RevistaWeb
‘[El homenaje al terrorista de Terra Lliure, Martí Marcó,] es un acto de normalidad democrática y de recuperación de la memoria histórica’
[&hellip
Comunicado de las Joventuts d’Esquerra Republicana de Catalunya (JERC) emitido el 22 de enero de 2009:
Las Joventuts d’Esquerra Republicana de Catalunya (JERC) en la ciudad de Barcelona han confirmado hoy todos los actos programados con motivo de la conmemoración del 30º aniversario del asesinato de Martí Marcó [terrorista de Terra Lliure].
[…] De esta forma la juventud independentista ha querido convocar a toda la juventud catalana al acto de recuerdo a la figura de Martí, y ha aprovechado para denunciar la persecución por parte del españolismo al que es un acto de normalidad democrática y de recuperación de la memoria histórica. Así, las JERC-Barcelona han querido condenar de forma contundente la persecución a los dos actos programados por parte de la derecha reaccionaria española encabezada por el Partido Popular y Ciudadanos.
Gerard Gómez del Moral, portavoz de las JERC-Barcelona, […] ha querido recordar que “intentar hacer actuar a la fiscalía y al Ayuntamiento para prohibir actos políticos democráticos es más propio de tiempos pasados y de dictaduras antidemocráticas, fascistas y sanguinarias como la franquista”.
[…] Gómez del Moral ha querido “alabar el compromiso político de Martí Marcó con la liberación nacional y con la justicia social en los Países Catalanes”.
¿Seria un acto de “normalidad democrática” que el PSOE homenajeara a Amedo y Dominguez?
Terra Lliure era un grupo terrorista – TERRORISTA – y fandesgracia hace alegoría del terrorismo.
Las primeras elecciones fueron en 1977 y la Constitución se votó y se aprobó en 1978.
Marcó no trajo nada que no estuviera ya aquí entonces. Para este individuo la Constitución refrendada mayoritariamente por los catalanes era un residuo franquista y como tal no le merecía respeto. Es decir, la voluntad del pueblo de Cataluña expresada en unas elecciones libres no le merecía ningún respecto puesto que no encajaba con su ideología ultranacionalista. Dudo que a alguien así se le pueda llamar demócrata.
Marcó, igual que Eta, no luchaba contra Franco, sino contra España. Es decir (y esto lo decían los mismos boletines etarras): había que luchar contra España como si Franco no existiese. Porque España, y no el franquismo, era el enemigo.
La izquierda analfabeta española creyó que Eta formaba parte de la misma lucha antifranquista; han necesitado cerca de 20 años para darse cuenta de que no era así.
Sólo los franquistas consideran terrorismo la lucha antifranquista.
El final de los años setenta se llama justamente “transición” porque todavía no había una democracia verdadera. Se estaba a mitad de camino.
JAJAJAAAAAA
Claro, por eso Terra Lliure se disolvió en 1995 (e ingresó en masa en ERC), porque estábamos todavía en plena transición. Hace falta tener rostro…
¿Para cuando un homenaje al “Sacamantecas”?
Blas de Lezo
efectivamente, el enemigo no era Franco, era el franquismo.
Hoy podemos discutir pacificamente y dirimir las diferencias en elecciones, gracias a la lucha de gente como Martí Marco.
Dale las gracias a los ex-franquistas como Suarez o Fraga, y a los de la ‘reconciliación nacional’ como Carrillo y otros. La democracia actual la pusieron ellos, los de TLL y ETA nunca aceptaron la democracia actual por eso siguieron matando. Por tanto tu afirmación es falaz y para amoldarse a la verdad histórica debería decir:
Hoy podemos discutir pacificamente y dirimir las diferencias en elecciones, pese al terrorismo de gentuza como Martí Marco.
esta demostrado que los politicos la mayoria son personas que solo miran el interes propio cuando tienen el poder ensus manos se rien del pueblo y sus alrrededores se hacen corruptos y roban por que eso de apropiacion indevida en mi pueblo se dice robar.
Por extraño y misterioso que parezca el amor verdadero no tiene ni fronteras ni banderas, no entiende de razas ni de colores. Cuando se ha sentido este amor verdadero nunca se olvida.
La razón que me inspira a estas explicaciones que ya deberían ser sabidas por cualquier ser humano es que para mi y para muchas otras personas “Martí” no es solo un nombre o un “militante” de tal o qual partido político.
Creo que es mi deber aclarar sobre todo que Martí no era miembro de ninguna organización terrorista y que su “lucha” era la constancia del día a día en seguir sus ideales y las tradiciones culturales de su familia.
Para nosotros hablar en Catalán, bailar sardanas o ir de excursión a la montaña es lo normal, sin más.
No os conozco personalmente, pero estoy segura de que podreis poner un poquito de sentimiento de compasión en vuestro corazón si os pido que no calumnieis a mi hermano.
Gracias.