RevistaWeb

“¿Por qué no [se ha de poder hablar en catalán en las Cortes españolas]?”

[&hellip

Redacción
martes, 3 de febrero de 2009 | 00:07

Dolors Montserrat, portavoz del PP en el Parlamento autonómico de Cataluña, el 2 de febrero de 2009 en un entrevista en El Punt:

Pregunta: “¿Se ha de poder hablar en catalán en el Parlamento Europeo?”

Respuesta: “Si es útil y fácil internamente para poder entenderse, si ya hay once lenguas, puede haber doce. No tengo ningún tipo de inconveniente. Las lenguas son los vehículos para poder entendernos. En Europa también se puede utilizar el catalán, no encuentro ningún inconveniente, al contrario. Cuantas más lenguas, más riqueza y más pluralidad”.

Pregunta: “¿Esto también vale para las Cortes españolas?”

Respuesta: “¿Por qué no? También podría valer”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

32 Comments en ““¿Por qué no [se ha de poder hablar en catalán en las Cortes españolas]?””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Amerpicón - martes, 3 de febrero de 2009 a las 01:13

    Guaiti el canon de belleza catalana que inviste a la Montserrat: el catalán sólo con la tieta y por Nadal.
    En el Congreso de España es casi mejor un idioma común.

  2. Amerpicón - martes, 3 de febrero de 2009 a las 01:18

    NOOOO… ¿Por qué no? Por la misma razón que cataluña ha usurpado la representación de política exterior violando la Constitución de España de 1978…
    ¡per collons!

    ¿Hay alguna Ley que no hayais violado los gobernantes catalanes? ¿Y a dónde tiene que ir el que viola las Leyes?

  3. Wictor-Bcn - martes, 3 de febrero de 2009 a las 09:34

    Pues por que no todo el mundo lo entiende, señora mia.

  4. MGA - martes, 3 de febrero de 2009 a las 10:26

    Además, desde el malhadado pacto del Majestic, el PPC no ha dejado de ser un juguete roto en manos de Génova, con el que se juega y mercadea de forma inmoral, según sople el viento y los intereses conyunturales… sin ningún respeto, ninguno, hacia los casi 700.000 votantes, simpatizantes y militantes catalanes.

  5. lynx - martes, 3 de febrero de 2009 a las 10:48

    Por que es una lengua regional, no Estatal.

  6. lynx - martes, 3 de febrero de 2009 a las 10:52

    Porque no se habla Gales o galeico en el parlamento del Reino Unido? pues por el mismo motivo. Es que Espain is different me imagino.
    El idioma de TODOS los Espanyoles es el Espanyol y ademas de algunos Espanyoles es el vasco, de algunos otros el Catalan y de algunos otros el Gallego, si siendo representante politica de ciudadanos Espanyoles no entiendes esto, deja la poltrona y metete a fregar oficinas, bonita.

  7. MGA - martes, 3 de febrero de 2009 a las 11:08

    No diga estupideces. El rango del catalán es el de lengua regional, porque se habla en alguna región y no en la totalidad de España. Si no le gusta la realidad, ajo y agua, canallot.

  8. Wictor-Bcn - martes, 3 de febrero de 2009 a las 11:12

    Deberiamos dejar de calificar las opiniones de fandelbocas, por que se califican por ellas solas: paranoia

  9. fanderubianes - martes, 3 de febrero de 2009 a las 11:29

    Es bueno que los espanyoles defiendan que no existe el derecho a elegir entre usar espanyol y catalán.

    La Generalitat debería tenerlo muy presente.

  10. Xurde Rocamundi - martes, 3 de febrero de 2009 a las 12:40

    Simplemente porque en el parlamento no lo entendería la mayoría y tendrían que contratarse traductores de vasco,galego y catalán,más funcionarios?

    “fanderubianes”,lo siento por tí y por el resto de catalanistas,el catalán,lengua muy respetable por otro lado,jamás disfrutará del rango de primer nivel,como el inglés,español,francés,alemán,etc……por mucho que os empeñeis,se quedará al nivel de lenguas minoritarias (que es lo que es,ni más ni menos) y dificilmente estudiantes del Mundo optarán por aprenderlo,salvo alguna excepción……..

    Es la rabia que os da,que no es comparable con los idiomas de primera división y se quede en segunda regional.No nos culpes a nosotros si en los paises avanzados occidentales lo ven como una lengua local sin niguna proyeción internacional.

    Xurde Rocamundi.

  11. fanderubianes - martes, 3 de febrero de 2009 a las 13:01

    Xurde Rocamundi
    Negar que la prohibición es de tipo político es absurdo.
    Es evidente que cada grupo parlamentario podría pagarse su propio traductor. Si la Caixa se ofreciera a correr con todos los gastos, tampoco se permitiría. El objetivo es dejar claro que el catalán es de segunda división.

    Volviendo al futbol, es evidente que nadie quiere que el catalán compita a nivel internacional con el inglés o el alemán.

    Lo que quieren los partidos votados por el 90% de catalanes es que el catalán tenga el mismo rango que las lenguas de su nivel: sueco, danés, griego, lituano, eslovaco, finés, etc.

    La obsersión por negarle al catalán las posibilidades de cualquier lengua con su mismo peso demográfico en Europa muestra la verdadera cara del espanyolismo.

    Si para tener los mismos derechos que un sueco, hay que salir de espanya, adelante.

  12. Gaizka - martes, 3 de febrero de 2009 a las 13:21

    Lo que realmente tiene valor no es que haya muchas lenguas, es que haya una en la que nos podamos comunicar y entender todos. Si esto es difícil de entender…

  13. fanderubianes - martes, 3 de febrero de 2009 a las 13:24

    Una sola lengua?

    Vale, pero que sea el inglés.

  14. MGA - martes, 3 de febrero de 2009 a las 13:32

    Menuda gilipollez con el inglés. En España ya tenemos una lengua franca: el español o castellano.

  15. Xurde Rocamundi - martes, 3 de febrero de 2009 a las 16:45

    Que tenga el rango de los idiomas que me mencionas yo lo veo bien,pero que trateis (como tratais) de darle un “reconocimiento” mundial al nivel del inglés o el español……es de risa.

    Por cierto ya que hablas del inglés en detrimento del español.Por mucho que os pese,el castellano es la tercera lengua más hablada del Mundo y la segunda por número de paises y de nuevos hablantes…y eso,por mucho empeño que le pongais;no lo va a cambiar nadie.

  16. fanderubianes - martes, 3 de febrero de 2009 a las 17:12

    Que yo sepa nadie pide otra cosa. Todos los idiomas que he dicho son oficiales en Europa, son oficiales en su territorio, tienen su peso en la cultura internacionaly su cultura tiene el respeto que merecen.

    Por cierto, el espanyol no es el tercer idioma en número de hablantes del mundo, aunque así sale en muchas estadísticas.

    El tercer idioma el hindi. Lo hablan dos de cada tres indios y en realidad es el mismo idioma que el urdu de Pakistan, aunque con diferente alfabeto y mucho odio entre los dos. Se calcula que en 50 años puede atrapar al chino.

    Tampoco es el que más crece. El árabe, el indonesio o el francés (por Africa naturalmente) tienen muchos números de atrapar al espanyol antes de que acabe el siglo.

  17. Montse - martes, 3 de febrero de 2009 a las 19:00

    Simplemente por que en España existe un idoma común a todos los españoles; el castellano (paradójicamente conocido en todo el mundo como español menos en España)
    Si bien el catalán es una de las lenguas de España no hay obligación de conocerla (por más que se empeñen en imponerla).
    Así de sencillo.

  18. fanderubianes - martes, 3 de febrero de 2009 a las 19:34

    montse

    Yo también te quiero, pero no tienes razón.

    En primer lugar la diferencia entre idioma de estado e idioma autonómico no tiene ninguna categoria legal. En cada estado existen legislaciones diferentes, de manera que es lo mismo que no decir nada. Si una ley orgánica dice que hay el deber de conocerla, pues hay el deber de conocerla.

    Segundo, nunca he entendido la incomprensible equiparación que hacen los espanyoles entre nación y reino medieval.

    Si uno compara los diferentes reinos que ha habido a lo largo de la historia con las diferentes naciones, verá que el hecho de coincidir es una casualidad.

    Sólo en Europa, ni Irlanda, ni Grecia, ni Malta, ni Estonia, ni Finlandia, ni Islandia, ni Holanda, ni Italia, ni Letonia, Eslovaquia, etc, etc, han sido nunca reinos hasta los tiempos modernos. Y mucho menos espanya (el título de rey de espanya es del siglo XIX).

    Fuera de Europa todavía es más ridículo buscar reinos como antecedentes de los paises americanos, africanos asiáticos o de oceanía. Quitando al rey de Siam, al Emperador de china, al Negus de Etiopía, apenas hay otros casos.

    Se puede discutir si Catalunya es o no una nación, pero basarlo en que formó parte de la Corona de Aragó es una simpleza.

  19. exex - martes, 3 de febrero de 2009 a las 21:42

    Montserrat, y pensar ue antes decías cosas coherentes.
    Te explico, el catalán no se debe utilizar en las Cortes españolas simplemente porque la mayoría no lo entiende, y las Cortes es una institución que sirve para que sus señorías se comuniquen para arreglar los problemas de los ciudadanos, es muy sencillo de entender.
    Fanderubianos, ¿te has escapado del cotolingo? Puedes hacer pareja (de hecho) con tu ídolo y marchar a Groelandia con los pingüinos, a ver si se os congelan las neuronas deficientes y podéis reinsertaros (aunque el tema es difícil, no pierdas la esperanza).

  20. fanderubianes - martes, 3 de febrero de 2009 a las 22:03

    exex

    Piensas que hay pingüinos en el polo norte? Por qué dices “cotolingo”? sabes que hay traductores?

  21. fanderubianes - miércoles, 4 de febrero de 2009 a las 00:12

    Candi

    Una cosa es obedecer las leyes, pero otra es obedecer los dictados de tu sentido común.

    La constitución no habla de lenguas comunes ni lenguas autonómicas.

    Se limita a decir que el castellano es oficial en todo el estado y las demás en las comunidades donde marque su estatuto.

    En otras palabras, en catalunya hay dos lenguas oficiales.

    No dice en ningún sitio que una tenga que tener mayor rango o menor que la otra. Eso queda reservado para la legislación que lo desarrolle.

    Por voluntad mayoritaría, los catalanes hemos votado que el castellano, a pesar de ser oficial, tenga mayor uso en ciertos ámbitos.

    Tus lógicas, continentes, comunes, rangos y demás opiniones no están reflejadas en ley alguna.

    En democracia, los ciudadanos pueden elegir la opción “menos lógica” si nos da la gana.

  22. fanderubianes - miércoles, 4 de febrero de 2009 a las 00:13

    Evidentemente, he puesto mayor por menor.

  23. Santi - miércoles, 4 de febrero de 2009 a las 17:49

    Por voluntad mayoritaría, los catalanes hemos votado que el castellano, a pesar de ser oficial, tenga mayor uso en ciertos ámbitos.

    Eso no se ha votado, los que han votado han sido los parlamentarios sobre leyes redactadas con una ambigüedad suficientemente confusa para lograr vetar el uso del castellano en el ámbito público, y precisamente dicha ambigüedad es la que les sirve evitar cumplir con la cooficialidad del castellano.

  24. fanderubianes - miércoles, 4 de febrero de 2009 a las 19:46

    Santi

    El argumento puede ser válido para los primeros años.

    Después de décadas de normalización apoyada por todos los partidos, excepto el pp, ya no se puede creer.

    Todos los castellanoparlantes han notado que sus ayuntamientos les mandan los papeles en catalán, que en la escuela hay inmersión y se favorece la rotulación en catalán.

    Si no han cambiado su voto es o porque apoyan la normalización o porque no lo apoan, pero noles parece suficientemente importante para cambiar su voto.

    Vuestros lloros no van a despertar a nadie, a la mayoría nos molestan.

  25. Polites - miércoles, 4 de febrero de 2009 a las 20:21

    Claro, ¿por qué no? Y también en gallego en el parlamento andaluz, y en euskera en el parlament de Catalunya, y en inglés en el parlamento de Extemadura. ¿Qué más da que muchos de los ciudadanos no comprendan a los diputados que los representan y les pagan el sueldo?

    De hecho, bien mirado, sería una ventaja no entender muchas de las bobadas que sueltan sus señorías, como ésta de la portavoz pepera.

  26. Santi - miércoles, 4 de febrero de 2009 a las 20:42

    fandetontos, no han cambiado su voto porque nadie ofrecía nada distinto, ni siquiera el PP. Por cierto, todas esas medidas nunca han sido planteadas en términos electorales, sino pactado en despachos (inclusive el de Aznar), e incluso cabe recordar aquella época en que la situación era inversa y a la mayoría también le era indiferente estos temas. Por tanto tu argumento no es válido y no desalienta a los verdaderos partidarios del bilingüismo institucional (que no monolingüismo en español o en catalán).

  27. fanderubianes - miércoles, 4 de febrero de 2009 a las 20:52

    La esperanza es lo último que pierden los ilusos.

    De aquí a otros treinta años hablamos.

  28. Santi - miércoles, 4 de febrero de 2009 a las 20:57

    Pues vale, supongo que para entonces ya serás mayor de edad.

  29. fanderubianes - miércoles, 4 de febrero de 2009 a las 22:06

    No hay que confundir el numero de hablantes con el de hablantes como lengua materna. Las cifras son muy diferentes.

    Las proyecciones que dicen que el castellano puede superar al inglés se refieren natualmente a hablantes como lengua materna.

    Lo que ocurre es que no tiene en cuenta que casi cien millones de los futuros hablantes de espanyol vivirán en los usa y posiblemente lo que harán es hablar inglés. De hecho el castellano ha dejado de ser la lengua principal en la tercera generación.

    El tema del frances, realmente deseo que no ocurra, pero es una posibilidad real.

    Es cierto que el francés está en decadéncia en Europa y aledaños. Pero lo que muchos no tienen en cuenta es que casi la mitat de paises africanos tienen el francés como lengua oficial y de cultura.

    Por poner sólo un ejemplo. El antiguo zaire tiene 65 millones de habitantes. En 2050 tendrá 177 millones. La duda es si la lengua de los futuros congoleños será el francés o el língala (una lengua africana). Las posibilidades están parejas.

    Si las excolonias de lengua francesa prefieren renunciar a sus lenguas africanas, dios no lo quiera, a finales de siglo el árabe, el inglés y el francés dejarán atrás al espanyol.

    C’est la vie!

  30. Heráclito - miércoles, 4 de febrero de 2009 a las 23:30

    El español probablemente superará al inglés en un par de décadas o tres.

    Tenemos una gran suerte de hablar español.

  31. J.V.M. - viernes, 6 de febrero de 2009 a las 12:58

    Cuanta pena da leer a los nacionalistas castellanos.Se nota el gran complejo de inferioridad que tienen al leer su historia. Ahora solo les queda una cabeza de turco,esta se llama Catalunya. De todos los sitios los echaron a palos , en todos los sitios donde estuvieron celebran su fiesta nacional de Independencia. Ahora se llaman democratas y alardean de Constitución. Desconfio que sepan aceptar el dia que Catalunya ejercite su derecho de Autodeterminación.Casi todos desconocen que existen unos derechos humanos, también los serbios lo desconocian y pensaban que yugoslavia era una nación.Los que nacimos, vivimos y somos solo catalanes, somos los que estorbamos a los que tienen dos patrias, porque aunque sea un fenomeno antinatura los hay que dicen tener dos madres. Que pena de país.

  32. laura - domingo, 15 de febrero de 2009 a las 20:16

    que estupides es esto. toda esta gentusa que ha opinado ecepto yo son de lo peor, que chafa que coños son loque son uds

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет