España

Los Centelles amenazan con acudir a los tribunales si el Gobierno cede el archivo a la Generalidad

Uno de los hijos del fotoperiodista rechaza las críticas del Gobierno autonómico de Cataluña, asegura que ‘el Estado español no realizó ningún expolio del archivo Centelles y sí una compra-venta legal condicionada’, y advierte de que, según el acuerdo firmado, el archivo debe permanecer en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca.

Redacción
miércoles, 19 de octubre de 2011 | 09:55

Uno de los hijos y herederos del archivo del fotoperiodista Agustí Centelles, Octavi Centelles, ha comunicado a los candidatos del PP y del PSOE a las elecciones generales, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, que el fondo fotográfico de su padre debe permanecer en el Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH) de Salamanca.

A través de un burofax, el heredero recuerda algunas de las condiciones especificadas en el contrato de venta que se firmó con el Ministerio de Cultura en noviembre de 2009, por el que se cedió la obra a cambio de 700.000 euros, y que incluía el establecimiento de una sala con el nombre del fotógrafo en el CDMH, una exposición en Nueva York -que se está preparando-, otra en Salamanca, y un proyecto itinerante en los institutos culturales nacionales.

El texto del comunicado señala:

‘Confío en que el Estado español, al que ustedes han presentado sus candidaturas de Gobierno, mantenga sus compromisos adquiridos, de la misma manera que lo haré yo. No soy ajeno al interés del Gobierno [autonómico] catalán por intentar convertir el archivo Centelles en moneda de cambio político. Les informo de que denunciaré ante los tribunales de justicia el incumplimiento de un contrato que ya lleva en vigor dos años. Y me permito distinguir entre ‘expolio’ y ‘contrato de compra-venta’. El Estado español no realizó ningún expolio del archivo Centelles y sí una compra-venta legal condicionada. Tal vez en lo que sí nos equivocamos es en no vender el archivo Centelles mediante una casa de subastas. En tal caso, el Estado español hubiera gastado más dinero en su adquisición, pero hubiera quedado como ‘bienhechor’ y ‘protector’ frente al Gobierno autonómico catalán, que no habría podido hacer casus belli del mismo contra el Estado ni contra nosotros. […] Sé que se enfrentarán a compromisos durante la campaña electoral y durante el tiempo en que tengan que administrar el Estado. Por lo tanto, deseo que sepan cuál va a ser mi actitud como coheredero de Agustí Centelles y de los compromisos contraídos, que no voy a variar’.

Desde que el Ministerio adquirió el archivo Centelles (que incluye fotografías emblemáticas de la Guerra Civil), la Generalidad ha tratado de que le fuera transferido, algo que los herederos han rechazado rotundamente por considerar que esta institución les había ignorado y menospreciado durante décadas.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

21 Comments en “Los Centelles amenazan con acudir a los tribunales si el Gobierno cede el archivo a la Generalidad”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Hispaniadeleste - miércoles, 19 de octubre de 2011 a las 10:30

    ¡¡Por dios!! la foto me es la viva imagen de como actuará Ciu cuando sea anulada la inmersión.

  2. Peter - miércoles, 19 de octubre de 2011 a las 10:36

    En aquesta notícia es traspua la gran mentida aquella de “no no, si los de Ciutadans somos igual de catalanes que el resto, no ser nacionalista no significa dejar de ser catalán, eeeeeeh”? Perquè de la línia editorial que se’n desprèn de la notícia es veu clarament com el diari digital de Ciutadans vol, amb molta més força, que l’arxiu estigui a Salamanca que no pas a Catalunya.

    Ja sabíem, que Ciutadans és gent no catalana afincada a Catalunya, i ells intenten fer creure que no, però notícies redactades d’aquesta manera els delata. No són catalans. Bé, no passa res tampoc, tan sols que no cal amagar-ho.

  3. internacional - miércoles, 19 de octubre de 2011 a las 11:06

    Peter con este pensamiento: Ja sabíem, que Ciutadans és gent no catalana afincada a Catalunya, i ells intenten fer creure que no, però notícies redactades d’aquesta manera els delata. No són catalans. Bé, no passa res tampoc, tan sols que no cal amagar-ho..
    Denotas que te lias con las denominaciones, ya que el comentario correcto sería: Ja sabíem, que Ciutadans és gent no nacionalista independentista etnicista afincada a Catalunya, i ells intenten fer creure que no, però notícies redactades d’aquesta manera els delata. No són independentistas. Bé, no passa res tampoc, tan sols que no cal amagar-ho..

    Espero esta lección didáctica, te ayude a no crear conflictos internos y a redactar con firmeza tus comentarios.

    De nada Peter.

  4. Peter - miércoles, 19 de octubre de 2011 a las 11:24

    Gracias, internacional, veo que en humor, como en votos, vais totalmente sobrados

  5. mariachi loco - miércoles, 19 de octubre de 2011 a las 12:18

    El final d’aquesta història pot ser llarg, però fàcil de preveure.

    De la mateixa manera que aquests germans es van passar pel forro la voluntad del seu pare mort de lluitar perque les fotos mai fossin a Salamanca, amb el temps, ells també es moriràn i seràn els nets o altres qui tindràn veu en aquest afer.

    I si l’estat n’és el propietari i acorda transferir-ho a la Generalitat, doncs aniràn a Catalunya.

    Les clausules que ells hagin pogut signar no tindràn cap vigència d’aquí a 30 anys, per exemple.

  6. Toc Toc - miércoles, 19 de octubre de 2011 a las 16:05

    Mariachi, la misma validez que tienen los argumetos de lo que pasó hace 300 años.

  7. Jose - miércoles, 19 de octubre de 2011 a las 17:27

    A Toc Toc – Miércoles, 19 de octubre de 2011 a las 16:05
    muy agudo, si señor!! se lo has dicho clarito… lo que les conviene, tiene validez eterna, y lo que no, se inventan cualquier excusa victimista y a volar!!! se han acostumbrado demasiado a eso y así están, ya no saben lo que hacer ni decir; cada vez menos gente les cree y los independentistas de corazón y con argumentos positvos, sin rencores y con una idea de Catalunya que se puede hasta tener el cuenta (digo esto desde mi posición completamente contraria a la independencia de Catalunya), se están desmarcando de estos fanáticos que van de iluminados por la vida

  8. reset - miércoles, 19 de octubre de 2011 a las 18:03

    Peter,
    que a los de Ciutadans no les parezca mal que las fotos de Centelles estén en Salamanca no quiere decir que no sean catalanes, quiere decir que, además de catalanes, son españoles, así que, para ellos, tan bueno es que ese archivo esté en Barcelona como en Salamanca: todo queda en el país.

    mariachi,
    me he sorprendido mucho con esos «-àn» que se te colaron. ¿No serás como el Quintana, que habla castellano en la intimidad?

  9. emilio - miércoles, 19 de octubre de 2011 a las 18:39

    los catalanistas se han portado con la familia Centelles como gangsters -lo que son-,

  10. Erasmus - miércoles, 19 de octubre de 2011 a las 18:55

    COMIENZA EL DECLIVE DE CIU EN CATALUÑA

    La encuesta de Noxa para La Vanguardia (09/10/2011) y el dictamen del Círculo de Economía (18/10/2011) marcan el inicio del declive del poder de CIU en Cataluña y de su sustitución, como partido principal y definido de centroderecha, por el PPC.

    1) La encuesta de Noxa para La Vanguardia (09/10/2011) sitúa a CIU como 3ª fuerza en votos en Cataluña el 20N

    La batalla electoral en Cataluña resulta afectada por las previsiones de la encuesta de Noxa para La Vanguardia, de 09/10/2011, que marca el arranque del tiempo electoral para las elecciones generales del 20N. La encuesta más seria que se hace en Cataluña muestra que el PSC sigue siendo el partido preferido por los catalanes en las elecciones generales. Más significativo aún es que sitúa al PPC como 2ª fuerza el 20N, por delante de CIU que queda 3ª. Los resultados previstos para las 3 fuerzas principales en diputados al Congreso son: PSC 18, PPC 14, CIU 12 (los otros 3, hasta 47, para ICV y ERC). En mi opinión CIU podría incluso empeorar su resultado tras una bipolarización de la campaña entre PSC y PPC. El PSC, o el PPC (que se disputan par primera vez el primer puesto en unas elecciones en Cataluña), podrían todavía quitarse 1-2 diputados el uno al otro. Esos resultados son muy alentadores para el PSC, porque se consolida como 1ª fuerza catalana cuando votan todos y ve debilitarse a su partido rival por la gobernación de Cataluña, CIU.

    2) El dictamen del Círculo de Economía de Barcelona (18/10/2011) rechaza el ‘pacto fiscal’ de CIU.

    El dictamen del Círculo de Economía de Barcelona, que reúne a la élite empresarial catalana, hecho público (18/10/2011), ha descartado el ‘pacto fiscal’ de CIU y propone una ‘reforma fiscal’ en España. El Círculo quiere una ‘reforma fiscal’ que abarque todos los niveles públicos (Estado, Autonomías y Municipios). No un ‘pacto fiscal’ que aísle a Cataluña del resto de España. Lo que propone CIU supondría estar Cataluña en España solo para beneficiarse, insolidariamente. El injusto privilegio vasco, en el CIU se inspira, debería ser abolido. Tal abolición es una reivindicación antigua de la socialdemocracia catalana, pues lo propuso hace tiempo Pasquall Maragall y lo han hecho de nuevo recientemente Montserrat Tura y Carme Chacón. Para ello el PSC propone como fórmula la “igualdad de resultados”, esto es, que el ‘cupo’ que los vascos entregan a la Hacienda estatal se calcule de modo que paguen igual que lo harían por el régimen común. El privilegio vasco es soportable por el poco peso de la economía vasca en la española, pero extendido a Cataluña haría inviable el Estado español. Ningún gobierno estatal extenderá el privilegio vasco a Cataluña. Antes habrá un gobierno de PP y PSOE.

  11. montse - miércoles, 19 de octubre de 2011 a las 19:09

    PERO DONDE VIVIMOS los Centelles no son validos para decidir ,hacer lo que quieran con sus propiedades, entonces quienes somos nosotros y digo todos generalitat ,estado ,ciu.erc .pp etc etc y repito todos ,para meternos en lo que no nos importa ¿somos peores que las sabandijas alla ellos y sus cosas colla de chafarderas metiendo la nariz alli donde se huele algo que es diferente a lo que pensamos ,pues si no nos gusta nos jodemos y en paz es su legado o es el tuyo ciu.

  12. Ciudadano Sinmitos - miércoles, 19 de octubre de 2011 a las 21:39

    Los Centelles no son tontos. ¿Puede alguien fiarse de nuestra partitocracia rancia? Si los socialistas se aliaron con los separatistas republicanos, no sería extraño que los peperos lo hicieran con los nacionalistas convergente-cristianos que aspiran a llevarse el archivo gratis en nombre de la construcción nacional. Conocen el paño, por eso toman precauciones antes de las elecciones.

  13. Romualdo - jueves, 20 de octubre de 2011 a las 08:41

    Como ya se demostró, la Generalitat estuvo dormida con este tema. Las diferentes instituciones no mostraron gran interés por el archivo y la oferta que hicieron a la familia Centelles no les convino.

    Por cierto, en este foro se dijo que les habían ofrecido seis millones de euros, luego se dijo que de pelas, y un porcentaje en las entradas. Evidentemente lo de los seis millones de euros es falso pues han vendido el archivo por 700.000 euros. Y si la oferta era de pesetas pues no le ofrecieron ni una centésima parte de lo que ha conseguido. Y el porcentaje sobre las entradas siempre es una incógnita.

    Dicho esto y demostrada la incompetencia o bajo interés de nuestras instituciones en este asunto lo único que procede es respetar las condiciones del contrato. Porque como dice Íñigo el archivo sigue en España. Sería mejor que se hubiera quedado en Barcelona que es donde debió estar y a quienes primero se ofreció pero no hay que culpar de ello más que a nosotros mismos.

    Sería vergonzoso que, una vez más se juegue con el patrimonio por cuestiones de partidismo político. La única solución que yo veo viable a estas alturas es que la Generalitat solicite filmar el archivo, si ello es posible y no hay impedimentos legales, e instale una sala permanente o un museo sobre este material en Barcelona. Eso sí, será una exposición de copias pero será totalmente válida y los ciudadanos la podremos contemplar y valorar igualmente.

  14. mariachi loco - jueves, 20 de octubre de 2011 a las 12:39

    Sin entrar en el tema de fondo que no me interesa especialment, el mensaje de romualdo explica hasta que punto, que incluso los espanyolistas reconocen que Catalunya no es espanya en la práctica.

    Cuando romualdo dice “nuestras instituciones” excluye claramente al gobierno central, cosa que no ocurre con salmantinos o madrilenyos.

    Incluso aceptando que la culpa sea de la Generalitat, del tripartito o de CiU, si se acepta que Catalunya es espanya y el gobierno central es de todos, no se entiende porque las obras tienen que ir a Castilla si “Barcelona que es donde debió estar “.

    Uno entendería que no fueran a ningún centro adscrito a la Generalitat, si tiene culpa, pero por qué no dejarlo en algún edificio o museo de titularitat estatal en Barcelona?

    Todavía es más sangrante el hecho de que de los 700.000 euros que pagó madrid, unos 150.000 los pagamos los catalanes. De alguna manera, los catalanes pagamos con nuestros impuestos a madrid para que ganase a la Generalitat que también pagamos con nuestro dinero.

    Y lo mismo pasa con Hacienda. Cuando un contribuyente no puede pagar en metálico, puede hacerlo con arte, pero eso sale volando a madrid.

    Y durante décadas, los acuerdos aeronáuticos internacionales que firmaba el gobierno espanyol imponían claúsula en la letra pequeña que impedían operar desde el Prat.

    De alguna manera, Catalunya es espanya para pagar impuestos, pero no para alojar patrimonio “espanyol” pagado por “espanyoles”.

    Incluso para romualdo, el gobierno espanyol no es una institución “nuestra” como si que es para salmantinos o madrileños.

  15. Romualdo - jueves, 20 de octubre de 2011 a las 17:25

    Mariachi loco:

    Siento decepcionarte pero para mí la Generalitat es una institución mía igual que tuya. Y el gobierno de Madrid también. Y los archivos, estando en Salamanca, siguen estando en “mi tierra”.

    Cuando digo que debieron quedarse en Barcelona no es porque me parezca mal que hayan ido al archivo histórico de la Guerra Civil. También me parece bien pues es un buen archivo cuya unidad no debió nunca romperse.

    Pero el caso es muy diferente con el archivo de Centelles. Lo teníamos aquí “a huevo”, perdóname la expresión, para hacernos con él. Y no quisimos. Naturalmente que en ese no quisimos entran las instituciones que me representan al igual que las de mi ayuntamiento o las del Estado, las de Cataluña. El hecho de que yo me declare centralista no significa que no me sienta representado por la Generalitat sino que si se me obliga a elegir entre ésta y el gobierno de España elijo a este último.

    Porque ese es el problema, que los que me representan no quisieron o no supieron, o se durmieron, o no lo valoraron lo suficiente, o no estuvieron de acuerdo en el precio y el archivo fotográfico se fue a Salamanca. Yo habría preferido que se quedase en Barcelona pero como no lo hemos querido, ahora no tiene sentido rasgarse las vestiduras. Hay un contrato y unas condiciones: Sólo queda cumplirlas.

    Ahora no se puede hacer del archivo Centelles moneda de cambio política. O hacemos un archivo de copias o no hacemos nada. Lo que no se puede hacer es manejar la vida pública e incluso la privada, como son los contratos, a manotazos.

    Y claro que una parte del dinero que costó el archivo lo paga Cataluña, igual que muchas de las inversiones que se hacen en Cataluña se financian en todo o en parte por el Estado, es decir por el resto de España. Porque sabes que no me creo lo del expolio fiscal.

    Y no es que el Estado español no sea una institución mía, es que gracias a él todavía nos podemos sentir relativamente libres en Cataluña los que no somos nacionalistas. Porque ¿Qué nos espera Mariachi a los no nacionalistas en una Cataluña independiente? ¿Seremos ciudadanos de pleno derecho “los españoles” como lo sois hoy vosotros en España?

    Sabes que no hay más remedio que aceptar el Estado de las Autonomías. Sabes que he repetido muchas veces que a mí me sobra. Que sí que me representa, cómo no. Pero que si los nacionalistas no aceptáis el Estado de las Autonomías yo tampoco. Y que no lo acepto en el sentido opuesto a tí. Tú hacia el soberanismo, yo hacia el centralismo.

    ¿Cómo hacemos para seguir viviendo tú y yo y que nuestros derechos sean respetados? Ese es el problema y la solución ya se dio en su momento: Ceder tú y yo. No hay otra.

  16. joan - jueves, 20 de octubre de 2011 a las 19:45

    si yo fuese el propietario del archivo y familiar de Centelles lo hubiera quemado entero antes que venderlo o donarlo a la Generalitat pues esta institución se comportó muy mal con el fotógrafo y lo ninguneo hasta el final. Si la Generalitatquiere el archivo, debería pedir perdón por todos los atropellos que los Pujol Boys hicieron contra el artista. Otra cosa, la palabra “Salamanca” entendida como mito del famoso “botín de guerra” no es más que una invención del nacionalismo catalán, que siempre necesita un anzuelo para que alguien pique. En Salamanca se reunieron documentos que ayudaron a la represión en toda España. Se reunieron en Salamanca como se podían haber reunido en Pals o en Boyuyos Par del Condado. La cuestión es que siempre necesitan algo a lo que aferrarse ya que considerán que su parroquia no es lo suficientemente inteligente como para no pensar por sí misma.

  17. mariachi loco - jueves, 20 de octubre de 2011 a las 21:14

    romualdo

    No era mi intención entrar en todos estos temas ya tan manidos sino fijarme puramente en una contradicción.

    Normalmente los espanyolistas se quejan de que la Generalitat no es leal con el estado a pesar de formar parte de él. En este caso ha sido el gobierno espanyol el que ha sido totalmente desleal con la Generalitat.

    La pregunta que no acabas de saber responder es por qué si Catalunya es espanya, el hecho de que el gobierno espanyol se haga con un archivo espanyol (supuestamente en espanya )eso implica que deba abandonar Catalunya para ir hacia la espanya espanyola.

    Eso sería lógico si lo hubiera comprado un gobierno extranjero o bien si espanya hubiera comprado ese archivo en el extranjero.

    Y otro tema que tampoco respondes es porque una parte del estado puede negociar de espaldas a otra para arrebatarle un patrimonio cultural.

    No es malversación de caudales públicos que con una parte del estado pague 700.000 euros por algo que otra parte del estado hubiera hubiera podido conseguir por menos???

    El hecho de que seas centralista, autonomista o independentista no veo en que afecta esta discusión.

    Como catalán que se siente espanyol y que piensas que ese archivo tenía que estar en Barcelona, no te sientes ninguneado porque el gobierno espanyol se lo lleve a espanya, espanya?

  18. Romualdo - viernes, 21 de octubre de 2011 a las 10:10

    Mariachi loco:

    Te contesto a todas tus preguntas:

    Que la Generalitat y el nacionalismo no son leales con el Estado está fuera de toda duda. El gobierno español no ha sido desleal con nada. No ha habido un acuerdo entre la familia Centelles y la Generalitat y, antes de sacarlo a subasta pública ha decidido ofrecérselo al gobierno español. Si lo hubiese sacado a subasta pública y el gobierno español o la Generalitat hubieran querido hacerse con el archivo por el derecho de retracto habrían pagado mucho más dinero.

    Esto tú lo sabes. Y sabes también que el que vende algo puede imponer condiciones. Y la familia Centelles tiene razones para sentirse dolida con la Generalitat y ha decidido que entre las condiciones de venta figurase el destino del archivo.Y lo ha decidido con pleno derecho. Y el gobierno español ha llegado a un acuerdo que ha entendido ventajoso económicamente. Y naturalmente el archivo se ha quedado en España. Para los nacionalistas independentistas en el “extranjero”. Pero en modo alguno para la familia Centelles ni para mí están en el extranjero. Están en España exactamente igual que si se hubiese quedado en Cataluña.

    El Estado español ha hecho lo que debía. Si a una Comunidad Autónoma no le interesa un patrimonio, su propietario es libre de ofrecérselo a quién quiera: Otra Comunidad Autónoma o el mismo estado o un país extranjero o subastarlo. Y nadie puede decir que se ha negociado a sus espaldas algo que no le interesó comprar. Desde el momento que una compra no me interesa dejo en libertad al vendedor para que se lo ofrezca a quién quiera y no tengo nada que objetar a los futuros compradores. Sean quiénes sean. Y gracias al Estado Español y a la familia Centelles el archivo se ha quedado en España. Es posible que muchos nacionalistas prefiriesen que el archivo se hubiese ido al “extranjero de verdad”, no sé si será tu caso. Yo me alegro de que haya ido a Salamanca porque comprendo que, dadas las circunstancias tenerlo en Barcelona ha sido imposible. Y toda la culpa la tienen las instituciones de Cataluña.

    La Generalitat no habría conseguido eso a ningún precio pues, tal y como se demuestra en el documento que colgué en su día, no mostró ningún interés en el mismo. Y en cuanto al precio que ofertó debió de parecer tan irrisorio que era una forma de decir NO ME INTERESA. Por consiguiente no hay ninguna malversación de caudales públicos pues la Generalitat no lo compró por no interesarle.

    El hecho de que tú seas independentista sí que afecta a esta discusión. Lo mismo que el hecho de que yo sea centralista y no nacionalista. Pero es que te lo he dicho, no por la discusión, sino para demostrarte que no me ha traicionado ningún subconsciente en lo que a sentirme representado se refiere.

    No me siento ninguneado y tampoco me afecta que te refieras a España con la redundancia “espanya,espanya” puesto que sé que a tí te basta con escribir una vez la palabra España para referirte a un país extranjero y que sólo dices España,España cuando te diriges a un español para hacerle ver que el resto de España es más España que Cataluña. Pues no, no es más España pero he visto suficientes cosas de cómo se ven las cosas por parte del nacionalismo en estas cuestiones. Lo de Cataluña en Cataluña y lo de “España” que entre en Cataluña o esté aquí haya venido como haya venido NO SE DEVUELVE.

    Conociendo ese planteamiento es como analizo la situación. Y como sé que los derechos de propiedad existen, que los contratos hay que respetarlos y que nadie debe jugar al quiero pero no quiero y quejarse cuando lo que dice no querer le interesa a otro, ni cuando ese otro antes que perder el bien que al primero no le interesaba acepta las condiciones del vendedor decir que nos ha ninguneado.

    De nuestra incompetencia no tenemos que echar la culpa a nadie. Que por cierto es lo que estamos acostumbrados a hacer con el victimismo permanente. Y ésto que acabo de decir sí que afecta a la discusión.

  19. mariachi loco - viernes, 21 de octubre de 2011 a las 15:04

    romualdo

    Yo creo que la ideología envenena mucho el debate.

    Lo que parece fuera de toda duda es que el ministerio de cultura espanyol negocio en secreto y a espaldas de la Generalitat (y de todo el mundo). Y sabiendo que la Generalitat también iba tras lo mismo. Eso es una deslealtat incluso para un gobierno espanyol. El acuerdo se firmo con nocturnidad i alevosió como suele decirse.

    Y el que vende puede imponer condiciones, pero el que compra es libre para aceptarlas. Si yo te vendo un piso con la condición de que no lo alquiles a ningún catalán y tu lo aceptas, tú sabras lo que haces, pero luego no pretendas decir que no discriminas a los catalanes.

    Todos sabemos que si esperanza aguirre se negara a comprar un patrimonio artístico y lo comprar el ministerio no se llevaría a Barcelona. Se quedaría en madrid.

    Y el hecho mismo de que los Centellas quisieran castigar a la Generalitat mandando las obras a Salamanca es porque pensaban que jodiendo a Catalunya se vengaban de la Generalitat. Y el gobierno de madrid se prestó a jugar ese triste papel de “joder” a Catalunya.

    Realmente, incluso tú lo sabes, existe una diferencia entre “espanya” i “espanya espanya”.

    Ser centralista en madrid, Castilla o Aragón es luchar por conseguir más recursos, infrastructuras o más tesoros artísticos. Però serlo en Catalunya, en la práctica, es renunciar a todo eso en favor de Castilla.

    Por poner un ejemplo. En Salamanca, madrid o Aragón tanto centralistas, como centralistas como federalistas, pp como psoe, luchar coinciden en defender que sus comunidades en cualquier polémica con Catalunya.

    En Catalunya no. Muchos defendeis que que es catalán se lleva fuera porque sigue en espanya, pero en cambio, lo espanyol que haya aquí, aunque sea comprado, se tenga que reenviar allà donde se originó.

    Yo hecho en falta salmantinos defendiendo que se devuelvan los frutos de robos o asesinatos que se acumularon en salamanca, aragoneses que defiendan que las obras de la Franja se queden en el museo donde llevan más de 100 años o madrileños que acepten que Barcelona esté igual de bien conectada por avión o tren que su ciudad.

    Dónde están? Aunque sean una minoría como són los “centralistas” en Catalunya?

  20. Romualdo - sábado, 22 de octubre de 2011 a las 17:25

    Mariachi loco:

    Te contesto y estoy de acuerdo con que la ideología envenena el debate:

    No es verdad que la Generalitat iba tras lo mismo cuando resulta que que tal y como manifiesta el hijo de Agustí Centelles “solo cuando el archivo fue acogido por Cultura se preocuparon desde la Generalitat por su contenido”. Es decir el archivo no interesó hasta que el Estado no se hizo con él.

    La comparación que haces de que el comprador es libre de no aceptar condiciones es muy mala. Evidentemente yo jamás voy a aceptar que se me imponga como condición en la compra de un piso que no se lo pueda alquilar a un catalán.

    Lo que ocurre es que si yo tengo un cargo de responsabilidad política (tu me has puesto un contrato entre particulares y con un bien de nulo interés patrimonial) y un particular me ofrece una obra que corre el riesgo de perderse para España y este señor me pone como condición que, por ejemplo por tratarse de un recuerdo de familia, o porque se ha despreciado el trabajo de su padre o porque no se le iba a dar la relevancia merecida, no se lo venda a aquel con quién truvo tratos de venta, tengo dos opciones: O no lo compro y dejo que se pierda para España ese patrimonio histórico artístico o lo compro y acepto sus condiciones. Y esto es lo que ha ocurrido.

    No se trata de nocturnidad ni de alevosía ni de discriminar a los catalanes. Se trata de una INCOMPETENCIA más de las muchas a las que nos tiene acostumbrados el Govern y de un acto de responsabilidad del gobierno español.

    En el caso que me dices de la señora Aguirre posiblemente se quedara en Madrid porque debido al centralismo de siglos es allí donde están la mayor parte de los museos de España. Pero si se tratase de un archivo como el que nos ocupa no te quepa duda de que habría ido a parar a Salamanca. Con la señora Aguirre también.

    La familia Centelles está evidentemente dolida con la Generalitat y las razones me cuesta a mí mucho creer que sean de “joder a Cataluña” cuando ha intentado por todos los medios que el archivo se quedase en Cataluña. Lo que ocurre es que ha entendido por una parte que Cataluña con estas instituciones y estos gobernantes no se merece ser depositaria del trabajo de su padre y que dicho trabajo estará mucho mejor custodiado, catalogado, divulgado y valorado en un contexto y un marco de la calidad del archivo de Salamanca.

    Y no acepta, que es lo que yo tampoco acepto, que se convierta en moneda de cambio político en el momento en que el gobierno de turno necesite los votos nacionalistas. En mi caso, tú lo sabes, me estoy oponiendo permanentemente a ello. Porque tal vez la Generalitat haya sido muy “cuca” y ha dicho: Que lo compre el gobierno español, que lo pague, que yo ya me lo traeré gratis. Y aquí es donde la familia Centelles se siente engañada. Porque efectivamente se incumpliría el contrato y se engañaría a esa familia por los gobiernos central y autonómico y yo me atrevo a decir que se engaña a toda la sociedad: De dentro y de fuera de Cataluña.

    La única diferencia que yo veo entre España y Espanya, Espanya es que los nacionalistas cuando quieren Cataluña es España y cuando quieren no. Cuando se trata de traer los papeles de Salamanca esos papeles “siguen en España”. Cuando se reclaman es porque “están en el extranjero (fuera de Cataluña dicen)” es decir, en la España, España. Es decir para el nacionalismo Cataluña forma parte de una España de conveniencia. Ara toca, ara no toca. Ahora somos España, ahora no.

    Es absolutamente falso que un centralista en Cataluña renuncie a recursos en favor de Castilla. Un centralista en Cataluña y en cualquier parte de España está a favor de que los recursos vaya allí donde más se necesiten en cada momento. No pedimos ni favoritismos ni exclusiones porque para nosotros todos los españoles somos iguales y tenemos los mismos derechos y como tales se deben adjudicar los recursos en función de nuestras necesidades. No de nuestros recursos, expolios, rentas, contribuciones ni nada por el estilo.

    Es cierto que tal y como el nacionalismo ha planteado las cosas en Cataluña y el País Vasco, los partidos estatales se han convertido en los primeros en “defender lo suyo”, a imitación de los “territorios históricos”. Pero yo como centralista no entro en ese juego. Y esos partidos políticos que mencionas hoy han renunciado al centralismo. Están con el Estado de las Autonomías. Yo, si el nacionalismo fuese respetuoso y leal con el Estado Autonómico también lo sería, como no lo es y se declara independentista yo me declaro centralista y partidario de desmontar el Estado Autonómico.

    Precisamente sabes que yo y la mayoría no defendemos eso que dices. Defendemos que lo que está en Cataluña se quede en Cataluña y lo que está o estaba en Salamanca se quede en Salamanca. Porque cualquier revisión en este sentido lleva a que sea peor el remedio que la enfermedad y a que no terminemos nunca si se cataloga todo el patrimonio que por una u otra razón está fuera de su lugar de origen, sea Cataluña, Salamanca o donde sea.

    Es el nacionalismo el que reclama el patrimonio de Cataluña esté donde esté y se aferra con uñas y dientes cuando los tribunales le ordenan devolver algo. Porque ni todo el arte que hay en Cataluña procedente de otras Comunidades Autónomas tiene un origen legal o legítimo ni todo lo que está fuera de ella y es originario de Cataluña lo tiene ilegal o ilegítimo.

    Esos salmantinos y madrileños existen. Muchos votantes del PSOE de Salamanca, alguno incluso en los medios de comunicación se han manifestado a favor de la devolución de los “papeles” a Cataluña. Los madrileños defienden una buena comunicación de toda España porque se sienten españoles y por descontado, de Cataluña. En Aragón la cosa cambia, porque han visto la doble moral o el doble juego que emplea la Generalitat con los papeles de Salamanca y con el patrimonio artístico aragonés. Y claro, no se puede tener una doble vara de medir. Eso es llamarles tontos.

    Para una cosa defendemos lo que “es justo” y para la otra calificamos de “justo” lo que defendemos. Así ni Cataluña ni los catalanes vamos a ninguna parte.

    Por último y ciñéndonos al tema que nos ocupa te pondré un ejemplo porque los ejemplos en muchos casos ilustran mejor que ninguna otra cosa lo que ocurre.

    Imaginemos que yo soy andaluz, de Sevilla en concreto. Y que un particular tiene una buena colección de pinturas de Zurbarán, Alonso Cano o Velázquez. Que esa colección se la ofrece a la Junta de Andalucía para que esas obras permanezcan en un museo sevillano. Que la Junta no quiere dedicar dinero a ese gasto, que ofrece una cantidad irrisoria, que dice que no le interesa (aunque esté jugando a despistar y espere que por otra vía le pueda salir gratis). Total que el particular, enfadado porque piensa que le han querido TIMAR se lo ofrece al gobierno español. Éste, viendo que son obras que en una subasta le saldrían mucho más caras y que se trata de un PATRIMONIO EXCEPCIONAL las adquiere. En las condiciones del vendedor está el que las mismas vayan a parar al Museo del Prado. El gobierno español lo acepta.

    Yo como sevillano y como andaluz aplaudo a mi gobierno. No siento que hayan ninguneado a la Junta ni que hayan negociado nada a espaldas suyas, tampoco que me hayan agraviado ni ninguneado, ni como sevillano ni como andaluz. Al contrario, me siento agradecido de que dichas obras se hayan quedado en España, que estén en la que quizá es la mejor pinacoteca del mundo y desde luego me OPONGO a que los que no quisieron defender mi intereses que eran también los suyos traten de hacerse ahora con ellos por la PUERTA FALSA. Siguiendo una política con la que hay que cortar y cuanto antes cortemos con ella mejor, que es la de condicionar la política española vía concesiones INCONCEDIBLES.

    Lo dicho, nos queda el Museo de Copias que en fotografía a diferencia de la pintura tendría la misma calidad que los originales aunque ni de lejos sea lo mismo, y aprender a defender mejor nuestros intereses en el futuro y ser menos taimados y astutos respecto al goberno central que en definitivas cuentas es el de todos y así debe ser visto por nuestros gobernantes y por nuestra sociedad.QUE NO LO ES y de ahí parten todos nuestros males, entre ellos éste. Y que Cataluña y España es lo mismo. España porque España, España NO EXISTE.

  21. mirror - sábado, 22 de octubre de 2011 a las 23:00

    Los catalanistas son los mas imperialistas, todo lo quieren acaparar. Lo mismo han hecho con Dali, no saben como quedarse con su obra, a pesar de haber sido franquista publicamente.

    http://www.elpais.com/articulo/cult....icul_4/Tes

    Al final le daran mil vueltas y expoliaran la obra de Centelles y pintaran banderas catalanas en las fotos. Esta region esta enferma.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет