RevistaWeb
‘La actual competición que han establecido algunos por exhibir la máxima virilidad nacional a menudo se ha traducido en muestra de impotencia colectiva’
[&hellip
Miquel Iceta, viceprimer secretario y portavoz del PSC, el 16 de mayo de 2008 en la Convenció pel Futur:
‘Para entendernos, precisión es contraria a eufemismo, independencia es independencia, mientras derecho a decidir no se sabe lo que quiere decir, aunque todo apunta a que se quiere disfrazar de esta expresión el ejercicio del derecho de autodeterminación.
[…] Creo que los partidos no tienen derecho a poner a la ciudadanía en callejones sin salida, ni a hacer propuestas sólo basadas en presuntos beneficios sin advertir de las dificultades ni los riesgos que comportan. La actual competición que han establecido algunos por exhibir la máxima virilidad naciona a menundo se ha traducido en muestra de impotencia colectiva y, lejos de ilusionar, ha desmovilizado incluso a franjas muy conscientes del electorado.
[…] No quiero entrar en consideraciones como las que acertadamente ha hecho Javier Pérez Royo sobre la incongruencia de que el Tribunal Constitucional opine sobre la constitucionalidad de una ley orgánica acordada entre dos parlamentos y refrendada por los ciudadanos de Cataluña. No lo hago no porque no esté de acuerdo, sino porque creo que llegamos tarde para revisar las reglas, aunque sean reglas absurdas.
[…] Sí quiero decir que todas estas consideraciones deberían pesar en el Tribunal así como considerar la importancia de revisar a la baja un acuerdo entre Cortes Generalis y Parlamento [de Cataluña] refrendado por el pueblo de Cataluña y sus consecuencias.
[…] Ciertamente, o España se reconoce a todos los efectos como plural y diversa o puede convertirse en un marco fracasado para la convivencia entre los pueblos que la integran. Todo depende de si se impusiese la visión centralista y uniformadora recogida por los documentos congresuales del Partido Popular, o de si se avanza en la vía del desarrollo de nuevos Estatutos, tomando el federalismo como guía para la solución de los problemas pendientes y de los que en el futuro puedan plantearse; un federalismo adecuado a la realidad plurinacional, pluricultural y plurilingüística de España’.
No hay comentarios en “‘La actual competición que han establecido algunos por exhibir la máxima virilidad nacional a menudo se ha traducido en muestra de impotencia colectiva’”
No comments yet.