RevistaWeb

“Pienso que en la escuela ha de haber enseñanza en las dos lenguas [castellano y catalán], hasta los 18 años, mitad y mitad. […] Estoy en contra de una doble red. Los niños no se han de separar por razón de lengua”

[&hellip

Redacción
lunes, 30 de marzo de 2009 | 08:05

Francesc de Carreras, catedrático de Derecho Constitucional de la UAB, el 29 de marzo de 2009 en el diario Avui:

“Pienso que en la escuela ha de haber enseñanza en las dos lenguas [castellano y catalán], hasta los 18 años, mitad y mitad. […] Estoy en contra de una doble red. Los niños no se han de separar por razón de lengua. El problema es que, tal como está ahora, la educación quiere tratar el castellano como una lengua extraña, cuando el castellano es para muchos catalanes la lengua materna. Incluso se ha prohibido en los pasillos para dirigirse a los profesores. Hay monolingüismo en la escuela, como en los medios de comunicación de la Generalidad…”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

50 Comments en ““Pienso que en la escuela ha de haber enseñanza en las dos lenguas [castellano y catalán], hasta los 18 años, mitad y mitad. […] Estoy en contra de una doble red. Los niños no se han de separar por razón de lengua””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Santi - lunes, 30 de marzo de 2009 a las 09:46

    Sería lo más positivo para los jóvenes, y lo más razonable. Les guste o no los catalanistas, el castellano forma parte de nuestra idiosincrasia.

  2. fanderubianes - lunes, 30 de marzo de 2009 a las 14:57

    El debate de verdad es si la Generalitat tiene legitimidad para establecer el sistema educativo de Catalunya o si cada padre tiene el derecho humano a decidirlo de manera individual.

    Si el derecho corresponde a los padres, las opiniones del carreras o de cada cual son irrelevantes.

    Si el derecho corresponde a la Generalitat, esta ya ha optado por un modelo determinado.

    Lo que me parece cínico es decir que establecer el x% viola los derechos humanos y es un crimen y fijar el y% sería positivo.

    Todos los que piden casillitas,la cope, el pp,.upyd, los que van a la unesco, etc lo que piden es que haya líneas de castellano en todas la escuelas.

  3. Ricardo London - lunes, 30 de marzo de 2009 a las 16:28

    La educación ha de volver al estado, como Fandexxx debe volver al silencio

  4. Angel Duarte - lunes, 30 de marzo de 2009 a las 19:34

    A mí me parece francamente razonable.

  5. Iliemo - lunes, 30 de marzo de 2009 a las 21:07

    Lo que dice Carreras es lo más razonable.
    No obstante, los políticos no llevan el debate por el ámbito de lo que es razonable o lo que es mejor para los niños, sino en función de su construcción nacional y el mantenimiento de su chiringuito de poder. Hacen política con nuestros hijos, en vez de gestionar la educación de forma razonable.
    Cada año hay una nueva vuelta de tuerca en la obsesión lingüística. En los últimos años ha sido que hasta en el patio está prohibido el castellano, hasta en la comunicación con los padres y por parte del personal de administración y servicios.
    La última, aprobada esta semana en el Parlamento autonómico, es que la escuela adoctrine en la Fe Nacional. Lo que les faltaba para calcar el modelo franquista.

  6. beni - martes, 31 de marzo de 2009 a las 10:58

    No comparto plenamente la posición del Sr. Carreras si de lo que se trata es también “obligar” a todos los enseñandos a recibir educación en las dos lenguas al 50%, por narices.

    Cada vez soy más antiprohibicionista en este tema, y también en general. Si se pasa a “obligar” el 50% o el 30% estaremos en una situación parecida desde el punto de vista ideológico. Hacer prevalecer unas tesis ideológicas por encima de las pedagógicas y los derechos individuales de los ciudadanos.

    El hecho de hacer respetar el poder recibir la enseñanza fundamentalmente en una de las dos lenguas oficiales, para mi es el derecho primero.
    Cómo conseguir eso administrativamente?. NO hay tantas variables, y ninguna es peor o mejor que la otra per se, pedagogicamente hablando. Solo los prejuicios típicos en Cataluña (es el miedo a actuar en contra de la inercia establecida) hacen decir que doble red o separar alumnos en clases, es algo que traerá tremendos males a los alumnos y sus padres y la sociedad catalana.
    No hay tal como demuestra la experiencia en Cataluña, en otros tiempos como ahora con colegios privados,y en Vascongadas y en otras partes del mundo.
    Todos estos prejuicios se deben a una especie de miedo (tipo movimientos cristianos de los años 70 en Cataluña) a la libertad de que la gente elija lo que quiera en el tema linguístico: fundamentalmente en castellano con dos o tres horas de catalán; fundamentalmente en catalán con dos o tres horas de castellano, 50%, 30%, o mitad chicos o mitad chicas, o chicos y chicas separadas, etc; todas las variantes que se quieran.
    Este, el de la separación, es simplemente un problema administrativo, de reglamento de funcionamiento interno del departamento de educación. En las ciudades grandes se podrá articular cualquier posibilidad, pues hay disponibilidad de sobras de profesores y centros y aulas. En los pueblos pequeños no, o no tanto. Pero los padres deberian poder elejir sin que ello supusiera ninguna traba o dificultad administrativa.

    “haced vosotros la leyes y dejarme a mí los reglamentos”, como decía Romanones. Curiosamente en este tema linguístico, lo lleva haciendo a rajatabla la Generalitat desde hace 20 años).

  7. MGA - martes, 31 de marzo de 2009 a las 10:59

    Eso, lo de Carreras, es caer en la trampa de la separación…

  8. MGA - martes, 31 de marzo de 2009 a las 11:05

    Perdón, lo que hace mal Carreras, es pretender que dos vías educativas son malas per se.

  9. Angel - martes, 31 de marzo de 2009 a las 11:10

    Muchos catalanes compartimos lo que dice Carreras.Lo que es una autentica barbaridad se mire por donde se mire es que el nacionalismo catalan haga leyes para que no podamos utilizar con normalidad la lengua de comun y mas cuando el nacionalismo catalalan era quien estaba contra Franco por no poder utlizar el catalan y ahora todos estos nacionalsocialistas nos imponen lo que ellos criticaban.

    Alguien coherente puede prohibir y multar por utilizar la lengua de España?.Es que nos hemos vueltos locos?.

  10. MGA - martes, 31 de marzo de 2009 a las 11:17

    Ya lo decía Boadella, el catalanismo es simple revanchismo.

  11. MGA - martes, 31 de marzo de 2009 a las 11:18

    Fande no entiende.

    Según él, si la inmersión es en catalán, se aprende 10. Si fuera en español, o repartida en porcentaje, los niños aprenderían sólo 5. Menuda estupidez.

    Me lo explique.

  12. fanderubianes - martes, 31 de marzo de 2009 a las 11:23

    MGA

    Ya lo dije una vez. El hecho de que justifiques el bombardeo y masacre de cientos o miles de civíles me impide tener un debate contigo como si fueras una persona normal. Aquí hay un número suficiente de interlocutores como para que dialogues con quienes tengan menos escrúpulos morales.

    Queda claro!

  13. Vito - martes, 31 de marzo de 2009 a las 11:23

    Todo lo que se enseña en la escuela es “por narices”. Sin ir más lejos, en los territorios españoles monolingües la enseñanza es el 100% en castellano. No hay libertad ninguna para escoger no ser enseñado en castellano. De la misma manera, no existe el derecho a ignorar el otro idioma oficial en los territorios bilingües. Sin embargo, 30 años de modelo lingüístico catalán no ha conseguido que el 100% de la población catalana domine el catalán, mientras que el 100% sigue dominando el castellano. Cualquiera que no esté cegado por un cerril nacionalismo entendería que permitir no ser enseñado en catalán no es la solución adecuada para alcanzar la igualdad entre ambas lenguas.

  14. Wictor-Bcn - martes, 31 de marzo de 2009 a las 11:32

    Fande, hijo, deja de esconderte detrás de las faldas de un bombardeo y contesta.

  15. Wictor-Bcn - martes, 31 de marzo de 2009 a las 11:33

    Vito, no pido que mis hijos sean educados solo en castellano, como tampoco pido que solo sea en catalan.

  16. MGA - martes, 31 de marzo de 2009 a las 11:36

    “La igualdad entre las dos lenguas”

    Eso debe ser su Dios. Para mí es una conculcación de derechos ciudadanos.

  17. Vito - martes, 31 de marzo de 2009 a las 11:47

    Las matemáticas tampoco son “mi dios”: no tiene el derecho a permitir que su hijo ignore las matemáticas. Tampoco el catalán.

  18. fanderubianes - martes, 31 de marzo de 2009 a las 11:48

    wictor

    No me escondo en ningún sitio. Reitero que no pienso hablar de que es mejor para educar a un niño con quien justifica la masacre de cientos de ellos de manera indiscriminada (me da lo mismo que sean judíos, árabes, espanyoles o esquimales).

    Contigo no tengo problema en dialogar.

    La inmersión es la UNICA manera de que un niño aprenda una lengua en la escuela. Eso vale para cualquier lengua. Catalán, castellano, chino o alemán.

    Otra cosa totalmente diferente es que un niño que ya la habla, aprenda a usarla a nivel académico.

    En otras palabras, un niño alemán en Mallorca que habla alemán tiene suficiente con dos horas a la semana para poder cursar una carrera universitaria en aleman. Un niño mallorquín SÓLAMENTE aprendera alemán si le aplican inmersión o estudia varias horas al dia.

    Si la Generalitat abriera una escuela en Perpinya con la metodología de aquí, los niños saldrían sin hablar castellano.

    Queda claro.

    Para aprender ortografía y evitar decir disparatates basta con dos horas a la semana.

    Para aprender a pronunciar correctamente, miles de palabras de vocabulario, conjugar los verboos, aprenderel genero de cada nombre, usar los pronombres, hacen falta muchisimas más horas.

  19. Wictor-Bcn - martes, 31 de marzo de 2009 a las 11:53

    Fande ¿Estás comparando a los padres que quieren que sus hijos aprendan castellano con los alemanes de mayorca? ¿Nos estas llamando extranjeros o turistas de larga estancia?

  20. Vito - martes, 31 de marzo de 2009 a las 11:54

    TODOS los niños escolarizados en Cataluña aprenden castellano. TODOS.

  21. Santi - martes, 31 de marzo de 2009 a las 12:06

    Por esa regla de tres no entiendo porque en Portugal no aplican la inmersión en inglés puesto que TODOS los niños portugueses hablan portugués, es el único idioma que se habla en la calle, que se emplea en los medios de comunicación, etc…

    La cosa esta clara, el futuro pasa por el multilingüismo en las aulas no por los antiguos planes de inmersión, de hecho -como he repetido otras veces- el Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (INCE) y el Consejo Superior de Evaluación del Sistema Educativo de Cataluña (CSDA) nos brindan con datos donde se muestra que el nivel de castellano de lo niños catalanes es inferior al de resto de niños españoles, a modo de ejemplo el porcentaje de alumnos con ortografía deficiente en castellano es el doble en Cataluña que en el resto de España, un 26%, u otro ejemplo, el nivel de conocimiento de autores y obras de literatura española es de un 35%, menos de la mitad que la media de España.

    Y los niños catalanes deben salir con un nivel de ortografía o de conocimiento de literatura española parejo al de resto de España, no inferior.

    Decir que todos los niños hablan castellano es evadirse la realidad, es como decir que los analfabetos no necesitan acudir a clases de lengua puesto que ya saben hablar por si solos.

    La educación sirve para que los niños alcancen unos niveles de competencia determinados en distintas materias, y no como instrumento para salvar lenguas.

  22. fanderubianes - martes, 31 de marzo de 2009 a las 12:15

    Wictor

    Si te dicen que tienes memoria de elefante, nadie está insinuando que tengas orejotas ni exceso de peso.

    A la hora de aprender un idioma, el hecho de haber nacido, el dni o la nacionalidad ayudan más bien pocas.

    No he encontrado ejemplos creíbles de niños catalanes que no hablen espanyol.

    Los espanyolistas al hablar de estos temas fingen ignorar la diferencia entre aprender un idioma correctamente desde cero (miles de horas de estudio y práctica) y usar correctamente un idioma ya conocido (cientos de horas).

    Pensar que un niño aprendera euskera con dos horas a la semana es insultar a la inteligencia.

    Pensar que un niño castellanohablante aplicado hará faltas de ortografía después dos horas de clase durante 13 años es insultar la inteligencia.

  23. Vito - martes, 31 de marzo de 2009 a las 12:19

    Las mentiras, por mucho que se repitan, no se convierten en verdades:
    “Se demuestra una identidad casi matemática del conocimiento del castellano en Cataluña y en España. No hay una diferencia apreciable entre porcentajes. No la hay. Es decir, los alumnos en Cataluña y en España tienen los mismos niveles de castellano en la educación primaria y en la educación secundaria. Los mismos niveles.”
    Instituto Nacional de Calidad y Educación (INCE, MEC)
    Diagnóstico general del sistema educativo. Resultados escolares. Ejemplo de posibles compraciones

    A los 14 años.

    Comprensión lectora del castellano: Cataluña, 217 puntos, por encima de Balears, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia, Navarra, Valencia, y otras.

    Gramatica y literatura castellana: Cataluña, 215 puntos, por encima de Murcia, Navarra, Valencia, y otras.

  24. MGA - martes, 31 de marzo de 2009 a las 12:22

    Vito, no me haga reir. Busque un informe imparcial, el PISA, por ejemplo, y ya me dirá…

  25. Vito - martes, 31 de marzo de 2009 a las 12:25

    Búscalo tú. Yo me he limitado a ir a las fuentes de esa supuesta inferioridad de los alumnos catalanes sobre el conocimiento del castellano, y que nos cita Santi: el Instituto Nacional de Calidad y Educación. Es una muestra más de la burda manipulación a la que nos tienen acostumbrados los españolistas: Y eso es lo que resulta del informe: ” los alumnos en Cataluña y en España tienen los mismos niveles de castellano en la educación primaria y en la educación secundaria. Los mismos niveles.”

  26. MGA - martes, 31 de marzo de 2009 a las 12:31

    Yo ya lo leí en su día, Vito.

    El fracaso escolar en los niños castellano parlantes, en Cataluña, es inmensamente superior al de los que tienen el catalán como lengua materna. Busque el informe PISA, los dos últimos, y se pondrá al día gracias a una fuente imparcial y que no es parte del problema.

    Incluso la fundación Bofill, que es nacionalista, llegó a las misma conclusiones…

  27. Vito - martes, 31 de marzo de 2009 a las 12:45

    Por mucho que repitáis la mentira, no se convierte en realidad. El informre del Instituto Nacional de Calidad y Educación que según Santi muestra la inferioridad de los alumnos catalanes sobre el conocimiento del castellano, dice exactamente que ”los alumnos en Cataluña y en España tienen los mismos niveles de castellano en la educación primaria y en la educación secundaria. Los mismos niveles.”
    Ahora me hablas del fracaso escolar de los niños según su lengua materna. Estoy seguro que los niños que estudian en inmersión en lenguas distintas a su lengua materna (inglés, francés o alemán, en licee français, Deutsche Schule, etc), tienen niveles extremadamente superiores al resto de la población. Probablemente vais a pedir ese modelo ¿verdad? ¿Cómo? ¿que no se puede comparar? Ya …
    De hecho lo sabemos desde el momento que muchos de nosotros fuimos escolarizados en el 100% en lengua distinta a la materna (y durante varios siglos), y el nivel de los escolares catalanes nunca ha sido inferior a la media española.

  28. fanderubianes - martes, 31 de marzo de 2009 a las 12:53

    Seguramente antes de hablar de estadísticas e informes es necesario aclarar un tema más básico.

    Todo el mundo está de acuerdo en que los niños al salir de la escuela han de saber los dos idiomas aproximadamente por igual?

    Lo digo porque si la respuesta es sí, entonces podemos empezar a discutir la manera de lograrlo.

    Pero hay mucha gente que piensa directamente que no tiene importancia. Lo importante es que los padres elijan el idioma vehicular. Si los niños no aprenden catalán o vasco no es más que una triste consecuencia de la “libertad” de los padres-

  29. MGA - martes, 31 de marzo de 2009 a las 12:54

    Lo único que les importa es la tribu, fantoches.

  30. fanderubianes - martes, 31 de marzo de 2009 a las 12:56

    Seguramente sería una buena idea que aquellos que mencionan el informe pisa, ofrezcan un link para consultarlo.

    Lo digo porque en general, nadie lo ha leido. Se limitan a citar lo que la cope, el mundo o el caja dicen que dice dicho informe.

    Yo por ejemplo puedo decir que el informe pisa dice que los niños catalanes saben más castellano que los canarios o los andaluces. O no?

  31. Vito - martes, 31 de marzo de 2009 a las 12:58

    A la pregunta de si “”Todo el mundo está de acuerdo en que los niños al salir de la escuela han de saber los dos idiomas aproximadamente por igual?” responden “Lo único que les importa es la tribu, fantoches”

    El españolismo es así… “¿de dónde vienes? Manzanas traigo …”

  32. MGA - martes, 31 de marzo de 2009 a las 13:05

    Le digo lo de la tribu porque así lo pienso. En realidad el castellano les importa un carajo, y usan el idioma con fines políticos, es una herramienta, y la única justificación, de su montaje paracientífico, o nación de pandereta.

  33. Santi - martes, 31 de marzo de 2009 a las 13:17

    Datos desglosados de ambos informes:
    Enseñanza Primaria en Cataluña (hasta los 12 años)

    Nivel global de aprendizaje de las dos lenguas oficiales:
    catalán-> 71,5%, castellano-> 65,4%.
    Ortografía en castellano:
    Resto España-> 69%, Cataluña-> 35%.
    Acentuación correcta:
    Resto de España-> 27%, Cataluña-> 13%
    Nivel básico de léxico:
    Catalán -> 96%, castellano-> 72%.
    Redacción de textos cohesionados:
    Catalán -> 89%, castellano-> 65%.
    Coherencia en redacción de un texto:
    Catalán -> 93%, castellano-> 54%.
    Adecuación en la redacción de un texto
    Catalán -> 98%, castellano-> 76%.
    Morfosintaxis:
    Catalán -> 88%, castellano-> 55%.
    Comprensión oral:
    Catalán -> 70,5%, castellano -> 56,9%
    Comprensión escrita:
    Catalán -> 73%, castellano -> 63%

    Enseñanza Secundaria en Cataluña (hasta los 16 años)

    Ortografía correcta en castellano:
    Cataluña-> 33%, resto de España-> 51%
    Ortografía deficiente en castellano:
    Cataluña-> 26%, resto de España-> 12%
    Acentuación correcta en castellano:
    Cataluña-> 12%, resto de España-> 22%
    Cohesión, adecuación y coherencia en redacción de textos en castellano:
    Cataluña-> 71, 64 y 34%, resto de España-> 77, 67 y 41%
    Composición de textos en castellano (elaboración y reescritura):
    Cataluña-> 74 y 56%, resto de España-> 81 y 66%
    Literatura en lengua española, géneros literarios:
    Cataluña-> 51%, resto de España -> 69%
    Literatura en lengua española, periodos, autores y obras:
    Cataluña-> 35%, resto de España -> 79%
    Operaciones cognitivas de lengua y literaturas españolas (Conocimiento, aplicación y análisis):
    Cataluña -> 53, 64 y 48%, resto de España -> 63, 74 y 52%
    Relaciones morfosintácticas correctas en lengua española:
    Cataluña -> 43%, resto de España -> 64%
    Nivel de aprendizaje de las dos lenguas oficiales (global, comprensión, expresión escrita y literatura)
    Catalán-> 70, 70, 71 y 55% Castellano -> 63, 72, 58 y 51%

    —————–

    Ahora que me expliquen porque un niño catalán no tiene derecho a que le enseñen el mismo nivel de ortografía o literatura española que a otro niño español, o que le enseñen el idioma castellano igual de bien que el catalán.

  34. Vito - martes, 31 de marzo de 2009 a las 13:21

    La única utilización de los idiomas con fines políticos proviene de los que no soportan la igualdad. Si el castellano “nos importara un carajo”, como tan elegantemente propone, ¿cree usted que lo hablaríamos un 100% de los habitantes? Un 100%!! El desprecio del españolismo por nuestra cultura e identidad (nuestra “nación de pandereta”, dice el mismo “contertulio”) nos muestra claramente la dirección a tomar en relación a los usos lingüísticos de nuestra comunidad. Por cierto, el jefe de nuestro ejecutivo (es decir, el refrendado por nuestros votos), es castellanoparlante. Y espero poder ver otros políticos que reflejen la diversidad de nuestra sociedad. Esa diversidad que uno de los nacionalismos más cafres del continente no puede soportar.

  35. Vito - martes, 31 de marzo de 2009 a las 13:25

    Para Santi: insisto en que no por mucho repetir una mentira, se convierte en realidad. Esos “datos desglosados” de ambos informes son absolutamente falsos, como quedó claro en la inenarrable sesión del parlament en que los habituales mentirosos pretendían demostrar la falacia de ese peor conocimiento del castellano en Cataluña. Esto les respondieron:
    No se han podido reconstruir porque no se han encontrado, ni intuido, una explicación del sistema de cálculo empleado. En cambio, sí que hemos ido a las fuentes que se citan, con éxito, que son: el Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (INCE), del Ministerio de Educación, y el Consejo Superior de Evaluación del Sistema Educativo de Cataluña, de la Generalitat de Cataluña.

    El resultado es realmente sorprendente. Consultadas las fuentes, y los datos que estas fuentes suministran, una a una – las hemos consultado todas – los datos reales (sin cocina) son realmente diferentes. Se demuestra una identidad casi matemática del conocimiento del castellano en Cataluña y en España. No hay una diferencia apreciable entre porcentajes. No la hay. Es decir, los alumnos en Cataluña y en España tienen los mismos niveles de castellano en la educación primaria y en la educación secundaria. Los mismos niveles.

    Algunos de los datos:

    Instituto Nacional de Calidad y Educación (INCE, MEC)
    Diagnóstico general del sistema educativo. Resultados escolares. Ejemplo de posibles compraciones

    A los 14 años.

    Comprensión lectora del castellano: Cataluña, 217 puntos, por encima de Balears, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia, Navarra, Valencia, y otras.

    Gramatica y literatura castellana: Cataluña, 215 puntos, por encima de Murcia, Navarra, Valencia, y otras.

    Consejo Superior de Evaluación Educativa (CSAE, GC)
    La evaluación de la educación primaria 2003

    (A partir de los datos de la muestra del Instituto Nacional de Calidad y Evaluación, realizada para el conjunto de España, que incluye 63 centros de Cataluña)

    Conocimiento de la lengua castellana:
    Compresión: Cataluña (63), España (63)
    Compresión oral: Cataluña (57), España (59)
    Compresión escrita: Cataluña (63), España (63)
    Comprensión escrita de un texto literario: Cataluña (63), España (63)
    Expresión escrita: Cataluña (71), España (71)

    Total global: Cataluña (65), España (65)

    En la educación secundaria hay una resultados parecidos, que están a disposición. Los datos son igualmente el resultado de las pruebas de castellano, de carácter homogéneo, que se aplican en el conjunto de España, en las que colabora todo el mundo (y que por tanto son plenamente comparables). Todos estos datos apuntan a una identidad de conocimiento del castellano en Cataluña y España.

  36. fanderubianes - martes, 31 de marzo de 2009 a las 13:36

    No hay nada más mentiroso que una estadística mál interpretada.

    Casi todos los premios nóbel son hombres blancos, luego se concluye que las mujeres y los negros son más tontos. O no?

    En los estudios multifactoriales hay que usar técnicas que eliminen la variabilidad debida a los diversos factores.

    Meter en un mismo saco niños catalanoparlantes de Gràcia de con los emigrantes ecuatorianos llegados el curso pasado no sirve para nada.

    Sin ver la letra pequeña no se puede sacar ninguna información seria.

  37. Santi - martes, 31 de marzo de 2009 a las 14:20

    Vito, me parece muy bien que transcribas la intervención de un diputado del PSC en la ILP, pero ello no demuestra que sea ficticio lo dicho, y mucho menos cuando viene avalado por la experiencia personal. Por lo cual me creo antes a CCC que al PSC, el grado de empobrecimiento del castellano sigue siendo bastante grave.

  38. Santi - martes, 31 de marzo de 2009 a las 14:34

    Efectivamente, es ficticio, por lo cual tu mismo me das la razón. No puedo mostrar lo contrario porque la información referente no esta disponible en la web. Pero ello no prueba su la ficticia -como bien dices- falsedad que se les pretende atribuir.

    Y por cierto, para despreciables tus constantes alusiones “étnicas”, yo no veo étnias en mi región. ¿tu si?. Quizás debamos ponerte unas plumas en la cabeza y un taparrabos.

    La realidad es constatable socialmente, y el hecho es que el sistema educativo catalán busca en última instancia desarraigar una lengua tan propia como española de la sociedad.

  39. Pere - martes, 31 de marzo de 2009 a las 14:48

    En definitiva la propuesta de Carreras que es la de C’s y la que proponía Patxi López en el País Vasco es la más lógica y constructiva.

  40. Vito - martes, 31 de marzo de 2009 a las 14:51

    “el hecho es que el sistema educativo catalán busca en última instancia desarraigar una lengua tan propia como española de la sociedad.” es rigurosamente falso, como cualquiera puede constatar cuando EL 100% DE LA POBLACION domina el castellano.
    Yo tampoco veo “etnias”, los que pretenden insultar a Montilla llamándole “renegado”, sí

  41. fanderubianes - martes, 31 de marzo de 2009 a las 14:56

    Qué tiene de lógico dedicar el mismo tiempo a estudiar la ortografia del catalán que la del castellano si una es más complicada que la otra?

    Qué tiene de lógico dedicar el mismo tiempo a explicar la conjugación del verbo ser en catalán y en castellano en una clase donde todos los niños lo saben en castellano y sólo un 40% lo conocen en catalán?

    Yo diría que dedicar un 50& sin tener en cuenta los factores pedagógicos es un disparate.

  42. erv - martes, 31 de marzo de 2009 a las 15:54

    Lo que dice el Sr. Carreras, es muy positivo. Hace 15 o 20 años en la escuela privada se hacía el 50% en Catalán y el 50% en Español.
    Mi hija, caundo termino los estudios antes de entrar en la Universidad, hablaba y escribía correctamente en catalán y castellano, ademas, mantenia una conversación en bilingue con una persona en catalan y con otra en castellano. >Porque se ha tenido que cambiar esto?De que cabeza pensante salio el disparate que estamos denunciando continuamente.

  43. fanderubianes - martes, 31 de marzo de 2009 a las 15:59

    Estudiando al 50%, una parte importante de los alumnos no aca ban de hablar bien el catalán.

    Pregúntale a tu hija si todos sus compañeros de clase adquirieron tal domonio de las dos lenguas.

    (Si ahora mismo una buena parte de los alumnos JAMAS utilizan el catalán y responden el 100% en castellano).

  44. MGA - martes, 31 de marzo de 2009 a las 16:09

    ¿Y cómo diantre lo sabe? ¿los espía para ver qué idioma usan? Venga ya, con esta actitud vamos camino del gulag.

    Suena, insisto, a terror ante la libertad de elección, no sea que el catalán lo quiera menos gente…

  45. Fred - martes, 31 de marzo de 2009 a las 17:49

    Para todos aquellos que intentaís razonar con fanderubianes, estaís perdiendo el tiempo. El amigo fande lleva la discusión al terreno que le interesa, no porque la tenga ganada, sino porque en ese terreno la discusión se convierte en bizantina en la que al final los arboles impiden ver el bosque, embolica que fa fort. Y así va enredando, es una táctica conocida en la que el único fin es cansar a las piedras y acabar diciendo la última palabra.

  46. fanderubianes - martes, 31 de marzo de 2009 a las 18:06

    Todos conocemos niños: hijos, sobrinos, hijos de los amigos, etc.

    La prueba es muy sencilla. Se les pregunta cuántos niños hay en su clase que hablen correctamente sólo el catalá, cuántos sólo el castellano y cuántos las dos.

    La respuesta varia poco de clase en clase. No hace falta discutir en el terreno del peligroso “fanderubianes” que os puede embaucar.

    Puede ser instructivo preguntar también si hay alguno que contesta a los profesores en castellano siempre.

    Hay que quitarse las anteojeras. Si alguno se atrevem, me lo cuenta.

  47. Vito - martes, 31 de marzo de 2009 a las 18:08

    No se atreverán.
    La realidad es su “experiencia personal” y sus “datos desglosados”.

    No tienen vergüenza ….

  48. CIUDADANO NO NACIONALISTA - martes, 31 de marzo de 2009 a las 20:04

    Mucha razón tiene, como siempre, el Sr. de Carreras.En Cataluña somos muchos los que estamos por el bilingüismo. Solamente la cerrazón de la Generalidad , Montilla a la cabeza, sigue en su empeño de echar de Castaluña al castellano. Con entusiasmo y trabajo conseguiremos cambiar este estado de cosas…Por cierto en el País Vasco las cosas empiezan a cambiar. Que cunda el ejemplo.

  49. fanderubianes - martes, 31 de marzo de 2009 a las 20:35

    En Euskal herria no ha cambiado la posición de la sociedad.

    Simplemente se han anulado cien mil votos. Si anulan los del PNV podrán presumir casi de unanimidad. Allà ellos con su pucherazo.

    Espero que el ejemplo no cunda. Muchas minorías puedes estar tentadas de llegar al poder ilegalizando partidos de la oposición hasta sumar lo necesario.

  50. Ole - viernes, 3 de abril de 2009 a las 05:36

    La Educacion en Catalunya y en el resto de Espanya, debe ser en Ingles y Espanyol al 50%. El catalan debe ser una asignatura optativa para aquellos que muestren interes por culturas minoritarias, etc
    Con el modelo que yo propongo Catalunya y Espanya en su totalidad serian mas competitivas a nivel Empresarial. Nuestra economia ganaria mucho.
    Lean y aprendan senyores. Dejense de sentimentalismos y tonterias.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет