España

Financial Times acusa a los nacionalistas de imponer las lenguas cooficiales

[&hellip

Redacción
sábado, 18 de abril de 2009 | 20:56

Financial TimesEl diario británico Financial Times, ha denunciado que ‘la política lingüística [en España] ha sido especialmente polémica, con iniciativas de los gobiernos regionales para imponer el catalán, el gallego o el vasco en las escuelas y la administración pública, provocando reacciones de enojo de los castellanohablantes’.

Un artículo publicado este miércoles y firmado por Victor Mallet, ha recordado que ‘docenas de médicos en Ibiza, por ejemplo, han amenazado con abandonar la isla debido a la insistencia del gobierno regional balear en examinarlos de catalán, la lengua local’.

Según el diario, hay catalanoparlantes que ‘pueden ser muy protectores de su propia lengua, mientras simultáneamente se burlan de las pretensiones del valenciano y mallorquín, los dialectos del catalán en Valencia y Mallorca, de una existencia independiente’.

‘Charles de Gaulle, para ilustrar la dificultad de funcionamiento de una nación diversa, es conocido que se refiería a los cientos de diferentes quesos producidos en Francia. Pero ni él ni sus sucesores habrían tolerado el número de lenguas y dialectos promovidos oficialmente hoy en España -y menos aún aceptado la necesidad de intérpretes simultáneos para la cobertura de noticias de televisión la noche de las elecciones’, ha señalado el Financial Times.

El rotativo británico ha insistido en que ‘la autonomía no es sólo un inconveniente ocasional para los que quieren hablar español. Inversores, nacionales y extranjeros, se quejan amargamente de la burocracia adicional impuesta por los gobiernos regionales, costos que España no puede permitirse ya que se sumerge en la más profunda recesión que se recuerda’.

El diario concluye que ‘desafortunadamente para el señor Zapatero, cada gobierno regional de Galicia a Murcia está decidido a aferrarse a los poderes que obtuvo después de la muerte de Franco. El café para todos es una estimulante infusión a la que nadie quiere renunciar. Sin embargo, cuando el camarero llega, nadie quiere pagar la factura‘.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

20 Comments en “Financial Times acusa a los nacionalistas de imponer las lenguas cooficiales”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Mariacruz - sábado, 18 de abril de 2009 a las 22:22

    Esta mania de burocracia en diferentes lenguas arruina todavia màs la Economia.

  2. CIUDADANO NO NACIONALISTA - sábado, 18 de abril de 2009 a las 23:09

    Bendito FINANCIAL TIMES mil veces. Tienen que venir de fuera a guiar a los ciegos de casa. A ver si se entera ZP y sus federalistos…

  3. ANTI JINGOÍSTAS - domingo, 19 de abril de 2009 a las 00:11

    EL TUFO JINGOÍSTA DE ESPAÑA LLEGA YA HASTA INGLATERRA, mal vamos señores.

  4. Juan Robles - domingo, 19 de abril de 2009 a las 01:20

    Financial Times acusa a los nacionalistas de imponer las lenguas cooficiales

    El rotativo británico ha insistido en que ‘la autonomía no es sólo un inconveniente ocasional para los que quieren hablar español. Inversores, nacionales y extranjeros, se quejan amargamente de la burocracia adicional impuesta por los gobiernos regionales, costos que España no puede permitirse ya que se sumerge en la más profunda recesión que se recuerda’.

    Bueno, ya están reaccionado europeos que ni pueden llegar a imaginar la presión que con respecto a las lenguas se van imponiendo en todos los ámbitos de nuestra convivencia diaria.

    Juan Robles

  5. OLÉ - domingo, 19 de abril de 2009 a las 11:19

    No hace falta que lo diga el Finantial Times, ya lo digo yo cada día aquí en Barcelona.
    Olé

  6. apoli - domingo, 19 de abril de 2009 a las 19:16

    Si la lenguas de los paises condicionan el comercio y la cultura, en este Estado se debería cambiar el castellano por el ingles, pero no creo que el exito dependa de la lengua, el chino o el ruso no son lenguas faciles para nosotros y sinembargo no dejamos de relacionarnos comercialmente con esos paises.En Europa hay paises menores demograficamente que Catalunya y su lengua no piensa desaparecer. Las lenguas maternas van a vivir mucho tiempo, eso no se compra ni se vende, ni hay leyes que lo cambien.Los defensores a ultranza del español,segun ellos,perseguido y a punto de desaparecer, no deben atacar el catalán por el camino de su utilidad en el comercio, no se sostiene su teoria.El catalán, si es su voluntad, lo deben atacar sin tapujos, es constitucional hacerlo y es sano para su salud mental.Deben pensar que sus hijos,nietos y amigos estan escolarizados en esa lengua, supongo que quieren respetar a la familia, pues habra que ir pensando en respetar la lengua del País donde viven.

  7. fanderubianes - domingo, 19 de abril de 2009 a las 22:51

    Andrés

    Extraña leer que muchos espanyoles no parecen distinguir entre una decisión (buena o mala) tomada por alguien elegido democráticamente de otra hecha por un dictador.

    Para los demócratas es fundamental. Yo no apoyo la política del pp en Galicia, pero han ganado las elecciones y tienen derecho a aplicarla.

    Aquí cada año se presentan varias proposiciones para eliminar la inmersión, pero la mayoría no queremos. La minoría tiene que aprender a ser demócrata.

  8. andrés - domingo, 19 de abril de 2009 a las 23:00

    Pues cumplid la ley (democracia) y poned la casilla en la inscripción a los colegios, si no cumplen la ley dejan de ser demócratas y se convierten en dictadores.

    Es tan simple que no sé como el personal no lo vé.

  9. fanderubianes - domingo, 19 de abril de 2009 a las 23:13

    Andrés

    No hay ninguna ley que diiga que hay que poner ninguna casilla. Hay una sentencia que dice que hay que preguntar por la lengua que hablan los niños en casa, a efectos informativos, pero no para elegir nada.

    La ley establece justamente que la lengua normal de la enseñanza sea el catalán y el tribunal constitucional lo aceptó.

    Hace poquísimo unos padres reclamaron el derecho a que sus hijos estudiaran en castellano y el TSJC se lo denegó. La ley es la ley, no lo que ciudadanos diga que dice.

  10. andrés - domingo, 19 de abril de 2009 a las 23:17

    ¿Y cuándo piensan cumplir la sentencia?

  11. andrés - domingo, 19 de abril de 2009 a las 23:31

    El tema del TSJC, al igual que el constitucional es desde hace lustros de risa.

    Unos jueces-políticos que hacen función de jueces elegidos por los partidos. Pa mearse.

    ¿Porqué no se pronuncian ya sobre el Estatut? Simplemente obedecen y esperan el momento apropiado.

    Si para todo el mundo es evidente su inconstitucionalidad, ¿es que ellos son más lentos en razonar?

  12. fanderubianes - domingo, 19 de abril de 2009 a las 23:42

    La sentencia ya se cumple.

    http://estaticos02.cache.el-mundo.n....51_g_0.jpg

    La Generalitat ya ha hecho las preguntas que considera que se ajustan a la sentencia.Si alguien considera que no, puede solicitar la ejecución de la sentencia y el supremo lo estudiará.

    En una democracia, existe la posibilidad de recurrir una sentencia hasta el constitucional.

    No eres tú, ni yo evidentemente, ni la cope o ciudadanos quien tiene que decir que la sentencia se ha cumplido o no.

  13. fanderubianes - lunes, 20 de abril de 2009 a las 00:16

    Andrés

    Ya te lo decía, aunque tú quieras cambiar la ley, la mayoría no queremos hacerlos y nos gusta como está.

    Si una minoría quiere cambiar una ley, tiene que esperar a ser mayoría. Insultar ayuda poco.

    En el sur de Navarra, en Ceuta y Melilla, mucha gene quiere estudiar en vasco o árabe y el pp no les deja.

  14. Montse - lunes, 20 de abril de 2009 a las 00:34

    En el 94 el mismo TSJC dió la razón a los padres que denunciarón la inmersión forzosa, sentenciando que “los padres tienen derecho a elegir la lengua en que quieren que estudien sus hijos durante la primera enseñanza”. Todavía seguimos esperando que se cumpla.
    Claro que es difícil que los tribunales y sentencias sean, ya no justas, sino coherentes, cuando los jueces los ponen y quitan los políticos.
    Por otro lado lo que quieran estudiar en Melilla (vasco o árabe, no me sirve de ejemplo) ya que ninguno de esos idiomas son oficiales ni co-oficiales de esa comunidad.
    Por favor dejar de sacaros arguentos de la manga.
    Porque, sin ir más lejos, lo único que los castellano-hablantes piden ahora, es EXACTAMENTE LO MISMO, que pedían los catalano-parlante cuando no había clases en catalán.
    Así que no seamos hipócritas y si estudiar en su lengua es bueno para los niños catalanes, por qué no es bueno para los castellano-hablantes estudiar en la suya.

  15. fanderubianes - lunes, 20 de abril de 2009 a las 00:55

    Montse

    La ley establece que la lengua vehicular sea el catalán y al mismo tiempo que durante la primera etapa en que todavía no saben catalán, los padres pueden elegir. La solución ha sido la atención personalizada.

    En estos 15 años ha habido todo tipo de recursos y los jueces han fallado a favor de la Generalitat, excepto en las casillas para poner la lengua habitual en casa, que ya se ha resuelto.

    Si tu no estás de acuerdo en que un padre árabeparlante ceutí pueda elegir la educación en árabe, es que para ti no se trata de un problema de derechos humanos o derechos de los padres, sino de un tema legal o administrativo. Si el paralmento de ceuta puede decidir que no se haga en árabe el de Catalunya también puede hacerlo con el espanyol.

    El hecho de que el castellano sea lengua oficial no cambia nada. Existen muchas lenguas oficiales en las que los padres no pueden elegir la educación y no pasa nada.

    El tribunal constitucional ya ha fallado que la inmersión es constitucional y legal.

    Simplmente, tenemos la mayoría y mientras la tengamos no vamos a cambiar ni una coma.

    Cuuando alguien tenga el 51% que cambie la ley.

  16. fanderubianes - lunes, 20 de abril de 2009 a las 01:11

    Montse

    No te he contestado la última parte.

    Con Franco todos los niños aprendían a leer y escribir en castellano y ninguno en catalán.

    Aqui todos los niños catalanoparlantes hablan castellano, pero sólo una parte de los castellanoparlantes sabe catalán. Con la inmersión todos los niños salen hablando catalán y castellano igual de bien. Es justamente lo contrario del franquismo.

    Si un padre elige para su hijo estudiar en castellano, no sabrá catalán y en el futuro no podrá elegiir que lengua quiere usar. NADIE TIENE DERECHO A DECIR QUE SU HIJO DESCONOZCA LA LENGUA PROPIA DE UN PAÍS.

  17. Wictor-Bcn - lunes, 20 de abril de 2009 a las 07:57

    Fande, a ver si te enteras que el castellano también es lengua oficial en Catalunya, que llevas 30 años de retraso

  18. manuel - lunes, 20 de abril de 2009 a las 17:06

    Aquí estamos en una dictadura nacionalista. No hay libertad para poder escoger y utilizar libremente la lengua española. ¡¡ABAJO LA DICTADURA Y VIVA LA LIBERTAD !!.

  19. Angel - martes, 5 de mayo de 2009 a las 18:24

    El tema de la lengua por su importancia,tendria que estar fuera de la dispusta politica.

    La constitucion reconoce a las lenguas regionales y donde las tenemos tendrian que ocupar el espacio que les corresponde, pero las lenguas regionales no pueden ocupar el espacio de la lengua comun porque esto crea fronteras linguisticas, lo que supone problemas economicios y sociales.

    La manipulacion y el interes de los politicos nacionalistas por crear naciones utlizando las las lenguas regionales como hecho diferencial,estan causando muchos problemas y esto lo ven mejor que nosostros mismos desde otros paises como alemania,francia,italia o reino unido,que hacen comentarios y ven con mas claridad la manipulacion nacionalista hacia los ciudadanos.

    Los Reyes Catolicos,terminada la reconquista,por la cantidad de lenguas,versiones del latin como arabes que teniamos,encargaron al clero por mediacion de Antonio Nebrija(1492) hacer una gramatica para poder tener todos la misma lengua y fua apartir de 1492,se hicieron los primeros libros del castellano o español,para que en toda españa y america se aprendiera la misma lengua,asi fue durante siglos.

    Desde que los Romanos pusieron el Latin, en españa no tenemos ninguna lengua autoctona,por que el Latin como sabemos procede de italia y las lenguas que tenemos son versiones del Latin puestas por el clero.El vasco lengua de procedencia segun algunos de africa,nadie sabe con que signos se escribia,ni tampoco si llego a tener signos,pero el clero le puso el alfabeto Latino y de no ser asi,hoy el vasco no existiria.

  20. Lorenzo - miércoles, 27 de mayo de 2009 a las 14:53

    como italiano que habla la lengua oficial del estado, estoy muy decpecionado con mi país que en vez de defender la riqueza lengüistica del país, han adoptado las políticas nacionalistas de Francia y Reino Unido.
    La riqueza lingüistica es posible, el bilingüismo es posible, yo apoyo la política catalana en este sentido.
    Vivo en Barcelona y todo el mundo habla castellano, yo aquí lo aprendí y me saqué el titulo superior de español, y luego aprendí catalán y nadie me discriminó cuando no lo hablaba. Y por cierto, los catalanes no se burlan de las pretensiones de valencianos y mallorquines, se burlan de aquellos valencianos que quieren que el valenciano sea considerado una lengua diferente, contariamente a la opinión de los linguistas. Que se llame esta valenciano o catalán, no importa, es el mismo idioma

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет