Cataluña

El TSJC rechaza una petición para hacer la educación preescolar en castellano

[&hellip

Agencias / Redacción
lunes, 23 de febrero de 2009 | 22:08

Manifestación bilingüismoEl Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha desestimado el recurso interpuesto por una mujer que reclamaba que su hija fuera educada en castellano durante la Educación Infantil en un colegio de Sabadell (Barcelona), y que también pedía que le enviaran todas las circulares en esa lengua.

Según ha informado Europa Press, la Sala sólo ha aceptado su petición de que el colegio, el Sant Josep de Calasanç-Escolàpies, pregunte en la hoja de inscripción por la lengua habitual de la niña, una información que la demandante calificó de “vital importancia para el ejercicio del derecho a recibir la primera enseñanza en esa lengua”.

La mujer sostuvo que “es inconstitucional la previsión de que el catalán sea la lengua vehicular normal de la enseñanza no universitaria” y pidió que se obligue a la Generalidad a proporcionar la primera enseñanza a su hija en su lengua materna.

El tribunal señala que el “bilingüismo integral” es constitucional por lo que no hay que separar a los niños por motivos de lengua. Además, la enseñanza en catalán y castellano garantiza que “todos los niños puedan utilizar normal y correctamente las dos lenguas oficiales al final de la educación obligatoria”, según la sentencia.

En ese sentido, la Sala dice no entender que la demandante califique de “aberrante y discriminatorio” la práctica de que, en preescolar, los niños cuya lengua materna es el castellano reciban clases en catalán y, a petición de los padres, los profesores se dirijan a ellos en castellano. El tribunal considera que de esta forma se logra que los menores “se integren sin dificultad”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

31 Comments en “El TSJC rechaza una petición para hacer la educación preescolar en castellano”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. fanderubianes - lunes, 23 de febrero de 2009 a las 22:20

    Supongo que es mucho pedir, pero sería gratificante que todos los que han criticado mis posiciones sobre la sentencia reconocieran que yo tenía razón.

    No pido que nadie reconozca que la inmersión es buena o no, eso no lo dictan las sentencias.

    Lo que sería noble es reconocer que la sentencia del supremo hacía referencia a las casillas sobre la lengua habitual.

    El derecho a recibir las clases en castellano depende de otras leyes y decretos.

    Así lo ha interpretado el TSJC que es justamente el que sentenció anteriormente. (hay que recordar que el supremo se limitó a confirmar una sentencia del TSJC).

    La interpretación interesada de ciutadans y el pp atenta contra el mínimo sentido común.

  2. valenciano - lunes, 23 de febrero de 2009 a las 22:32

    ¿Tan difícil es hacer la mitad de clases en catalán y la otra en castellano?Además clases como tutoría se podrían hacer en inglés.

  3. fanderubianes - lunes, 23 de febrero de 2009 a las 22:41

    valenciano

    Hacer la mitad de las clases en castellano implicaría reducir a la mitad la práctica del catalán e impediría que muchos niños castellanoparlantes pudieran aprender bien el catalán.

    Pero además no serviría para nada, ya que el pp, ciutadans, la cope, el mundo seguirían pidiendo el derecho a estudiar TODO en castellano.

    No calmaría nada, pero si crees que funcionaría, lo puedes proponer a algún partido y en cuanto gane las elecciones se hará.

  4. para fanderubianes - martes, 24 de febrero de 2009 a las 05:42

    Fanderubianes,

    – Creo que no te has mirado demasiado bien las pancartas que lleva C’s a las manifestaciones por el bilingüismo en la escuela. El hecho de que digas que C’s pide la educación sólo en castellano me parece o que no has entendido nada, o que estás mintiendo a sabiendas.
    El TS ha recientemente ha reconocido el derecho a recibir la primera enseñanza en castellano o catalán, y C’s reclama que se ponga una tercera casilla que permita hacerlo en bilingüe.
    – Si te quejas de que hacer la mitad de las clases en castellano “impediría” que muchos niños castellanoparlantes pudieran aprender bien el catalán, ¿que hay de los niños catalanoparlantes que no están aprendiendo bien el castellano?
    Yo personalmente, hice la mitad de clases en castellano y la otra en catalán (tuve la suerte de ir a un colegio privado), y el resultado es que pese a tener como lengua materna el castellano, hablo también el catalán a la perfección, y es la lengua en que probablemente más me expreso en el día a día.

  5. Mariacruz - martes, 24 de febrero de 2009 a las 07:44

    Asi obtendràn una generaciòn con problemas de identidad y los problemas psicològicos que acarrean.Porque no preguntan a los psicòlogos infantiles antes de decidir?

  6. Ferran - martes, 24 de febrero de 2009 a las 08:21

    Nois, era evident. La sentència del Suprem només feia referència a preguntar la llengua habitual. C’s i altres “il·luminats” es van treure de la màniga que allò representava la fi de la inmersió lingüística.

  7. J.V.M. - martes, 24 de febrero de 2009 a las 09:20

    MARIACRUZ. lOS CATALANES NO TENEMOS NINGUN PROBLEMA DE IDENTIDAD. sOMOS CATALANES. lOS DEMAS SON EXTRANJEROS O LO QUE ES PEOR TIENEN DOS PATRIAS, PERO NO SABEN CUAL ES LA BUENA. pIENSA.

  8. das asco JVM - martes, 24 de febrero de 2009 a las 10:28

    y el fan-Ferran (el mismo) no se quiere enterar, que los que no piensan como él (fanático sin sueño) también tienen sus derechos

  9. Angel - martes, 24 de febrero de 2009 a las 10:59

    Los Romanos quitaron todas las lenguas que se hablaban en españa y en su lugar pusieron el Latin.El que hablemos muchas lenguas en el mundo se debe al aislamiento de las personas.Lo importante al contrario de lo que dicen algunos,no es que hablemos muchas lenguas,sino,la capacidad de las personas a emitir y recibir sonidos,reconocidos estos,es lo que nos hace comunicarnos.El que tengamos en cataluña dos lenguas,es mas por motivos politicos que por necesidad.El nacionlismo catalan a vuelto a crear un problema de dificil solucion a los catalanes y del resto de españa.Las lenguas mal utlizadas crean fronteras linguisticas,lo que suponen un problema social y economico.En cataluña tenemos una desventaja a otras comunidades,porque por ley tenemos que aprender dos lenguas,lo que supone un doble trabajo,aparte que es muy dificil aprender los lenguas bien,cuando ya es dificil que la mayoria sepamos utilizar bien una sola lengua.Este problema es practicamente nuevo y esta por ver como terminara.Creo que solo con tiempo se vera si es sostenible el tener tantas lenguas.

  10. taberner - martes, 24 de febrero de 2009 a las 11:19

    Angel: el problema de la lengua, no lo tiene ningun pais, entérate. Este problema lo tienen de forma individual ciertos ciudadanos, y uno de ellos eres tú. Eso ocurre cuando fallan las capacidades mentales y los niveles de inteligencia sólo les permite balbucear y poco mas. La historia que cuentas sobre “los romanos”,no la cuentes mas, (ya sé que se trata de tú exclusivo tema recurrente) y deja de hacer el ridículo.

  11. Angel - martes, 24 de febrero de 2009 a las 11:32

    taberner,yo no tengo ningun problema porque he pasado la edad de estudiar,quien si tiene este problema es la gente que necesita estudiar dos lenguas cuando con una habria suficiente.Si las personas funcionaramos como un ordenador tampoco tendriamos problemas en aprende muchas lenguas,pero en la vida existen muchas cosas importantes como tener que repetir lenguas para comunicarnos los que vivimos juntos.No es un tema de capacidades mentales sino de todo lo contrario es utlizar el obsurdo para volver hacia tras.El tema de las lenguas en españa son por intereses politicos y no por otra cosa.De todas formas creo que tengo el derecho de decir lo que pienso,no por ello tu opinion tien por que ser la valida.

  12. J.V.M. - martes, 24 de febrero de 2009 a las 11:34

    Angel: Los romanos bailaban el cha,cha cha. Y pegaban a los niños tontos como tu.

  13. Angel - martes, 24 de febrero de 2009 a las 11:39

    J.V.C.,como no tienes argumentos,utilizas el insulto.

  14. para bitxo JVM - martes, 24 de febrero de 2009 a las 12:00

    JVM, el prototipo de catalan “culto y respetuoso”, modelo a seguir… Y de cultura “sin límites”, destila intelectualidad cada vez que habla. A ver si lo contratan en ERC

  15. J.V.M. - martes, 24 de febrero de 2009 a las 12:10

    Bitxo.- Lo de culto y respetuoso lo debes aplicar a tus bobadas infantiles. Cuando quieras polemizar de manera correcta, dentro de los limites que normalmente se entiende como educado, me lo comunicas. Ahora bien, ni presiones dictatoriales ni inculturas historicas. Piensa que mi patria es Catalunya, no hay otra en mi. El resto lo acepto, pero por imperativo legal. Eso es ser soez?

  16. soy - martes, 24 de febrero de 2009 a las 12:15

    Hay que cambiar el sistema electoral y todo cambiará. Cambiar por el sistema mayoritario a dos vueltas Este sistema electoral se caracteriza porque la expresión de la voluntad popular se realiza en dos tiempos. El caso arquetípico es el sistema electoral francés. Para ser elegido en la 1ª vuelta, es necesario obtener la mayoría absoluta, lo que haría innecesario una 2ª vuelta. Generalmente esto no suele ocurrir, ya que en la primera vuelta suele existir una dispersión ideológica en cuanto al sentido del voto, por lo que el “voto útil” opera con escasa intensidad.

    Para la 2ª vuelta, se hacen alianzas de afinidad ideológica de forma que se retira el candidato peor situado para que sus votantes ejerzan el voto útil en la segunda vuelta al mejor situado del espectro ideológico. Esto provoca que el sistema se configure con un multipartidismo atemperado por las alianzas de las segundas vueltas.

  17. soy - martes, 24 de febrero de 2009 a las 12:24

    La necesaria reforma del sistema
    Por Manuel Hernández Iglesias

    Publicado en laopiniondemurcia.es, 13/08/08

    Frente a los recientes intentos de presentarla como un parche provisional, desde Unión Progreso y Democracia hacemos una valoración muy positiva de la reforma política. La democracia que nos legó nos ha permitido alcanzar unas cotas de libertad, progreso social, prosperidad y prestigio internacional sin precedentes en nuestra torturada historia moderna.
    No obstante, treinta años después de la aprobación de la Constitución, está claro que nuestro sistema político está muy necesitado de reformas que corrijan alguno de sus déficits democráticos, entre otros, los provocados por nuestro sistema electoral. Sus líneas maestras son razonables: un Congreso que representa a los ciudadanos elegido por un sistema proporcional y un Senado definido como cámara de representación territorial. Pero las leyes electorales, el establecimiento de la provincia como circunscripción y otras disposiciones hacen que ni el Senado sea cámara de representación territorial ni el Congreso sea proporcional.
    La reforma del Senado para adecuarlo al espíritu de la Constitución es una de las promesas electorales sistemáticamente olvidadas legislatura tras legislatura. Y no debe seguirse posponiendo, porque una verdadera cámara territorial es la única alternativa sensata y democrática a la actual tendencia a decidir por medio de negociaciones bilaterales entre gobiernos autónomos y gobierno nacional asuntos que afectan a todos los ciudadanos españoles vivan donde vivan. Un Senado diseñado para cumplir eficazmente su función constitucional es clave para evitar la transformación progresiva de nuestro sistema autonómico en un sistema confederal ineficaz e insolidario.
    De la “proporcionalidad” del Congreso, los resultados electorales hablan por sí solos. UPyD ha obtenido un único escaño; el PNV, con menos votos, seis. La coalición de coaliciones IU-ICV, con casi un millón de votos, tiene dos escaños; ERC, con la tercera parte, tres. Si se comparan la proporción de votos y escaños de UPyD+IU y de CiU+PNV+ERC, el resultado es que el voto a los primeros vale ¡seis veces menos! que el voto a los segundos.
    Este estado de cosas es, primero, claramente injusto por violar el principio democrático de que el voto de todos los ciudadanos valga igual. Pero, además, distorsiona en el mapa político de una manera a largo plazo peligrosa, porque no penaliza a todos los medianos o pequeños, sino sólo a los de ámbito nacional. De ahí que, salvo en caso de mayoría absoluta (y no tenemos buenas experiencias de ellas), la llave de la gobernabilidad del Estado la tengan partidos que se declaran en contra de ese Estado.
    Esta es la razón de que la primera proposición de ley que Rosa Díez ha presentado en el Congreso sea precisamente la reforma del sistema electoral para hacerlo más democrático. Queda por ver la respuesta de los demás partidos. Pero, por lo menos, tendrán que retratarse y si su respuesta es negativa, tendrán muy difícil explicar a la ciudadanía su opción por mantener un sistema tan injusto.

  18. calla bitxo JVM - martes, 24 de febrero de 2009 a las 13:39

    vamos a ver, durito de mollera, todos sabemos que eres un “patriota catalán, que tu única patria es esa, que todos los no catalanes merecen todo tu desprecio como rza inferior, etc. etc. ¿PERO es necesario que esté todo el día pegado al foro repitiendo lo mismo y molestando con tus chorradas paranoides??. Que sí que te aceptamos la palabra patriota y nación, ¿tú no trabajas?. Es raro que siempre estés a la que salta (para insultar principalmente, porque tus argumentos son de nene colegial malcriado),como el fan. ¿Dónde está la fama de “trabajadores” de los del nordeste

  19. taberner - martes, 24 de febrero de 2009 a las 13:43

    Gracias Angel por tu respuesta libre de insultos. Hoy los médicos cuando tienen dudas en una patología, sacan el comodín del “virus”, y quien lo padece ya sabe que tiene que “joderse”. La lengua catalana en Catalunya, será siempre el virus incurable para quien no quiera vacunarse, o lo que es lo mismo, CATALANIZARSE, porqué siempre a sido así, y nada lo hará cambiar.

  20. fanderubianes - martes, 24 de febrero de 2009 a las 14:06

    para el que se hace llamar “para fanderubianes”

    No acabo de entender que no pueda funcionar cada quien con su nick.

    Ciutadans no pide que todos los alumnos estudien en espanyo , pero si el derecho a poder elegir la lengua vehicular con una casilla. Eso significa que una parte de los niños castellanoparlantes estudiaría sólo en espanyol y no aprenderá catalán.

    La sentencia del supremo se limitaba a ratificar una del TSJC sobre los impresos. Esta última sentencia clarifica que no daba ningún durecho a nadie sino se limitaba a pedir una información estadística.

    No existen niños catalanoparlantes que no aprendan bien el castellano en catalunya. Al menos niños que vayan a la escuela, vean la tele, usen internet o escuchen música.

    No dudo que hayas estudiado al 50% en cada lengua y hables a la perfección el catalán, pero si eres sincero reconocerás que ese no es el caso de todos tus excompañeros. Seguro que alguno de ellos no lo sabe hablar.

    Para hablar a la perfección un idioma hace falta la práctica durante varios miles de horas. A ti la escuela te proporcionó una parte de esa práctica, pero el resto lo has hecho por tu cuenta.

    Todos los niños de Catalunya practican las horas necesarias de castellano, pero sólo una parte las de catalán. La escuela corrige esta desproporción.

    Gracias a que aprendiste las dos, ahora puedes usar la que te da la gana. No quieras negar esta ventaja a los otros.

  21. Santi - martes, 24 de febrero de 2009 a las 17:48

    Será que no habéis leído bien la noticia pero lo que se dice es que el mismo colegio no cumple la legalidad no preguntando por la lengua habitual para evitar que el profesor se diriga al alumno en castellano.

    Lo que no se cita en la noticia es en la sentencia, el magistrado José Manuel de Soler Bigas ha emitido un voto particular en el que muestra una disconformidad parcial con el fallo, al considerar que se tendría que explorar mejor para conocer si la atención individualizada que reciben los menores es el único método pedagógico posible. Es decir cuestiona la trampa de la ‘atención individualizada’ que todos sabemos es la laguna legal a la que se acoje la generalidad para no cumplir la propia ley, ya que la ley no matiza como se garantiza el derecho a recibir la enseñanza en castellano o en catalán.

    En definitiva, vuelve a ser otra pequeña batalla ganada, por pírrica que sea, otro colegio que deberá cumplir con la ley, y poco a poco ir modificano esta situación injusta y perjudicial para nuestros jóvenes. Y una vez más se vuelve a cuestionar el sistema.

    Respecto a lo dicho por paelletadeconill-J.V.M.-fandetontos-etc… la realidad es otra, según el Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (INCE) y el Consejo Superior de Evaluación del Sistema Educativo de Cataluña (CSDA) el porcentaje de alumnos con ortografía deficiente en castellano es el doble en Cataluña que en el resto de España, un 26%, u otro ejemplo, el nivel de conocimiento de autores y obras de literatura española es de un 35%, menos de la mitad que la media de España.

    Lo cual demuestra en la desventaja de la que parten nuestros jóvenes respecto al resto de españoles, el objetivo de la enseñanza en Cataluña debe ser que se aprendan correctamente diversas materias, entre ellas el catalán y el castellano, pero no procurar la enseñanza deficiente en castellano a toda costa. Que es lo que sucede en la actualidad.

    Como ves, otra vez, vuelves a tergiversar la realidad, J.V.M., o más bien a mentir, porque todos los catalanistas, tu incluido, sabéis que la finalidad es desarraigar el uso y conocimiento del castellano para incomunicar a los catalanes del resto de España.

    Que te sea leve.

  22. J.V.M. - martes, 24 de febrero de 2009 a las 18:06

    Santi, eres imparable, igual vas contra mi que tomas medidas contra el ingles o lees noticias muy importantes. Despues del castellano o español, no se como te gusta más,hay vida inteligente, deja al resto de los humanos que hablen como les de la gana. Eres un buen hombre, muy preparado para este combte linguistico, pero la vida es dura. 40 años del enano , ahora como minimo unos cuantos a favor del catalán, te parece mal? Anda comprate un juguetito y lee a san gregorio.En castellano, desde luego.

  23. J.V.M. - martes, 24 de febrero de 2009 a las 20:53

    si me saliera una novia castellana seguro que no estaba todo el día pegado al foro. Pero es que nadie me quieres, las mujeres catalanas me dicen “bitxo”. No trabajo y no tengo para pagar al psiquiatra. En ERC no me contratan, dicen que nevesito tener estudios primarios…

  24. CIUDADANO NO NACIONALISTA - miércoles, 25 de febrero de 2009 a las 00:29

    Ni comentar. Por estas cosas quieren que la justicia “nos la haga” el TSJC y que el defensor del pueblo sea el ” sindic….”. Repito, hay que votar en las autonómicas y hay que votar a partidos no nacionalistas. Ejemplo: CIUDADANOS. Lo demás es dejarles las manos libres para que vayan haciendo…

  25. J.V.M. - miércoles, 25 de febrero de 2009 a las 09:27

    El no nacionalista está en su derecho a pensar y expresar lo que quiera. Tiene patria ese ciudadano?, es una nación? El , no es nacionalista? Los catalanes tenemos una patria y una nación. La otra es aceptada por imperativo legal.Lo entiedes?. Pues olvidanos, vive y deja vivir.

  26. Angel - miércoles, 25 de febrero de 2009 a las 09:51

    J.V.C. yo soy catalan y para mi cataluña solo es una de las 17 autonomias que tenemos en españa.Esta es la realidad todo lo demas es engañarse.Cuando hables de los catalanes,habla por ti,porque conozco miles de catalanes que piensan igual que yo.A ti te pasa igual que cuando uno va de vacaciones y dice que va a “su pueblo” y esto lo dice para que entendamos que alli nacio,pero es una forma de expresarse que nada tiene que ver con la realidad de la expresion,porque igual en “su pueblo” no tiene ni una propiedad.

  27. J.V.M. - miércoles, 25 de febrero de 2009 a las 11:36

    Los angeles son machos o hembras? Que dicen los españoles-castellanos de eso?. Creo que es un gran tema.

  28. Montse - miércoles, 25 de febrero de 2009 a las 18:33

    Esto es delirante. ¿Como puede el TSJC rechazar algo que este mismo tribunal sentenció en el 94?.
    La coordinadora CADECA plataforma de padres que luchan contra la inmersión forzosa y abogan por la libertad de elección de lengua en la escuela pública, tuvo sentencia favorable de este mismo tribunal, en la que se reconocía el derecho de los padres a elegir y de los niños a recibir su primera enseñanza en la lengua que eligiesen, ya sea esta el catalán o el castellano.
    De que ván ahora? Señores ya hay Jurisprudencia sobre el tema y la asentaron ustedes con su sentencia.
    Aconsejo a la madre de este niño que se ponga en contacto con algunas de las asociaciones que existen para defender sus derecho o con UPyD en Barcelona.

  29. fanderubianes - miércoles, 25 de febrero de 2009 a las 18:53

    Montse

    El tribunal considero que la ley de política lingüística podía ser inconstitucional y por ello fue recurrida al Tribunal constitucional.

    El problema para vosotros es que este tribunal dio la razón a los catalanes.

    Por eso el tribunal tiene que dictar sentencias teniendo en cuenta este hecho.
    Esta sentencia confirma 15 años de sentencias dando la razón a Catalunya.

  30. J.V.M. - miércoles, 25 de febrero de 2009 a las 19:37

    Que espectaculo más deprimente.Sabadell está en Catalunya y aqui se enseña en catalán. Que quiere poner a la niña en una jaula y separarla de los demas?Comprendo que visceralmente el odio al catalán es importante en esa señora. No se cual es su causa, pero no debe pagarlo su hija. Si tan importantisimo es esa circunstancia linguistica, para esa niña, la logica primaria dice que debe ir a una escuela castellana. Donde? Donde la haya.Sencillo, lo demás es tocadura de collons.

  31. J.V.M. - viernes, 27 de febrero de 2009 a las 08:17

    Germán, gracias. Veo que has acabado los argumentos democraticos. Tu reacción es la clasica de un niño mal educado. Mi madre ya no puede defenderse de lo que le llamas. La tuya no la conozco pero me la imagino una señora. Lastima, los castellanos teneis esas reacciones. Así se perdió un imperio y el prestigio de un país.Que lastima de vecinos. Menos mal que ahora ya los hay democratas.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет