RevistaWeb

‘Quien afirme que el bilingüismo es normal en las autonomías españolas con lengua propia, miente por la gola. La calle es bilingüe, por supuesto. Ahí no hay problemas de convivencia, porque la gente no es imbécil ni malvada, ni tiene la poca vergüenza de nuestra clase política. La Administración, la Sanidad, la Educación, son otra cosa. En algunos lugares no se puede escolarizar a los niños también en lengua española’

[&hellip

Redacción
lunes, 25 de agosto de 2008 | 12:28

Arturo Pérez-Reverte, periodista, escritor y académico de la Real Academia Española, en el suplemento dominical XL Semanal, el 24 de agosto de 2008:

‘A ciertos amigos les ha extrañado que el arriba firmante, que presume de cazar solo, se adhiriese al Manifiesto de la Lengua Común. Y no me sorprende. Nunca antes firmé manifiesto alguno. Cuando leí éste por primera vez, ya publicado, ni siquiera me satisfizo cómo estaba escrito. Pero era el que había, y yo estaba de acuerdo en lo sustancial. Así que mandé mi firma. Otros lo hicieron, y ha sido instructivo comprobar cómo en la movida posterior algún ilustre se ha retractado de modo más bien rastrero. Ése no es mi caso: sostengo lo que firmé. No porque estime que el manifiesto consiga nada, claro. Lo hice porque lo creí mi obligación. Por fastidiar, más que nada. Y en eso sigo.

[…] Quien afirme que el bilingüismo es normal en las autonomías españolas con lengua propia, miente por la gola. La calle es bilingüe, por supuesto. Ahí no hay problemas de convivencia, porque la gente no es imbécil ni malvada, ni tiene la poca vergüenza de nuestra clase política. La Administración, la Sanidad, la Educación, son otra cosa. En algunos lugares no se puede escolarizar a los niños también en lengua española. Ojo. No digo escolarizar sólo en lengua española, sino en un sistema equilibrado. Bilingüe. Ocurre, además, que todo ciudadano español necesita allí el idioma local para ejercer ciertos derechos sin exponerse a una multa, una desatención o un insulto. Métanse en una página de Internet de la Generalidad sin saber catalán, por ejemplo. De cumplirse el propósito nacionalista, quien dentro de un par de generaciones pretenda moverse en instancias oficiales por todo el territorio español, deberá apañárselas en cuatro idiomas como mínimo. Eso es un disparate. Según la Constitución, que está por encima de estatutos y de pasteleos, cualquier español tiene derecho a usar la lengua que desee, pero sólo está obligado a conocer una: el castellano. Lengua común por una razón práctica: en España la hablamos todos. Las otras, no. Son respetabilísimas, pero no comunes. Serán sólo locales, autonómicas o como queramos llamarlas, mientras los países o naciones que las hablan no consigan su independencia. Cuando eso ocurra, cualquier español tendrá la obligación, la necesidad y el gusto, supongo, de conocerlas si viaja o se instala allí. En el extranjero. Pero todavía no es el caso.

Y aquí me tienen. Desestabilizando la cohesión social. Fanático de la lengua del Imperio, ya saben. Tufillo franquista: esa palabra clave, vademécum de los golfos y los imbéciles. La puta España del amigo Rubianes. Etcétera. Así que hoy, con su permiso, yo también me cisco en las patrias grandes y en las chicas, en las lenguas –incluida la mía– y en las banderas, sean las que sean, cuando se usan como camuflaje de la poca vergüenza. Porque no es la lengua, naturalmente. Ése es el pretexto. De lo que se trata es de adoctrinar a las nuevas generaciones en la mezquindad de la parcelita. Léanse los libros de texto, maldita sea. Algunos incluso están en español. Lo que más revienta son dos cosas: que nos tomen por tontos, y la peña de golfos que, por simple toma y daca, les sigue la corriente. Pero de ellos hablaremos la semana que viene.’

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

45 Comments en “‘Quien afirme que el bilingüismo es normal en las autonomías españolas con lengua propia, miente por la gola. La calle es bilingüe, por supuesto. Ahí no hay problemas de convivencia, porque la gente no es imbécil ni malvada, ni tiene la poca vergüenza de nuestra clase política. La Administración, la Sanidad, la Educación, son otra cosa. En algunos lugares no se puede escolarizar a los niños también en lengua española’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. anti-hipócritas - lunes, 25 de agosto de 2008 a las 14:13

    Sr.Arturo Pérez-Reverte. Una mini novela dedicada a Vd. “Érase una vez que, por culpa de la una plaga en, pongamos…. los alcornocales, unos 200 habitantes de un pueblo del Ampurdán emigraron a Extremadura para poder trabajar en lo que, toda su vida, había sido su fuente de ingresos. Se instalaron en un pueblecito pequeño, de unos 150 habitantes. ¿Cree Vd. que deberían exigir que en la escuela pública de aquél pueblo, la lengua vehicular fuese el catalán?

  2. Andriu - lunes, 25 de agosto de 2008 a las 15:16

    Algunos deberían leer más a Reverte, así no tendrían dudas…

  3. antivirus - lunes, 25 de agosto de 2008 a las 15:32

    “Algunos deberían leer”

    No pidas peras al olmo.

  4. Alejandro - lunes, 25 de agosto de 2008 a las 16:50

    Siempre es curioso ver como la Generalidad le lava el cerebro a los inmigrantes que llegan a Cataluña desde otras partes del mundo, diciéndoles cómo de malo somos los españoles o cómo de excluyente es el nacionalismo español cuando el único nacionalismo, en la actualidad, que está limitando los derechos de los ciudadanos es el catalán, el vasco y el gallego.

    El derecho a la libertad está recogido en la declaración de los derechos humanos, aunque supongo que para ERC el Estatuto de Cataluña va antes..

  5. John - lunes, 25 de agosto de 2008 a las 16:59

    Que falta de respeto tiene Alejandro. “Lava de cerebro”, como si la única manera de pensar es la tuya. por lo que escribes, parece que eres la representación total del problema. Cualquier persona que no acepta tu versión de lo que debería ser el estado español o ha recibido “lava de cerebro”, o no sabe nada, o no tiene el derecho de opinar.

    He viajado por todo el mundo, hablo 6 idiomas, conozco toda España mejor que la gran mayoría de los españoles (y qué país bonito y fascinante es, no soy ant-español para nada, solo estoy anti-españolismo), y me permito el derecho de tener opiniones políticas, por lo que no te pido perdón.

    Alejandro, recomiendo que conozcas el mundo un poco, que aprendes lo que es la diversidad, y que no tengas una mente tan cerrada a lo que diferente, nuevo, o desconocido.

  6. Andriu - lunes, 25 de agosto de 2008 a las 17:03

    John, una sóla de tus frases resume lo que te ha enseñado el nacionalismo catalán:
    “Si nos dejáis en paz – los no nacionalitas -, seguirá funcionando para asegurarnos el mismo exito con la inmigración más reciente.
    No te preocupa lo que piensen los catalanes no nacionalcatalanistas, ni si tienen o nó algo de razón, sólo importa que no molesten con sus críticas, que dejen hacer como desde hace treinta años hasta ahora, que siga el adiestramiento…
    Lo detestable del nacionalcatalanismo no son los fines que persigue, son los medios que usa.

  7. Andriu - lunes, 25 de agosto de 2008 a las 17:13

    John se puede viajar por todo el mundo y no aprender nada de nada. Si realmente ha viajado tanto y conoce tan bien España (lo de que la conoce “incluso mejor que la mayoría de españoles” se oye y lee habitualmente en los foros nacionalcatalanistas, donde la única manera de vencer su complejo de inferioridad y su provincianismo es alardeando de lo que carecen…), parece realmente absurdo que considere a Cataluña una comunidad donde falta la libertad y cerrada al mundo.
    Cuando alguien viaja con un ángulo de visión tan cerrado como el suyo, es fácil que no aprenda demasiado.
    Por cierto, el español es propio de, entre otros muchos paises, España, de la que Cataluna forma parte desde sus inicios. No estaría de más que estudiase algo de historia antes de visitar los paises a los que viaja. La objetividad es imprescindible para sacar conclusiones cercanas a la realidad.

  8. John - lunes, 25 de agosto de 2008 a las 17:23

    Pues te aseguro que he aprendido mucho, y siempre intento integrarme donde vivo. Atitudeas como la vuestra se encuentran en todos los sitios, los que están contentos y satisfechos con lo que conocen y lo que saben, y no les interesa nada diferente, y para quien lo diferente es algo peligroso, malo, asqueroso. Lo siento, pero el provincialismo (ah, esa palabra, los que no se sienten españoles son provincialistas, esa falsedad) lo tienes tu. Tienes una vista totalmente limitada, que no acepta nada más que tu versión limitada de España y lo que quieres que sea.

  9. John - lunes, 25 de agosto de 2008 a las 17:32

    Lo de los medios: Cuales no te gustan? Decisiones tomadas totalmente democráticamente? Un apoyo muy suave del idioma? Un esfuerzo enorme para evitar discriminacion contra los que no lo hablan? (Los que dicen que la gente aquñi se niega de hablar en castellano o mienten o exageran. Puede pasar una vez en 10000, hay gente que todavia hablan de una vez que les pasó hace un par de años, como si eso demonstrara algo). Una comunidad bastante unida, en paz, abierta? De verdad nada de eso te gusta?

    Es muy interesante ver como para los que piensan como tu, la lista de los buenos va reduciendo, y la lista de los malos va creciendo. Al principio eran solo los catalanes y vascos. Ahora son los catalanes, vascos, gallegos, baleares, y hasta valencianos. Los próximos, supongo, serán los canarios, hasta que los unicos buenos que entienden lo que deberia ser Espana son los del interior sin vistas al mundo. De verdad quieres tanto una España con tanto malo? Y si las politicas linguisticas de Valencia son demasiado “valencianistas” paea vosotros, pero de verdad no puedo imaginar ningún tipo de acuerdo.

    Repito, hay que viajar un poco, abrir la mente, y entender que ese provincialismo españolismo no os llevará a ninguna parte.

  10. Andriu - lunes, 25 de agosto de 2008 a las 18:14

    Apoyo suave al idioma… ¿A qué se refiere?
    Claro que la gente habla las dos lenguas. Además cualquiera que conozca una de las dos lenguas oficiales entiende la otra. Las diferencias son mínimas.
    Pero una comunidad como la de Cataluña, que es bilingüe con dos lenguas oficiales, debe de mantener ambas lenguas en todos los organismos oficiales, cosa que no sucede.
    Tampoco se acatan las decisiones de los tribunales ni la Constitución, votada por todos los españoles.
    Para mí no son malos ni los catalanes, ni los baleares ni ninguno de los grupos que usted cita. Son invenciones suyas.
    Hablo de los nacionalistas de esas regiones, en concreto de los nacionalcatalanistas.
    Y no me gusta que engañen a los niños hablándoles de los inexistentes paises catalanes y de las glorias de la literatura catalana escrita por valencianos. Y de la invasión de Cataluña por parte de España. Con mentiras de ese calibre sólo se genera odio.
    Es probable que haya viajado tanto como usted y seguro que conozco mejor España. He vivido en varias ciudades españolas y visito toda la península desde hace años. También he vivido algunos años en el extranjero, y me experiencia fuera no ma ha llevado a pensar que en Cataluña hayan pocas libertades o falta de cosmopolitismo.
    Como le decía antes, no sólo hay que viajar. No hay que mirar, hay que ver.

  11. John - lunes, 25 de agosto de 2008 a las 18:43

    Los dos idiomas están presentes. Me ha parecido divertido que el escritor del artículo original no sabia ni hacer un click donde se pone “castellano” en la página de la Generalitat. Existe el castellano por todos lados, publicos y privados. Es totalmente falso eso de la “exclusión del castellano”. Sí, hay un apoyo super suave para fomentar el uso del català, algo que en mi opinión podria ir un poco más lejos, pero entiendo que los catalanes quieren hacer todo lo posible para evitar problemas (aunque aun así, los reciben).

    Es cierto que la educación de hace en català, algo que me parece lo más normal del mundo. La peor cosa que Catalunya podría hacer sería dividir la población por origen y por idioma, como exige el famoso Manifiesto. La buena cohesión que tiene Catalunya sufriría mucho haciendo eso. No hace falta hacer mucho más que mirar el ejemplo vasco, o el de Irlanda del Norte, para ver lo malo que es dividir los niños en dos comunidades distintas.

    No quiero entrar en un debate sobre quien a viajado más. Si hay algo en que estoy de acuerdo es que quien gana eso no automaticamente tiene la razón. Sin embargo, quiero comentarte que de verdad, no entiendo porque la existencia de otras culturas y otros idiomas molesta tanto a los españoles. Es como si es algo que toman como un insulto contra eloos mismos, como si los catalanes hubieron inventado su idioma recientement simplemente para fastidiar a los españoles.

    Seguramente me dirás, como todos, que te “parece fantastico que lo tienen y lo hablan entre ellos”, pero esta claro que España tiene un problema en aceptar su diversidad. No son solo los españoles. La gente que viene a Catalunya con lengua nativa mayoritaria, como los franceses, alemanes e ingleses, tienen más tendencia a considerar el català, como lengua minoritaria, algo ridiculo. Sin embargo, me parece los que venimos de paises con lengua minoritaria, como daneses, holandeses, irlandeses, hungaros, menos frecuentamente tenemos esa tendencia.

    No acepto para nada que hay una falta de libertad en Catalunya, en la manera que dices. Solo si tu definición de la libertad es la que se usa cada vez más en España, es decir extrema derecha, tipo Losantos, Libertad Digital etc, tiene algún tipo de sentido. Sin embargo, esa no es mi definición. Queréis imponer algo que es al contrario de lo que Catalaunya ha votado siempre. Esa sí que sería una falta de libertad y una falta de democracia.

  12. John - lunes, 25 de agosto de 2008 a las 18:45

    Antivirus, te juro que hoy es la primera vez que he visto este blog, no sabia nada de su existencia hasta hoy, y es la primera vez que he escrito algo en ello. Si no quieres debate en el blog, solo quieres que haya gente que piensa como tu, pues ya me lo dirás.

  13. ronaldinho - martes, 26 de agosto de 2008 a las 00:00

    jonh debe de ser estrangero. se ve claramente por el hecho de que intenta racionalizar con españolistas. john, això es imposible!

  14. Rogeliof Romanof - martes, 26 de agosto de 2008 a las 05:53

    He acudido a XL SEMANAL para responder a Perez como se merece, especialmente por esa ironía de
    “Lo hice porque lo creí mi obligación. Por fastidiar, más que nada. Y en eso sigo.”

    Pero como no permite comentarios, se lo hago aquí:
    Si considera que esta frase es un pensamiento de
    alguien que está en sus cabales, de una persona sensata, está equivocado. A veces la ironía ofende y usted ha ofe
    Tenia un cierto respeto hacia usted, pero ahora ya lo he perdido, señor Pérez. Con dios, caballero

  15. John - martes, 26 de agosto de 2008 a las 11:34

    Antivirus, puedes pensar lo que quieres, pero nunca he escrito aquí antes y no sé quienes son esos. Y lo de no argumentar, supongo que no has leido lo que he escrito, como no estoy de acuerdo con tus opiniones. Lo he argumentado todo, pero la respuesta ha sido simplemente “tu no sabes nada, te han lavado el celebro”. No contestais a lo que escribo, porque no teneis argumentos, solo teneis provincialismo (“mi españolismo es la única manera de pensar y vivir, los demás son idiotas, malos, y peligrosos”), odio, e ignorancia.

    Ronaldinho, prefiero no pensar que tienes razón, siempre pienso que es mejor hacer el debate. Sin embargo, a veces creo que sería mejor no entrar en páginas y blogs como esta, LD etc, y así evitar encontrar esas opiniones del siglo pasado (y el anterior). El mundo ha cambiado, y no quieren aceptarlo. Hoy en dia en el mundo no vemos tanto el estado central que manda siempre, eliminando diferencias, luchando en contra de la diversidad, con tanto miedo de “los otros”. Hasta Francia va cambiando un poco, aunque lentamente. Pero todavia hay millones de españoles que no han cambiado su manera de ver el mundo en ningún sentido.

  16. cualquiera - martes, 26 de agosto de 2008 a las 11:53

    Los que han viajado mucho, o han leído mucho, o les gusta aprender, saben que se puede ser catalán y español o vasco y francés.Si además conocen la historia saben que catalanes y vascos son tan responsables de la España de hoy como los castellanos o los andaluces. Saben también que una nación no es “san queremos” o “nos sentimos” sino el resultado de un devenir histórico ajustado a Derecho Internacional. He visto nacer el nacionalismo periférico tras la dictadura y puedo asegurar que jamás pensaron tener todo lo que hoy tienen: gobierno, parlamento, símbolos, financiación… No había demanda de ello. Sólo por parte de una minoría nacionalista que reivindicando ha conseguido que su discurso cale y se vaya convirtiendo en mayoría. Pero claro, traicionando lo pactado. Porque la España de las Autonomías se hizo con una mayoría dentro y fuera de Cataluñaa, País Vasco y Galicia que era centralista. Ellos no hablaban de independencia sino de que se recogiesen algunas aspiraciones. El hacer de bisagra para que el PP o el PSOE puedan gobernar les ha hecho sentir su fuerza y van camino de romper el Estado haciéndose las víctimas. Yo creo que si no se ha respetado lo pactado perfectamente los demás podemos reivindicar un estado centralista (es tan legítimo como uno federal) y dejar en suspenso el estado de las autonomías mientras llegamos a otro acuerdo. Ahora las cosas están claras: Los nacionalistas querrían la independencia y los no nacionalistas el estado centralista (respetando todo tipo de diferencia cultural pero sin concesiones políticas) y con descentralización administrativa que es la que nos ha hecho progresar junto a los fondos de la Unión Europea. Yo personalmente estoy harto del poder caciquil que me viene de mi Comunidad Autónoma y a muchos vascos, catalanes o gallegos les pasa lo mismo. Les controlan la lengua, los nombres que se ponen, los apellidos, la toponimia, en definitiva buen catalán – mal catalán. Como Franco buen español – mal español.

  17. John - martes, 26 de agosto de 2008 a las 13:25

    Controlan nombres, apellidos? No te habrás confundido de decada?

    Tu falta de interés en democracia queda clara. Si quieres hacer de Milosevic, Putin, Hu, Suharto, como hizo Framco en su dia, sería algo muy peligroso. Sin embargo, no creo que puedas, el mundo ha cambiado, y la UE sobre todo no permitiria un golpe de la extrema derecha como el que buscas.

  18. Andriu - martes, 26 de agosto de 2008 a las 15:33

    John o no tienes ni idea o mientes descaradamente. Pero puedes demostrar lo contrario indicando dónde tengo que dirigirme en el ayuntamiento de Sant Cugat para que me faciliten cualquier formulario (solicitud de permiso de obras, censo, empadronamiento, etc) en español, una de las dos lenguas oficiales de Cataluña. O quizás indicarme una población donde puede encontrar cualquier cartel informativo en español además de en catalán.
    Y el bilingüismo significa eso. Y no se cumple.
    Me parece estupendo que todo esté en catalán si, además, está tambien en español. Eso es lo que los procedimientos democráticos han establecido: bilingüismo oficial.
    El resto, son historietas nacionalcatalanistas con la fuerza que les da el ser decisivos en la formación de los gobiernos con independencia de la minoría que representan.
    Por lo que respecta a la educación en catalán que a tí te parece “lo más normal del mundo”, contradice lo expuesto en la declaración de los derechos humanos y las distintas sentencias de los distintos tribunales de justicia. Lo importante no es lo que te parezca a tí o a mí. La mayoría es la que decide y la ley nace de dicha mayoría. Apoyar que no se cumpla es ir en contra de lo decidido por la mayoría. El que parece poco democrata eres tú.
    Escribes que no me gusta la diversidad cultural… Vuelves a inventar tus propias historias y a partir de falsedades, por lo que tus conclusiones resultan erroneas.
    Alguien que apuesta por dos idiomas acepta más la diversidad que el que sólo apuesta por uno, como es tu caso.
    El que escribía que la independencia de Cataluña supondría un mayor grado de libertad eras tu. Copio y pego tu comentario:
    “Lo que vais a conseguir con todo eso es empujar más el deseo de la independencia, que es lo decis que no quereis. Por razones del extremismo cada vez más fuerte que veo en España, creo que es una opción cada vez mas apeticible. Una Catalunya internacional, europea, cosmopolitá, abierta al mundo, y libre.”
    ¿Quién hablaba de falta de libertad, de internacionalismo, etc…?
    Un poco de coherencia por favor.
    Franco complicó el uso del catalán cuando era la lengua usada por la mitad de los catalanes y la Generalidad lleva haciendo lo mismo con la lengua usada por más de la mitad de los catalanes: el español.
    Ante la realidad pocos argumentos valen.
    No inventes de nuevo mi miedo, odio o lo que sea frente al catalán. Igualdad para ambas lenguas oficiales. Eso es lo que escribo continuamente y eso es lo que tienes que rebatir.

  19. antivirus - martes, 26 de agosto de 2008 a las 16:07

    Pasad de John, es el troll de siempre, y sus argumentos los de siempre: “provincialismo”, “extrema derecha”, “del siglo pasado” y un sinfín de etiquetas que os cuelga si pasáis por el aro del nacionalcatalanismo. Tratadle como un troll, no se merece más.

  20. Patriota - martes, 26 de agosto de 2008 a las 17:05

    A Anti hipocritas,leete el estatuto de la segunda republica, establece dos idiomas oficiales en Cataluña, el catalan y el castellano, otra cosa es que uno de los objetivos que han querido siempre los nacionalistas es establecer como lengua unica el catalan, asi que si unos catalanes emigraran a extremadura se les escolarizaria en castellano porque alli el catalan no es lengua oficial y aqui el castellano lo es.

  21. Patriota - martes, 26 de agosto de 2008 a las 17:36

    En cuanto a Jhon comentarle que aqui nadie esta en contra del catalan, castellano, vasco, gallego, mi padre es gallego parlante y nunca ha utilizado la lengua para inculcarme el odio que se ha inculcado en muchos chavales de aqui de Cataluña. Las lenguas estan para entenderse no para hacer politica con ellas, en el momento que estableces que es mas catalan el que habla catalan y menos el que habla castellano creas una discriminacion que dista mucho de la Cataluña con libertad, internacional cosmopolita de la que tu hablas. Hay dos lenguas oficiales el catalan y el castellano, cuando se habla de lengua propia hace referencia a que es la lengua que esta limitada a esa comunidad autonoma otra cosa es que los nacionalistas le hallan dado otro significado. Por otro lado comentarte tambien que si te mueves por Barcelona y su area metropolitana hay muchos castellanos parlantes y en cambio si te mueves por la zona interior de Cataluña los chavales NO TIENEN ni idea de hablar castellano, a mi me parece perfecto que no tengan ni idea ellos se limitan, el problema aparece cuando yo me diriga a una administración y solo me hablen en catalan cuando tienen la obligación de hablar las dos lenguas,a mi el hecho de que se dirigan en catalan me da igual,el hecho está en que si la persona hablase castellano pondrian el grito en el cielo, ahi está la diferencia, el catalan parlante tiene mas derechos que el castellano parlante, y eso de democratico no tiene nada, la España de las autonomias lo que hace es potenciar el autogobierno de cada una de las autonomias y que yo sepa eso no es ir contra cataluña ni contra su diversidad ni contra su lengua, y eso lo aprobaron los españolistas.
    Por otro lado si no se ha insistido tanto con la lengua es porque una gran parte de la población es castellana parlante y si aprietan mucho con este asunto se les giraria en contra podrian crear un partido tipo Lerroux y eso no les interesa, de todas formas creo que UPD si al final lo hacen bien puede que sea un partido tipo bisagra y que defienda el derecho de los castellano hablantes sabes eso de ACCION-REACCION pues eso es lo que pasará.

  22. John - martes, 26 de agosto de 2008 a las 17:45

    Igualdad de los dos idiomas? El día que yo puedo entrar en cualquier tienda, u oficina, de Catalunya y ser atendido en català (lo he estudiado y aprendido, aunque no sea de aquí) y no tener que cambiar al español, me podrás hablar de igualdad. La solución no es división y separación. La inmersión linguistica ni es controversial en Catalunya, tiene el apoyo, mostrado continualmente elección tras elección, de la gran mayoría de los ciudadanos catalanes, y ha funcionado bien, sin la separación de las comunidades que quieres. Estás pidiendo el derecho de ser monolingue en un sitio (para evitar palabras más controversiales como pais o región) bilingue.

    Hay un apoyo suave al català, tipo affirmative action, que funciona bien, y podria ir más lejos. Pero hay los que quieren polemitizar el tema, hablando de extinguir el castellano (cosa imposible aun si alguien lo quisiera, que no es el caso). En Catalunya vivimos en relativa paz, y no necesitamos todo esos problemas que vienen de fuera.

  23. antivirus - martes, 26 de agosto de 2008 a las 18:55

    John, tu eres Rogeliof, catalàfotut y Roger Almirall, más otros nicks que te habrás inventao, cuando te conviene eres de aquí y cuando no pues no, como catalanista vives de eso: de invertarte la realidad. Realmente patético.

    Sobre la separación de comunidades no es necesario, puede enseñarse 40% catalán, 40% castellano y 20% inglés, por poner sólo un ejemplo. ¿A que no habías caído Romanof?.

    Luego los problemas no vienen de fuera, sino que las quejas vienen de dentro, por eso todas las iniciativas se fojan en Barcelona, y sobre la paz tan sólo recordar que en 1980 cuando aún no había inmersión lingüística en catalán pero si es castellano también se vivía en paz, sólo que quienes reivindicamos la enseñanza del catalán lo hacíamos porque considerabamos que beneficia al niño catalanoparlante, tal como indican los derechos humanos.

  24. Rogeliof Romanof - martes, 26 de agosto de 2008 a las 21:50

    On no n’hi ha, no en pot rajar
    Y antivirus tiene el cerebro vacío. Así que no me hago ilusiones, no dirá nada coherente

  25. Rogeliof Romanof - martes, 26 de agosto de 2008 a las 21:55

    Me parto de risa cuando veo a tantos “ciudadanos”
    intentando colar sus argumentos antinacionalistas, anticatalanes y antiestelada.
    Lo tiene mal, pero que muy mal.
    Nadie les hace caso. Ganaron tres “escons” en las autonómicas, pero eso se ha acabado, como el frotar

    Las municipales ya les salieron rábano, y ahora se
    afanan en soltar paridas para ver si el personal
    pica y espabila.
    Los votos de las próximas autonómicas serán la mitad de las anteriores, así que ni un escaño
    Y yo meándome de risa

  26. Mataronés - miércoles, 27 de agosto de 2008 a las 09:30

    Me encantaría que Pérez Reverte opinara respecto a las declaraciones del secretario de Política Lingüística de Cataluña, Barnat Joan, y del técnico alemán Til Stigman, con respecto a que el castellano no debe ser materia de estudio en Cataluña y que su aprendizaje por inmersión ya es suficiente, aunque reconocen que bajaría algo su nivel.A mi me parece lógico que estos personajes opinen así desde el punto de vista de un independentista furibundo que odia lo español, pero no me parece lógico desde el punto de vista de un cargo político de una Comunidad Autónoma Española. Creo que debe legislarse al respecto respecto de las vejaciones a los españoles.

  27. Alejandro - miércoles, 27 de agosto de 2008 a las 12:31

    Respondiendo a John, he de decir que por lo menos mi visión de la realidad existe como tal.

    Por el contrario, los nacionalistas catalanes defendéis una nación que no existe (Cataluña), un ‘imperio’ que Dios sabe quien lo inventó (Paises catalanes) y llamáis Estado español a España con tal de dejar claro que con vosotros no va la cosa.

    Lo que se reclama desde Madrid es que todo ciudadano español (también los catalanes) tenga derecho a escolarizar a sus hijos en lengua materna, ya sea español o catalán en el caso de Cataluña, además del derecho ligítimo de dirigirse a la administración autonómica en cualquiera de las dos lenguas oficiales.

  28. Santi - miércoles, 27 de agosto de 2008 a las 15:27

    “John, tu eres Rogeliof, catalàfotut y Roger Almirall, más otros nicks que te habrás inventao”

    Es normal, a mas de un troll en su día le dió un ataque histeria cuando se creo C’s, para posteriormente salirle espuma por la boca al ver los resultados de las elecciones autonómicas. ¿Alguien creía que dejarían este humilde diario digital libre?, son muchos años de adoctrinamiento irracional ya ahora los hay que por su cuenta actúan de Santo Oficio en internet.

    Lo que más gracia me hace es cuando dices eso de “anticatalanes”, resulta que soy catalán, pero soy anti-yo, porque lo que yo soy es lo contrario de lo que debería ser, pero ¿que debería ser?, ¿según quién?, en fin, el mismo esquema mental reaccionario, retrógrado y ultraderechista empleado en Alemania, donde había alemanes (afectos al régimen) y antialemanes, o también en España, quién no recuerda aquello de la “anti-España” empleado por el franquismo.

  29. Miquel - miércoles, 27 de agosto de 2008 a las 15:58

    No deja de sorprenderme la mala educación de los ultranacionalistas españoles. A mi, de pequeño me enseñaron a agradecer y respetar a quienes me acogían en sus casas (Por cierto, en español y a hostias), pero algunos de aquellos que tuvieron que irse de sus casas ya que se morian de hambre y sus descxendientes no tan solo no tienen ningún respeto por la sociedad que les acogió, sino que se dedican a insultarla alegremente.
    Me preocupa quese haya instalado una cultura como la rusa en Osetia y Abjasia en la que después de desplazar a la población autóctona a la fuerza, ahora se justifica la invasión, la destrucción y la muerte de sus legítimos propietarios. Aunque la ocupación, expolio y asesinato por parte de los españoles ha sido una constante a lo largo de las pasadas centurias, la última durante la guerra civil y la postguerra.

  30. Andriu - miércoles, 27 de agosto de 2008 a las 17:14

    John sigues sin entender nada…
    La administración y los organismos oficiales deben de ser bilingües para atender a todos los ciudadanos, con independencia de la lengua oficial que elijan para comunicarse.
    Bilingüismo no significa que tú puedas comunicarte siempre con entidades privadas y personas en la lengua que tú quieras.
    La igualdad en el uso de ambas lenguas no se puede exigir a las personas. Se le tiene que exigir a la administración pública para respetar a todos los ciudadanos, con independencia de la lengua oficial que hayan decidido usar.

  31. Andriu - miércoles, 27 de agosto de 2008 a las 17:23

    Miquel el agracecimiento sólo cuando hay algo que agradecer y el respeto siempre. Pero la sumisión ante las minorías es algo distinto.
    Respetar a alguien que se siente en un estatus superior por llevar más tiempo en un lugar determinado sería darle la razón en algo que no la tiene.
    La inmigración ha ayudado al desarrollo de Cataluña y no por ello piden agradecimiento.
    Los sueldos que cobraban los inmigrantes y las condiciones de vida no eran para agradecer nada a nadie.
    No pasar por las consignas nacionalcatalanistas no significa insultar a Cataluña ni a los catalanes. Ese argumento para defender los argumentos racistas del nacionalcatalanismo están demasiado vistos.
    Y por lo que respecta a los asesinatos de la guerra y postguerra, los realizó un gallego y no un español según vuestro concepto identitario. Y tampoco deberías olvidar a los muertos en Cataluña a manos de catalanes… Bueno, seguro que piensas que todos los comunistas y anarquistas que fusilaban y quemaban a la gente que no comulgaba con sus ideas eran “españoles”…
    La ignorancia es la base de todos los nacionalismos….

  32. John - miércoles, 27 de agosto de 2008 a las 17:52

    Unas cosas que os podrian interesar de gente no tan extrema como vosotros:

    http://terminotica.upf.es/membres/D....728p18.pdf Una analisi más profunda que la vuestra

    http://www.elpais.com/articulo/opin....iopi_5/Tes Una profesora de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada

    http://www.aulaintercultural.org/br....breve=1495 Grupos de inmigrantes

    http://redescobrint.blogspot.com/20....llosa.html Carta abierta

  33. Rogeliof Romanof - miércoles, 27 de agosto de 2008 a las 19:01

    Este diario-blog de desinformación es mejor que leer Mortadelo y Filemon.
    De verdad, no tiene precio.
    Hablan de ignorancia los más ignorantees.
    Hablan de tolerancia los más intolerates
    Haban de Catalunya los mas anticatalanes
    De verdad, no tiene precio.
    Ya no me compra más El Jueves
    La pena es que aqui todo copy and past
    Mientras que El Jueves es todo original

  34. Rogeliof Romanof - miércoles, 27 de agosto de 2008 a las 19:06

    Dice Andriu
    La inmigración ha ayudado al desarrollo de Cataluña y no por ello piden agradecimiento.
    Los sueldos que cobraban los inmigrantes y las condiciones de vida no eran para agradecer nada a nadie.

    A mi nadie me ha ayudado a mi desarrollo. Al contrario, me costaba encontrar trabajo porque habia unos miserables venidos del sur que copaban todos los puestos a precio de saldo.
    Yo no tengo ninguna empresa. Solo tengo mis brazos

  35. jose - miércoles, 27 de agosto de 2008 a las 20:26

    Dice una cosa que no es cierta: ” La calle es bilingüe, por supuesto” es falso… en la calle, hay gente que es bilingüe (los catalanoparlantes y una parte de los castellanoparlantes) y una parte que es monolingüe (formada únicamente por castellanoparlantes).

  36. Santi - miércoles, 27 de agosto de 2008 a las 20:57

    John, Rogelio y José (en adelante troll , que veo que sois el mismo, si fuera mejor que Mortaledo y Filemón este diario digital no le dedicarías tanto tiempo, si estas todos los días insertando mensajes absurdos se debe a que te molesta su existencia. Mientras nosotros hablamos de igualdad y solidaridad, tu reivindicas la supremacía y la sumisión. Poco a poco vas mostrando tu verdadero rostro, gracias por sincerarte.

  37. Alejandro - miércoles, 27 de agosto de 2008 a las 21:31

    ¿Los ultranacionalistas españoles dices? – Así que defender la igualdad de derechos entre todos los ciudadanos del país es ser un ultranacionalista español. Así nos va…

  38. cualquiera - miércoles, 27 de agosto de 2008 a las 22:01

    Rogeliof Romanof estoy asustado. Tu sarcasmo lo comprendía por la falta de argumentos pero que digas “los miserables venidos del sur” te retrata. Es lo que piensa la ultraderecha de la inmigracion actual. ¡Cuantas opiniones y consignas tienes que haber oido en ese sentido para hacerlas tuyas. ¡Dios mío!

  39. Andriu - jueves, 28 de agosto de 2008 a las 09:24

    John parece que te has quedado sin argumentos…
    Nunca es tarde para conocer la verdad.

  40. Andriu - jueves, 28 de agosto de 2008 a las 09:27

    Jose cuando se escribe “la calle es bilingüe”, el sujeto es la calle. Y la calle representa al conjunto de personas. Y el conjunto de personas usa y conoce una de las lenguas oficiales o ambas.
    Pero el conjunto resultante es bilingüe.
    Lo que molesta a los nacionalcatalanistas es que todos los ciudadanos catalanes conozcan el español y sólo la mitad conozcan el catalán.
    Como siempre, el gran complejo de inferioridad….

  41. Andriu - jueves, 28 de agosto de 2008 a las 09:34

    Gracias a que los empresarios catalanes podían pagar sueldos miserables, el desarrollo en Cataluña fue posible tal y como sucedió.
    Lo que pasa es que siempre ha habido sectores de la sociedad menos preparados que componían la clase más baja de ésta y que resultanban más afectados por la llegada de nuevos trabajadores.
    Creyendo que por ser de la región eran superiores a los que llegaban (sentimiento nacionalista), ya no querían los trabajos que estos recién llegados realizaban y, evidentemente y debido a que su formación era similar, no podían aspirar a nada más.
    Creerse superior por el mero hecho de llevar más tiempo en un sitio es una estupidez y no lleva a nada. No lo hizo con el “troll” y no la hará ahora.

  42. cualquiera - jueves, 28 de agosto de 2008 a las 09:49

    Gracias John por ese análisis de Lluis de Yzaguirre y el resto de informaciones que aun no he leído. Este análisis a mi modo de ver tergiversa lo dicho en el manifiesto y no es imparcial como pretende. La razón es que parte de premisas que el manifiesto no plantea y deduce conclusiones que tampoco se extraen del manifiesto. Me explico. No sé cual es la preparación de este señor pero en el análisis se habla de premisas y conclusiones pero su análisis no se atiene a ellas con el rigor que requiere la lógica.

    Es muy extenso desmontarlo para escribirlo aquí. Te lo iré enviando en veces para no aburrir. Sus falsedades, a mi modo de ver, son las siguientes:

    1º.- El manifiesto entre sus primeros firmantes tiene a catedraticos de Ciencia Política (expertos en Derecho y a filólogos que si no lo firmaron, no lo sé, en el momento se sumaron después).

    2º.- Del hecho de que una lengua común sea una riqueza para la democracia no se deduce lo que él afirma “que donde no hay lengua común no hay democracia”. Eso lo deduce él por el color de su cristal no porque lo diga el manifiesto ni porque aplique la lógica de premisas y conclusiones como dice.

    3º.- Naturalmente todos los hablantes de una lengua la tienen en común: catalanes franceses y españoles, vascos franceses y españoles, españoles y sudamericanos. Eso es de Perogrullo. No tengo nada que objetar sino que él deduce del Manifiesto que la única lengua común sea el castellano: Claro, lengua común “de todos los españoles”.

    4º.- Habla de la inferioridad de los hablantes que no son nativos del castellano. Es falso. El 99,9….% de los catalanes y de los vascos son nativos del castellano. Es una lengua que desde hace siglos les han transmitido sus progenitores. Son muy pocos los vasco parlantes o catalanoparlantes que no aprendieron el castellano en la familia sino a través de tíos, primos o vecinos. No creo que pasen del centenar en cada lengua y seguramente serán octogenarios. Lo que ocurre es que además tienen otra lengua nativa. Y es falso también que estén en inferioridad ante las Instituciones pues el Manifiesto no ataca su derecho a ser atendidos por las Instituciones en la lengua vernácula.

    De momento no sigo porque sería muy largo. Yo veo que de estos asuntos se hace una cuestión de fe, como en la religión, pero aquí no se reconoce. La conclusión ya está tomada y se van torciendo los argumentos del otro para llegar a nuestras propias conclusiones. Igual a mí también me ocurre. Bueno John, de momento hasta aquí. No sé si estás de acuerdo, y en lo referente a que no son gente extrema creo que nosotros, o al menos yo, tampoco lo somos.

  43. anti-hipócritas - jueves, 28 de agosto de 2008 a las 23:18

    A Patriota: ¿los derechos individuales no valen para el supuesto relatado?

  44. cualquiera - viernes, 29 de agosto de 2008 a las 15:39

    No tienes razón Rogeliof. Una nación nunca puede ser patrimonio de solo una parte de sus ciudadanos por mucho que la lleven como bandera.

    Los españolistas consideran mal español a un separatista y los nacionalistas mal vasco o mal catalán a un “unionista” pero desde la Revolución Francesa y sobre todo desde las conquistas políticas y sociales que se produjeron a partir de entonces no existen los buenos o malos ciudadanos porque cada uno es librepensador.

    Existen unas normas que se deben respetar para poder convivir y vivir en libertad y cuando eso no ocurre no hablamos de buenos ni malos ciudadanos sino de ciudadanos peligrosos a los que se impone una sanción o se priva de libertad. Depende del grado de gravedad de la acción.

    Hoy cada uno opina en libertad. No hay mas que ver este foro. Yo no considero España patrimonio de los ultranacionalistas del Sr. Sáenz de Inestrillas o de otros grupos. Se puede ser tan catalán como tú y amar tanto a Cataluña como tú teniendo para ella un proyecto político diferente del tuyo. Comunistas, socialistas, populares, todos ellos son igualmente españoles aunque quieran cosas distintas para España. Y tú eres igual de español que ellos por tu DNI y tus derechos que nadie te puede quitar. Otra cosa es que no quieras serlo o que quieras una España distinta. Pues lo mismo pasa con Cataluña.

  45. jose luis - domingo, 9 de noviembre de 2008 a las 21:14

    Las tonterias nacionalistas que leí son asombrosas, os tienen lavado el cerebro en vuestras autonomias… ¿historicas? Este pais se vá al carajo gracias a las autonomias, que son el cancer de la Nación, el estado cada vez es mas debil por el traspaso de competencias.. un estado fuerte es un estado centralizado, estamos manteniendo a una infinidad de golfos increible y gracias a las autonomias, nido de enchufados golfos y mangantes. Se debieran de abolir las autonomias. Las regiones que presumen hoy de ricas, mal que les pese a algunos, lo son gracias al regimen franquista, que se volcó con ellas y me refiero especialmente a Cataluña, lo mismo ocurria con el dienro de los emigrantes llameseles gallegos , extremeños o andaluces sus dineros ahorrados la banca los invertia en cataluña en lugar de ser invertido en sus propias regiones ¿de que coño presumis? de parasitos creo que es lo mas apropiado.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет