2009 a las 11:38

    Y a todo esto es ese el deseo de la mayoria de la sociedad catalana o tienen que bailar todos al ritmo de las minorias?

  10. Bailando con lobos - miércoles, 29 de abril de 2009 a las 12:13

    El ocio del Rey
    Tardà ha implicado incluso al Rey en el debate asegurando que “el jefe del Estado, después de 30 años de reinado, todavía no ha sido capaz de hacer un cursos de lengua vasca, de lengua catalana y de lengua gallega”. “Y no será que los Borbones no tengan apego al ocio y al tiempo libre”

    Tengo entendido por Alberto Aza, jefe de la Casa del Rey, que D.Juan Carlos I está en ello y ha recomendado que su hijo, D. Felipe, Príncipe de Asturias y heredero y la Princesa de Asturias, Dª. Letizia, dejen de profundizar en el conocimiento del inglés, francés e italiano para dedicarse a los idiomas vascos, catalán y gallego. Sin este requisito no podrán continuar en el puesto institucional que les corresponde constitucionalmente. Ni más ni menos.

  11. Mariacruz - miércoles, 29 de abril de 2009 a las 13:30

    Si Tardà y otros supiesen la agenda de servicios y deberes del Rey J.C y su hijo el Prìncipe Felipe dejarian de decir mentiras por ignorancia.Y menos en un acto oficial por respeto a la sociedad que en el Congreso està representada.
    Y ademàs el Sr.Tardà parece que en 30 años no aprendiò lo que dice el Art. 3.,1 de la Const.de 1978.

  12. dani - miércoles, 29 de abril de 2009 a las 17:57

    los barceloneses somos abiertos los catalanes cerrados. Som difarents

  13. CIUDADANO NO NACIONALISTA - miércoles, 29 de abril de 2009 a las 19:04

    La cosa en bien sencilla. En España los españoles tienen derecho a estudiar EN español ésto es lo más natural del mundo. Mientras no se demuestre lo contrario Cataluña es España digan lo que digan los ultranacionalistas, ergo…Por otra parte el que quiera estudiar en catalán que lo haga y punto. Son las autoridades los que deben satisfacer estas aspiraciones. Lo que el Sr. Tardà quiere es estudiar EN catalán él, lo que sería correcto, y que yo estudie también EN catalán lo que no deja de ser un abuso intolerable dado que se están atacando mis derechos ciudadanos más sagrados. Ésto es lo que está pasando en Cataluña(ESPAÑA) con el consentimiento del gobierno? central y pasando por encima de sentencias del TSJC y una del Tribunal Supremo que manda carallo.

  14. Apoli - miércoles, 29 de abril de 2009 a las 19:48

    Supongo que el ciudadano no nacionalista, aunque supongo que debe ser nacionalista de algo, es imposible no serlo, los franceses todos son franceses y son nacionalistas de francia y los españoles son nacionalistas supongo que los hay de Castilla, de Galicia de Catalunya etc. Cambiate el nombre o concreta de que y de donde no eres nacionalista. Peo entrando al trapo del contenido de tu respusta anterior te diré que no estas en edad escolar y nadie te obliga a estudiar en ninguna lengua. Lo poco que estudiaste tu, lo hicistes en castellano. Hoy las leyes del Estado moderno, que se llama España, desde su Constitución pasando por el Estatut y por las leyes autonomicas dicen lo que dicen y hay que respetarlo, sino te gusta cuando seas Presidente de Gobierno lo pones a Referendum y si ganas lo cambias, pero hoy y mañana las leyes no te dan la razón. Te comprendo de todos modos y te imagino un romantico españolito del XIX cuando se soñaba en la España grande, unida, uniformada e imperial. Hoy eso se llama Estado Español y es democratico, europeo y plurinacional. Debes tomar tila y te recomiendo que estudies, a tu edad lo puedes hacer en castellano,nadie te va a obligar hacerlo en otra lengua.

  15. botifler - miércoles, 29 de abril de 2009 a las 20:55

    apoli, apoli, se cree el ladrón que todos son d su condición. Tú eres el que deberías leer a hegel y entender el significado de “volksgeist”. Criticar el nacionalismo catalán no conlleva ser el mismo perro con distinto collar. España es estado no una fantasía. Hay gente en este país que no soporta que le tomen el pelo en su tierra y madrid queda lejos. Qué obsesión!!!! Leed y viajad por favor, el universo ni empieza ni acaba en vuestro ombligo ni en las homilíes d’organyà!!!!!!

  16. Bailando con lobos - miércoles, 29 de abril de 2009 a las 21:51

    ERC tilda de “genocidio cultural” el derecho a elegir la lengua vehicular escolar, dice TARDÁ.

    …”sino te gusta cuando seas Presidente de Gobierno lo pones a Referendum y si ganas lo cambias, pero hoy y mañana las leyes no te dan la razón”

    “Hoy eso se llama Estado Español y es democratico, europeo y plurinacional”

    “apoli”

    Como no podía ser de otra manera estas errado y en este caso también “herrado”.

    ¿Cuándo se celebró un referéndum –atención a los acentos- en Cataluña para imponer el catalán sobre cualquier otra lengua o razón? No recuerdo que se haya realizado y lo que dice la Ley de Normalización Lingüística es que tanto el español como el catalán son las lenguas oficiales de Cataluña.

    Y este indocumentado y asqueroso, físicamente, TARDA habla de “genocidio cultural”. ¿Será bestia este individuo? NIEGA UN DERECHO ELEMENTAL COMO PODER ELEGIR LA LENGUA EN LA QUE NOS QUERAMOS COMUNICAR Y QUE SE EDUQUEN NUESTROS HIJOS. .(Me niego al barbarismo de vehicular)

    Que mal tiene que oler este diputado. Da la impresión de sucio, descuidado, malamente vestido y además obeso.

    Otro si, “apoli”:

    Estado Español, como tú lo escribes, no quiere decir exactamente España. El estado son los Organismos que conforman la maquinaria gubernamental para desarrollar su actividad. Ministerios, Parlamento, Senado, etc, etc… Por lo tanto tu afirmación de que “hoy esto se llama Estado Español y es democrático –atención de nuevo a los acentos- europeo y plurinacional es, simplemente un error o aún peor, una falacia.

    Conseguir que TARDA se tape y ¿por qué no te callas? sería imprescindible que alguien se lo ordenara en la confusa ERC actual.

  17. Dry m - miércoles, 29 de abril de 2009 a las 22:55

    ¡Qué coeficiente más impresionante el de algunos románticos catalanitos del XXI que sueñan con una Catalunya grande, unida, uniformada e imperial!

  18. Laia - jueves, 30 de abril de 2009 a las 15:08

    Per cert, quan defensareu el dret dels nens marroquins a ser educats en la seva llengua? o els rumanesos? o els xinesos? Què passa? no us importaven les persones abans que els territoris i les fronteres. Sou nacionalistes espanyols, la vostra posició no té cap sentit sense el nacionalisme ULTRA espanyol (sinó mireu qui us dóna suport…).
    Per cert, felicitats per la pancarta del DNI, si l’únic que ens uneix és un document administratiu, ja hem guanyat. Espanya no existeix més enllà de l’administració estatal, no existeix més enllà la constitució.

    (a per cert, sóc xarnego, d’avantpassats extremenys, on és el problema?

  19. botifler - jueves, 30 de abril de 2009 a las 16:34

    laia xarnego, ets tonta o ets tonto? Catalunya no pertany ni a Marroc ni a Rumania ni a Xina, i la llengua impròpia de Catalunya tampoc és el castellà, pesadets i analfabets que arribeu a ser!!!

  20. MERY - jueves, 30 de abril de 2009 a las 18:44

    O sea, que, según el elemento ese, un ciudadado de Cataluña, de lengua materna catalana, tiene todo el derecho a que su hijo estudie usando el catalán como lengua vehicular, y puede ejercer ese derecho sin problema. Pero, otro ciudadano de Cataluña, de lengua materna el “español” ( o castellano), no tiene derecho, en la práctica porque no se respeta la Constitución ni las sentencias judiciales), a optar porque su hijo estudie usando el “español” como lengua vehicular.
    Y, además, para acabar de adornarlo, si alguien pretende que se respeten los derechos ciudadanos, como el de la no discriminación por lengua, entonces se le acusa de “genocidio cultural”. Con elementos como ese… pobre lengua catalana, que acabará pagando la manipulación política de la que es víctima.

  21. fanderubianes - jueves, 30 de abril de 2009 a las 18:56

    Ni la constitución ni ninguna sentencia reconoce ningún derecho a elegir la lengua de educación de los hijos.

    Lo que existe es el derecho a que los hijos salgan del colegio habiendo estudiado los conocimientos de los programas educativos. En este caso,catalán y castellano.

    El número de horas necesarios para llegar a un determinado conocimiento es cosa de maestros y administración.

  22. Apoli - jueves, 30 de abril de 2009 a las 19:34

    Mery. Aparte de las leyes, creo que un niño que vive en Catalunya no saber el catalan es negarle el desrrollo normal para defenderse en este País. Le negarias muchos empleos y los demas le tomarian por anormal al no entender la lengua del País. No querras eso para uno de los tuyos?. No seas rancia y olvida ese problema que tienes en tu cabeza, hoy en cataluña se hablan 200 idiomas, te imaginas la cantidad de cultura que hay en este pequeño pais. Los niños aprenden en su niñez tres y cuatro idiomas a la vez, eso es fantastico. No seas rancia abre las miras y veras que no hay problemas, piensa que el castellano lo aprenden también en la escuela y si tienes trato con los niños disfrutaras oyendo a los moritos con un acento del Ampurdan increible y logicamente si te diriges en castellano te lo habla mejor que tu y yo. No te llenes la cabeza de manias que los problemas del siglo XXI son otros.Saludos.

  23. Wictor-Bcn - jueves, 30 de abril de 2009 a las 20:19

    Paelleta, lee (si sabes) el estatuto y la Constitución anda, a ver si te enteras que el castellano también es lengua oficial (y hablada, por mucho que te carcoma). Si no te gusta, te vuelves a la masia con tus vacas, aquella de la que no deberias haber salido.

  24. Paelletadeconill - jueves, 30 de abril de 2009 a las 21:12

    Wictor-Bcn,

    Veo que eres duro de mollera, te lo pondre en letras mas grandes a ver si te enteras..
    EN CATALUNYA EN CATALAN, si no te gusta te buscas la vida, no en la masia, en la cloaca, de donde no deberias haber salido.

    Que ya esta bien de tanto mamoneo y tonteria, cuando ganen los vuestros haced lo que os salga de las pelotas, mientras tanto ajo y agua.

  25. CIUDADANO NO NACIONALISTA - jueves, 30 de abril de 2009 a las 21:47

    Por lo que veo me ha contestado un tal APOLI, pero me cuenta lo que quiere. Se mete con mi edad y con mis eestudios, por cierto se escribe hiciste, sin s, en vez de hicistes, con lo que pienso…se empeña en hacerme nacionalista…Mira , carinyo,no soy nacionalista y sólo pretendo que, en España, se pueda estudiar en español, es muy fácil y de lo más natural. Nuestra Constitución dice que aquí, en Cataluña, hay dos (2) lenguas oficiales y no hay más que hablar.Relegar a una de ellas, una de las más habladas en el mundo, a la condición de lengua extranjera es una barbaridad digna de gente que piensa con los pies y además no tienen ningún derecho a imponer semejante desatino a los demás. El que quiera que lo haga, pero se ha de respetar la libertad del que opte por la otra opción.

  26. Wictor-Bcn - jueves, 30 de abril de 2009 a las 22:54

    Paelleta, en catalunya catalan y castellano, y si no te encierras en el manicomio donde deberias estar.

  27. Apoli - viernes, 1 de mayo de 2009 a las 08:40

    Es aburrido el dialogo del idioma, yo no se en que país estan los escritores de esta pagina, pero yo se que en mi País catalunya, hoy dentro del Estado Español, se estudia en Catalan en Castellano y en Ingles además de otras lenguas. Cuando salgo a la calle vivo en dos idiomas y a veces en tres y no veo a nadie que tenga que hablar con las manos. Todos nos entendemos y la Brigada social de la policia nacional ya no existe ni el TOP hace juicios relativos a la lengua y su uso y menos por ideas politicas. Por favor dedicaros a arreglar la economia y la gripe y a procurar ser felices. Hablad y estudiad en la lengua que os de la gana, en las escuelas se enseña todo, no seais porcinos, sed personitas y no compliqueis la atmosfera.

  28. Juan Robles - domingo, 3 de mayo de 2009 a las 13:08

    TARDA/ERC

    Visitando las webs de la prensa nacional leo que Ustedes, señores míos de ERC tienen un futuro muy halagüeño con ingresos/regalos/graciables según el siguiente detalle que de momento se ha sabido y solo Dios sabe los que se ocultan:

    300 millones de euros para INFORMES sin concretar que necesitan conocer o investigar. ¿Las diferencias existentes entre las abejas rusas y las catalanas?

    Veremos como justifican el encargo de estos informes y a quien se le encarga, para que nadie pueda investigar, pedir cuentas. Por lo que tengo entendido ninguno debería facturar, IVA incluido, 12.000 €.

    También han asignado en ERC otra minucia: 150 millones de euros para las nuevas “embajaditas” en esos países que tanto convienen a nuestros intereses, especialmente a los pensionistas, desocupados, viudas y otros desheredados. Total que ya han declarado, 450 millones de euros que para que todos nos hagamos mejor idea, son, aproximadamente, la nadería de 75.000 mil millones de nuestras viejas pesetas. Han leído bien, SETENTA Y CINCO MIL MILLONES DE PESETAS.

    Realmente poco se podría ayudar a los necesitados con esta bobada de asignación sin nadie a quien dar cuentas. Chollo, ¿no?

    Juan Robles

  29. Apoli - domingo, 3 de mayo de 2009 a las 13:22

    Senyor Roures,D.Joan Creo que aún se queda corto, cuando esté solucionado lo del financement,que creo son doce mil millones de euros que los ladrones autorizados del Estado deben a Catalunya cada año, los de ERC aún podran cobrar más. Ahora tienen para el chocolate,despues tendrán para la jaula del loro.

  30. Juan Robles - domingo, 3 de mayo de 2009 a las 14:20

    ERROR, ERROR, ERROR.

    Comprobado en la prensa vía internet, El Mundo y La Vanguardia, las cifras son exactamente de 30 millones de euros para “informes” y otros 15 millones para “embajadas”.

    Es decir, pasando a pesetas, por simple curiosidad, serían SOLO 7.500 millones de pesetas. Así que el lorito pasará hambre. Algo podrán sacar para la jaula y si se descuidan y pierden el puesto, hasta puede que les procesen y hagan compañía en otro tipo de jaula a sus muchos loros, cacatúas y buitres.

  31. manuel - lunes, 4 de mayo de 2009 a las 20:04

    LO QUE VOY A DECIR ES MUY IMPORTANTE: SI NO NOS UNIMOS TODOS LOS CONSTITUCIONALISTAS CONTRA ESTE TIPO DE GENTE LOS QUE VAMOS A SALIR MAL PARADOS SEREMOS NOSOTROS. HEMOS DE UNIRNOS Y HACER FRENTE A ESTA IRRACIONALIDAD SI NO QUEREMOS SALIR PERJUDICADOS ¡¡ ABAJO EL NACIONALISMO EXCLUYENTE!!.¡¡viva UPD, viva CIUTADANS, viva el PP !!.

  32. Apoli - lunes, 4 de mayo de 2009 a las 20:08

    Por que,no? Diga también Viva la muerte, viva españa grande,unida y libre de catalanes.

  33. Paelletadeconill - lunes, 4 de mayo de 2009 a las 20:30

    Manuel,

    POr si no lo sabias, Madrid, acaba de pedir la independencia de Catalunya, no quieren volver a sufrir una humillación de la magnitud de la del sabado pasado, por cierto, dia de la comunidad de Madrid, el 6-2 les ha sido suficiente castigo, como para entender que es necesaria la independencia de Catalunya. Hay que ver lo que consigue el futbol.

    VISCA EL BARÇA!

  34. fandefede - lunes, 4 de mayo de 2009 a las 21:22

    Tenemos suerte, internet sigue siendo un medio no controlado por estos borregos racistas y tribales. Tanta embajada, tanta normalització, y el resultado, el nacionalismo ilustrado: Joan Tardà, Laporta, Rubianes, y sus palmeros, paelleta, fanderip, apoli….

  35. Wictor-Bcn - lunes, 4 de mayo de 2009 a las 22:33

    És que les mares espanyoles no us han ensenyat les normes mínimes de convivència o que no n’heu apres res de res?

    ¿es que la madre de la que te averguenzas (por no ser catalana, supongo) no te enseñó nada?

  36. Olé - lunes, 11 de mayo de 2009 a las 19:24

    FandeRubianes, en mi opinión es normal que mi hija pueda estudiar en Español en Badalona.
    ¿no lo crees?

    Un saludo

  37. fanderubianes - lunes, 11 de mayo de 2009 a las 19:38

    Olé

    Yo creo que tu hija tiene que saber las dos lenguas oficiales de Catalunya: catalán y castellano. Ella el día de mañana ya decidirá como y cuando usarlas.

    No pienso que tengas derecho, por razones políticas, a evitar que conozca el catalán en profundidad. Tampoco te reconozco a el derecho a decidir que no estudie o no haga gimmnasia porque es chica ni a decidir que se ponga a trabajar a los 14 años.

    Sólo te reconozco los derechos que te otorga la ley. Si estuvieras en Francia, tampoco tendrías este derecho. Puede que Catalunya sea independiente, pero tenemos la educación transferida y en este aspecto, como si los “seriesemos”.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет