Cataluña

“Trataremos a las universidades españolas como si fuesen extranjeras”, desde ahora

[&hellip

Agencias / Redacción
viernes, 30 de enero de 2009 | 12:21

Josep BargallóEl director del Instituto Ramon Llull, Josep Bargalló, ha señalado que esperaba que las unversidades del resto de España enseñasen catalán, pero “esto no ha sido así”, por lo que a partir de ahora “trataremos a las universidades españolas como si fuesen extranjeras y pagaremos para ver si la situación cambia“.

En una entrevista de la Agencia Catalana de Noticias, el ex consejero de Educación de la Generalidad, ha recordado que el Instituto Ramon Llull paga a universidades de Alemania, Francia, Inglaterra y Estados Unidos para que ofrezcan estudios de catalán.

“Si no pagásemos también habría universidades que enseñasen el catalán, pero habría menos”, ha añadido. Las cantidades aportadas a dichos centros “de media” son 12.000 euros, pero varían mucho en función de si hay “solo un profesor o hay un centro de investigación donde se llevan a cabo, por ejemplo, tesis doctorales centradas en el catalán”.

Bargalló ha explicado que hasta ahora creía que “como los catalanes ya pagan sus impuestos se podía esperar que el Estado diese dinero a las universidades españolas para potenciar el catalán”, pero eso “no ha sido así”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

32 Comments en ““Trataremos a las universidades españolas como si fuesen extranjeras”, desde ahora”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. lynx - viernes, 30 de enero de 2009 a las 12:42

    Es que no se te ha ocurrido que a lo mejor no hay interes y por lo tanto la demanda es cero? Porque te crees que teneis que pagar? Por otro lado, ya esta bien de tirar el dinero, por que no invertis este dinero en ordenadores para nuestros ninyos, por ejemplo.

  2. fanderubianes - viernes, 30 de enero de 2009 a las 12:56

    Las comparaciones siempre son odiosas.

    Al parecer en Alemania hay una veintena de Universidades donde se enseña catalán y cultura catalana. En otros estados europeos la situación es parecida.
    http://www.3cat24.cat/noticia/28515....es-Balears

    Por qué el catalán genera interés en las principales universidades europeas, pero en espanya el interés es cero.

    En la escuela de idiomas de madrid, ofrece clases de gaélico y no le faltan alumnos.

    Como siempre, son los espanyoles los que tinen un problema contra el catalán.

  3. Pablo (UPyD) - viernes, 30 de enero de 2009 a las 14:24

    Ese argumento de Fanderubianes tb se puede volver contra el. En todo el mundo hay un interes enorme por estudiar castellano (EEUU, China, Europa…etc) y donde mas problemas se ponen para estudiarlo es en Cataluña, hasta el punto de no cumplir las propias leyes de educacion. Las comparaciones son siempre odiosas, ¿verdad?

  4. Josep - viernes, 30 de enero de 2009 a las 15:05

    Señor fanderubianes:
    No creo que el hecho de no escoger el catalán en la universidad signifique estar contra el catalán.
    Si el catalán no interesa en, pongamos, Sevilla, la única conclusión que se puede extraer es esa, que no interesa, nada más. Es obligatorio estar interesado en todo?
    En cuanto a lo que dice el señor Bargalló, no puedo evitar preguntarme de qué manera influiría esta forma de pensar en sus tareas de gobierno cuando las tuvo.
    Y finalmente: para qué pagan? Cual es el objetivo final de ello?

  5. fanderubianes - viernes, 30 de enero de 2009 a las 15:24

    Josep

    Eectivamente, el hecho de no elegir catalán no implica estar en contra.

    Pero si el interés en espanya es notoriamente inferior al que hay en el resto de Europa, supongo que es legítimo buscar una explicación para ello.

    Para que pagan?

    Se paga para potenciar los estudios y la cultura. Como en todas partes.

    12.000 euros en una universidad pueden permitir becar un doctorando, montar una pequeña biblioteca o permitir un intercambio de estudiantes.

    El museo artesofia cuesta 50 millones de eurosal año para mantener sus monigotes y nadie se queja.

  6. Jose Maria - viernes, 30 de enero de 2009 a las 17:19

    Supongo que el catalán interesará en España, lo mismo que el lapón en Suecia, es decir nada, porque sencillamente ya usan un idioma común, es decir el sueco para comunicarse. Sin embargo si aquí pagasen algo por aprender lapón seguro que alguien saldría por lo exótico al menos.

  7. fanderubianes - viernes, 30 de enero de 2009 a las 17:38

    No hay que ser muy listo para darse cuenta de que hablamos de interés académico no para comunicarse!!!

    En espanya hay una gran tradición de estudios de lenguas clásicas y no para comunicarse precisamente.

    En estadosunidos hay una gran tradición de estudi de lenguas americanas, en casi todas las universidades. La diferencia es que para ellos forman parte del país.

    Por cierto, sin entrar en el caso sueco, en noruega se dan clases de lapon desde 1848 y ahora en varias universidades más del país.

    http://www.reisenett.no/norway/fact..../sami.html

    El desinterés espanyol por el catalán tiene pocos paralelos en los estados del entorno.

  8. fanderubianes - viernes, 30 de enero de 2009 a las 17:41

    No hay que ser muy listo para darse cuenta de que hablamos de interés académico no para comunicarse!!!

    En espanya hay una gran tradición de estudios de lenguas clásicas y no para comunicarse precisamente.

    En estadosunidos hay una gran tradición de estudio de lenguas americanas, en casi todas las universidades. La diferencia es que para ellos forman parte del país.

    Por cierto, sin entrar en el caso sueco, en noruega se dan clases de lapon desde 1848 y ahora en varias universidades más del país.

    http://www.reisenett.no/norway/fact..../sami.html

    El desinterés espanyol por el catalán tiene pocos paralelos en los estados del entorno.

  9. Maño - viernes, 30 de enero de 2009 a las 19:16

    fanderubianes:
    En Aragón no interesa en absoluto. Pero claro, ¿Aragón es España? Porque si Aragón no es España, ¿Quien es España? Y si es España, ¿porque Cataluña no?,
    Vamos, que nos preocupa más esto ( a mi , nada de nada), que como pagar los ordenadores de los colegios para la educacion de nuestros hijos, el paro, la calidad de vida, el trabajo….
    Que nivel!! Y nos decian a nosotros que llevabamos la boina a rosca…..

  10. fanderubianes - viernes, 30 de enero de 2009 a las 19:35

    En Aragón hay una multitud de personas interesadas, aunque no sea tu caso.

    De todas las maneras, supongo que muchos ni se han enterado, se esta hablando de interés científico.

    En estadosunidos las lenguas americanas se estudian en la mayoría de universidades de prestigio, supongo que porque para ellos forma parte de su país.

    En Alemania existe posiblemente la mejor biblioteca sobre lenguas indígenas americanas. Allà el estudio de todo tipo de lenguas está muy desarrollado. Interesa el catalán, peroo también el armenio, el antiguo egipcio o el sardo.

    espanya es un país mucho más atrasado en estos temas.

    Por cierto, el lapon se studia en Oslo desde 1848 y actualmente en otras universidaes noruegas.

    No tengo datos de Suecia, pero allà se ha hecho un importante esfuerzo para crear materiales de turoyo.

    Me suena lo de los espanyoles que desprecian cuanto ignoran.

  11. Juanc - viernes, 30 de enero de 2009 a las 20:28

    Como las universidades catalanas son españolas, las trataréis como extranjeras?????

  12. fanderubianes - viernes, 30 de enero de 2009 a las 21:22

    No sé los datos que tienes, pero en comparación el esfuerzo sueco es muy superior al desinterés hispano.

    El sami en Suecia tiene un número de hablantes similar al aranés y carece de literatura. No es justo compararlo con los millones del catalán y su literatura.

    Por más que te esfuerces en disimularlo, la falta de interés por la cultura catalana es muestra de una actitud que ya versó quevedo.

  13. yo - viernes, 30 de enero de 2009 a las 22:00

    quevedo solo un manipalador

  14. Jose Maria - sábado, 31 de enero de 2009 a las 00:47

    El interés en lo catalán en el resto de España es superior, por muy ínfimo que te parezca, al interés por el gallego o el auskera en la región catalana. Así que será por la idiosincracia propia de los españoles…

  15. para fande. viva el mal, viva el capital - sábado, 31 de enero de 2009 a las 01:14

    por esa misma regla de medir; por que no se enseña gallego, aranes, bable, etc, en las universidades de cataluña? o esas lenguas, son de 2* categoria frente al castellano?

  16. para fande. viva el mal, viva el capital - sábado, 31 de enero de 2009 a las 01:14

    perdon, queria decir frente al catalan

  17. ricardo - sábado, 31 de enero de 2009 a las 02:00

    Hola soy catalan y lo practico diariamente con las personas que lo hablan tambien. Si estoy con otras personas que no dominan el catalan y hablan castellano o ingles pues cambio el chip y hablo castellano o ingles. Supongo que no es tan dificil hacer este cambio y soy de las personas que piensa que no es obligar el catalan a nadie ni a nada, solo que las personas decidan hablar la lengua que quieran.
    Por cierto este post esta escrito en castellano , por favor España en castellano se escribe con ñ ;-)

  18. Ces - sábado, 31 de enero de 2009 a las 04:36

    Hasta dónde yo sé, en la Universidad Complutens, la de Granada y la de Salamanca se imparten asignaturas de Catalán (Y Gallego y Vasco, of course).

    Y honestamente, soy de Madrid, y si tanto si quiero aprender Catalán para irme a trabajar a Cataluña, como si lo hago porque tengo verdadera pasión por lo catalán, me voy a Cataluña a parenderlo, que además de que seguro que lo aprendo más rápido y mejor, me lo subvencionan. Pero aprender Catalán en Badajoz es tan útil y prestigioso como estudiar Euskera en Lleida.

  19. Ces - sábado, 31 de enero de 2009 a las 04:38

    Está claro que lo que tengo que aprender primero es un poquito más de ortografía. Ustedes disculpen.
    Salu2

  20. Es noticia - sábado, 31 de enero de 2009 a las 09:43

    Hablando del Suecia, conocí a una Sueca en Barcelona, , hace unos años. Esta persona había hecho un curso de un trimestre de catalán, era la época de CIU, eran tres estudiantes y un profesor, en una sala de un edificio de ‘categoría’ y, no digamos la zona.

    Eran clases de UNA HORA a la semana al trimestre, te acreditaban que habías estudiado la noble lengua, si no habías faltado más 25% a clase, si era justificado -verbalmente- no he dio porque tenia que ir a trabajar, me dolía la cabeza, tenia la regla etc. te daban el certificado y un viaje pagado para 15 días en Barcelona, por el govern cat.

    Esos estudiantes era pluribilingues, de gran facilidad de idiomas. En concreto ella sabia, por supuesto Sueco, que nada más lo empela en Suecia, el Español o castellano, ingles, alemán y francés… más lo que aprendió en ese trimestre de una hora semanal faltando lo máximo permitido, ya que le interesaba UN VIAJE GRATIS a BARCELONA, ESPAÑA.

    Estando esos días en Barcelona la conocí en la Universdad Central de Bcn, ya que tenía un amigo viviendo en Barcelona, y había venido por eso.

    Me comento que cuando eres pluribiligües aprender ALGO de otro idioma, en esas horas, no era ningún esfuerzo, me hizo un ejemplo clarisimo, es como un cocinero supura hacer miles de recetas de alta cocina, y le enseñaran como funciona hacer un bistek a la plancha, pero llegando a Barcelona no tenia ningún otro interés nada más que el turismo pagado y practicar español y comer tortilla española o paella.

    Eso me suena aprender lapon… y lo que quieres es ver Suecia gratis.

  21. Yoli - sábado, 31 de enero de 2009 a las 10:06

    Fanderubianaes no es más tonto porque no se entrena. Hay que ser acémila para no querer ver que la gente hace y practica lo que le interesa y que se supone que estamos en democracia y la gente tiene que poder hacer lo que quiera dentro de la ley. Dónde está la demanda social para aprender catalán en Badajoz, por ejemplo. Seguro que el que quiera aprenderlo -que alguno habrá- pues se vendrá con alguna tía o primo que tenga en Barcelona. Por cierto la ley dice que no hay que despilfarrar o malversar el dinero público.
    Fanderrubianes por qué no estudias japonés y te vas a dar el coñazo a algún chat nipón.
    Que plasta que es el tío.

  22. fanderubianes - sábado, 31 de enero de 2009 a las 13:59

    Se genera mucha confusión. El interés del que se habla es el interés académico y científico.

    Un señor de Badajoz que quiera ir a Catalunya no tiene porque ir a la universiad a estudiar catalán durante varios años. No mezclemos chuarras con merinas.

    Lo cierto es que las universidades espanyolas muestran una indiferencia por el resto de lenguas que han convivido o conviven dentro de sus fronteras que no tiene parangón en otro lugar del mundo.

    Que yo sepa la complutense es la única universiad espanyola en la que se estudian gallego, catalán y euskera. En cambio en Catalunya se estudian como mínimo en la UB i la UAB. El catalán se estudi en otras media docena de universidades espanyolas, pero eso es ridículo si se compara con alemania, francia o estados unidos.

    Si se compara el peso de los investigadores ingleses en las lenguas célticas, de los rusos en las lenguas siberianas, los franceses en las lenguas africanas de sus excolonias con el peso de los espanyoles en las lenguas indígenas americanas en los últimos cien años, da vergüenza.

    Parece que en lo de mirarse el ombligo, unos llevan la fama y otros cardan la lana.

  23. fanderubianes - sábado, 31 de enero de 2009 a las 14:01

    La vergüenza que me producen los investigadores espanyoles, es obviamente, vergüenza ajena.

  24. calamar - sábado, 31 de enero de 2009 a las 14:40

    Pues que a los estudantes catalanes les convaliden los diplomas com se hace a los estudiantes de Cuba o Mozabinque, a ver que pasa…

  25. malas notas - sábado, 31 de enero de 2009 a las 19:13

    Y, la pregunta con premio. Los exámenes escritos en castellano o Español, en las universidades en Cataluña, (si el profesor representa a los cachorros de ERC), dentro de la libertad de expresión en nuestro pais (España) para el estudiante, en cualquier materia, se le rebaja la nota o incluso suspender la materia, por no estar escrito en catalán -la lengua opresora- en esa comunidad bilingüe?

  26. Maño - sábado, 31 de enero de 2009 a las 19:45

    fanderubianes,
    tu respuesta no responde a nada de lo que decia.
    Por cierto admites pues que : (frase tuya)
    “En estadosunidos las lenguas americanas se estudian en la mayoría de universidades de prestigio, supongo que porque para ellos forma parte de su país”
    ¿Y el nacionalismo catalan, forma parte de España?
    !que problemas! joer con la que esta cayendo….

  27. Wictor-Bcn - domingo, 1 de febrero de 2009 a las 15:56

    Fandelbocas, tú tampoco puede erigirte como representante de los “buenos” catalanes (los no “botiflaires”, los no “xarnegos”) ni de los catalanes en general. Así que aplicate el cuento.

  28. beni - domingo, 1 de febrero de 2009 a las 19:09

    Pero vamos a ver, que yo me entere.

    ¿Pero España, perdón l’estat espanyol, no era ja l’extranger, dons Catalunya és una Nació????

    Creo que esto no es noticia en Cataluña.

  29. fanderubianes - domingo, 1 de febrero de 2009 a las 20:14

    Es noticia

    Supongo que te sientes muy superior a un indio. Pero los indios useños no dejan de ser personas que viven en territorios autónomos donde elaboran sus propias leyes.

    En las democracias, lo que quieren los ciudadanos, se interpreta a través del parlamento. La opinión de los blogs no deja de ser un entretenimiento.

  30. Germán - lunes, 2 de febrero de 2009 a las 18:45

    Sr. Bargalló, no margine a los profesores que dan sus clases en castellano en la universidad catalana, no practique, junto con el conseller Huguet, políticas sectarias en la universidad, ya verá como si si cambia de manera de hacer en Cataluña, también se cambiará en las universidades españolas y se verá el catalán con mejores ojos, hoy le pagan con la misma momeda que Vd. y sus conpinches utilizan en Cataluña.

  31. Maño - lunes, 2 de febrero de 2009 a las 20:20

    fanderubianes , dices: “No creo que puedas erigirte como representante y decir que interesa o no a los aragoneses en su conjunto”
    Yo solo me represento a mi, y digo lo que veo, que ademas hasta no puede conincidir con lo que pienso. De todas formas ¿no seras tu precisamente en que te eriges representante de los catalanes.? Dime, (no lo se, de verdad) ¿De todas las posibles personas que pudieron votar el estatuto de cataluña ¿cuantas votarona a favor? ¿Voluntad propia, decias?
    Lo dejo ya, que me interesa mas trabajar.

  32. fanderubianes - lunes, 2 de febrero de 2009 a las 20:41

    aDebe ser dura la vida para el que trabaja por la noche, que te sea leve!

    Tu dijiste “En Aragón no interesa en absoluto.” Tanta rotundidad no parece realista. Hay un montón de gente trabajando en favor del catalán y de la fabla en Aragón. Acepto que puedan ser minoritarios, pero negar que existan es faltar a la verdad.

    Yo no represento al catalán medio, Estoy escorado muy mucho a la izquierda y al independentismo.

    No sé a que viene lo de la abstención. El que calla ortorga. El que estaba en contra, supongo que votaría en contra. El que se fue a la playa, dejaba hacer.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет