Cataluña
Oriol Pujol delega sus cargos en CiU y CDC tras ser imputado por tráfico de influencias en el ‘caso de las ITV’
El TSJC atiende la petición de la jueza instructora y de la Fiscalía Anticorrupción, en base a un informe de la Agencia Tributaria que señala al hijo del ex presidente de la Generalidad como ‘colaborador necesario’ y cabecilla del entramado corrupto para la adjudicación irregular de estaciones para la inspección técnica de vehículos. En una rueda de prensa convocada de urgencia, Pujol anuncia que delega temporalmente sus cargos de responsabilidad en CiU y en CDC, pero mantiene su acta de diputado autonómico.

Oriol Pujol, durante la rueda de prensa en la que ha anunciado que delega temporalmente sus responsabilidades en CiU y en CDC tras ser imputado por tráfico de influencias en el ‘caso de las ITV’. Le acompañan, de izquierda a derecha, Josep Rull, secretario de Organización de CDC; Jordi Turull, portavoz de CiU en el Parlamento autonómico; y Lluís Corominas, vicesecretario de Coordinación Institucional de CDC, que se repartirán los cargos del ya ex ‘número dos’ de Artur Mas (foto: CDC).
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha decidido imputar al secretario general de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Oriol Pujol, por su implicación en el caso de las ITV, una supuesta trama para amañar la adjudicación de estaciones de inspección técnica de vehículos. Se le atribuye un presunto delito de tráfico de influencias, tal y como habían solicitado la jueza instructora y la Fiscalía Anticorrupción.
El sumario de la instrucción, iniciada en verano de 2011 a raíz de unas conversaciones intervenidas en el llamado caso Campeón, que ha salpicado al ex ministro del PSOE José Blanco, recoge un informe de la Agencia Tributaria que señala a Oriol Pujol como ‘colaborador necesario’ y cabecilla del entramado corrupto.
También está imputado el ex número dos de la Diputación de Barcelona, Josep Tous -cuya ratificación en el cargo quedó en suspenso al destaparse el caso-, el subdirector de Seguridad Industrial de la Generalidad, Isidre Masalles, y los empresarios Ricard Puignou, Sergi Pastor y Sergi Alsina.
Pujol coordinaba toda la trama
El auto del TSJC (firmado por Enric Anglada i Fors, que ha actuado de ponente; por el presidente del tribunal, Miguel Angel Gimeno Jubero; y por la magistrada Maria Eugènia Alegret Burgués) concluye que Pujol, ‘gracias a su peso político, tanto como secretario general de CDC, y, sobre todo, como presidente de su grupo parlamentario en el Parlamento [autonómico] de Cataluña, y con el objetivo de conseguir un beneficio económico, para él y/o para sus amigos y colaboradores, llevó a cabo presuntamente operaciones para conseguir la adjudicación de un lote de ITVs, vulnerando el derecho a la libre concurrencia pública, de tal forma que con su actuación coordinaba, dirigía y daba el necesario apoyo desde una vertiente política al resto de implicados en este asunto’.
Las operaciones atribuidas a Pujol son principalmente cuatro:
-conseguir que el secretario general de Empresa y Empleo de la Generalidad, Enric Colet, nombrase a Tous como mediador por cuenta de la Administración autonómica en el conflicto de las ITVs, cuando este trabajaba también al servicio y defendiendo los intereses particulares de Puignou y Alsina, recibiendo Alsina de Puignou 12.000 euros mensuales por las gestiones realizadas a fin de conseguir la obtención de autorización de ITVs en el nuevo plan territorial que tenía que diseñar Tous, que a su vez recibía de Alsina 2.000 euros cada mes;
-conseguir que Colet nombrase a Masalles como subdirector de Seguridad Industrial de la Generalidad, que era una de las autoridades administrativas que tenía que decidir sobre la resolución de la concesión de las ITV siguiendo el plan propuesto por Tous;
-colaborar con Alsina, Puignou y Tous para que se pudiese llevar a acabo el nuevo plan territorial diseñado por este, en el que, además de ampliar considerablemente el número de estaciones para poder salir todos ellos beneficiados, se denegase la autorización que le fue concedida a otra empresa del sector (Itelvelesa) para reducir la competencia;
-y participar en la trama societaria ideada con la finalidad de que todos los implicados se beneficiasen, directa o indirectamente, como consecuencia del aumento de estaciones a adjudicar, llegándose a constituir la sociedad Upprime con el objeto de que esta fuese favorecida en el reparto de los lotes de ITVs, siguiendo el plan diseñado por Tous, con la cobertura de Puignou y Alsina y con el apoyo de Pujol, que iba coordinando y dando instrucciones a todos ellos de forma periódica, hasta el punto de aconsejar el abogado de su confianza que tenía que intervenir en el proceso de formación del espectro societario; además, cuando se constituyó Upprime, Pastor -amigo de Pujol y a quien presuntamente le debía un favor personal- fue nombrado director general, y la empresa estaba participada por Ficosa Internacional (70%) y por Coriander (30%), sociedad a su vez titularidad de Pastor y de la que un 50% tenía que ser transmitido a Alsina, ‘habiendo indicios de que este lo compartiría con Pujol’.
Delega los cargos en CiU y CDC, pero mantiene el acta de diputado autonómico
En una rueda de prensa convocada de urgencia, Oriol Pujol ha anunciado que deja temporalmente sus cargos de responsabilidad en el partido, pero no abandonará su acta de parlamentario autonómico. “Delego todas las funciones que tengo como presidente del Grupo Parlamentario de CiU [en la cámara autonómica] y como secretario general de CDC; mientras tanto, permaneceré como diputado [autonómico] y como militante del partido”, ha señalado.
Pujol ha propuesto al portavoz de CiU en el Parlamento autonómico, Jordi Turull, para hacerse cargo de la presidencia del Grupo Parlamentario. El secretario de Organización de CDC, Josep Rull, y el vicesecretario de Coordinación Institucional de CDC, Lluís Corominas, compartirán las responsabilidades de la Secretaría General del partido. Este mismo martes por la tarde, un comité extraordinario de CDC deberá ratificar estas medidas.
El ya ex número dos de CDC ha subrayado que “sería desmesurado” renunciar a su asiento en el Parlamento autonómico porque eso “incluiría una dosis de culpabilidad que no se ajusta a la realidad”, además, ha considerado que en caso de que finalmente no fuese declarado culpable, no sería posible “la reparación” ni “la reversibilidad” del daño causado con su imputación.
No “entorpecer” el proyecto secesionista de Mas
Pujol ha reiterado su inocencia, descartando su implicación en cualquier trama corrupta. “Me citan a declarar en calidad de imputado. Se ven indicios, no necesariamente ni ciertos ni probados, de alguna acción de un presunto tráfico de influencias, pero es una citación que no es una condena ni una culpabilidad”, ha destacado.
El hijo del ex presidente de la Generalidad ha señalado que su decisión -que ha tomado tras hablar con Artur Mas y con Josep Antoni Duran i Lleida- responde a su voluntad de no “molestar” ni “entorpecer” el “proceso de transición nacional” que, en su opinión, está viviendo Cataluña, “incluso con el riesgo de ser injusto conmigo mismo”, ha matizado. “Es una oportunidad única e histórica que no habíamos tenido en los últimos 300 años”, ha dicho.
Además, ha indicado que el abandono temporal de los cargos responde a “un planteamiento ético y personal que no pretende que sea imitado”. Y ha asegurado que esta decisión “está en las antípodas de protegerme con la señera” ni de relacionar su imputación con el “juego sucio que se está produciendo contra el proceso” secesionista promovido por su partido, y que ha insistido en que “existe”. Por último, Pujol ha asegurado tener “un punto de tranquilidad” porque la imputación le permitirá dar su versión de los hechos.
Algo huele a chorizamen en el oasis. El oasis esta enchorizado, ¿qién lo desenchorizará?. El buen desenchorizador que lo desenchorice,buen desenchorizador será.
Romualdo ,tens raó ,tots els xoriços siguin del partit que siguin ,fora .No es pot començar la INDEPENDENCIA del nou estat amb gent que a tingut “tics” de señorito de cortijo.Proposo si mes no ,que imputin un altre diputat ( de segur que existeix la posibilitat) i que formin cuan siguin 5 “GRUP PARLAMENTARI DE XORIÇOS ” al grup mixt.Tots juntets A CATALUNYA es té que fer neteja als nostres fills deuan de viure amb un ESTAT NET.//*// 2014
Eso le pasa por ir de chulo por la vida y por su miseria moral e intelectual. Estos hijos de Pujol no dan la talla. No serían nada, de no ser por el imputado en Banca Catalana. De casta le viene al galgo.La familia Pujol le ha salido muy cara a los catalanes. Hay en Cataluña mucho fanático alucinado con una devoción de papanatas hacia este clan familiar, mucho engañado y contento, mucho estrellado que está en la Luna y se va a estrellar.Luego se rasgaràn las vestiduras.
Dimisión de parlamentario.¿Por qué hay que pagarle el sueldo a un corrupto? Porque este achulapado diputadito no ha dimitido, ha “delegado”.Encima cree que somos tontos los ciudadanos de esta región, víctima de los mangoneos de esta familia de estafadores.
Quin tall de peixos gordos catalans
Joder señores esto es una maniobra de Madrid, los Pujolets nunca robarian al pueblo catala, visca catalunya lliure y la butxaca plena(viva cataluña y el bolsillo lleno).
coño que me falto el libre en el eslogan.