Cataluña

Mascarell mantiene las subvenciones multimillonarias en lengua e identidad

La promoción del catalán y las iniciativas folclóricas de todo tipo (como sardanistas, pesebristas, comadronas, trabucaires y alfombristas), principales destinatarios de los más de 26 millones de euros en ayudas otorgadas por la Consejería de Cultura.

Redacción
jueves, 25 de abril de 2013 | 15:36
El consejero de Cultura de la Generalidad, Ferran Mascarell (foto: gencat.cat).

El consejero de Cultura de la Generalidad, Ferran Mascarell (foto: gencat.cat).

La crítica situación financiera que está atravesando la Generalidad sigue sin ser motivo suficiente para moderar el gasto identitario.

Al menos, esto es lo que se deduce de las subvenciones otorgadas por la Consejería de Cultura a lo largo de 2012, de las que el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) ha publicado una nueva remesa este miércoles (resolución CLT/839/2013).

A lo largo de 149 páginas, el departamento dirigido por Ferran Mascarell detalla el destino de cerca de 1.200 ayudas por un importe total que supera los 26 millones de euros, y que fundamentalmente pretenden apuntalar el imaginario que los diferentes gobiernos autonómicos de corte nacionalista hace años que vienen diseñando.

Promoción del catalán

Buena parte de estas ayudas han sido destinadas a promocionar el uso de la lengua catalana en todo tipo de ámbitos. Así, entre las finalidades que motivan las ayudas, se encuentran ‘iniciativas de empresas dirigidas a promover el uso de la lengua catalana’; una ‘campaña de extensión del uso de la lengua a los mercados a través del juego’; el ‘fomento de la lengua catalana entre el tejido empresarial de las pymes y los autónomos’; una ‘campaña de refuerzo del uso social del catalán en ámbitos de fuerte minorización lingüística’; una ‘campaña para la promoción del uso interpersonal de la lengua catalana entre la comunidad autóctona y la comunidad de personas inmigrantes’; una ‘campaña para la promoción del uso interpersonal de la lengua catalana’; el ‘fomento del uso de la lengua catalana en actividades de educación en el ocio’; y la ‘promoción del uso de la lengua catalana en Tortosa’, entre otras.

La Consejería de Cultura también ha dedicado importantes subsidios a campañas de ‘voluntariado por la lengua’, a ‘creación de obras literarias en lengua catalana’, a ‘traducción al catalán de obras literarias de especial relieve en otras lenguas’ y a la ‘conservación y difusión del patrimonio documental de la ciencia y la tecnología contemporáneas en las tierras de lengua catalana’.

Destacan los 504.550 euros otorgados al Col·lectiu l’Esbarzer, perteneciente a Plataforma per la Llengua, para un ‘plan de acción’ titulado El catalán como herramienta de cohesión social; los 9.421 euros asignados a la asociación Amical Viquipèdia, para el aumento del uso de la Wikipedia en catalán; los 5.523 euros entregados a Pimec, para la ‘sensibilización sobre la utilización de la lengua catalana en el colectivo de comerciantes gitanos del Maresme’; los 124.821 euros que se han repartido UGT, CCOO y USOC para fomenar el catalán; los 11.568 euros otorgados a la Associació en Defensa de l’Etiquetatge en Català (ADEC), para realizar un ‘registro de empresas que etiquetan en catalán’; y los 28.186,05 euros para la traducción de videojuegos.

También ha habido ayudas para la organización del Correllengua por parte de la  Coordinadora d’Associacions per la Llengua Catalana (CAL), que reclama suprimir la oficialidad del español en Cataluña.

Sin embargo, la partida principal se la han llevado los doblajes de las películas de cine al catalán, con cerca de dos millones de euros, algunos de los cuales han costado más de 140.000 euros al bolsillo del contribuyente.

Sardanistas, pesebristas, comadronas, trabucaires y alfombristas

Otra de las entidades beneficiarias de las subvenciones de la Consejería de Cultura ha sido la organización independentista radical Òmnium Cultural, que también ha recibido 8.100 euros para la ‘edición de un calendario’ y 6.669 euros para realizar un ‘calendario de tradiciones y costumbres’. Las ayudas para promocionar la sardana por toda Cataluña (e incluso en los Juegos Olímpicos de Londres) han supuesto 301.381,90 euros. Las subvenciones para impulsar el pesebrismo (la construcción y colección de belenes) han sumado 64.436 euros.

En la ronda de subvenciones recogidas en esta resolución del DOGC tampoco han faltado las ayudas a algunos medios de comunicación. En concreto, 3.449,21 euros para la editora de El Punt Avui con el objetivo de realizar una aplicación para móviles, y 44.000 euros para un ‘proyecto informativo y divulgativo’ sobre ‘prensa digital y cultura popular’ realizado por Serveis de Comunicació Global Aquitània, editora de Naciódigital.cat.

La Universidad Catalana de Verano, conocida por acoger actos en favor de ETA y por sus homenajes a personajes acusados de terrorismo, ha sido agraciada con 36.198 euros.

Ha habido subsidios para todos los gustos, como los 3.000 euros para el informe Comadronas tradicionales catalanas: un saber en vías de extinción; 9.944 euros para un ‘festival de narración en voz alta’; 12.831 euros para un concurso internacional de ‘habilidad de perros pastores’; 3.250 euros para un estudio sobre ‘aportaciones a la genealogía de la danza tradicional catalana’; 3.500 euros para un estudio sobre ‘los huertos urbanos comunitarios de Barcelona’; 4.000 euros para un ‘estudio etnológico de la comunidad de campesinos del arroz de las zonas pantanosas del Bajo Ter’; 3.266 euros para un ‘ciclo de la labranza del trigo en la Plana de Vic’; 40.802 euros para un ‘encuentro nacional de alfombristas’; 5.767 euros para un ‘encuentro nacional de trabucaires’; 6.392 euros para bailes de bastones de Cataluña; 5.404 euros para un centro de documentación sobre pastorets; y 4.144 euros para una guía de la rumba catalana.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

26 Comments en “Mascarell mantiene las subvenciones multimillonarias en lengua e identidad”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Luis - jueves, 25 de abril de 2013 a las 16:59

    Mas-car-ell

    ESTOS SON TODOS UNOS SINVERGÜENZAS , PERO LO PEOR ES LA TRUP QUE SE LOS ESCUCHAN , LES SIGUEN Y LES HACEN CASO

    ESTE ES UNA VIVA PRUEBA DE QUE ES UN ESPAÑOLAZO

  2. renatxs - jueves, 25 de abril de 2013 a las 17:00

    ¿No os dá vergüenza de pagar para que la gente hable catalán?
    porque una vez han cobrado lo mas seguro es que sigan hablando el castellano sin que nadie de los castellanohablantes cobre nada.
    Este gasto tan descomunal no es sostenible y para mi es dudosamente legal porque discriminas a los que hablan en castellano y no les pagas nada por hablarlo, mientras si pagas a los que se pasan al catalan aunque sea por cinco minutos.

  3. Coque - jueves, 25 de abril de 2013 a las 17:16

    Sr. Mascarell:

    Mi intención es promocionar el uso y conocimiento de la lengua catalana, en las pedanias de Albacete y barrios adyacentes. Asi como, dar a conocer la Sardana, en Ukrania y Bielorrusia.

    Le agradeceria me incluyera en su lista de subvencionados, creo que con una cantidad modesta, digamos 5000€, podria ir empezando el proyecto en una fase inicial.

    Mas adelante, en base a sus futuras subvenciones, iriamos fijando nuevas metas.
    Quedo a la espera de sus noticias y recursos.

    PD.- ¿A por los 5000€ tengo que pasar a recogerlos o me lo ingresan en cuenta?. En cuenta de una entidad catalana, por supuesto.

  4. R. S. - jueves, 25 de abril de 2013 a las 18:07

    Mientras tanto, España destina 800 millones anuales a los toros, una subvención de carácter cultural y folclórico. Pero de eso, nadie aquí se queja, por supuesto.
    Que el españolismo empiece por dar el ejemplo en materia de gastos prescindibles, y después ya podrá presumir de dar lecciones.

  5. Indepe rision - jueves, 25 de abril de 2013 a las 18:27

    BRUTAL
    Sardanistas, pesebristas, comadronas, trabucaires, alfombristas….Y próximamente…..faquires, nigromantes, alquimistas, plañideras y castellers

    CATALUNYA TUTTI FRUTTI

  6. Ultima Ratio - jueves, 25 de abril de 2013 a las 18:52

    Aprovecho este hilo sobre subvenciones y ya que no encuentro otra vía para comunicar con los responsables de este medio, para comunicarles lo siguiente:

    En vista de que solicitan ayuda económica a los lectores, yo les sugiero que aporten un numero de cuenta bancaria donde poder hacer los ingresos, ya que las donaciones por medio de tarjeta de crédito o Paypal que sugieren, no son del agrado de mucha gente, por ejemplo yo.

    En caso de que abran una cuenta corriente para donaciones, cuenten con mi modesta ayuda.

  7. r.garcia - jueves, 25 de abril de 2013 a las 21:22

    El españolismo usa nuestros dineros para imponernos la identidad de ellos, o sea la española de matriz castellana-andaluza, con los toros,las sevillanas, las faralaes, los chunguitos, el real madriz, la selección, los chipirones, els pescaíto frito, el chismorreo, el esperpento, la envidia nacional, la ostentación, la ye-sé, las alcurnias , los hidalgos, las duquesas, los marqueses, manolo-el-del-bombo, las comidas de tarro, las mariscadas, el tapeo, el “tooh semo igualeh”, “la juhticia eh igual paa tooh”, “la solidaridaz”, “la contituciong que noj hemoj dao”, el compadreo, el escaqueo, el choriceo, el pirarse, el desmadre, el descojone, el despiche, “los más tontos y vividores: el modelo a seguir”, “los malos y chorizos pero graciosos: modelo a seguir”, “campeones, campeones,olé , olé ole” , “el botellong”, “la farlopa”, “el chocolate”, “nuehtro dereshoj”, “el pp-psoe”, “la monarquia”, “la casta politica”, “la ignorancia convertida en valor nacional”, “el choriceo convertido en valor nacional”, etc, etc

    Ante eso hay que defenderse

  8. Erasmo - jueves, 25 de abril de 2013 a las 21:55

    El Cervantes s’auto-financia, oi?

  9. Erasmi de la calzada - jueves, 25 de abril de 2013 a las 22:25

    I les altres CCAA i el gobern central quant gasten amb coses “no prioritaries” com aquestes?

    Ex: perque moltes pel·licules, series i documentals es tradueixen amb accent d’espanya i accent llatinoamericà? a cas no les entendriem igual?
    No sortiria mès acompte veureles amb accent llatinoamericà? ja que les versions llatinoamercanes són les que arriben a més públic, o directament veureles amb versió original, ja que aquesta alternativa és la que surt més barata i cada vegada la recolza més gent.

  10. lia - jueves, 25 de abril de 2013 a las 22:37

    Coque

    Yo no me vendo por 5000 €.

    Para tratar con algún que otro idiota que se mofa de los dialectos ajenos necesito un mínimo de 20000€, aún así debería taparme la nariz.

    No es desprecio, es una cuestión de educación mínima y de dignidad.

    Vivir en la región más corrupta y menos alfabetizada (informe PISA mediante) e intentar despreciar al resto es como ser ciego y reírse del tuerto.

  11. Eduardo González Palomar (Manlleu -Barcelona-) - jueves, 25 de abril de 2013 a las 22:56

    ¡A lo que se ve en Cataluña las subvenciones en el ámbito nacionalista se siguen otorgando de punta a punta!

  12. emilio - jueves, 25 de abril de 2013 a las 23:50

    Es un escandalo. Leer cosas como que los Sindicatos -UGT, CCOO- vuelven a trincar otra subvencion clama al cielo. Cada semana hay una nueva noticia de una subvencion a los sindicatos. Ahora la excusa es la promocion del catalan, 130 mil euros. Y no es para la promocion del catalan, es para la marginacion del español.

  13. r.garcia - viernes, 26 de abril de 2013 a las 00:19

    No quería hacer una caricatura de nadie. Pido disculpas si alguien se ha sentido molesto.
    Simplemente quería ilustrar gráficamente porqué en Catalunya tenemos que defender nuestra cultura, lengua e identidad. Sin acritud y con todo el respeto.

  14. r.garcia - viernes, 26 de abril de 2013 a las 00:23

    Por cierto, las aventuras del “campechano” y los premios del “preparao” también los pagamos entre todos.

  15. Coque - viernes, 26 de abril de 2013 a las 09:47

    lia – Jueves, 25 de abril de 2013 a las 22:37
    Coque
    Yo no me vendo por 5000 €.

    Lia:

    Yo tampoco me vendo por esa cantidad. Mi mensaje era totalmente ironico. Aprovechando que a cualquier desarrapado que diga promocionar cultura catalana sea donde sea, promociones lo que promocione le arrean una pasta, pues es facil pensar, “Vamos a ver si a estos bobos les sacamos algo” Que es lo que muchos hacen

  16. Coque - viernes, 26 de abril de 2013 a las 09:48

    ¿Qué se destinan 800 millones de euros anuales a los toros? ¿Fuente?

  17. Luis - viernes, 26 de abril de 2013 a las 11:00

    R. S. – Jueves, 25 de abril de 2013 a las 18:07

    CAMBIA EL DISCURSILLO QUE OS MANDAN PUBLICAR

    SEGURO QUE SI NO COBRARAS POR DECIR SIEMPRE LO MISMO , NO SE TE VERÍA EL PELO

  18. Luis - viernes, 26 de abril de 2013 a las 11:03

    r.garcia – Jueves, 25 de abril de 2013 a las 21:22

    MIRA QUE CUANDO VAYAS AL PUEBLO DE TUS PADRES TE PEDIRÁN EL PASAPORTE

  19. Luis - viernes, 26 de abril de 2013 a las 11:04

    SI LA YA DIGO YO QUE – MÁS CARA QUE ELL -, NO SE PUEDE TENER

  20. bejota - viernes, 26 de abril de 2013 a las 14:46

    PARA COMPETIR ,POR ESTE ORDEN:ENGLISH ,CASTELLANO Y CATALÁN.LO DE LA IDENTIDAD …ES COSA TRIBAL.”HISPANIA” ROMANA ,ANTEPONÍALAS CONDICIONES GEOGRAFICAS (MAR Y LOS PIRINEOS ) A LAS TRIBUS.

  21. Karuo - viernes, 26 de abril de 2013 a las 15:04

    Si, es dinero que podría invertirse en otra cosa, correcto, pero el problema es que muchos de los comentarios de aquí, no miran cuánto se gasta en promoción del castellano/español o en la fiesta nacional (toros).

    Se pueden criticar las cosas en las que no se está de acuerdo, pero deben criticarse las de uno y otro lado, ¿no creeis?

    Salud y República!

  22. Lehman Sisters - viernes, 26 de abril de 2013 a las 17:48

    Mascarell , tu apellido suena a despilfarro separatista , la cosanostra ?

  23. pepe - martes, 30 de abril de 2013 a las 02:06

    Dejar de decir inveciladas. Este artículo es una sarta de informaciones sancionalistas anticatalanes. 28 con los 800 que se dedica a los toros no es nada. Es que no hay subvenciones a la lengua española? pues las hay como todos los millones que se ponen en los cervantes del mundo que todos son deficitarios. Dejar de decir noticias sesgadas.

  24. ja hi son - martes, 30 de abril de 2013 a las 09:25

    Aquesta colla d’anticatalans no tenen vergonya.

    Només la comunitat de Madrid va gastar més de 5 milions el 2009 en “asuntos taurinos”

    “Partida de Asuntos Taurinos incluye nóminas de los trabajadores del Centro de Asuntos Taurinos, organización de corridas extraordinarias y obras de mantenimiento en Las Ventas, entre otros: 5,1 millones.”

    http://elpais.com/diario/2010/03/06....50215.html

    I aixó sense comptar el que gasta el ministeri, també amb els MEUS impostos!!!

    http://www.abc.es/20120202/cultura-....21119.html

  25. bejota - martes, 30 de abril de 2013 a las 14:49

    ja hi som: LA VERITAT POT MOLESTAR PERÒ MAI OFENDRE.S’HA ACABAT LO “DE A CATALUNYA FEM ELS QUE’NS VE DE GUST”.

  26. iñaki - martes, 30 de abril de 2013 a las 19:19

    La Cámara Alemana de Comercio dice que no es rentable emplear el catalán

    Alega que no hay suficientes clientes que no entiendan el castellano o requieran el catalán como para incurrir en costes adicionales Pide al Gobierno de Baleares que sopese las consecuencias «de las políticas lingüísticas que restringen el castellano»

    MARIA J. GARCIA

    PALMA.- Gobiernos regionales que instan una y otra vez a utilizar el catalán a empresas alemanas, clubes de fútbol que se niegan a subir a un avión de una aerolínea germana porque ésta no utiliza el catalán, empresarios catalanes que no hablan bien el castellano… El cariz de las relaciones alemanas con el catalán y los últimos acontecimientos relacionados con la aerolínea Air Berlin han hecho que el director de la Cámara de Comercio de Alemania eche mano de una elemental premisa empresarial basada en los derechos de la mayoría y en la rentabilidad: «Las empresas se comunican con sus clientes en los idiomas que entiende la mayoría, como es el castellano en el caso de España».

    Peter Moser, director gerente de la Cámara de Comercio Alemana en España, recurre, en declaraciones a EL MUNDO, a esta sencilla norma a propósito de los últimos ataques catalanistas sufridos por la aerolínea germana Air Berlin en Baleares y Cataluña. La última, la negativa del F.C. Barcelona, hace dos semanas, a coger un avión de la compañía de bajo coste porque ésta no ha aceptado la invitación del Govern balear de introducir el catalán en sus vuelos hacia o desde las islas.

    La Cámara de Comercio Alemana se comunica en un idioma: el empresarial. Presente en 80 países de todo el mundo, con 120 oficinas, defiende siempre una bandera: los derechos de sus representados, las firmas germanas. Para el caso de España, los de las 1.100 empresas alemanas -la mayoría asociadas a la Cámara- que tienen su sede en alguna de las 17 comunidades autónomas españolas. La mayoría en Cataluña, que acoge a más de 380 compañías alemanas. Le sigue Madrid, con unas 250. Algunas de las grandes compañías turísticas, como TUI o Air Berlin, tienen sede en Mallorca. En defensa de todas estas compañías, el director de la Cámara de Comercio Alemana en España, Peter Moser, alega que «los pocos casos de catalanoparlantes no bilingües no justificarían el uso del catalán en todas las comunicaciones con sus clientes».

    Moser lo explica e invita a las autoridades regionales a hacer números: «Esta política empresarial hay que entenderla en términos puramente económicos: el gasto en traducciones, formación del personal y la producción de versiones de la documentación y materiales impresos en otro idioma no es proporcional al número de clientes que lo requiere».

    Por todas estas razones, Peter Moser entiende que últimamente «en el debate sobre el uso obligatorio del catalán por parte de las empresas extranjeras, a menudo se han introducido puntos de vista que son más propios de otros ámbitos distintos al estrictamente empresarial».

    Proporcionalidad

    Moser asegura que, a la hora de fomentar el catalán, se olvida el principio de proporcionalidad en las empresas, «según el cual, las organizaciones se dirigen a sus públicos teniendo en cuenta unas variables comunes a la mayoría». Para que se entienda, Moser lo ilustra con ejemplos: «Este principio es el que se aplica en los manuales de los vehículos, en las instrucciones de los electrodomésticos y en los prospectos de los productos cosméticos y farmacéuticos, que se comercializan en las Islas Baleares -como todo el territorio nacional- en castellano».

    El director de la Cámara de Comercio Alemana se refiere a Baleares porque es esta comunidad la que ha enviado varias cartas a Air Berlin para que introduzcan el catalán en sus vuelos. Una en mayo. Otra, hace dos semanas. Moser invita al Govern balear a reflexionar sobre el asunto: «Desde la Cámara de Comercio Alemana apoyamos los intercambios comerciales entre todas las comunidades autónomas y Alemania, y conocemos los esfuerzos de aquéllas por atraer inversiones. Por ello, pensamos que las autoridades baleares deberían plantearse los pros y los contras de las políticas lingüísticas que tienen como objetivo restringir el uso del castellano».

    Moser apela a las carencias lingüísticas de la formación en España para darle la vuelta a la tortilla: hay directivos españoles que no hablan bien el castellano. Las empresas alemanas lo han experimentado en sus carnes. El director de la Cámara de Comercio lanza la voz de alarma: no son muchos, pero están ahí. «Como representantes de las empresas alemanas, no nos corresponde a nosotros cuestionar las políticas lingüísticas de las comunidades autónomas, pero sí es nuestra responsabilidad transmitir el bajo conocimiento de idiomas del que adolecen todavía los recursos humanos en España. Existen pocos pero no insignificantes casos de empresas alemanas que encuentran dificultades para contratar a directivos de habla catalana que dominen el castellano».

    Por ello, desde la Cámara de Comercio se recomienda a las instituciones y a las empresas practicar políticas lingüísticas que sumen y abran puertas y no que restrinjan: «Para lograr la necesaria internacionalización de las empresas españolas, recomendamos a las autoridades educativas, y a los empresarios y directivos, potenciar entre sus plantillas el aprendizaje de idiomas, tanto del inglés como del alemán u otros, sin menospreciar los idiomas oficiales y cooficiales del propio país».

    Injustificado, no rentable y poco adecuado para abrirse camino en el exterior. Así califica el director de la Cámara de Comercio Alemana en España las políticas lingüísticas que fomentan el catalán. Tras la polémica surgida con Air Berlin, la prensa germana se ha hecho eco de la ofensiva catalanista contra una de sus low cost, la que trae a España a la mayoría de los 11 millones de turistas alemanes que visitan nuestro país cada año. El año pasado, la compañía alemana transportó un total de 27,86 millones de pasajeros. Al final, cuestión de rentabilidad.

    elmundo.es Documento: Adhiérase al Manifiesto de apoyo a la lengua castellana.

    Una importante presencia en España

    A las más de 1.100 compañías alemanas asentadas en España, que facturan anualmente unos 60.000 millones de euros -un 8% del PIB español- y que generan 160.000 puestos de trabajo directos y en torno a medio millón de indirectos, les preocupa cada vez más los problemas derivados de las reglamentaciones autónomas: etiquetados en varios idiomas, manuales de instrucciones, normas regionales… «A pesar de que estos problemas no están en primer lugar (lo que más preocupa a las empresas alemanas en España es el coste laboral), sí destacan como los que más han crecido en importancia en la encuesta que la Cámara de Comercio Alemana elabora cada dos años entre sus socios».

    Esta encuesta recoge las principales inquietudes de las empresas alemanas a este lado de los Pirineos, ya que el 90% de las sociedades asentadas en España interviene en los negocios de la casa matriz en Portugal. La Cámara de Comercio Alemana lleva más de 90 años -91, exactamente- velando por los intereses de las empresas germanas en nuestro país y ha seguido muy de cerca la evolución de sus compañías. Con sede en Madrid y delegación en Barcelona, también elabora diferentes ‘rankings’ con las firmas alemanas que más facturan en España, como Volkswagen y Daimler Chrysler, y las que más empleados tienen, como Siemens, Basf y Bayer.

    NO ES RENTABLE USAR EL CATALAN EN LAS EMPRESAS

    1. Preocupación. «Los problemas derivados de las reglamentaciones autónomas son los que más han crecido en importancia en la encuesta sobre Las Empresas Alemanas en España que ha elaborado la Cámara este mismo año».

    2. El idioma de la mayoría. «Las empresas se comunican con sus clientes en los idiomas que entiende la mayoría, como el castellano en el caso de España».

    3. Injustificable. «Los pocos casos de catalanoparlantes no bilingües no justificarían el uso del catalán en todas las comunicaciones».

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет